SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 issue4Conopsis lineata (Colubridae)Firsts Records of the Freshwater Turtles Graptemys ouachitensis (Emydidae), Pseudemys nelsoni (Emydidae) and Apalone Spinifera (Trionychidae) in Argentina author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista latinoamericana de herpetología

On-line version ISSN 2594-2158

Rev. latinoam. herpetol. vol.5 n.4 Ciudad de México Oct./Dec. 2022  Epub June 26, 2023

https://doi.org/10.22201/fc.25942158e.2022.4.463 

Notas de distribución

Pituophis lineaticollis (Squamata: Colubridae)

César Camilo Julián Caballero1  * 

1Instituto Politécnico Nacional, Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Unidad-Oaxaca, Hornos 1003, 71230 Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, México


México: Oaxaca: Distrito de Etla: Municipio de Santa María Peñoles, localidad de Río Hondo (17.061836° N, 97.060919° W; WGS 84; 1818 m s.n.m.). 22 de septiembre de 2019 a las 11:00 h. La culebra adulta fue encontrada y fotografiada en un bosque de encino sobre un camino de terracería (Fig. 1). Este espécimen representa el primer registro verificado para el municipio de Santa María Peñoles (Fig. 2) y se localiza a 20 km y 21.8 km (en línea recta) al Sureste de los registros más cercanos en los municipios de San Pablo Cuatro Venados y Santa Inés del Monte, con número de catálogo CAR-I 1339 y CAR-I 1338, respectivamente (Martínez-Coronel et al., 2021). El váucher fotográfico fue depositado en la colección digital de la Universidad de Texas en Arlington (UTADC 9745). La identidad de la especie fue verificada por Ricardo Palacios Aguilar. La especie se distribuye desde el centro de México hasta Guatemala (Heimes, 2016). En el estado de Oaxaca, P. lineaticollis ha sido registrada en cinco subprovincias fisiográficas (Mata-Silva et al., 2021): Fosa de Tehuacán, Montañas y Valles del Occidente, Sierra Madre de Oaxaca, Sierra Madre del Sur y Valles Centrales de Oaxaca. En el mismo estado, la especie puede ser encontrada en diferentes hábitats que incluye bosque de encino-pino, bosque de encino, bosque de pino-encino e incluso terrenos de cultivos (Martínez-Coronel et al., 2021).

Foto: César Camilo Julián-Caballero.

Figura 1 Espécimen de Pituophis lineaticollis en la localidad de Río Hondo, municipio de Santa María Peñoles, Oaxaca (UTADC 9745). 

Photo: César Camilo Julián-Caballero.

Figure 1 Specimen of Pituophis lineaticollis from the locality of Río Hondo, Municipality of Santa María Peñoles, Oaxaca (UTADC 9745).  

Figura 2 Nuevo registro de Pituophis lineaticollis (estrella roja) y los registros publicados (GBIF, 2022) más cercanos del estado de Oaxaca, México.  

Figure 2 New record of Pituophis lineaticollis (red star) and nearest published records (GBIF, 2022) from the state of Oaxaca, Mexico.  

Agradecimientos

Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) por la beca de doctorado otorgada (CVU 717180). A Ricardo Palacios Aguilar por corroborar la identidad de la especie. A Matías Martínez-Coronel por proporcionar las coordenadas geográficas de la especie para el distrito de Zaachila, Oaxaca, México. A Gregory G. Pandelis por catalogar el váucher fotográfico.

Literatura citada

Heimes, P. 2016. Herpetofauna Mexicana Vol. 1. Snakes of Mexico. Edition Chimaira. Frankfurt am Main, Germany. [ Links ]

Martínez-Coronel, M., I.D. López-Hernández, L. Canseco-Márquez, V.A. Ramírez-Ramírez, A. Sánchez-Morales & F. Hernández-Flores. 2021. Lista actualizada de los anfibios y reptiles de Zaachila y Santiago Clavellinas, Oaxaca. Revista Latinoamericana de Herpetología 4: 85-107. [ Links ]

Mata-Silva, V., E. García-Padilla, A. Rocha, D.L. DeSantis, J.D. Johnson, A. Ramírez-Bautista & L.D. Wilson. 2021. A reexamination of the herpetofauna of Oaxaca, Mexico: composition update, physiographic distribution, and conservation commentary. Zootaxa 4996: 20-252. [ Links ]

GBIF. 2022. Global Biodiversity Information Facility ocurrence download https://doi.org/10.15468/DL.NBYZVA [Consultado en mayo 2022]. [ Links ]

Recibido: 10 de Mayo de 2022; Aprobado: 14 de Octubre de 2022; Publicado: 04 de Noviembre de 2022

*Correspondence: cjulianc1500@alumno.ipn.mx

Editor: Armando H. Escobedo-Galván, México.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons