SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 issue5Alometric equations for estimating biomass and carbon in oil palm (Elaeis guineensis Jacq.) in the humid tropic of Chiapas, Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Agrociencia

On-line version ISSN 2521-9766Print version ISSN 1405-3195

Abstract

CERON-BRETON, Rosa M. et al. Influencia potencial de las emisiones y el transporte de N y S en el Valle de Orizaba, Veracruz, México. Agrociencia [online]. 2018, vol.52, n.5, pp.653-670. ISSN 2521-9766.

El depósito atmosférico de sustancias acidificantes alteradoras del equilibrio de los sistemas montañosos tropicales altamente sensibles al depósito de compuestos de N y S se ha estudiado poco en México. El objetivo del estudio fue evaluar la distribución espacial y temporal del depósito de N y S, durante un año, en el Valle de Orizaba, y estimar el efecto del transporte a gran escala de emisiones regionales de SO2 sobre el depósito atmosférico de S en la región. La hipótesis fue que los depósitos de N y S en el Valle de Orizaba provienen de fuentes locales y regionales, respectivamente. Los depósitos de N y S se midieron en recolectores pasivos con resinas de intercambio iónico (RII) en 10 sitios, a lo largo del Valle de Orizaba, Veracruz, México, en 2015. Los iones retenidos ( N O 3 -, N H 4 + y S O 4 2 -) en la columna RII se extrajeron con KCl 2 N y analizaron por el método colorimétrico del indofenol azul y turbidimetría. Las cantidades medias anuales de N y S depositados fueron 1.42 y 27.25 kg ha-1 año-1. El flujo de S excedió casi seis veces la carga crítica propuesta para áreas sensibles; lo que es una posible amenaza de acidificación en la región. El transporte a gran escala fue evidente durante la estación de lluvias y de frentes fríos (Nortes). El depósito atmosférico de N O 3 -, N H 4 + tuvo origen local y el de S O 4 2 - fue de fuentes regionales; la contribución fue mayor cuando el Valle de Orizaba estuvo sujeto a vientos alisios y del norte. Los niveles de fondo de S O 4 2 - incrementaron por el transporte de emisiones liberadas de plataformas de la Sonda de Campeche y fuentes industriales en el norte de México, con influencia en el depósito de S en esa región de Veracruz.

Keywords : depósito atmosférico; N; S; Valle de Orizaba; Veracruz.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )