SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.90 issue2Expectant management in severe preeclampsia: Narrative review.Primigravid with placental accreta. Three cases report and literature review. author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ginecología y obstetricia de México

Print version ISSN 0300-9041

Abstract

LOPEZ-TALAVERA, Violeta et al. Uretroplastia y esfinteroplastia anal posterior a un traumatismo obstétrico. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2022, vol.90, n.2, pp.174-179.  Epub May 30, 2022. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v90i2.5396.

ANTECEDENTES:

El parto es un factor de riesgo importante de traumatismo y disfunción del piso pélvico. Las lesiones perineales son del orden del 6% y los desgarros vaginales anteriores, con lesión uretral, representan el 5.5%.

OBJETIVO:

Reportar el procedimiento quirúrgico en una paciente con disfunción del piso pélvico secundaria a desgarros en el canal del parto.

CASO CLÍNICO:

Paciente de 25 años que acudió a consulta debido a un dolor pélvico, incontinencia urinaria continua y fecal con antecedente de laceración de la pared derecha de la vagina y la uretra con un desgarro perineal tipo III C transparto. Los estudios diagnósticos de cistoscopia y cistouretrografía retrógrada mostraron un desgarro perineal severo junto con un traumatismo uretral. Con el conocimiento previo se decidió la intervención quirúrgica para practicar: la vaginoplastia, uretroplastia reconstructiva, el cierre de la fosa isquiorrectal con perineoplastia y esfinteroplastia anal. Aun con lo anterior, la paciente continuó con incontinencia urinaria de esfuerzo, motivo por el que a los cuatro meses se le colocó una cinta mediouretral retropúbica. A los 12 meses de seguimiento permanecía con continencia urinaria y fecal, remisión del dolor pélvico y sin dispareunia.

CONCLUSIONES:

Los trastornos del piso pélvico deben ser evaluados por personal médico capacitado para la intervención indicada.

Keywords : Parto; traumatismos; lesiones perineales; desgarros vaginales; lesiones uretrales; cistoscopia; cistouretrografía retrógrada.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )