SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.91 issue9Maternal diabetes and zinc deficiency, risks for the offspring.Chorea as the first clinical manifestation of systemic lupus erythematosus without anti-phospholipid syndrome: case report and literature review. author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ginecología y obstetricia de México

Print version ISSN 0300-9041

Abstract

SALAS GIL, Elide Berenisse; BARBABOSA VILCHIS, Jorge Arturo  and  PALESTINO ROJAS, Guillermo. Cáncer de mama metastásico y embarazo: reporte de caso. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2023, vol.91, n.9, pp.679-686.  Epub Nov 17, 2023. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v91i9.8407.

ANTECEDENTES:

El cáncer de mama es la segunda neoplasia maligna más común asociada con el embarazo. Su tratamiento es complejo debido a los riesgos en el feto en el contexto del tratamiento de la madre.

CASO CLÍNICO:

Paciente de 28 años, enviada del Hospital Naval de Chetumal, Quintana Roo, con 13.1 semanas de embarazo por fecha de la última menstruación. En la tomografía computada se advirtió la existencia de un derrame pleural del 70%, otro pericárdico y sospecha de metástasis osteoblástica a la columna torácica. En la exploración física se encontró con dinámica ventilatoria, amplexión y amplexación disminuida derecha, hipoventilación interescapular y basal derecha, con disminución a la trasmisión de voz, submatidez basal derecha y, hacia el lado izquierdo, un murmullo vesicular. Los estudios citoquímico y citológico de líquido pericárdico y pleural se reportaron positivos para malignidad. En la resonancia magnética de la columna se encontraron lesiones sugerentes de actividad tumoral en los cuerpos vertebrales T12 a L5. Debido al avanzado estado metastásico del cáncer se propuso la interrupción del embarazo con el propósito de no retrasar el tratamiento. El perfil biológico reportó: inmunofenotipo triple negativo (receptores de estrógeno y progesterona: negativo, HER2: negativo en células neoplásicas). Se le indicó tratamiento con quimioterapia sistémica (carboplatino-paclitaxel).

CONCLUSIÓN:

El diagnóstico de cáncer de mama durante el embarazo dificulta la detección e interpretación de las anormalidades mamarias, retrasa el diagnóstico, permite el crecimiento del tumor y se incrementa el riesgo metastásico de la enfermedad. El tratamiento oncológico adecuado y su valoración multidisciplinaria son decisivos para favorecer la supervivencia.

Keywords : Cáncer de mama; embarazo; metástasis; riesgos del feto; derrame pleural; derrame pericárdico; hipoventilación; receptores, progesterona.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )