SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue75Rituales de separación y marcación del cuerpo: prescripciones del uso del cabello en la adquisición (y mantenimiento) del estatus policial author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Nueva antropología

Print version ISSN 0185-0636

Abstract

GONZALEZ VARELA, Sergio. Mimos y payasos de Coyoacán como figuras liminales del trickster en antropología: Reflexiones sobre el juego y la experiencia lúdica. Nueva antropol [online]. 2011, vol.24, n.75, pp.09-26. ISSN 0185-0636.

El presente artículo aborda el estudio del trickster en antropología dentro del contexto etnográfico de los mimos y payasos de la plaza de Coyoacán en la ciudad de México. El objetivo central es describir las relaciones existentes entre juego, teatro y performance dentro de un contexto liminal. El método a seguir se posiciona como una crítica de las visiones funcionalistas del trickster y explora otras posibilidades de análisis antropológico basadas en la revaluación de algunos de los planteamientos teóricos de Victor Turner sobre la experiencia del performance.

Keywords : trickster; mimos y payasos; performance; juego; risa.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License