Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista mexicana de ciencias agrícolas
versión impresa ISSN 2007-0934
Resumen
SALDANA ROBLES, Alberto et al. Estudio de la eficiencia de troceado de Agave tequilana Weber empleando un molino con cuchillas articuladas. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2012, vol.3, n.spe4, pp.609-616. ISSN 2007-0934.
En el presente estudio se evaluó la eficiencia de troceado de hojas y piña del Agave tequilana Weber, empleando un molino con cuchillas articuladas acopladas en forma de "Y". Los factores estudiados que influyen en la eficiencia de troceado se emplearán en el diseño del cabezal de troceado de un prototipo de cosechadora-troceadora de agave, cuyo fin es obtener la materia prima para la difusión y obtención de bioetanol. La eficiencia de troceado se definió como el porcentaje de trozos de agave menores a 5 mm medidos transversalmente a la fibra, valor recomendado para una difusión eficiente. La eficiencia de troceado de las hojas se evaluó mediante un arreglo factorial 2 * 2 completamente al azar con cuatro repeticiones. Los factores fueron: velocidad angular del rotor a 1 500 y 2 000 rpm; y posición angular de alimentación de la hoja respecto al eje del molino: 45 y 90 grados. Los resultados mostraron que la posición de la hoja no influye en la eficiencia de troceado, mientras que para las velocidades de 1 500 y 2 000 rpm los valores de eficiencia resultaron de 91.25 y 94.95, respectivamente, mostrando una diferencia estadísticamente significativa. En la eficiencia de troceado de piña se estudió la influencia de la velocidad a 1 500 y 2 000 rpm usando la prueba de 't' bajo muestras aleatorias independientes con cuatro repeticiones, lo cual mostró una eficiencia muy superior para 2 000 rpm.
Palabras llave : Agave tequilana Weber; cosechadora; desmenuzado; mecanización; eficiencia.
