Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
Share
Sociológica (México)
On-line version ISSN 2007-8358Print version ISSN 0187-0173
Sociológica (Méx.) vol.26 n.73 Ciudad de México May./Aug. 2011
Notas y traducciones
La situación de la ciencia política como disciplina en América Latina
Ricardo A. Yocelevzky R.1
1 Profesorinvestigador del Departamento de Ciencias de la Comunicación, Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Cuajimalpa. Correo electrónico: retamal@prodigy.net.mx
INTRODUCCIÓN
Desde su incorporación a las universidades como carrera profesional, y durante toda la segunda mitad del siglo veinte, la ciencia política (y en un grado importante la sociología) enfrentó problemas de identidad, por llamarlos de algún modo. Por una parte, está la variedad de orientaciones y contenidos de docencia e investigación (objeto explícito de controversia y de conflicto), y por otra la variedad de prácticas profesionales en las que encuentran individuos con formación en ciencia política que justifican su presencia en estos campos por su formación académica específica. Sin embargo, en todo momento de esta historia es posible distinguir una orientación predominante entre los estudiantes, los académicos y los profesionales involucrados en otros ámbitos de la práctica.
La situación actual de la ciencia política latinoamericana puede ser caracterizada como de un relativo aislamiento debido a la concentración en estudios de alcance coyuntural del funcionamiento institucional de sistemas democráticos y, particularmente, todo lo que se relaciona con procesos electorales, lo cual constituye una tendencia dominante en el campo de la investigación, tanto privada (estudios de opinión y marketing político) como en las universidades y otros institutos académicos. Todo esto como parte de la pluralidad que puede encerrar la práctica institucionalizada de cualquier ciencia.
Como se anotó, en cada momento de la historia en que se describe el estado del conocimiento en una disciplina científica se está considerando el enfoque dominante o prevaleciente dentro de ella.2 Es por esto que nuestra descripción del estado de la ciencia política no hará mayor hincapié en los enfoques que se pueden considerar subordinados, marginales o incluso emergentes, puesto que ello llevaría al necesario análisis de la génesis y desarrollo que los condujeron a su condición actual.
Sin embargo, resulta necesario decir que el enfoque dominante, acotado a los campos señalados, tiene un sentido ideológico y político coherente y que el aislamiento al que nos referimos, denunciamos o criticamos, es un aislamiento en el terreno del conocimiento, en el terreno de los intereses del análisis, que dejan fuera la evolución de la sociedad y la economía (excepto en un sentido coyuntural muy limitado) como componentes de la explicación de los fenómenos a los que se restringe el análisis político. La situación de la ciencia política en América Latina no parece haber estado segura como conocimiento establecido e institucionalizado. En 1966, José Nun comenzaba así un artículo que todavía hoy se lee con provecho:
Con más de dos mil años a cuestas, la ciencia política contemporánea se presenta paradójicamente acosada por dudas infantiles y quienes la practican se ven forzados a un rol de Hamlets de las ciencias sociales. Esto no hace sino aumentar el escepticismo de los observadores que esperan resultados a corto plazo y que, al no lograrlos, dictan sentencia definitiva contra la disciplina (Nun, 1966: 67).
Unas cuantas décadas después, en 2008, un ensayo premiado en Argentina acerca del mismo tema sentencia la muerte de la ciencia política o, al menos, de sus pretensiones de convertirse en una disciplina científica:
Si en algún momento de su desarrollo la ciencia política tuvo que encerrarse en sí misma para alcanzar su identidad con respecto a las demás ciencias sociales, o sea, definir su objeto y método propios, ahora debe abrirse a otros saberes, no necesariamente científicos, para salir del ostracismo al que la hiperespecialización la orilló y poder renovar así su potencial explicativo de las cada vez más complejas tramas políticas actuales (Cansino, 2009: 273).3
Esta conclusión incorpora un elemento propio de la situación ideológica actual del conjunto de las ciencias sociales: las dudas acerca no ya de su cientificidad o la posibilidad de que ocurra la producción de conocimiento que pueda ser clasificado como científico acerca de los procesos políticos, sino la duda acerca de lo apropiado que puede resultar el sólo proponerse una meta tal.
UN LARGO Y SINUOSO CAMINO (EN UN BREVE BROCHAZO)
Desde el siglo XVII, el pensamiento acerca de la política se independizó de la religión como fundamento del orden social y, en la búsqueda de un fundamento secular, generó una variedad de teorías explicativas y normativas acerca del orden político como explicación del orden social. Las revoluciones burguesas, específicamente a partir de la Revolución Francesa, plantearon en la práctica la fundación de un orden político basado en concepciones de la sociedad que quedaron implícitas tras las soluciones prácticas del constitucionalismo moderno.
La ciencia política estuvo dominada por los enfoques jurídicos hasta que, a finales del siglo XIX, aparece la sociología. Esta disciplina, con su doble carácter, residual y omnicomprensivo (Wallerstein et al., 1996), revierte sobre la política generando un enfoque sociológico, más complejo, en la búsqueda de determinaciones que expliquen los fenómenos políticos. La sociología clásica, con Marx y Weber, pasaron a engrosar la lista de teóricos de la política (Nun, 1966: 71 y 75).
Los enfoques que dominaban cada universidad latinoamericana quedaron institucionalizados a mediados del siglo XX, cuando las carreras de ciencias sociales se establecieron en ellas. Así, por ejemplo en México, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) surgió la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, donde se imparten las carreras de sociología y ciencia política, mientras en la Universidad de Chile la carrera de ciencia política se cursaba en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, y la carrera de sociología en la Facultad de Filosofía y Educación, hasta que se formó una Facultad de Ciencias Sociales, a la cual no se incorporó la carrera de ciencia política. Estos arreglos no eran casuales y, en palabras de José Nun:
La ciencia política latinoamericana no es predominantemente formalista porque se enseña en las escuelas de derecho, sino que éstas la enseñan porque ella es predominantemente formalista. Es cierto que muchos intereses de capilla han cristalizado con los años, de manera de preservar esa estructura; pero conviene no perder de vista que el problema central es ideológico y se vincula con una concepción general de la sociedad y de la política (Nun, 1966: 75).
Durante la década de los noventa del siglo pasado los países latinoamericanos celebraron, con buenas razones, el tránsito generalizado a regímenes de elección después de un largo periodo bajo gobiernos dictatoriales y autoritarios, particularmente las dictaduras salvajemente represivas de Sudamérica a partir de los años setenta.
La ciencia política acompañó estos procesos produciendo gran cantidad de análisis de las dictaduras y, posteriormente, de los procesos de transición hacia la democracia, que no se limitaban a los casos latinoamericanos sino que continuaron una tendencia que comenzó en los años setenta con la conclusión de los regímenes dictatoriales del sur de Europa (España, Grecia y Portugal) y culminó con el derrumbe del socialismo realmente existente (como se decía en la época). Las décadas de los setenta y ochenta vieron una gran producción intelectual que exploraba las características de las dictaduras y las alternativas abiertas a partir de su reemplazo por regímenes democráticos.
En 2004, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) expresa una preocupación que había sido ya señalada por muchos observadores y comentaristas de la realidad de estos países, la coexistencia de estas jóvenes democracias con problemas sociales y económicos graves. En sus términos: "[…] al tiempo que las latinoamericanas y los latinoamericanos consolidan sus derechos políticos, se enfrentan a altos niveles de pobreza y a la desigualdad más alta del mundo" (PNUD, 2004: 24).
Lo que aparece tardíamente aquí como problema es el producto de la prioridad que se dio a la transformación del régimen político por sobre las carencias sociales y económicas en los procesos de transición. Algunos sociólogos y politólogos no vacilaron en declarar que no se podía pedir a la democratización que se hiciera cargo de los problemas sociales, que lo prioritario en estos procesos debiera ser el establecimiento de un orden en el que se respetaran los derechos humanos y los gobernantes se sucedieran regularmente a través de elecciones. En este sentido, la ciencia política estuvo más cerca que nunca de la política real, en la que se decidieron las distintas modalidades de la transición. Hoy día se plantea el problema de la posible desafección de la población con respecto al régimen democrático cuando éste no es capaz de resolver los problemas del desarrollo (PNUD, 2004: 27).
La adopción del enfoque señalado, es decir, limitarse a la democratización "procedimental", por las razones de urgencia aducidas, significó asumir implícitamente una visión liberal individualista de los procesos políticos y sociales, en la cual el "ser social" es reducido a la condición de "consumidor", y donde "la opinión pública" y sus estados de ánimo son los únicos indicadores relevantes para evaluar los procesos políticos.
No todo es fácil para quienes practican esta ciencia política. El liberalismo dominante y la mercantilización de toda actividad, pública o privada, genera problemas que llevan a protestas airadas, como la expresada por Marta Lagos, directora de la Corporación Latinobarómetro y de la consultora MoriChile, en un artículo reciente:
Es importante señalar que la base de datos de los inscritos [en el registro electoral chileno] es privada, no está disponible al público pues el servicio electoral chileno la vende como "producto". Lo mismo sucede con las bases de datos de las elecciones. No hay bases de datos para poder hacer análisis. No es de extrañar que la ciencia política sobre las elecciones no tenga en Chile ningún desarrollo, casi sin literatura y sin análisis científico de las elecciones, ya que los datos hay que comprarlos. Chile vive de la política hecha con seudociencia por los diarios. Los "analistas" han reemplazado a los científicos. Chile ha privatizado el análisis de la política con estas medidas (Lagos, 2010).
INGENIERÍA CONSTITUCIONAL INCOMPARABLE
Los cambios de régimen han sido acompañados de una gran creatividad en el terreno de la redacción de constituciones. De 21 países latinoamericanos, 15 están regidos por constituciones aprobadas después de 1980. Sobre el significado de estas constituciones no ha habido gran discusión más que en unos pocos casos. En general, se puede decir que las nuevas constituciones se redactaron en el espíritu de consolidar el poder social y económico ordenado bajo los regímenes dictatoriales o en función de los deseos de permanencia en el poder de los gobiernos actuales.
Las reformas constitucionales tienen que ver principalmente con modificaciones a los periodos de duración de los mandatos de los gobernantes y las posibilidades o no de reelección. Detrás se encuentra (cabe decir, "como siempre") la distribución de los cargos y la regulación del acceso y permanencia en ellos. Sin embargo, hay un elemento que es nuevo, en el sentido en que se incorporó a las preocupaciones de los reguladores de un sistema democrático en América Latina, que es la preocupación por la estabilidad. No parece ser el caso que el logro de un sistema de renovación periódica de los mandatarios por medio de elecciones parezca suficientemente seguro en sí mismo. La preocupación por la permanencia de la democracia en condiciones sociales de manifiesta injusticia, que expresa el estudio del PNUD ya citado, en algunos casos es enfrentada como el peligro de desestabilización por parte de los redactores de constituciones latinoamericanas.
La preocupación se traduce, fundamentalmente, en incorporar rigideces en lo relativo a los procedimientos para reformar las constituciones. Casos extremos pueden ser la Constitución de Pinochet que, con reformas negociadas y en su gran mayoría consideradas reemplazo de disposiciones insostenibles en las condiciones creadas por el mismo funcionamiento del orden democrático (como los senadores no elegidos o la inamovilidad de los comandantes de las fuerzas armadas), o bien accesorias o cosméticas (de allí el acuerdo entre las fuerzas políticas originadas durante la dictadura militar), permanecen vigentes en Chile (Garretón y Garretón, 2010: 115148); o la Constitución de Honduras, cuyos "artículos pétreos" se encuentran en la base de justificación con que la oposición condujo los conflictos políticos bajo el gobierno de Zelaya al callejón sin salida que produjo el exitoso golpe de Estado de 2009.
Hoy, los análisis políticos de las coyunturas, y particularmente de los procesos electorales, ponen de relieve fenómenos como el abstencionismo y la notable desconexión entre los actores políticos y las distintas expresiones de la sociedad. Lo que resulta interesante de la situación de la ciencia política es que sus practicantes más destacados se han convertido en cronistas y comentaristas de la situación. Aparentemente, han abandonado toda pretensión teórica excepto la crítica moral de la conducta de las clases políticas (por supuesto, no en el sentido de la teoría de Gaetano Mosca),4 como si no existieran razones estructurales históricas para haber llegado a esta situación.
¿Cómo llegó la ciencia política latinoamericana a esta situación?; ¿desde dónde evolucionó hasta la situación actual descrita?
EN EL PRINCIPIO FUE EL DESARROLLO
Podemos, arbitrariaente si se quiere, ubicar el comienzo de este proceso en las teorías de la dependencia, cuya pluralidad se ha intentado agrupar bajo denominaciones más amplias, como por ejemplo "enfoque" o "escuela" de pensamiento. Estas construcciones teóricas son importantes, en primer lugar, como fenómeno histórico. No hay duda de que en muchos relatos de la historia de América Latina en la segunda mitad del siglo XX no se puede ignorar el fenómeno ideológico constituido por las varias expresiones del pensamiento que se pueden agrupar bajo esta denominación. Su presencia en varios ámbitos de explicación de procesos políticos, económicos y sociales hace necesario delimitar su significación en cada caso, lo cual muy raramente ocurre puesto que, tanto a favor como en contra de algunas de las afirmaciones hechas por los autores identificados con esta tendencia o atribuidas a ellos, existen versiones vulgares o simples consignas ideológicas que buscan sólo la descalificación.5 Esto implica que antes de examinar algo relacionado con las teorías de la dependencia es necesario desbrozar el campo, precisando los planos en que se discutirán las tesis, los autores, los hechos de distinto tipo (políticos, económicos, sociales, militares, morales, etcétera), y todos los planos que normalmente aparecen mezclados en las consideraciones de las contribuciones y limitaciones que se consideran conectadas con el "pensamiento dependentista".
Aún cuando existe un círculo que va de la situación política en la que se originan estas propuestas teóricas a los efectos políticos que ellas mismas tienen, resulta importante detenerse en los campos y etapas en que se desarrolla el proceso de elaboración, difusión e intentos de aplicación de un pensamiento como éste. Lo primero es describir el contexto políticoideológico (incluyendo el campo de las ciencias sociales) dentro del cual las teorías de la dependencia surgen intentando responder a ciertas preguntas. La reconstrucción de esas preguntas es fundamental para ubicar el blanco al que se dirigen las tesis de los pensadores dependentistas y no basar una crítica en el supuesto desacierto que sería el no dar en un blanco al que nunca se apuntó.
Es un lugar común afirmar que el surgimiento de las teorías de la dependencia tiene que ver con el surgimiento de la Revolución Cubana de 1959. Sin embargo, retrospectivamente se imputan a esta relación características que no podría haber tenido. Es preciso distinguir el impacto político de la Revolución Cubana de su impacto ideológico. En el primer aspecto, la cubana, como todas las revoluciones modernas, produjo un efecto de imitación del modelo organizativo de acción (el modelo políticomilitar de la guerra de guerrillas) codificado primero en los escritos de Ernesto Che Guevara (1977a y 1977b). Esto ya había sucedido con posterioridad a la Revolución Rusa de 1917, cuando el modelo de los soviets, o consejos, fue imitado en partes de Europa central y occidental.
El impacto ideológico se produjo un poco más lentamente. Hay que considerar por separado el impacto en la izquierda marxista, principalmente los partidos comunistas que con variada importancia y representatividad existían en los países de América Latina, y el desarrollismo en otros partidos que pertenecían a la corriente dominante de pensamiento entre los intelectuales latinoamericanos de comienzos de los años sesenta. Estos últimos vieron a una parte importante de sus cuadros más jóvenes radicalizarse y recurrir a esquemas militares o paramilitares de organización y a la lucha armada como forma de acción.
Si bien con excepción de Costa Rica no hubo un país de América Latina que no viera alguna forma de guerrilla surgir en la década siguiente a 1959, hay que anotar que ninguna tuvo éxito (hasta que veinte años más tarde los sandinistas llegaron al poder en Nicaragua) y que cada país requiere un análisis particular, descontando el "efecto demostración" cubano.
El hecho mismo de la Revolución Cubana parecía contradecir la ortodoxia establecida por el "marxismoleninismo" difundido desde la Unión Soviética y defendido por los partidos comunistas más importantes de América Latina. Esta disonancia cubana se establecía tanto al nivel de la estrategia y la táctica políticas que orientaban la acción de esos partidos, como al nivel de la teoría y el análisis que fundamentaba en cada caso nacional los programas y la política de alianzas de esos mismos partidos.6 Para apreciar la importancia de estas polémicas en su época es necesario describir el clima en el cual tuvieron lugar, el cual está marcado muy preponderantemente por la difusión de las ideas acerca del desarrollo económico que caracterizaron al surgimiento de las ciencias sociales en las universidades latinoamericanas y que impactaron la conciencia de las élites intelectuales y políticas de toda la región.
La segunda posguerra encontró a los países más grandes de América Latina (Argentina, Brasil y México), así como algunos medianos, transformados por un proceso de industrialización por sustitución de importaciones. Esto era el producto de las respuestas más o menos espontáneas de los sectores de la burguesía con vocación industrialista, así como de políticas de apoyo a estos sectores y sus proyectos implementadas por gobiernos de distinto tipo y por diversas razones. La racionalización de dicho proceso y su conversión en programa fue el producto de la contribución intelectual y los esfuerzos organizativos dentro del naciente sistema de las Naciones Unidas de Raúl Prebisch y algunos economistas jóvenes que, en algunos países y en la Comisión Económica Para América Latina y el Caribe (CEPAL), desarrollaron una escuela de pensamiento que llegó a ser dominante entre las élites intelectuales y políticas denominada, en general, como "desarrollismo".
Es importante recordar que las propuestas de la CEPAL no estuvieron asociadas a algún modelo o ideología política específico. Más bien su éxito se produjo por su aparente prescindencia política, a pesar de que Prebisch, individualmente, y la CEPAL como institución, buscaban influir sobre líderes jóvenes y promisorios que en los distintos países de América Latina aparecían asociados a tendencias que atraían a la juventud de la clase media educada o, incluso, de las oligarquías ilustradas. Esto era el resultado tanto de las limitaciones propias de un organismo internacional que actuaba sobre la base de la pertenencia de los gobiernos a los acuerdos y tratados que les daban existencia y legitimidad, como de un arraigado sentido de misión "tecnocrática" entre algunos de sus miembros, particularmente en su líder indiscutido, Raúl Prebisch.
Un aspecto importante del planteamiento desarrollista fue la necesidad de contar con información adecuada para la realización de diagnósticos y para la planeación del desarrollo nacional en sus diversos ámbitos. Si bien el eje del desarrollo propuesto sería la industria, el proceso desatado implicaba movimientos de población, urbanización y requerimientos al Estado, de acción y provisión de servicios en los campos de la salud, la educación y la vivienda, todo lo cual generó una demanda de personal calificado que implicó que el fenómeno mundial de la masificación de la enseñanza universitaria fuera acompañado, también, por una modernización de la oferta educativa que se expresó en la diversificación de planes y programas de estudio orientados a nuevas carreras, entre las cuales fueron prominentes las ciencias sociales conectadas con los planes de desarrollo económico y social.
El predominio ideológico de este enfoque, siempre relativo pero dominante, se puede examinar hoy a la luz de una nueva situación. Se puede decir que los programas de desarrollo se convirtieron en un proyecto nacional dentro del cual cabían diferencias pero que, en general, representaban un consenso entre los actores políticos e intelectuales relevantes. Lo que implicaban estos planes era una política económica apoyada por una alianza social cuyas características ideológicas y su modelo de organización política no eran cuestionados por razones teóricas y prácticas. Por un lado, las teorías del desarrollo suponían que el crecimiento económico y la modernización de la sociedad conducirían, naturalmente, a un desarrollo político cuya culminación sería un sistema democrático semejante al de las áreas desarrolladas del mundo, por lo cual no era cuestión en el futuro inmediato. Por otra parte, el que estos planes y programas de desarrollo se aplicaran, con mayor o menor fidelidad al libreto tecnocrático por parte de los gobiernos que en general fueron caracterizados como "populistas" en su variante típica latinoamericana, no era un problema más que de juicio casi estético para quienes se consideraban técnicos, a los que las cuestiones políticas (al margen de sus preferencias personales) les resultaban casi siempre un estorbo.
La alianza social típica del desarrollismo incluía a los sectores de la burguesía industrial, en primer lugar, y en alianza con sectores de la clase media que administraban los aparatos del Estado, a veces militares y otras ocasiones civiles. Entre los beneficiarios se contaba a un proletariado industrial urbano, que adquiría trabajo productivo estable con servicios sociales provistos por el Estado, así como las clases medias independientes del aparato del Estado, las cuales se expandían junto con el comercio establecido requerido por el proceso de urbanización, además de la expansión del sistema educativo (en particular la educación de nivel profesional y superior) y, a medida que el sistema se hacía más complejo, también lo hacía una burguesía financiera y bancaria. Los sectores que quedaban rezagados eran los trabajadores rurales pero, eventualmente, serían beneficiarios de una reforma agraria, necesaria como complemento del desarrollo industrial.
Es interesante que partiendo de un análisis diferente, sedicentemente marxista, los partidos comunistas de la región, de muy variada importancia en cada situación nacional, siguiendo en general las definiciones heredadas de la Tercera Internacional, consideraban a los países latinoamericanos como sociedades coloniales o semicoloniales con restos de feudalismo todavía vigentes en sus relaciones sociales. Esta situación debería ser superada a través de una revolución democráticoburguesa (tarea histórica pendiente en estos países) la cual generaría un desarrollo capitalista nacional independiente, dentro del cual surgirían las fuerzas sociales que, en otra etapa, se plantearían la necesidad de una revolución socialista. Esta visión resultaba coincidente con la alianza social "desarrollista" en los términos que se ha descrito más arriba.
Si la democracia no era un tema para la escuela desarrollista, por las razones expuestas, tampoco lo era para los dependentistas, para quienes y en su mayoría el régimen político a establecer sería el resultado de una revolución socialista, la cual se reclamaba democrática por definición. La inevitabilidad de esta revolución quedaba demostrada por el fracaso de las políticas de desarrollo, en algunos casos declarando imposible cualquier intento de desarrollo dentro del capitalismo, por lo que el análisis sociológico se centró en la definición del carácter de los actores sociales de la futura revolución.
El Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM organizó dos seminarios, en diciembre de 1971 y en junio de 1973, en Mérida y en Oaxaca respectivamente. La publicación de las ponencias y las discusiones que tuvieron lugar en ellos constituyen documentos de gran importancia, tanto por los participantes como por el contenido de sus aportaciones (Instituto de Investigaciones Sociales, 1973 y 1977).
Estas discusiones quedaron en suspenso en los años siguientes, cuando las dictaduras alcanzaron su máxima difusión en América Latina. Los desarrollos siguientes se originaron en la crítica de las visiones dependentistas y desarrollistas, impulsadas por la necesidad de dar cuenta de los cambios catastróficos que habían tenido lugar en América Latina.
DICTADURA Y DEMOCRACIA A VUELO DE PÁJARO
Cuando en 1991 el entusiasmo de un asistente a la Primera Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, en Guadalajara, lo llevó a señalar que "nunca América había sido tan democrática", estaba afirmando un hecho indiscutible, pero todavía podían las cosas ponerse mejor. En ese momento, de veinte países latinoamericanos 16 tenían gobiernos elegidos democráticamente, lo cual era un logro notable. Entre 1960 y 2007 (48 años) el promedio para cada año de gobiernos elegidos para estos mismos veinte países fue de entre 12 y 13. En el comienzo del periodo (1960 y 1961) se estaba en el promedio, es decir, 13 y 12 respectivamente. A partir de 1962 y hasta 1985, el número de los gobiernos elegidos se mantiene debajo del promedio, con la excepción de 1967, en que llega a 13 una vez más. Los peores años son los que van de 1976 a 1979, cuatro años en que se llega al mínimo, sólo 6 gobiernos elegidos entre los veinte países. A partir de 1980 comienza el actual proceso de democratización que desde 1986 sobrepasa el promedio (14) y ya no baja de esa cifra, alcanzando un máximo de 19 a partir de 2001, el cual permanece hasta el reciente golpe de Estado en Honduras.
Sin duda hay mucho que relativizar y discutir en la construcción de estos datos, pero existe un patrón claro. Además, sin que estén relacionados en ellos de manera simple, los procesos de establecimiento de gobiernos elegidos en 15 de los 20 países considerados, coincide con que la Constitución actualmente en vigor fue aprobada después de 1980.
Este contexto es el que explica, en gran parte, las características actuales de la ciencia política latinoamericana. Las más destacadas son:
1) Una concentración en la descripción del acontecer político centrada en los actores establecidos y los procesos institucionales.
2) La ausencia de actores sociales en el análisis político.
3) La consideración de la situación económica y social como una paradoja que pone en peligro los logros de la democracia electoral tal como existe hoy (en la línea establecida por el estudio del PNUD citado al comienzo).
¿QUÉ CAMINO ME TRAJO HASTA AQUÍ?
Explicar la trayectoria teórica que llevó a los politólogos hasta aquí requerirá de una investigación que tiene algunas tareas claras, la primera de las cuales es examinar el abandono de los enfoques multidisciplinarios característicos tanto del dependentismo como del desarrollismo. Como quiera que sea, la teoría del desarrollo generada en la CEPAL si bien se originó en el campo de la economía como crítica de la teoría establecida del comercio internacional, dio lugar a un esquema de periodización que generó una revisión de la historia económica de los países latinoamericanos, textos clásicos en algunos países,7 y además incorporó los aspectos sociales y demográficos de los cambios generados por el desarrollo en curso en la segunda posguerra.
Las teorías de la dependencia, si bien elaboradas principalmente por sociólogos, por un lado tenían un claro sesgo político y buscaban fundamentar sus análisis, en la mayoría de los casos, en una teoría económica marxista, aunque al menos históricoestructural.
En los años setenta, tras la derrota de los proyectos nacionalistas progresistas y socialistas, la crítica se desarrolló tanto en el plano de la revisión de las estrategias y tácticas fracasadas como en el de las teorías que fundamentaban esas estrategias y tácticas.
Una crítica importante se centró en la recuperación del Estado como problema. La relación de la dominación con la explotación como algo no reductible generó la necesidad de teorizar en términos generales la política. En este ámbito son importantes los trabajos de un gran número de autores reunidos en los números 1 y 2, en 1977, de la Revista Mexicana de Sociología (Instituto de Investigaciones Sociales, 1977a). De entre esos trabajos, uno que tuvo una continuación consistente es el de Norbert Lechner. Siguiendo la trayectoria de los problemas planteados por este autor, aparece con claridad, primero, la reivindicación de la política como momento de estructuración no reductible a la economía; luego, la determinación externa, la acumulación capitalista a escala mundial, de los procesos políticos en América Latina y, finalmente, la subjetivación de lo político (Lechner, 20062007). Esta línea conduce a una forma de teorización de la política que no se traduce en estudios empíricos. Sin embargo, sus discusiones están entre los fundamentos de la práctica que condujo a las transiciones a la democracia. La relación entre las ciencias sociales y la política de la transición está bien representada por Fernando Henrique Cardoso, que en 1981 decía:
Es difícil si no incorrecto imaginar que sin la democratización sustantiva o social la democratización política es un engaño. Por cierto, cuando se plantea la cuestión del socialismo esto es cierto. Pero para el encauzamiento de esta cuestión (o simplemente para que la democratización social avance) a veces la "pura" democracia liberal (o mejor aún, las libertades democráticas ejercidas de hecho, incluso cuando no son reconocidas por leyes todavía autoritarias) constituye no diría el prerrequisito (lo que sería falso, pues es posible imaginar otros caminos) pero sí una condición favorable (Cardoso, 1981: 290).
Dejar fuera de la discusión la propuesta socialista que suponía una relación entre los procesos de democratización social y política es sintomático, no sólo del pensamiento del autor citado puesto que él puede ser considerado una expresión representativa de la conciencia de los científicos sociales latinoamericanos dado su indudable liderazgo intelectual que trasciende la región.8 Por lo demás, faltaba un poco para los cambios que introdujo Mijaíl Gorbachov en la Unión Soviética y casi una década para la caída del muro de Berlín. Lo que reflejaba este pensamiento era la profundidad de la derrota del pensamiento de izquierda en las ciencias sociales latinoamericanas. Esos primeros años de la década de los ochenta marcaron el triunfo políticoideológico de Pinochet en Chile, cuando Santiago había sido el lugar central donde se expresaba la tendencia dependentista en las ciencias sociales en la década de los sesenta.
Hoy día es posible leer estas afirmaciones como un programa. Se trata de la consigna que llegó a ser propuesta como principio científico, "la política es el arte de lo posible". Lo posible está determinado por las condiciones existentes, que en ese momento todavía no mostraban lo que llegarían a ser después de la crisis de la deuda (en 1982). Se puede decir que para América Latina lo peor había pasado y las dictaduras comenzaban a ceder ante los gobiernos elegidos, diez y diez en 1981, con tres cambios en 1980 (Ecuador, Honduras y Perú). Ninguna tendencia podría ser afirmada a partir de esos tres casos, y además Perú, en los años noventa, tuvo una recaída en el autoritarismo con el régimen de Fujimori, que constituyó una anomalía en medio de la liquidación general de las dictaduras.
Lo más importante de las afirmaciones de Cardoso en el párrafo citado es que se descarta el socialismo como posibilidad siquiera teórica en el análisis. No es posible considerar esto un cambio de posición de Cardoso. Es, simplemente, la constatación del cambio de rumbo del pensamiento de los científicos sociales latinoamericanos en general. Si en los sesenta el efecto Cuba hacía imprescindible considerar la posibilidad de la revolución socialista, en los ochenta, por una parte, se iba a imponer el Consenso de Washington como consecuencia de la crisis de la deuda aunque, por otra, del abandono de toda idea de proyecto nacional de desarrollo independiente a partir de la conciencia de la inevitabilidad de la globalización y de la necesidad de definir toda política en términos de adaptación a ese supuesto.
La ciencia política empírica se desarrolla por tres líneas que coexisten: el diseño de instituciones y sistemas políticos (enfoque normativo que confluye con el derecho constitucional); el estudio de las políticas públicas, que confluye con la administración pública; y los estudios electorales, que cobran importancia en la medida que las elecciones se hacen dignas de estudio. Las tres líneas teorizan, a partir de los ordenamientos vigentes institucionales, utilizando el instrumental de la ciencia política europea y norteamericana.
En el balance, si hubiera que señalar algún déficit de estos enfoques dominantes, éstos se resumirían en dos principales:
1) La ausencia de explicaciones de la relación entre los fenómenos estudiados y las estructuras sociales en las que tienen lugar. Es decir, la pérdida de los enfoques interdisciplinarios que buscaban dar cuenta de la complejidad de las situaciones de los países latinoamericanos.
2) Consecuentemente, la pérdida del enfoque específicamente histórico de los países de esta región. La aplicación de teorías no "estandarizadas" (a la manera de los instrumentos de medición en psicología) como si los procesos políticos estudiados (sean los procesos electorales o el análisis de políticas públicas) se emparentaran con teorías universales.
Como conclusión, creo que el incorporar al análisis la búsqueda de las raíces estructurales de los fenómenos políticos se podría, eventualmente, permitir disolver la aparente paradoja de la democracia electoral con pobreza y desigualdad, empezando por un análisis histórico (crítico) de esas democracias electorales, la calidad de la ciudadanía, la calidad de los liderazgos, el proceso histórico de separación de lo político de lo social y de lo económico, en la teoría y la práctica de las ciencias sociales, y en la práctica de la política.
BIBLIOGRAFÍA
Cansino, César. 2009. La muerte de la ciencia política, Debate, México D. F. [ Links ]
Cardoso, Fernando Henrique. 1981. "Régimen político y cambio social. Algunas reflexiones a propósito del caso brasileño", en Norbert Lechner (coord.), Estado y política en América Latina, Siglo XXI Editores, México. [ Links ]
Debray, Regis. 1967. "¿Revolución en la revolución?", en Regis Debray, Ensayos sobre América Latina, Ediciones Era, México D. F. [ Links ]
Ferrer, Aldo. 1963. La economía argentina. Las etapas de su desarrollo y problemas actuales, Fondo de Cultura Económica, México D. F. [ Links ]
Furtado, Celso. 1966. Subdesarrollo y estancamiento en América Latina, Comisión Económica Para América Latina y el Caribe (CEPAL), Buenos Aires. [ Links ]
Garretón, Manuel Antonio y Roberto Garretón. 2010. "La democracia incompleta en Chile: la realidad tras los rankings internacionales", Revista de Ciencia Política, vol. 30, núm. 1, pp. 115148. [ Links ]
Guevara, Ernesto Che. 1977a. "La guerra de guerrillas", Obras escogidas, tomo I, Editorial Fundamentos, Madrid, pp. 27149. [ Links ]
, 1977b. "La guerra de guerrillas, un método", Obras escogidas, tomo I, Editorial Fundamentos, Madrid, pp. 161178. [ Links ]
Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM. 1977. Varios autores, Clases sociales y crisis política en América Latina, Siglo XXI Editores, México (Seminario de Oaxaca). [ Links ]
, 1977a. Revista Mexicana de Sociología, vol. 1, núms. 1 y 2, Universidad Nacional Autónoma de México, México D. F. [ Links ]
, 1973. Varios autores, Las clases sociales en América Latina, Siglo XXI Editores, México (Seminario de Mérida). [ Links ]
Lagos, Marta. 2010. "¡Es la política estúpido!", Latinobarómetro. Opinión pública latinoamericana, consultado el 4 de enero de 2010, www.elpuelche.cl?p=292 [ Links ]
Lakatos, Imre. 1975. "La falsación y la metodología de los programas de investigación científica", en Imre Lakatos y Alan Musgrave (eds.), La crítica y el desarrollo del conocimiento, Grijalbo, Barcelona, pp. 455509. [ Links ]
Lechner, Norbert. 20062007. Obras escogidas, dos volúmenes, LOM Ediciones, Santiago de Chile. [ Links ]
Mendoza, Plinio Apuleyo, Carlos Alberto Montaner y Álvaro Vargas Llosa. 1996. Manual del perfecto idiota latinoamericano, Plaza & Janés, México D. F. [ Links ]
Mosca, Gaetano. 1984. La clase política, selección de Norberto Bobbio, Fondo de Cultura Económica, México D. F. [ Links ]
Nun, José. 1966. "Los paradigmas de la ciencia política", en Revista Latinoamericana de Sociología, vol. I, núm. 2, Buenos Aires. [ Links ]
Pinto, Aníbal. 1962. Chile. Un caso de desarrollo frustrado, Editorial Universitaria. Santiago de Chile, 1962. [ Links ]
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). 2004. La democracia en América Latina. Hacia una democracia de ciudadanas y ciudadanos, Guatemala. [ Links ]
Wallerstein, Immanuel et al. 1996. Open the Social Sciences, informe de la Gulbenkian Commission on the Restructuring of the Social Sciences, Stanford University Press, Stanford, California. [ Links ]
2 Sobre lo que significa la dominación de un enfoque (programa de investigación), véase Imre Lakatos (1975).
3 El subrayado es nuestro.
4 Me refiero al clásico La clase política. Elementos de ciencia política, de Gaetano Mosca (1984), del cual ni siquiera existe una traducción al español del texto completo.
5 Un caso notable de esta variedad es el libro profusamente difundido de Plinio Apuleyo Mendoza, Carlos Alberto Montaner y Álvaro Vargas Llosa, Manual del perfecto idiota latinoamericano (1996).
6 A este conflicto se orientó el trabajo de Regis Debray, "¿Revolución en la revolución?" (1967).
7 Autores como Aldo Ferrer, de Argentina; Celso Furtado, de Brasil; o Aníbal Pinto, de Chile.
8 En el Congreso Mundial de Sociología realizado en México en 1982, Fernando Henrique Cardoso fue elegido presidente de la Asociación Internacional de Sociología (ISA).