SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 issue1¿Criminales o víctimas? La deportación de migrantes mexicanos de Estados Unidos a Tijuana, Baja CaliforniaAsilo y derechos humanos en Estados Unidos y Canadá: Cuestionamientos a Giorgio Agamben author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Norteamérica

On-line version ISSN 2448-7228Print version ISSN 1870-3550

Norteamérica vol.7 n.1 Ciudad de México Jan./Jun. 2012

 

Análisis de actualidad

 

Empezar de nuevo: migración femenina a Estados Unidos. Retornos y reinserción en la Sierra Norte de Puebla, México

 

María Eugenia D'Aubeterre Buznego*

 

* Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, BUAP. eugeniadaubeterre@gmail.com

 

Recibido: 28/09/2011
Aceptado: 10/02/2012

 

Resumen


Las condiciones que enmarcan la circulación de personas entre México y Estados Unidos han cambiado drásticamente en la última década: las modalidades de retorno deben analizarse considerando la especificidad de las regiones involucradas en este proceso. La dinámica de salida y retorno en la llamada región histórica de la migración a Estados Unidos se concibe en este trabajo como un "tipo ideal", útil para contrastarla con otras experiencias en zonas donde flujos migratorios recientes, comparativamente tardíos, se aceleraron en los años noventa. Se analiza el retorno de mujeres indígenas y mestizas del municipio de Pahuatlán, Puebla, procedentes de Ca rolina del Norte.

Palabras clave: migración femenina de retorno, mujeres mestizas, nahuas y otomíes, Pahuatlán (Puebla)-Durham (Carolina del Norte).

 

Abstract

The conditions for the circulation of persons between Mexico and the United States have changed drastically in the last decade. The ways people return must be analyzed taking into consideration the specifcity of the regions involved. The dynamic of departure and return in the so-called "historic" region of migration to the United States is conceived of in this article as an "ideal type," useful for comparing other experiences in areas where recent, comparatively late migratory fows accelerated in the 1990s. This article analyzes the return from North Carolina of indigenous and mestiza women to the municipality of Pahuatlán, Puebla.

Key words: women's return migration; mestiza, Nahua, and Otomí women; Pahuatlán, Puebla-Durham, North Carolina.

 

INTRODUCIÓN

Sustentados en estimaciones del Conapo (con base en el U.S. Census Bureau, el American Community Survey e información del INEGI: ENOE), Arroyo, Berumen y Rodríguez (2010: 19) sostienen que entre "1970 y 2009 el número de migrantes mexicanos a Estados Unidos se multiplicó por catorce veces al pasar de 879 000 a 12.1 millones entre documentados e indocumentados. Durante el mismo periodo, la población total del país vecino sólo se incrementó en 50 por ciento" (de doscientos dos millones a casi trescientos siete millones de personas). A lo largo de más de tres décadas de reestructuración económica en México, la migración a Estados Unidos no sólo se masificó, sino que, al sumarse nuevas regiones a esta dinámica, adquirió perfiles más heterogéneos en términos de origen social, pertenencia étnica, género y edad (Escárcega y Varese, 2004; Stephen, 2002; 2007). Los cambios en los esquemas de circulación, así como las estrategias de inserción en el vecino país, a medida en que estos desplazamientos involucraban al grupo familiar o a una parte del mismo, obligaron a pensar el asunto del establecimiento y el retorno como dos experiencias entrelazadas en la vida de los hogares de migrantes; en consecuencia, cabía identificar los patrones y factores estructurales, sociales y culturales que intervienen en la decisión de restablecerse en el terruño (Espinoza, 1998).

En este artículo retomo ese tema, considerando que las condiciones que enmarcan la circulación entre ambos países no sólo han cambiado drásticamente en la última década, sino que, además, estimo que los supuestos aplicados en el entendimiento de la migración de retorno han de repensarse a la luz de estudios sobre este fenómeno en zonas de migración reciente, con temporalidades y perfiles singulares, en las que pocas personas obtuvieron documentos legales con la aprobación de la Ley de Reforma y Control de la Inmigración en 1986, como las localidades estudiadas por Binford en los estados de Puebla, Tlaxcala y Veracruz (2004).

En la primera sección de este artículo propongo que los patrones de salida-retorno (identificados con nitidez en la llamada región histórica de la migración de mexicanos a Estados Unidos) (Durand y Massey, 2003), particularmente en el occidente del país, funcionarían a modo de un "tipo ideal" que, por contraste, permite reparar en procesos y prácticas emergentes en otras regiones, donde flujos migratorios, comparativamente tardíos, adquirieron un carácter "acelerado" a partir de los años ochenta (Binford, 2009a),1 como en el caso de una microrregión de añeja vocación agrícola y comercial en la Sierra Norte de Puebla, a la que aludiré en este trabajo.

Al respecto, expondré una lectura preliminar de datos etnográficos y cuantitativos recabados entre 2007 y 2010, en el marco de dos investigaciones: una de éstas focalizada en el municipio de Pahuatlán2 y una segunda (en curso), que dará cuenta de las respuestas a la crisis económica global en tres comunidades de reciente migración del estado de Puebla a Estados Unidos.3 La contracción de la economía estadunidense, el endurecimiento de las políticas antiinmigrantes y la desarticulación de la agricultura poblana (Cordero, 2007) constituyen el trasfondo de una circulación de personas crecientemente acotada entre el municipio de Pahuatlán y el condado de Durham, Carolina del Norte.

En un segundo apartado de este trabajo, ofrezco un panorama de la dinámica migratoria en la zona de estudio y de las características que distinguen a un reducido flujo de mujeres retornadas y su reinserción en sus localidades de origen: Pahuatlán de Valle (la cabecera municipal), San Pablito Pahuatlán (localidad otomí) y las comunidades nahuas de Atla y Xolotla. El análisis considera el entrecruzamiento de género, pertenencia étnica y desigualdades de clase. En esas cuatro localidades se realizaron entrevistas a profundidad con migrantes de retorno, hombres y mujeres restablecidos en sus lugares de origen, en su mayoría, del año 2006 en adelante. Además, en la cabecera municipal, asentamiento mestizo, la aplicación de una versión reducida del protocolo del Mexican Migration Project (entre agosto y noviembre de 2010) permitió la identificación y selección de hombres y mujeres retornados en ciento treinta hogares.

Los datos aquí presentados aluden a la específica dinámica migratoria identificada en esa porción de la Sierra Norte de Puebla limítrofe con el estado de Hidalgo, una zona donde la migración internacional nunca alcanzó los altos grados de intensidad distintivos de la Mixteca poblana en la que un flujo de mayor antigüedad hacia Estados Unidos se sostuvo, casi ininterrumpidamente, desde los años del Programa Bracero hasta la actualidad, involucrando a varias generaciones de migrantes, como lo han mostrado diversos estudios (Macías y Herrera, coords., 1997; Pries, 1997; Smith, 1995; Cortés, 2004; Rivera, 2008). El carácter tardío aunque acelerado de la migración del municipio de Pahuatlán hacia un nuevo destino en Estados Unidos; su estrecha y persistente articulación con los flujos hacia la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM); la heterogeneidad sociodemográfica de esta corriente en términos de filiaciones étnicas, origen de clase y el sesgo de género que la distingue, hacen de este circui to un caso de interés relevante para los estudios migratorios en el estado de Puebla (D'Aubeterre y Rivermar, 2011). Los flujos migratorios originados en el centro del país en los años ochenta se irradiaron hacia tradicionales y nuevos destinos en el vecino país del Norte, conectando regiones heterogéneas y distantes, vía la movilidad acotada de una abundante mano de obra barata y su inserción en condiciones de precariedad en un mercado laboral polarizado en Estados Unidos (Sassen, 2002). En este trabajo se espera contribuir al conocimiento de la migración internacional y los procesos de proletarización en la Sierra Norte de Puebla y analizar, particularmente, las condiciones que enmarcan el retorno y la reinserción laboral de trabajadoras indígenas y mestizas oriundas de este municipio serrano, en el contexto de la desaceleración económica en Estados Unidos y del recrudecimiento de las políticas para contener la inmigración indocumentada en ese país.

 

LA MIGRACIÓN DE RETORNO EN EL OCCIDENTE DE MÉXICO

El tema del retorno de los transmigrantes mexicanos a sus localidades de origen se encuadró en una novedosa perspectiva de análisis interesada en documentar las dobles pertenencias y lealtades, la versatilidad cultural y las estrategias económicas "desde abajo" que propicia el vivir transnacional (Guarnizo y Smith, 1999; Portes, Guarnizo y Haller, 2003). Esta perspectiva, en auge desde mediados de los ochenta, privilegiaba el análisis de la reproducción de vínculos económicos, políticos, afectivos y culturales, cultivados a la distancia mediante un sinfín de prácticas transnacionales: envío de remesas, circulación de bienes e información, rituales que anudan vínculos entre cercanos y distantes, reencuentros temporales (con frecuencia virtuales), posibilitados por las telecomunicaciones; en fin, la simultaneidad de los acontecimientos, pese a la distancia geográfica, evidenciaba la sostenida vinculación de los transmigrantes con sus comunidades y hogares de procedencia (Smith, 1998; Basch et al., 1995). Tales estudios mostraron, vívidamente, formas de convivencia a veces erráticas, pero intensas y constitutivas de subjetividades e identidades grupales, parroquiales y posnacionales. En suma, la condición de transeúntes y nómadas parecía definir no sólo las experiencias de los sujetos particulares en espacios que trascienden fronteras nacionales, sino también a muchos hogares del México de fines del siglo XX, insertos en campos sociales transnacionales (Levitt y Glick, Schiller, 2004).

En México, la prolífica producción de Durand (1994), Durand y Massey (2004; 2003), Massey et al. (1987), Massey y Espinoza (1997); los trabajos pioneros de López Castro (1986), Espinoza (1998), al igual que los imprescindibles trabajos de Mummert (1999) y Arias (2007; 2009), casi todos focalizados en contextos locales de los estados de Jalisco, Michoacán, Guanajuato y, más tarde, los desarrollados en Zacatecas por Goldring (1996), García Zamora (2004), Moctezuma (2001), entre otros, nos proporcionaron –además de un pormenorizado panorama sociodemográfico de la dinámica migratoria– fundamentados análisis sociológicos y etnográficos de las estrategias desplegadas por familias originarias de esa región de dilatada tradición migratoria para establecerse en la Unión Americana. Asimismo, mostraron las transformaciones económicas, sociales y culturales operadas en esa vasta región "norteñizada" (Alarcón, 1992), en donde la migración constituía, desde el despunte del siglo XX, un rasgo estructural. Además, documentaron estos estudios los dilemas y cambiantes patrones de retorno identificados en esos estados a lo largo de las distintas etapas de la centenaria migración de mexicanos al vecino país del Norte.

La migración mexicana –argumentaba Espinoza (1998: 37)– se habría caracterizado, en realidad, por una tensión constante entre el establecimiento y el retorno, dos "alternativas siempre posibles condicionadas por coyunturas estructurales, pero siempre definidas por proyectos, necesidades, deseos y, por sobre todo, los recursos económicos, sociales y culturales de los migrantes". Los estudios referidos a esas microrregiones del occidente de México en los años ochenta y noventa permitieron identificar un proceso de "construcción social del retorno" elaborado a partir de complejas negociaciones familiares, conflictos y decisiones que mostraban el protagonismo clave de las mujeres, no sólo en la toma de decisiones, sino en la creación de las condiciones que posibilitaban la realización de los planes de regreso. Los trabajos de Espinoza (1998), Arias (2007), Hondagneu-Sotelo (1994) y Goldring (1996), entre los más relevantes tratamientos de este tema, distinguen varias modalidades de retorno, las condiciones que las propician, sus significaciones dispares para hombres y mujeres, así como la urdimbre de estrategias tejidas a lo largo de un complejo proceso de negociaciones en el seno de los hogares. Las relaciones de género y generacionales fue ron un foco privilegiado de la atención de estos estudios pioneros.

En esa perspectiva, Patricia Arias (2009: 127) advierte que el retorno observado a partir de mediados de los ochenta no era un evento singular, personal o aislado, sino una construcción que involucraba a la pareja, a través de múltiples y pequeñas decisiones a lo largo del tiempo. Al analizar las trayectorias migratorias de mujeres que encabezaban o compartían empresas familiares en el occidente de México, identificaba, reiteradamente, tres principios básicos presentes en las estrategias de retorno: el empleo asalariado estable de ambos cónyuges en Estados Unidos; en segundo término, la combinación de actividades formales e informales mientras residían en ese país. Las mujeres, en particular –abundaba la autora– dedicaban parte de su tiempo libre a las ventas de comida, al pequeño comercio, etc., lo que posibilitaba llevar a cabo variadas y modestas inversiones a lo largo del tiempo y, por último, realizar inversiones (usualmente adquirir viviendas a crédito, en ambos lados de la frontera) (Arias, 2007: 331; 2009: 129 y ss.). Desde luego, esta estrategia estaba anclada en el contexto de los cambios en los patrones de circulación y reunificación familiar que promovió la IRCA. Eran claramente distintas las experiencias de las mujeres que habían migrado previamente, entre 1965 y 1986. Entre esa cohorte de mujeres, señalaba Arias, el proyecto de retorno nunca ocupó un lugar crucial en sus vidas, antes bien, esperaban largos años en las empresas para lograr la jubilación y entonces decidir dónde pasar los años venideros (Arias, 2007: 325).

Estos dos patrones nítidamente distinguidos en el occidente de México estarían hoy totalmente desfasados; las evidencias etnográficas disponibles desafiarían –en opinión de Arias– las premisas del transnacionalismo y la intensa circulación que lo presupone y mostrarían, por el contrario, las dificultades que entrañan los desplazamientos en nuestros días: el aumento de los controles migratorios, la irreparable crisis del mundo rural en México y los procesos de legalización-naturalización de los ya establecidos limitan y reducen la circulación de personas entre ambos países. Los migrantes transnacionales, asevera Arias, se han convertido en emigrantes: "esta con versión no ha sido tersa, ni para ellos ni para sus familias" (Arias, 2009: 51-52). Los retornos contemporáneos serían esporádicos, temporales, más bien hitos en sus trayectorias para organizar una siguiente salida.

Comparto estas previsiones y subrayo, además, que la presunta organización de una nueva salida parece ser contradicha por las tendencias contemporáneas identificadas mediante análisis sociodemográficos recientes. Arroyo, Berumen y Rodríguez (2010: 19 y ss.) observan que la tasa promedio de crecimiento anual de los inmigrantes mexicanos muestra una tendencia decreciente: de 9.34 por ciento como promedio anual durante 1970-1980, a menos de un punto porcentual (0.98) en el periodo 2008-2009, situación que los autores interpretan como una tendencia descendente a largo plazo. La disminución en el volumen y las tasas de crecimiento anual de la migración a Estados Unidos es notoria a partir del 2000 y se profundiza entre los años 2008 y 2009. Existiría una clara tendencia a la baja de la emigración durante los últimos años (de 1.1 millones de personas durante 2005 se redujo a 560 000 durante 2008). Por su parte, la migración de retorno se habría mantenido más o menos constante en alrededor de 400 000 eventos, con una ligera tendencia a la baja.

El comportamiento de estos eventos (captado mediante la información del INEGI: ENOE, 2005-2009) mostraría que

los que emigran todavía son más de los que regresan, a pesar de que el número de los que se van es cada vez más reducido, ya sea porque una vez que cruzan la frontera se quedan por más tiempo o de manera definitiva en Estados Unidos, porque los que regresan a México no emprenden una nueva aventura migratoria o porque cada vez hay menos migraciones de primera salida (Arroyo, Berumen y Rodríguez, 2010: 13).

Estos autores sostienen que se estaría transitando, en el largo plazo, hacia una migración más selectiva en términos de fuerza física, posesión de redes migratorias y recursos mínimos o capital semilla.

En la parte noroccidental de la sierra de Puebla, foco del interés de este trabajo, los retornos y la reinserción parecen adquirir los signos de los procesos de exclusión y fragmentación social que definen la migración indocumentada y reciente en México, en la que los sujetos tienen un limitado control sobre proyectos de largo aliento: una precaria inserción laboral en el lugar de destino y una frágil condición cívica y jurídica (Izcara Palacios, 2010) define sus experiencias como inmigrantes en el vecino país y, en lo que concierne a sus lugares de origen, una incrementada pobreza y falta de oportunidades que les permita emprender negocios o encontrar empleo a su regreso. Los que ahora retornan –muchos de ellos deportados–, al devenir superfluos para el capital, transportan a su regreso pocos "éxitos", solos o en compañía de parejas e hijos pequeños, y sin haber planeado ni negociado la vuelta al terruño. Son los retornados de la crisis del capitalismo en Estados Unidos (Cornelius et al., 2010) , una angustiosa época de potenciada incertidumbre y violencia, en la que las formas sociales, según Bauman (2007: 7), dejan de servir "como marcos de referencia para las acciones humanas y para las estrategias a largo plazo, de hecho, se trata de una esperanza de vida más breve que el tiempo necesario para una estrategia coherente y consistente, e incluso más breve que el tiempo requerido para llevar a término un ‘proyecto de vida' individual".

 

ORIGEN DE UN FLUJO MIGRATORIO ACELERADO EN LA SIERRA NORTE DE PUEBLA

De los sembradíos de cacahuates, de las milpas de temporal, de las pequeñas huertas cafetaleras, salieron los primeros migrantes de San Pablito Pahuatlán, localidad otomí del municipio de Pahuatlán,4 hacia el sureño estado de Texas.5

Otomíes de San Pablito, en su mayoría hombres jóvenes, se sumaron a una oleada migratoria originada a principios de los ochenta en el centro de país hacia tradicionales y nuevos destinos en Estados Unidos, "capitales migratorias" (Durand y Massey, 2003; García, 2008) de emergentes flujos de población, procedentes de zonas con un fuerte componente indígena y de agricultura campesina minifundista, antes migrantes golondrinos a la ZMVM. Pocos lograron acogerse a la amnistía que promovió la Ley Simpson Rodino (irca, 1986) y legalizar su condición de migrantes a lo largo de esa década. Los sanpablitos aprovecharon las redes de los pobladores de San Nicolás de Hidalgo, pueblo vecino también ñähñu (otomí), del municipio de Tenango de Doria, Hidalgo, quienes ya contaban con una consolidada trayectoria de viajes de ida y vuelta al estado de Texas y después a Virgi nia (del Norte y del Sur) y Carolina del Norte, en donde se desempeñaban en el medio rural. Danielle Huber (2010) identifica a los primeros migrantes indocumentados oriundos de ese municipio vecino, a principios de los sesenta, en los últimos años del Programa Bracero. Una vez concluido dicho acuerdo, la migración irradia hacia otras comunidades otomíes de Tenango de Doria que proveyeron de mano de obra barata a plantaciones agrícolas en Florida, lecherías en Texas y fábricas de fertilizantes en Virginia, entre otros destinos.

Sumados a estos flujos, los sanpablitos alternaron el trabajo estacional en ranchos lecheros y granjas avícolas en Texas con el empleo agrícola en Virginia. Asimismo, en el corredor de Raleigh, Carolina del Norte, se concentraban durante las temporadas de pizca del tabaco (a comienzos de julio y finales de octubre). Se desplazaban entre distintas estaciones de este circuito del sureste de Estados Unidos y, pasados uno o dos años, regresaban a la sierra de Puebla (D'Aubeterre y Rivermar, 2009). En el terruño, las mujeres combinaban el trabajo doméstico y la producción artesanal intensiva y su comercialización (en especial, papel amate), con las faenas agrícolas estacionales en huertas cafetaleras y parcelas dedicadas al cultivo de cacahuate, secundariamente, chile y maíz para el autoconsumo. Las remesas masculinas y el comercio femenino son los componentes de un binomio que sintetiza la nueva ruralidad "a la manera otomí" en este rincón de la huasteca poblana durante los años ochenta. Mariana S., una joven de veintiséis años, residente en San Pablito, recuerda el proceso de construcción de la casa paterna:

Mi papá de repente dejó de ir [como cargador al mercado de] La Merced [en el Distrito Federal] y ya después se fue a Estados Unidos. Primero se fue un año o dos. Estaba yo en la primaria, después, cuando tenía yo como doce, catorce años, hizo una parte de la casa con ese dinero. Pero la hizo con la ayuda de mi mamá. Porque mi mamá salía a vender. Iba a México a vender [artesanía elaborada con] chaquira, en todas partes donde había ferias, y por eso esta casa se construyó con la ayuda de mi mamá también. Ahora mi papá va a Durham, pero en Texas también trabajó, en granjas de lechería. Se iba como dos años nomás. Y ya después de que hagan algo de trabajo de aquí de la casa, se va de nuevo. Mi mamá nunca fue al Norte, ella se quedaba a cuidarnos. Ella nada más se iba a México a vender chaquira. Llevaba también algo de papel amate (San Pablito Pahuatlán, Puebla, agosto de 2008).

La migración de los otomíes a principios de los ochenta se consolidó rápidamente, reorientándose en los noventa de las granjas texanas hacia un nuevo y atrayente mercado de trabajo urbano, en el condado de Durham, Carolina del Norte, propiciando así la incorporación acelerada de otros sectores económicos y grupos étnicos del municipio. Desde entonces, los pahuatecos se emplean destacadamente en la industria de la construcción, empacadoras y servicios. Concordamos con Binford (2010: 330) en que la "urbanización de los nuevos migrantes responde a la cambiante estructura del empleo de una economía estadounidense cada vez más dominada por el capital financiero y especulativo como elementos claves de los modos de acumulación flexible".

La reorganización de un flujo inicialmente rural-rural hacia otro rural-urbano ocurre en el marco de una coyuntura crítica en la Sierra Norte de Puebla. El año de 1994 constituyó un hito en la historia reciente de este municipio: artesanos y pequeños productores otomíes, nahuas y mestizos, comerciantes, artesanos, hombres y mujeres entrevistados recuerdan vívidamente la devaluación de la moneda y, sobre todo, el desplome de los precios del café en los mercados internacionales. El otrora "cultivo de refugio" para indígenas y campesinos minifundistas mostraba, descarnadamente, sus aristas más perversas incluso para las elites mestizas que monopolizaban, como hasta hoy, el control del beneficio, transporte y comercialización del aromático a nivel local y en los centros de acopio de la región.6 La mayor parte de los sucesos migratorios registrados en los 130 hogares encuestados en la cabecera municipal han ocurrido de 1995 a la fecha, concentrándose en el quinquenio 1995-2001, con una tendencia a la baja a partir de 2006, atribuible, según lo reportan los entrevistados en campo, a dos factores fundamentales: los elevados costos y riesgos del cruce de la frontera y, sobre todo, las desalentadoras noticias que llegan del Norte sobre la escasez de empleo.

En esa coyuntura crítica, 1995-2001, la pérdida de empleos y la contracción de los salarios en la ZMVM desalentó, relativamente, la migración interna (Binford, 2010). Desde entonces, la ciudad de Durham, en Carolina del Norte, se convirtió en un nuevo refugio no sólo para decenas de otomíes, hombres y mujeres, sino también para un número creciente de jóvenes mestizos, algunos de ellos antes migrantes a los centros urbanos de la región. Pese a la diversificación étnica, los otomíes siguen encabezando numéricamente el flujo a Estados Unidos, seguidos por mestizos oriundos de la cabecera municipal.

La mayor parte de las remesas enviadas desde Carolina del Norte al municipio se concentran en hogares de San Pablito Pahuatlán. Las localidades nahuas de Xolotla y, secundariamente, Atla, pueblos volcados a la producción cañera y a la fabricación artesanal de piloncillo en trapiches de rudimentaria tecnología hasta los años setenta, vivieron igualmente la debacle cafetalera de los noventa y aportan desde entonces, aunque en menor cuantía, trabajadores a un circuito migratorio que conecta a la región de la Sierra Alta con el sureste estadunidense (D'Aubeterre y Rivermar, 2009).

El sureste de Estados Unidos creció más rápidamente que otras regiones del país desde 1980: a partir de 1990, Carolina del Norte registra la mayor tasa de crecimiento demográfico en Estados Unidos (Kasarda y Johnson, 2006). La reorientación del flujo migratorio de latinoamericanos hacia esa zona es parte de una importante tendencia demográfica que incluye no sólo a personas procedentes de otros países, sino de otras regiones de la Unión Americana atraídas por las ventajas de menores costos de vida y mayores oportunidades económicas. Se estima que el 45 por ciento de estos nuevos migrantes son indocumentados (Gill, 2010: 3 y ss.). En tres décadas, la población latina en Carolina del Norte creció de menos de 0.5 por ciento a 7.4 por ciento, cerca de 650 000 personas (Gill, 2010). Entre 1995 y 2005, los "hispanos" ocuparon uno de cada tres nuevos empleos creados en ese estado, particularmente, en la industria de la construcción, los servicios y procesadoras de cerdos, pollos y pavos.

Los datos del censo de 2000 muestran que el 75 por ciento de la población hispanohablante de Durham nació en el extranjero y llegó recientemente; de este porcentaje, el 85 por ciento lo hizo entre 1990 y 2000 (U.S. Census, Foreign Born Population). De este último grupo, se considera que el 75 por ciento es de origen mexicano. Proceden del Distrito Federal y de los estados de Guerrero, Veracruz, Hidalgo, Oaxaca, México, Puebla, Michoacán y Guanajuato, en su gran mayoría indocumentados. Además del español, en la población inmigrante de procedencia mexicana y centroamericana se registra el uso de las lenguas maya, náhuatl, otomí, entre otras, así como el portugués brasileño y el creole haitiano (Gill, 2010).

La desaceleración económica en Estados Unidos en el último lustro, la pérdida de empleos en sectores clave, en particular en la industria de la construcción, nicho laboral por excelencia de los pahuatecos y, simultáneamente, una frontal política antiinmigrante, tiñen el horizonte de los procesos de retorno que analizo en los siguientes apartados. Cabe reiterar que, desde 2006, Carolina del Norte forma parte de los estados que diseñan rigurosas estrategias para compensar las "fallas" a nivel federal en la contención de la migración indocumentada. Ese estado encabeza una activa política de deportaciones.

En los dos últimos años, estados y municipalidades locales han establecido acuerdos con el Immigration and Custom Enforcement (ICE), división del Departament of Homeland Security, a través del Programa Ice Access 287 (g). Este acuerdo permite a las autoridades locales revisar el estatus migratorio y promover la deportación de cualquier persona detenida por cometer felonía o conducir sin licencia. El departamento del sheriff del condado de Mecklenburg, Carolina del Norte, fue el primero en adoptar en la nación el programa 287 (g) que ha sido utilizado como modelo para otras localidades por el Departmento de Seguridad Nacional (Gill, 2010: 7).

Las anteriores son algunas de las coordenadas que acotan la movilidad entre el municipio de Pahuatlán y el condado de Durham. Conforme a los datos arrojados por la encuesta aplicada en 130 hogares en la cabecera municipal, sólo un migrante de primera salida logró cruzar la frontera con rumbo a Carolina del Norte en 2009: un joven mestizo con estudios universitarios concluidos, alentado por sus cinco hermanos allí residentes, propietarios de prósperos negocios de comida en Durham y en la ciudad de Raleigh. Sin embargo, tenemos noticia de la migración de otros grupos de personas oriundas del municipio que, en los últimos meses de 2011, han logrado tramitar visas H2A y H2B y obtener, mediante este recurso, permisos temporales para desempeñarse en labores agrícolas y jardinería, específicamente en Florida.

 

MIGRACIÓN FEMENINA EN EL MUNICIPIO DE PAHUATLÁN: SALIDAS Y RETORNOS

Mujeres de razón, "mestizas de orilla"7 –un mayor número de otomíes y, en menor proporción, nahuas de Xolotla o de Atla, jóvenes solteras y unidas, madres solteras otras; medianamente calificadas las menos, o con instrucción elemental la mayoría, dispares en cuanto a experiencia laboral y a su pertenencia étnica– convergieron en el sureste de Estados Unidos, en Texas o en Carolina del Norte; se desempeñan allí como obreras de la costura, recamareras, empleadas de limpieza en oficinas, lavanderías, restaurantes u hospitales. Otras se emplean como sirvientas y niñeras en casas particulares; la preparación y venta de alimentos en sus vecindarios reporta ingresos a las que tienen menor movilidad espacial. En suma, son los empleos proliferantes en el marco de una "economía política del trabajo doméstico dentro y fuera del hogar", en un mercado laboral polarizado, distintivo de esta fase de acumulación flexible de capital (Amorós, 2005; Sassen, 2002, 2003; Pessar, 2003).

En el cuadro 1 se desglosa la situación de quince mujeres retornadas, en este caso mestizas, originarias de la cabecera municipal, captadas mediante la aplicación del cuestionario del Mexican Migration Project. Los estados de Carolina del Norte y Texas fueron los principales lugares de destino y último retorno mencionados. El re tor no aumenta en la segunda mitad de la presente década, a partir de 2006.

Como veremos, mientras más apartado esté el lugar de destino del sureste de Estados Unidos, las estancias en el vecino país tienden a ser más cortas; además, en esos casos, las mujeres viajaron siempre en compañía del cónyuge, nunca como solteras o bajo el perfil de "las solas". Cuando se fortalece la red, las mujeres pueden allanar más fácilmente los riesgos de la ruta migratoria. La condición de retorno y reinserción laboral de las mujeres mestizas en la cabecera municipal se muestran en el cuadro 2.

En la primera columna del cuadro 2 se consignan las modalidades del retorno. Distinguimos entre las que regresan a México con sus cónyuges e hijos, las solteras, las viudas y una cuarta modalidad, "las solas", categoría empleada por las encuestadas mismas para referirse a la condición de madres solteras, "dejadas" o separadas. Las entrevistas a profundidad posteriormente realizadas muestran que una línea muy tenue separa esta condición de la de unidas o casadas y, de hecho, algunas de ellas han devenido en "solas" pasados unos meses del retorno a México, cuando quedan en situación de abandono debido a separaciones. Las abuelas asumen el papel de cuidadoras de los nietos cuando las mujeres migran solas o, de otra forma, ellas llevan a los hijos consigo. Se observa también que las estancias más prolongadas en Estados Unidos se registran entre las que se establecieron en Carolina del Norte, donde, seguramente, las redes son más firmes, ya que allí se concentra el mayor número de pahuatecos (indígenas y mestizos del municipio) que han migrado durante los últimos quince años.

La movilidad de las mujeres, claramente minoritaria respecto de los varones, se inició casi simultáneamente a los pocos años de las primeras incursiones masivas de hombres (unidos y solteros). Todas estas mujeres ingresaron al vecino país entre 1997 y 2008 como indocumentadas. Solamente dos de ellas, una maestra jubilada y su hija, viajaron a Estados Unidos con visas de turistas con el propósito de visitar a un familiar, no con fines laborales. Las restantes ocuparon sus días en la atención de hijos y maridos, así como en el desempeño de una variedad de actividades distinguidas por bajos salarios, intensa rotación y precariedad, manifiesta en los términos de las contrataciones y la ausencia de derechos laborales. Independientemente de la larga o corta duración de su residencia en Estados Unidos (entre uno y once años), casi ninguna de nuestras encuestadas, hoy retornadas, se mantuvo en un solo empleo o actividad económica; únicamente una mujer "sola" con su hija soltera, que residía en una vivienda compartida con otros hijos ya casados, se dedicó durante los siete años que se prolongó su residencia en Durham, al cuidado de niños ajenos y a la venta de comida entre paisanos del vecindario. En suma, se mueven de un nicho laboral a otro como trabajadoras genéricas y desechables, para decirlo con palabras de Rosa Cobo (2005).

En 1999, Isabel tenía diecinueve años cuando se fue con José, su marido, a la ciudad de Durham; ambos mestizos, oriundos de la cabecera municipal, acababan de concluir estudios de bachillerato. Cinco años se prolongó su estadía en Estados Unidos. El siguiente relato sintetiza largas conversaciones grabadas que hemos sostenido con Isabel en los dos últimos años en Pahuatlán de Valle:

José siempre tuvo esa idea, porque termina uno de estudiar y ya no alcanza el dinero para una universidad o una carrera aquí, entonces hay que pensar en ir a México, la gente se iba a México, a Tulancingo a trabajar, pero él ya vio oportunidad de irnos hasta allá [a Carolina del Norte]. Los dos trabajamos desde que llegamos. Mi primer trabajo fue en una tienda donde vendían puros productos de cocina mexicana, le decían "La Mexicana" porque vendían todo lo de aquí. En esta tienda mexicana estuve como tres meses o cuatro, hasta que ya me acomodé en una fábrica, en una fábrica de suéteres, elaboraban los suéteres para los militares. A mí me tocaba estar en la plancha –el más pesado porque eso nadie lo quería hacer, planchar los suéteres–, o sea, los sacan duros y los ponen en una plancha, y donde sale vapor.

Allá te pagan por hora. En la tiendita ganaba más poquito, ganaba como de a cuatro cincuenta o cinco dólares la hora y no metía cuarenta horas, me hacía bien poquitas horas y ya en la fábrica pues era más, porque trabajaba de lunes a viernes y las ocho horas. Solamente cuando hay algo más de trabajo nos daban una o dos horas diarias. Le llaman el overtime, después de las ocho horas ya es overtime, supuestamente lo pagan doble, pero ni es tan doble, porque dependiendo lo que gana uno, si ganaba uno 5.50 la hora, pues te la pagaban como de a 8.50 o de a 10. Nunca era el doble y de por sí, como no teníamos seguro, nos quitaban muchas cosas (Isabel R., 33 años, agosto de 2009, Pahuatlán de Valle).

Entre las mujeres jóvenes entrevistadas, la maternidad constituye un hito en sus trayectorias laborales que las aleja, temporalmente, del mercado de trabajo:

Después nació mi niña y dejé de trabajar en la fábrica ésa que le digo, ya me salí, me di de baja y ya no quise volver a entrar porque tenía la niña tres meses, me esperé a que tuviera tres meses y ya volví a conseguir otro trabajo, pero ya un poquito mejor. Era como una lavandería, se llama [...], allá todas las pahuatecas trabajan en esa fábrica, donde llega todo lo sucio de los restaurantes, todos los manteles, de los hoteles las sábanas, todo eso, de los hospitales las batas, y hay un proceso de lavarla, limpiarla, desinfectarla, la planchan, a empaquetarlas y todo lo distribuyen otra vez. Siempre hay bastante trabajo, hay mucho centroamericano ahí también, aparte de poblanos. Ahí lo más que llegué a ganar fueron siete setenta y cinco centavos la hora [7.75 dólares]. Ahí sí estuve como dos años. A veces entraba a las seis y media y salía hasta las cinco de la tarde de trabajar, entonces, pues le tenía que pagar más a la señora [que le cuidaba a su hija].

Sin urdir ningún plan, pero con algunos ahorros y un terreno adyacente a la casa materna para fincar una pequeña vivienda, Isabel, José y los dos niños procreados en Durham regresaron a Pahuatlán en 2002. Una desgastante rutina laboral y la nostalgia del terruño alentaron un nebuloso proyecto de retorno:

Nos venimos los dos y con los niños y a ver qué pasaba. No pensábamos si nos íbamos a quedar, si nos íbamos a ir de vuelta, nos queríamos venir ya. Porque llega un momento en el que dice uno ya, ya es justo venir. Igual se aburre uno de la misma rutina, nomás trabajar, nomás estar allá y pues ya quiere uno venir a ver a los papás, a la familia. Por ejemplo, mi mamá no conocía a mis niños, los únicos nietos que tiene son mis niños y nada más los oía por teléfono y [los veía] por fotos. Aparte, allá para los niños como que no me gusta, para uno sí, porque sale uno todos los días, trabaja uno todos los días y agarra la rutina, los sábados y domingos los agarra uno para ir a comprar el lunch, para lavar, hacer el quehacer en la casa y se acaba el fin de semana y los lunes otra vez y todos los días igual y llegar a la casa, hacer de comer, bañarse y dormir, y así todos los días (Isabel L., 33 años, Pahuatlán de Valle, abril de 2008).

Actualmente separada de su marido, Isabel se encuentra atrapada en el dilema de dejar temporalmente a sus dos niños nacidos en Durham al cuidado de su madre, vender el tambaleante negocio que estableció en Pahuatlán con muchos sacrificios, para sufragar así los gastos de un nuevo viaje a Durham en donde, asegura, conseguiría empleo en la misma lavandería, o quizá moverse a otro rumbo, a Florida o quizá más al Norte. La decisión está en suspenso, pues teme perder todo su patrimonio si no logra cruzar la frontera en esta segunda ocasión. Considera que el negocio no le reportará ingresos suficientes para asegurar estudios medios superiores a sus hijos. Siendo ciudadanos estadunidenses, supone que en ese país tendrán asegurado el estudio.

El capital social, económico y cultural acumulado por mestizas retornadas marca claras distinciones: hijas o hermanas de comerciantes, e incluso de profesionistas, han emprendido, a su regreso, pequeños negocios, se proponen estudiar y a nadie sorprende que lo hagan; otras buscan reconocimientos a ciertas calificaciones adquiridas en Estados Unidos, como el incipiente manejo de la lengua inglesa, o tratan de insertarse en la pequeña burocracia local. Habiéndose desempeñado algunas de las "mestizas de orilla" como sirvientas antes de migrar o en Estados Unidos, han descartado volver a esa ocupación una vez retornadas a Pahuatlán. De manera similar, los mestizos retornados, todos trabajadores en la industria de la construcción en Carolina del Norte, a su regreso se insertan en el comercio local aprovechando sus redes familiares o como taxistas compiten en un sobresaturado sector. En muy contados casos, los ahorros se destinan a la compra de parcelas con fines de explotación agrícola.

Además de las mujeres mestizas encuestadas en la cabecera municipal entre 2007 y 2010, entrevistamos en sucesivas ocasiones a cinco mujeres retornadas, originarias de las localidades nahuas de Atla y Xolotla y de San Pablito Pahuatlán, asentamiento otomí. Las condiciones de su estancia en el vecino país, las actividades desempeñadas en uno y otro lugar, el año y los motivos del retorno se muestran en el cuadro siguiente:

En general, estas mujeres habían abandonado la escuela apenas al concluir la primaria, contaban con alguna experiencia laboral en el Distrito Federal, en donde se habían desempeñado, casi todas, como trabajadoras domésticas o empleadas en fondas y restaurantes. La experiencia laboral previa a la migración a Estados Unidos es menos frecuente entre las mestizas más jóvenes y, en cambio, mayor su capital cultural. Un contraste evidente entre indígenas y mestizas retornadas es que, entre las primeras, el abandono de la escuela a temprana edad es definitivo; mientras que entre las mestizas identificamos una escolaridad más elevada al migrar, e incluso, a su retorno a México, algunas jóvenes, aun teniendo hijos, retomaron estudios que habían dejado inconclusos. Sin embargo, tal como lo ha advertido Rosa Cobo (2005), la educación no parece haber incidido en la inserción laboral de estas mujeres en el mer cado de trabajo estadunidense, donde todas ellas engrosaron la categoría de "trabajadoras genéricas".

Rosa Cobo alude a la categoría de trabajador "genérico" –diríamos intercambiable– para analizar este complejo proceso. La educación es, en efecto, una variable que conduce al espacio de los trabajadores "autoprogramables", con más autonomía y más recursos y la falta de ésta, por el contrario, empuja al ámbito laboral de los trabajadores genéricos. Sin embargo, la educación –señala Cobo– no es la única lógica de segregación laboral, pues la formación cultural no desemboca siempre en trabajadores "autoprogramables". El género, la etnia, la raza y la condición migratoria actúan en muchas ocasiones como la variable de segregación primordial. Esta consideración avala la reflexión feminista de que el sistema de dominio capitalista no actúa de distribuidor de los distintos recursos de manera aislada, "sino que consensúa con otros sistemas hegemónicos y, muy especialmente, con el patriarcado, la distribución final de los recursos laborales" (Cobo, 2005: 295).

Analizar la reinserción social de estas mujeres requeriría realizar un inventario pormenorizado de sus posiciones singulares, atendiendo al cruce de las coordenadas de género, clase y etnia, por sólo referir tres ejes que estructuran la desigualdad en la configuración social de una microrregión donde la actividad agrícola y la vida de los productores han devenido desarticuladas. Apenas formulo aquí algunas aproximaciones al tema. Mientras que, como he aludido antes, la inserción laboral (en Estados Unidos) de indígenas y mestizas no parece diferir significativamente de acuerdo con la escolaridad; de este lado de la frontera, en cambio, la diferencia en el monto de capital cultural, destacadamente, la pertenencia étnica –operando como un marcador negativo que potencia o inhibe el acceso a recursos materiales y simbólicos, y traduce una diferenciación de clase– parece tener mayor peso explicativo en las condiciones más o menos ventajosas de la reinserción de las retornadas y posibilitarles un mayor control sobre sus vidas. Asimismo, el retorno forzado, identificado sobre todo entre familias que regresaron en años recientes, conlleva un inmediato cambio en las vidas de estos hogares, precipitados en una recrudecida pobreza.

El testimonio de Alejandra, una joven nahua de veinticinco años, con apenas la primaria cursada, retornada debido a la deportación de su marido, ilustra la saturación de factores adversos en las vidas de las agrupaciones familiares más frágiles, en este caso, las integradas por los migrantes más recientes originarios de las localidades nahuas de Atla y Xolotla, menos provistos de redes y recursos en Carolina del Norte. Tras su regreso forzado a la sierra, también su reinserción en las comunidades de origen parece ser más inestable. Reinstalada en Atla, Alejandra vive ahora con su marido, su hija nacida en Durham y una recién nacida en el terruño de sus padres. Recuerda con tristeza la pérdida de su trabajo y el giro brusco que dio su vida. Transitó por una variedad de empleos a lo largo de su corta estancia en Carolina del Norte (2002-2007):

En ese lugar yo trabajaba, es como la Mc Donalds, preparaba las hamburguesas. Entraba a las doce y salía a las diez u once de la noche, lo mínimo que pagaban era 5.15 la hora. Después fui a trabajar planchando en una tintorería, pagaban 7.50 la hora. Después de ahí en una McDonalds y ahí me pagaban 5.15. [Me salí de la tintorería porque] estaba embarazada y de ahí nació mi bebé y fui a trabajar otra vez. Un mes descansé y me fui a trabajar a la McDonalds [...]. Vivíamos en una traila.8 La iba a comprar mi esposo, pero no la pudo pagar porque nos vinimos. Nos costaba como veintitrés mil dólares, pero no lo pudo pagar todo. Faltaban dieciséis, [pero a] mi esposo lo agarró la migra y de ahí le dieron un tiempo para que vendiera todo: lo agarró la migra en su trabajo. En la construcción. Dice mi esposo que sí llegó la migra hasta ahí y de ahí lo llevaron a la delegación. Lo llevaron y como luego fue con su patrón y con su abogado, luego lo sacaron, lo deportaron. Ya teníamos todo lo de la casa, como si fuera aquí. Si me alcanzaba el dinero, por ejemplo, les compra ba ropa a mis hijos, me compraba mi ropa y, a veces, cuando tenía dinero, le compraba ropa a mi esposo y pagaba mi carro. La traila se quedó así, nomás. Al señor que le íbamos a comprar la traila, se quedó con la traila y ya nos vinimos (Alejandra J, 22 años, Atla, Pahuatlán, agosto de 2009).

El traslado al terruño del grupo familiar debido a la deportación de los hombres es una modalidad de retorno desconocida en este municipio serrano hasta hace esca sos dos años. De acuerdo con nuestras indagaciones, ninguna de estas personas de portadas a las que aludo en los testimonios aquí referidos ha apelado a los recursos jurídicos que dispone la legislación de Estados Unidos en esa materia. Al menos hasta 1996, la sección 612 (c) de la Immigration and Nationality Act (INA) contemplaba que las personas que tenían lazos sustanciales con Estados Unidos, padres, esposa e hijos y que, incluso, habían ingresado ilegalmente al país, tenían la posibilidad de suspender una deportación si podían probar al menos tres puntos: que la persona había residido de forma continua en el país al menos en los últimos siete años antes de la suspensión; que tenía una probada calidad moral y, finalmente, que la deportación resultaría en extremo lesiva para el/la inmigrante, su pareja, sus padres o hijos que fueran ciudadanos estadunidenses o residentes permanentes (Bhabha, 2009: 206-207). En la práctica resulta muy difícil acogerse a estas disposiciones, sobre todo cuando las personas sujetas a deportación tienen antecedentes penales y las faltas administrativas acumuladas llevan a la tipificación de delitos menores como felonía. Alejandra, súbitamente trasportada a un nuevo entorno, traza una línea que separa el "allá del aquí" en la vida de su familia:

Allá si quería ir a la tienda, iba a la tienda, aquí no hay dinero. Aquí es diferente, porque allá si no tengo mínimo de dinero, es unos veinte dólares. Aquí no, aquí veinte dólares son doscientos y doscientos de ahorrar para que me dure una semana. Aquí no me alcanzan doscientos pesos y allá sí. A lo mejor sí rinde, pero no hay trabajo aquí. Apenas estoy aprendiendo a bordar [servilletas]. La mayoría de señoras aquí [de Atla] saben hacerlo, pero yo no. Allá no tenía que estarle pidiendo a mi esposo que dame esto, y aquí sí le tengo que pedir. Si quiero algo, me lo compra si tiene dinero, pero si no, no. Al menos que me deje él, si me voy a ir otra vez, dejaría a mis hijos con mi mamá, pero después me los llevaría para allá (Alejandra M., febrero de 2010, Atla. Al momento de la entrevista, Erasto, su marido, se encontraba trabajando en un restaurante de la ciudad de México, había presentado su solicitud para ingresar a un cuerpo policíaco local).

Difícilmente los conocimientos y habilidades adquiridos como trabajadoras precarias en la manufactura o los servicios en sus años de residencia en Durham podrán ser transportados y aplicados en sus comunidades de origen. Algunas de estas parejas cuentan a su regreso –y no es cosa menor– con viviendas independientes de las de sus padres que construyeron con dólares ganados en Carolina del Norte. Pero sus horizontes laborales no diferen, sustancialmente, de los de aquellas que nunca migraron a Estados Unidos y recorren los circuitos turísticos del país ofreciendo sus artesanías o sometidas a los abusos de intermediarios locales y foráneos que las comercializan allende la región. En la cabecera municipal, al menos, existe un pequeño sector de comercios y servicios que ofrece, comparativamente, mayores oportunidades de empleo a las mestizas retornadas, en el que las indígenas, por su parte, tienen muy limitada inserción. La migración a la ciudad de México o a Tulancingo representa una alternativa laboral que las ya unidas y con hijos pequeños descartan debido a su movilidad limitada.

Sara, una mujer otomí, migró a Estados Unidos en 1997, cuando apenas tenía diecinueve años, habiendo cursado sólo la primaria. El siguiente testimonio fue recabado en octubre de 2008, tres meses después de su retorno a San Pablito, procedente de Durham, luego de residir allí durante once años y haber procreado dos hijos. Resume su trayectoria laboral en el vecino país, la crisis de su relación conyugal, el retorno a San Pablito y el dilema que rodea a la vida del grupo después de una aprehensión en la frontera:

Primero estuve trabajando como ama de llaves en los hoteles haciendo limpieza; me gustaba cambiar de trabajos para ver cómo es, cómo se hace, qué tipo de trabajo hay allá. Estuve trabajando en fábricas de cartones armando cajas, en fábricas de gomas, en piezas de carro. En mi último trabajo donde duré estuve trabajando con unos americanos en su casa. Fui chofer y niñera a la vez, mi esposo me enseñó [a manejar] allá, saqué mi licencia y ya con eso conseguí mi trabajo. Salía a las ocho, tenía que dejar al niño de la patrona a su escuela privada, después, recoger al niño a las once y llevarlo a la otra escuela a las once y media con su hermana. De ahí, me regresaba a la casa, después otra vez a las tres y media tenía que regresar a recoger a los niños a la escuela, entonces yo no tenía mucho tiempo, pero me alcanzaba a hacer la limpieza de la casa. Yo conseguí mi licencia en el año 2001. Se me venció en el diciembre pasado y me bajaron mis horas porque ya no podía manejar el carro. Cuando tenía mi licencia me sacaba mis 500, mis 600 dólares a la semana Cuando entré, ganaba 9 dólares y cuando me vine para acá me pagaban 10.25, o sea que no me aumentó mucho.

A veces él decía eso, que ya no trabajara, pero yo voy a trabajar por los niños, porque si yo me quedo aquí viendo la tele ¿cómo vamos a pagar la luz? Si nos quedamos viendo la tele los dos ¿quién va a pagar los biles? Aunque a veces me decía, "no tienes tiempo para nosotros", y yo le decía, "a mí me gusta trabajar". Ahorita, regresando para México, igual, me empecé a comprar mis cosas para empezar a trabajar, porque mi mamá me enseñó a trabajar desde chiquita; a trabajar en el papel amate y en la chaquira. Me empecé a comprar mis cosas, a empezar de nuevo, porque yo le digo, "yo me puedo quedar sentada, pero lo que yo voy a estar sacando, el dinero que yo saco, se va y no regresa" (Sara O., San Pablito Pahuatlán, octubre de 2008).

Al igual que Isabel, Sara, cansada de trabajar, no había urdido un plan de retorno. El deseo de salir de una encrucijada en la vida conyugal y la falta de recursos mermados por la falta de licencia para trasladarse al lugar de trabajo precipitaron la vuelta al terruño en búsqueda del cobijo familiar:

No sé por qué regresé. Tal vez yo me quedé pensando que es lo mismo estar aquí o estar allá, todo el tiempo trabajando, es lo mismo, digo yo. Como no tenía al cien por ciento el apoyo de mi compañero, entonces llega un momento en el que se desespera uno. Él gritaba, cuando estaba borracho a veces se enojaba y yo no le contestaba y, al principio, es como todo, vivir en violencia. Todo el tiempo estuvimos platicando, porque yo dije: "si yo lo dejo se puede matar", porque tienes muchas ideas en la cabeza, empiezas a pensar mucho que si lo dejas o no lo dejas... los niños. Ya después le dije, "tienes que pensar muy bien las cosas, porque yo compro la comida, le pago a la señora que cuida a mis niños y pago la renta y, si me alcanza, tengo algo de dinero en el banco y ahora dime ¿dónde está tú dinero?". Muchas veces uno se echa a perder la vida, la cuñada con la que me fui cometió un error allá. Hasta que el niño tenía catorce meses se peleó con su pareja, creo que lo cachó con otra mujer o algo así, porque nunca nos dijeron nada. Ella se fue, quiso matar a su pareja y le disparó. Estuvo en la cárcel como tres años, ya después la deportaron acá, tiene como dos años aquí.

Ahorita no quiero regresar a Durham, quiero estar un tiempo aquí, pero tal vez más adelante sí, porque es como te digo, aquí sí se gana, pero se gana el gasto nomás de la vida común de cada día, pero ganar dinero como para guardarlo, no. Mi esposo quería sacar su taller, porque como te digo sabe de mecánica, pero no nos va alcanzar bien el dinero, sacando cuentas, no nos va a alcanzar. Ahorita el dólar cuesta más, pero como él dice, no consigue trabajo, porque desde que me vine se quedó sin trabajo. Estaba trabajando con una compañía, trabajaba con un contratista y él metía muchas horas y ganaba su dinero desde un principio, pero ahorita que bajó mucho el trabajo, todas las personas que trabajaban para él, sí consiguen, pero muy poquito. Ahorita mi esposo se quedó como una persona que apenas va llegando, sin nada, porque no puede conseguir trabajo. Por eso le digo que mejor se venga antes de que gaste todo el dinero, mejor que se venga, está un tiempo aquí y vamos a esperar y si las cosas mejoran allá, pues regresamos, pero si no, aquí vamos a ver cómo le vamos a hacer. Mi patrón me dijo que regresara cuando quisiera, porque ellos me preguntaron cuándo iba a regresar, y yo les dije, "no sé cuánto tiempo voy a estar ahí. No puedo decir que voy a estar por un mes o dos meses, porque yo quiero estar un tiempo con mi mamá, porque ella está enferma, igual mi papá está enfermo" (Sara O., 31 años, San Pablito Pahuatlán, octubre de 2008).

Meses después, tras intentar reingresar a Estados Unidos, Sara y Ernesto fueron deportados, los dos hijos nacidos en Durham permanecen con sus padres en San Pablito.

Entre todas las entrevistadas hasta ahora, sólo una mujer indígena, madre soltera y retornada, había logrado una reinserción "exitosa" en su comunidad de origen. En Durham combinaba turnos laborales en dos empresas diferentes, la IBM y un negocio de comida rápida; a expensas de vivir en condiciones de austeridad extrema, enviaba remesas regulares que su madre, artesana, destinaba a una cuenta de ahorro, la manutención del nieto dejado a su cuidado, la construcción de sendas viviendas en el pueblo y a la instalación de un pequeño comercio cuyos réditos su hija, a su regreso, invirtió en dos nuevos negocios. Al preguntarle por qué había regresado, Lupe se limitó a respondernos: "porque mi hijo se me estaba muriendo de tristeza".

 

REFLEXIONES FINALES

A la flexibilidad de la mano de obra en esta fase de acumulación de capital (Harvey, 1989) parece corresponder la extrema flexibilidad de los hogares y la inventiva para responder a los cambiantes escenarios de incertidumbre en los que se reproducen las relaciones familiares. Bauman (2008: 11) ha señalado que la virtud de la flexibilidad es la "presteza para cambiar de tácticas y estilos en un santiamén, para abandonar compromisos y lealtades sin arrepentimiento, y para ir en pos de las oportunidades según la disponibilidad del momento, en vez de seguir las propias preferencias consolidadas". Éste parece ser el signo que caracteriza la vida de cientos de miles de hogares de mexicanos involucrados, directa o indirectamente, en la dinámica de la migración contemporánea a Estados Unidos.

La composición y la movilidad acotada de los flujos recientes de mexicanos hacia Estados Unidos, así como las actuales características del mercado de trabajo estadunidense, difieren notablemente de las tendencias reportadas hasta los años ochenta en regiones de añeja migración a ese país y de los procesos de norteñización subyacentes a esas sólidas redes que facilitaron la reproducción del fenómeno migratorio en el occidente y norte de México. El circuito Pahuatlán-Carolina del Norte aquí referido –de emergencia comparativamente tardía y de consolidación acelerada a lo largo de una década (1995-2006)– tiene como trasfondo la desarticulación de la agricultura en el estado de Puebla y, en particular, la crisis de un monocultivo de alto valor comercial que había retenido a productores minifundistas indígenas y mestizos, así como otros sectores de la población directa o indirectamente ligada a la producción y comercialización cafetalera hasta inicios de los noventa. En este contexto, una zona de rápida expansión económica en el sureste de Estados Unidos y, en particular la industria de la construcción, se convierte en un atrayente nicho laboral en el que se concentran, destacadamente, inmigrantes procedentes de los estados del centro de México. A partir de 2006, el flujo migratorio originado en el municipio de Pahuatlán observa una nueva inflexión y precipitado declive, ligados a la crisis económica y financiera en Estados Unidos y a los exacerbados controles que dificultan el cruce de la frontera.

Integrado básicamente por jóvenes laboralmente inexpertos, con bajas calificaciones y escolaridad media entre los mestizos, los ahora retornados al terruño frisan los treinta años. No son trabajadores en situación de retiro que regresen dotados de pensiones que aseguren su vejez en el lugar de origen sino que, rápidamente, han de venido superfluos y expulsados del mercado laboral estadunidense: a la mitad de su ciclo de vida laboral engrosan un nutrido contingente de personas definidas por la exclusión. Las mujeres entrevistadas y referidas en este estudio son jóvenes madres que emprendieron la ruta al sureste de Estados Unidos, casi en paralelo con sus parejas, sus breves trayectorias laborales son erráticas: sin entrenamiento, desarrollan escasas destrezas y rotan de una empresa a otra, pronto desechadas y sustituidas por otras más jóvenes, prestas a desempeñar estos empleos precarios e infrarremunerados (Sassen, 2003).

No hubo en estos casos reunificación familiar bajo el esquema arquetípico documentado en las zonas de antigua migración internacional, en el que los integrantes del grupo, progresivamente, se reencuentran con el padre o madre que inició el movimiento migratorio. Ninguna de ellas logró obtener la debida documentación que facilitaría el reingreso del grupo familiar a Estados Unidos a corto o mediano plazo; cualquier intento de organizar una segunda salida implica altos costos y riesgos y, seguramente, dejar atrás a los hijos que han procreado ya sea en el terruño o en Estados Unidos.

A su retorno, la mayoría de los hijos procreados en Estados Unidos por estas jóvenes parejas pahuatlecas eran preescolares, por lo tanto, con una inserción incipiente en el sistema escolar en aquel país y vínculos débiles en las instituciones que anclan sus vidas a las tramas sociales, económicas y culturales en las sociedades de acogida. Las inmigrantes de primera generación, todavía inexpertas dada su corta estancia en Carolina del Norte, no tuvieron tiempo suficiente para urdir estrategias de acumulación de recursos e invertirlos allá y aquí, para desplegar redes en ambos lados de la frontera en caso de contingencias, deportaciones, pérdida del empleo, enfermedades y crisis familiares.

Como resultado de la puesta en marcha del programa 278 (g), miles de inmigrantes han sido deportados a sus países de origen, separados de sus familias en Estados Unidos y compelidos a iniciar de nuevo el proceso migratorio (Gill, 2010: 7). La pérdida del empleo y las acrecentadas dificultades económicas favorecen desencuentros conyugales; con frecuencia, la conversión de las mujeres en proveedoras forzadas y frustradas (Cobo, 2005) arroja saldos contradictorios en estas condiciones de inestabilidad.

Los relatos aquí presentados ilustran experiencias migratorias de corta duración y el escaso control sobre las acciones que dan certidumbre a la vida, por ejemplo, dónde y de qué vivir, cómo asegurar el futuro de los hijos. La pobreza de recursos potencia conflictos conyugales y rupturas que magnifican la vivencia del fracaso entre estas jóvenes mujeres. Todas ellas, sin excepción, nos refrieron que preferirían regresar a Estados Unidos, alguna lo intentó con el saldo amargo de la deportación en el trance de cruzar nuevamente la frontera y ver cancelado en los años venideros la posibilidad de reingresar al país en el que nacieron sus dos hijos. En general, en estos casos, el retorno es algo que les sobreviene a estas familias, no es algo que hayan urdido como un proyecto meditado y de largo aliento.

Las circunstancias que enmarcan las experiencias de retorno aquí analizadas propician escenarios en los que, tanto las madres como los hijos, experimentan un déficit de ciudadanía, al atropellarse su derecho a la unidad del grupo familiar y su permanencia en el territorio de origen (Bhabha, 2009: 189). Las migraciones, señalan Benhabib y Resnick (2009), son fenómenos económicos y demográficos, pero también políticos y legales; más que desplazamientos individuales, son movimientos grupales, el movimiento de unos repercute, tiene consecuencias o se corresponde con la movilidad de otros. Las migraciones implican, en suma, afiliaciones, desafiliaciones y, cada vez más, dobles o múltiples afiliaciones. En estos momentos, estas dobles afiliaciones son para algunas de estas familias el capital social más valorado para intentar revertir una apuesta perdida cuando "decidieron" regresar al terruño.

Imposibilitados para promover trámites de reunificación familiar, deportados algunos, enfermos u obligados por la crisis otros, todos desprovistos de derechos de ciudadanía por su condición migratoria, sólo le apuestan a un factor vinculante a Estados Unidos: el hecho de haber procreado allí hijos dotados de derechos. Esperan que la condición de ciudadanía de los menores actúe, a largo plazo, como un prometedor factor de inclusión y mejoría del porvenir de sus hijos. Pero no parece haber mucha claridad entre las entrevistadas de cómo hacer efectivos esos derechos.

En estos hogares, por lo pronto, deportados los padres u obligados a volver por circunstancias que escapan a su control, niños y niñas son trasladados a la tierra de sus progenitores, experimentando cambios drásticos en sus vidas, súbitamente colocados en nuevos entornos familiares, escolares y comunitarios de potenciada incertidumbre: la reinserción entraña importantes ajustes en las vidas de todos los integrantes del grupo. Nuestro proyecto comporta dar seguimiento a estos hogares a lo largo de los dos próximos años. Falta mucho por explorar en estos nuevos escenarios familiares y comunitarios en regiones de reciente migración (acelerada a lo largo de los años noventa), donde persisten lacerantes desigualdades y exclusión social.

 

BIBLIOGRAFÍA

Alarcón, Rafael. 1992. "Norteñización: Self-Perpetuating Migration from a Mexican Town", en Jorge Bustamante, C. Reynolds y R. Hinojosa, eds., US-Mexico Relations: Labor Market, Interdependence, Stanford, Stanford University Press, pp. 302-318.         [ Links ]

Amorós, Celia. 2005. "Globalización y orden de género", Teoría feminista: de la Ilustración a la globalización, Madrid, Minerva, pp. 301-330.         [ Links ]

Arias, Patricia. 2009. Del arraigo a la diáspora. Dilemas de la familia rural, México, Cámara de Diputados LX Legislatura, UdG/CUCSU/Miguel Ángel Porrúa.         [ Links ]

----------, 2007. "El retorno como estrategia: trabajadoras y empresarias en Estados Unidos", en David Robichaux, comp., Familias mexicanas en transición. Unas miradas antropológicas, México, Universidad Iberoamericana, pp. 321-334.         [ Links ]

Arroyo Alejandre, Jesús, Salvador Berumen Sandoval y David Rodríguez Álvarez. 2010. "Nuevas tendencias de largo plazo de la emigración de mexicanos a Estados Unidos", Papeles de población, nueva época, año 16, no. 63, enero-marzo, México, Universidad Autónoma del Estado de México, Centro de Investigación y Estudios Avanzados de Población, pp. 9-48.         [ Links ]

Basch, Linda et al. 1995. Nations Unbound, Transnational Projects, Poscolonial Predicaments and Deterrotorial States, Nueva York, Gordon and Breach.         [ Links ]

Bauman, Zygmunt.2007. Tiempos líquidos. Vivir en una época de incertidumbre, México, Conaculta.         [ Links ]

Bhabha, Jacqueline. 2009. "The Mere Fortuity of Birth? Children, Mothers, Borders, and the Meaning of Citizenship", en Seyla Benhabib y Judith Resnik, eds., Migrations and Mobilities. Citizenship, Borders, and Gender, Nueva York, New York University Press, pp. 187-226.         [ Links ]

Benhabib, Sheyla y Judith Resnik. 2009. "Introduction: Citizenship and Migration Theory Engendered", en Sheyla Benhabib y Judith Resnik, eds., Migrations and Mobilities. Citizenship, Borders, and Gender, Nueva York, New York University Press, pp. 1-44.         [ Links ]

Binford, Leigh. 2009a. "Los paradigmas de la migración internacional entre Puebla y Estados Unidos", en Elio Masferrer, Jaime Mondragón y Georgina Vences, coords., Los pueblos indígenas de Puebla. Atlas etnográfico, México, Gobierno del Estado de Puebla/Instituto Nacional de Antropología e Historia, pp. 309-348.         [ Links ]

----------, 2009b. "Crisis económica global y respuestas en tres comunidades de reciente migración", México, proyecto de Conacyt.         [ Links ]

----------, 2004. La economía política de la migración internacional en Puebla, Veracruz. Siete estudios de caso, México, Conacyt/Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, BUAP.         [ Links ]

----------, 2003. "Migración acelerada entre Puebla y Estados Unidos", en Elio Masferrer, E. Díaz B. y J. Mondragón, comps., Etnografía del estado de Puebla: Puebla Centro, México, Gobierno del Estado de Puebla/Secretaría de Cultura del Estado de Puebla, pp. 58-67.         [ Links ]

Cobo, Rosa. 2005. "Globalización y las nuevas servidumbres de las mujeres", en Celia Amorós y Ana de Miguel, eds., Teoría feminista: de la Ilustración a la globalización, Madrid, Minerva, pp. 265-300.         [ Links ]

Coespo. 2004. Temas de población, segundo trimestre, año XII, no. 53.         [ Links ]

Cordero D., Blanca L. 2007. Ser trabajador transnacional. Clase, hegemonía y cultura en un circuito migratorio internacional, México, Conacyt/ICSYH, BUAP.         [ Links ]

Cornelius, Wayne, D. Fitzgerald, P. Lewin y L. Muse-Orlinoff. 2010. Mexican Migration and the US Economic Crisis. A Transnational Perspective, San Diego, Center for Comparative Immigration Studies, University of California.         [ Links ]

Cortés, Sergio. 2004. "Emigración de los poblanos en el decenio de los noventa", en Regina Cortina y Mónica Gendreau, coords., Poblanos en Nueva York. Migración rural, educación y bienestar, México, Universidad Iberoamericana Puebla, pp. 167-185.         [ Links ]

D'Aubeterre Buznego, María Eugenia. 2007. "Formaciones domésticas de transmigrantes poblanos asentados en el este de la ciudad de Los Ángeles", en Rosío Córdova Plaza, María Cristina Núñez Madrazo y David Skerritt Gardner, coords., In Good We Trust: del campo mexicano al sueño americano, México, Plaza y Valdés/Conacyt-Universidad Veracruzana, pp. 239-257.         [ Links ]

----------, 2004. "Procreando ciudadanos: trabajadoras indocumentadas mexicanas residentes en California", Canadian Journal of Latin American and Caribbean Studies, vol. 29, nos. 57-58, pp. 147-172.         [ Links ]

D'Aubeterre Buznego, María Eugenia y María Leticia Rivermar. 2011. Las migraciones en la Sierra Norte de Puebla: actores y procesos, México, Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, BUAP.         [ Links ]

----------, 2009. "Aquí en Pahuatlán el pez grande se come al chico: migración en la Huasteca poblana", Les Cahiers ALHIM, no. 17, pp. 249-270.         [ Links ]

Durand, Jorge. 1994. Más allá de la línea: patrones migratorios entre México y Estados Unidos, México, Conaculta.         [ Links ]

Durand, Jorge y Douglas S. Massey. 2004. Crossing the Border. Research from The Mexican Migration Project, Nueva York, Russell Sage Foundation.         [ Links ]

----------, 2003. Clandestinos. Migración México-Estados Unidos en los albores del siglo XXI, México, Universidad Autónoma de Zacatecas/Miguel Ángel Porrúa.         [ Links ]

Durand, Jorge, Emilio Parrado y Douglas S. Massey. 1996. "Migradollars and Development. A Reconsideration of the Mexican Case", International Migration Review, vol. 30, pp. 423-444.         [ Links ]

Escárcega, Silvia y Stefano Varese. 2004. Introducción, en Silvia Escárcega y Stefano Varese, coords., La ruta mixteca. El impacto etnopolítico de la migración transnacional en los pueblos indígenas de México, México, UNAM.         [ Links ]

Espinoza, Víctor M. 1998. El dilema del retorno. Migración, género y pertenencia en un contexto transnacional. México, El Colegio de Jalisco/El Colegio de Michoacán.         [ Links ]

García O., Martha. 2008. "Nahuas en Estados Unidos. Capitales migratorias de una región indígena del sur de México", en Elaine Levine, ed., La migración y los latinos en Estados Unidos. Visiones y conexiones, México, CISAN, UNAM.         [ Links ]

García Zamora, Rodolfo. 2004. "Migración internacional y desarrollo local: una propuesta binacional para el desarrollo regional del sur de Zacatecas", en Raúl Delgado Wise y Margarita Favela, coords., Nuevas tendencias y desafíos de la migración internacional México-Estados Unidos, México, uaz/Miguel Ángel Porrúa, pp. 175-194.         [ Links ]

Gill, Hannah. 2010. The Latino Migration Experience in North Carolina. New Roots in the Old North State, Chapel Hill, The University of North Carolina Press.         [ Links ]

Goldring, Luin. 1996. "Gendered Memory: Reconstruction of a Rural Place of Origen by Mexicans Transnational Migrants", en M. Du Puis y P. Vandergeest, eds., Nature, Rurality and Culture: The Social Construction of Rural Development and Environmental Conservation.         [ Links ]

Guarnizo, Luis E. y Robert Smith. 1999. "Las localizaciones del transnacionalismo", en Fronteras fragmentadas, México, El Colegio de Michoacán/CIDEM, pp. 87-112.         [ Links ]

Harvey, David. 1989. The Condition of Postmodernity. An Inquiriy into the Origins of Cultural Change, Londres, Cambridge University Press.         [ Links ]

Hernández, Luis N. 2010. "La amarga bonanza del café", La Jornada, 28 de septiembre, p. 19.         [ Links ]

Hondagneu-Sotelo, Pierrette. 1994. Gendered Transitions. Mexican Experiencies of Immigration, Los Ángeles, University of California Press.         [ Links ]

Hondagneu-Sotelo, Pierrette y E. Ávila. 2003. "I'm Here, but I'm There: The Meaning of Latina Transnational Motherhood", en Gender and U.S. Immigration. Contemporary Trends, Berkeley, University of California Press, pp. 317-339.         [ Links ]

Huber, Daniela. 2010. "Flujos y circuitos. Procesos migratorios y relaciones de género en dos comunidades otomíes tenanguenses. El caso de San Nicolás y San Pablo el Grande", Estudios de cultura otopame, no. 7, pp. 153-171.         [ Links ]

Izcara Palacios, Simón P. 2010. "La adicción a la mano de obra ilegal: jornaleros tamaulipecos en Estados Unidos", Latin American Research Review, vol. 45, no. 1, pp. 55-75.         [ Links ]

Kasarda, John D. y James H. Johnson, Jr. 2006. The Economic Impact of the Hispanic Population on the State of North Carolina, Chapel Hill, The University of North Carolina (enero).         [ Links ]

La Jornada de Oriente. 2010. ''Nestlé busca manipular el sector cafetalero y el gobierno es complaciente: Celis'', 20 de septiembre, p. 6.         [ Links ]

Levitt, Peggy y N. Glick Schiller. 2004. "Conceptualizing Simultaneity: A Transnational Social Field Perspective on Society", International Migration Review, vol. 38, no. 3, pp. 1002-1039.         [ Links ]

López Castro, Gustavo. 1986. La casa dividida. Un estudio de caso sobre la migración a Estados Unidos en un pueblo michoacano, Zamora, El Colegio de Michoacán.         [ Links ]

Macías, Saúl y Fernando Herrera, coords. 1997. Migración laboral internacional: transnacionalidad del espacio social, México, Facultad de Economía, BUAP.         [ Links ]

Macip, Ricardo F. 2005. Semos un país de peones: Café, crisis y Estado neoliberal en el centro de Veracruz, México, Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, BUAP.         [ Links ]

Massey, Douglas S., Rafael Alarcón, Jorge Durand y Humberto González. 1987. Return to Aztlán. The Social Process of International Migration from the Western Mexico, Berkeley, University California Press.         [ Links ]

Massey, Douglas S. y Kristin Espinoza. 1997. "What's Driving Mexico-US Migration? A Theoretical, Empirical and Policy Analysis", American Journal of Sociology, vol. 4, enero, pp. 939-999.         [ Links ]

Mendoza, Jorge E. 2010. "La Ley SB 1070 y las políticas migratorias en el contexto de la integración económica de América", revista Sociedad Latinoamericana, México, FES Aragón, UNAM.         [ Links ]

Moctezuma L., Miguel. 2001. "Familias y redes sociales de migrantes zacatecanos en Oakland, California", en Cristina Gomes, comp., Procesos sociales, población y familia. Alternativas teóricas y empíricas en las investigaciones sobre vida doméstica, México, Miguel Ángel Porrúa/Flacso, pp. 223-253.         [ Links ]

Mummert, Gail. 1999. "Juntos o desapartados: migración transnacional y la fundación del hogar", en Fronteras fragmentadas, México, El Colegio de Michoacán/CIDEM, pp. 451-473.         [ Links ]

Pessar, Patricia. 2003. "Engendering Migration Studies: The Case of New Immigrants in the Unites States", en Pierrette Hondagneu-Sotelo, ed., Gender and U.S. Immigration. Contemporary Trends, Berkeley, University of California Press, pp. 20-41.         [ Links ]

Portes Alejando, Luis E. Guarnizo y Williams Haller. 2003. "Assimilation and Transnationalism: Determinant of Transnational Political Action amount Contemporary Migrants", American Journal of Sociology, vol. 108, mayo, pp. 1211-1248.         [ Links ]

Pries, Ludger. 1997. "Migración laboral internacional y espacios sociales transnacionales: un bosquejo teórico-empírico", en Saúl Macías y Fernando Herrera, coords., Migración laboral internacional, México, buap, pp. 17-53.         [ Links ]

Rivera, Liliana. 2008. "'El eslabón urbano' en el trayecto interno del circuito migratorio Mixteca-Nueva York-Mixteca: los emigrantes de Nezahualcóyotl, Estado de México", en Elaine Levine, ed., La migración y los latinos en Estados Unidos, México, CISAN, UNAM, pp. 53-73.         [ Links ]

Sassen, Saskia. 2003. "Strategic Instantations of Gendering in the Global Economy", en Pierrette Hondagneu-Sotelo, ed., Gender and U.S. Immigration. Contemporary Trends, Berkeley, University of California Press, pp. 43-61.         [ Links ]

----------, 2002. "Global Cities and Survival Circuits", en B. Ehrenreich y A. Russell Hochschild, Global Women. Nannies, Maids, and Sex Workers in the New Economy, Nueva York, A Metropolitan/Owl Book, pp. 254-274.         [ Links ]

Smith, Robert. 1998. "Transnational Localities: Technology, Community and the Politics of Membership within the Contexto of Mexican-U.S. Mgration", M.P. Smith y L. Guarnizo, eds., Journal of Urban and Comparative Research, Nueva Brunswick: Transactions.         [ Links ]

----------, 1995. "Los ausentes siempre presentes: The Imagining, Making and Politics of Transnational Migrant Community Between Ticuani, Puebla, Mexico and New York City", Columbia, Columbia University, Politics Science Deparment, tesis doctoral.         [ Links ]

Stephen, Lynn. 2010. "Murallas y fronteras: la relación histórica entre Estados Unidos y México y las comunidades transfronterizas" (s.p.i.         [ Links ]).

----------, 2007. Transborder Lives: Indigenous Oaxacan in Mexico, California and Oregon, Carolina del Norte, Durham, Duke University Press.         [ Links ]

----------, 2002. "Globalización, el Estado y la creación de trabajadores indígenas flexibles: trabajadores agrícolas mixtecos en Oregon", Relaciones. Estudios de historia y sociedad. Trabajadores transmigrantes en el siglo XXI , México, El Colegio de Michoacán, vol. 23, no. 90, pp. 87-113.         [ Links ]

U.S. Census Bureau "Selected Social Characteristics in the Unites States: 2006-2008 American Community Survey", Washington, D. C., Government Printing Office.         [ Links ]

Velásquez S., Luz I. 2005. Impacto socioeconómico de la biotecnología en la cafeticultura mexicana, Puebla, BUAP.         [ Links ]

 

Notas

1 En líneas generales "[...], la migración adopta un carácter acelerado cuando el 30 por ciento o más de la población adulta adquiere experiencia migratoria internacional en diez años o menos" (Binford, 2003: 58).

2 El proyecto Circuito migratorio Pahuatlán (Puebla)-Durham (Carolina del Norte) fue conducido por María Eugenia D'Aubeterre Buznego y María Leticia Rivermar Pérez, investigadoras del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, con financiamiento de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y de la Universidad de Chapel Hill, Carolina del Norte.

3 "Crisis económica global y respuestas en tres comunidades de reciente migración". Los datos de este segundo estudio se proponen contribuir a los debates acerca de los procesos de proletarización, inclusión/ exclusión económica y la llamada "nueva marginalidad, tomando como referencia la dinámica migratoria en Pahuatlán de Valle, en la sierra norte de Puebla; Huaquechula, en la región de Atlixco y la localidad periurbana de Santo Tomás Chautla, en el centro del estado" (Binford, 2009a). Para los fines de este artículo, sólo se analizan datos recabados en la localidad serrana del estado.

4 El municipio de Pahuatlán se encuentra en el noroeste del estado de Puebla, a 215.7 km de la capital, en esa pequeña porción de la llamada huasteca poblana. Colinda al Norte con el municipio de Tlacuilopetec y el estado de Hidalgo; al Sur con los municipios de Naupan y Tlacuilotepec, y al Poniente con el municipio de Honey y el estado de Hidalgo (Coespo, 2004: 44). Contaba en 2005 con 18 209 habitantes (INEGI, 2006). De sus 32 localidades, sólo una tenía marginación media, la cabecera, en donde habitaba el 17.5 por ciento de la población; el resto presentó alta y muy alta marginación (Coespo, 2004).

5 Esa entidad se ha distinguido en las últimas tres décadas por su funcionalidad como zona de recepción temporal de sucesivas oleadas de migrantes procedentes de la región noreste de México. "Los migrantes indocumentados eligen el valle de Texas, bien como área de desplazamiento durante periodos cortos, o bien como zona de paso, donde trabajan hasta reunir unos ahorros que les permitan desplazarse a zonas más lejanas, caracterizadas por salarios más elevados" (Izcara Palacios, 2010: 55).

6 El flujo migratorio se sostuvo durante una década, pese a la recuperación coyuntural de los precios del café. A partir del 2005, aumentaron las cotizaciones del aromático en los mercados internacionales debido a que las existencias disminuyeron, la producción mundial fue menor y el consumo mundial se incrementó a niveles sin precedente. "En un momento en que el café puede ser considerado ‘oro verde', quienes lo cultivan y cosechan en nuestro país apenas reciben sus beneficios, mientras otros siguen enriqueciéndose a costa de su esfuerzo y sufrimiento" (Hernández, 2010: 19). La comercialización está en manos de tres empresas transnacionales: Agroindustrias Unidas de México (ECOM), Bolcafs/Volcafé y Café California. La compañía Nestlé hegemoniza el consumo del mercado interno a través de la venta de café soluble (ídem). En otros trabajos (D'Aubeterre y Rivermar, 2009) hemos aludido a la relación entre migración a Estados Unidos y el desmantelamiento de la llamada "cafeticultura social" (Macip, 2005) en el municipio de estudio, así como a la operación de la Nestlé en esta porción de la Sierra Norte de Puebla.

7 "Gente de orilla" es una denominación local con la que se identifica a los mestizos(as) pobres o indígenas amestizados, campesinos, peones, sirvientas, etc. Detrás de esta categoría étnica racial (territorial) se oculta, en realidad, una distinción que alude al origen de clase. Los así llamados se concentran en la periferia de la cabecera municipal, barrios que crecieron debido a la migración (hacia la cabecera) de familias nahuas procedentes de Xolotla, a comienzos del siglo XX. Observamos que estas familias siguen vinculadas a la producción agrícola, en estas "orillas" es notoria la prevalencia de hogares con migrantes en Estados Unidos. Por ejemplo, Chilpotla es referido como un barrio de "puros migrantes".

8 Traila, castellanización del vocablo trailer, casa rodante, viviendas que alojan a estos inmigrantes pobres.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License