SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2Evaluación no destructiva de las vigas de madera del edificio Narciso López del Centro Histórico de La Habana para reúso en su restauraciónDiagnóstico y propuesta de solución a las lesiones presentes en el forjado del Convento de Santa Clara de Asís índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista ALCONPAT

versión On-line ISSN 2007-6835

Resumen

CONI, Gabriella de Andrade; COSTA, Amanda Tafuri; COSTA, Adriana Gonçalves  y  SAKUMA, Guilherme. Degradación del hormigón mediante la formación de ácido sulfúrico biogénico en una Estación de Bombeo de Aguas Residuales. Rev. ALCONPAT [online]. 2022, vol.12, n.2, pp.279-295.  Epub 29-Abr-2024. ISSN 2007-6835.  https://doi.org/10.21041/ra.v12i2.571.

Este trabajo presenta el estudio realizado en una Estación de Bombeo de Aguas Residuales luego de que se observara una severa degradación. El ataque por ácido sulfúrico biogénico en los sistemas de alcantarillado sanitario es ampliamente estudiado en la literatura, sin embargo, los datos sobre situaciones reales de trabajo aún son bastante limitados. Se realizaron análisis de concentración de H 2 S en el aire, profundidad de carbonatación, prueba de resistencia a la compresión, petrografía, SEM/EDS, XRD y determinaciones químicas en núcleos de concreto extraídos por encima del nivel del efluente. Los productos identificados en la superficie fueron yeso, jarosita, hidróxido ferroso, cloruro ferroso y posiblemente hisingerita. Los resultados demuestran la presencia en la superficie de productos de la disolución de pasta de cemento y barras de acero de 16 mm ubicadas en la región atacada.

Palabras llave : ataque de ácido sulfúrico biogénico; degradación; hormigón armado.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español | Inglés | Portugués     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf ) | Portugués ( pdf )