SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 issue1A 10-years cardiovascular disease risk using central obesity in aging female author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ginecología y obstetricia de México

Print version ISSN 0300-9041

Abstract

NUNEZ-SANCHEZ, Gabriela del Carmen et al. Rendimiento diagnóstico del ultrasonido del primer trimestre para alteraciones estructurales. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2021, vol.89, n.1, pp.5-13.  Epub Jan 17, 2022. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v89i1.3540.

OBJETIVO:

Evaluar el rendimiento diagnóstico del ultrasonido del primer trimestre en la identificación de defectos estructurales detectables y potencialmente detectables en esta etapa de la gestación.

MATERIALES Y MÉTODOS:

Estudio transversal y descriptivo llevado a cabo en el Departamento de Medicina Materno Fetal del Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes entre marzo de 2017 y octubre de 2018. Criterio de inclusión: pacientes que acudieron al ultrasonido de tamizaje del primer trimestre y se les efectuó la evaluación anatómica fetal temprana. Se realizó un estudio tipo prueba diagnóstica con cálculo de índices diagnósticos.

RESULTADOS:

Se encontraron 1652 ultrasonidos del primer trimestre en los que la prevalencia de defectos estructurales fue de 2%. Debido a circunstancias ajenas a la investigación solo pudo aplicarse el patrón de referencia a 1610 pacientes de las que se obtuvo una tasa de detección de 83.62% de alteraciones estructurales y especificidad del 100% con el ultrasonido del primer trimestre.

CONCLUSIÓN:

El ultrasonido del primer trimestre es ideal para practicar la primera evaluación anatómica fetal, con alta aceptación entre pacientes y médicos. Este estudio no sustituye sino más bien complementa la valoración morfológica fetal que se realiza en el segundo trimestre; al conjuntar ambas valoraciones la sensibilidad es superior a 90% para detectar alteraciones estructurales.

Keywords : Ultrasonido del primer trimestre; embarazo; tamizaje del primer trimestre; prueba diagnóstica; perinatología; ultrasonografía.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )