SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue79Demystification of the cultural context regarding suicide among the pre-Hispanic MayansThe use of asphalt among the ancient inhabitants of the archaeological site Chak Pet in Altamira, Tamaulipas author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cuicuilco. Revista de ciencias antropológicas

On-line version ISSN 2448-8488Print version ISSN 2448-9018

Abstract

GUEVARA SANCHEZ, Brenda Griselda. Me contaron que la vieron. Rumor, miedo e historia en trabajo de campo. Cuicuilco. Rev. cienc. antropol. [online]. 2020, vol.27, n.79, pp.257-274.  Epub May 21, 2021. ISSN 2448-8488.

En este escrito reflexiono las situaciones de riesgo que condicionaron mi trabajo de campo en una comunidad indígena ubicada en la Meseta Purépecha del estado de Michoacán y sobre cómo la posibilidad de contar lo que “realmente pasó” en la historia de esa comunidad; la necesidad política de establecer la verdad se convirtió en un elemento de disputa entre algunos de sus miembros, colocándome en situaciones conflictivas. Las preocupaciones que plasmo en este artículo son endógenas, es decir, rastrean el problema en la antropología misma.

Para ello pongo en comunicación tres nociones: rumor, historia y miedo. Las cuestiones que se plantean son: ¿cuáles son los canales que buscaban los comuneros para que su narración fuera escuchada, desplazada, validada y se convirtiera en verdad, incurriendo en acciones que podían poner en peligro al propio etnógrafo? ¿Cómo se configura el lugar desde donde se autoriza el discurso sobre el pasado, plasmado en la producción de historia?

Keywords : Rumor; historia; miedo; narrativa y verdad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )