SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue88Emotions and interpretative frames in the study of social movementsInquisición e imperio. Desde Sicilia a las Indias author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cuicuilco. Revista de ciencias antropológicas

On-line version ISSN 2448-8488Print version ISSN 2448-9018

Cuicuilco. Rev. cienc. antropol. vol.30 n.88 Ciudad de México Sep./Dec. 2023  Epub Apr 08, 2024

 

Reseñas

Las variantes del tequio: columna vertebral de las comunidades en Oaxaca

Martín Ronquillo Arvizu1 

1Escuela Nacional de Antropología e Historia. INAH

Romero Luna, Monzerrat; Sempio Duran, Camilo. Trabajo colectivo en el siglo XXI. Formas y contextos entre grupos étnicos de Oaxaca. 2019. INAH, México:


El libro Trabajo colectivo en el siglo xxi. Formas y contextos entre grupos étnicos de Oaxaca es producto del proyecto del Instituto Nacional de Antropología e Historia (inah) de Etnografía de los Pueblos Indígenas de México. Se compone de seis textos articulados con la misma temática, formas y expresiones, las cuales reflejan el trabajo colectivo. Los textos conjuntan, de manera bien lograda, una descripción regional y particular en cada uno de los contextos; son expresiones con una misma línea de investigación; la descripción etnográfica permite distinguir que las distintas formas de trabajo colectivo tienen aspectos económicos, políticos y administrativos de la organización sociocultural interna de cada grupo.

El tema de este libro, de manera teórica, fue abordado en 1964 por el antropólogo Julio De la Fuente como “formas de participación de la población” cuando define: “El tequio, si bien obligatorio localmente en el plano legal más alto, es anticonstitucional al consistir en trabajo no retribuido” [De la Fuente 1964: 262]. También menciona, de forma relevante, que es una institución cuyos días están contados en algunas comunidades, pero en otras, done no tenían esta práctica, lo han adoptado e institucionalizado, por tanto, tuvo un vigoroso impulso.

Quizá fue Julio De la Fuente uno de los primeros antropólogos en haber considerado el tequio como “la columna vertebral del progreso no sólo material, sino general de numerosas comunidades” [De la Fuente 1964: 259]. De ahí la importancia de este libro que nos presenta la actualidad, los cambio, las variantes, los sentidos y las transformaciones adquiridas en el trabajo colectivo entre los mixtecos, cuicatecos, los afrodescendientes y chinantecos.

El primer texto de Monzerrat Romero Luna, titulado “Entre la costumbre y la necesidad: trabajo colectivo entre los cuicatecos de la cañada Oaxaqueña”, nos muestra los sistemas normativos y el trabajo colectivo en relación con aspectos de la costumbre que pasan por una forma particular de ejercer la ciudadanía desde la comunidad, también problematiza la expresión de obligación en el sentido de trabajo impuesto en el ejercicio del ciudadano con derechos y deberes para la limpieza del panteón o con la organización de la fiesta, así como en las distintas labores de la infraestructura comunitaria. Asimismo la manera en cómo se expresa la red de mano vuelta, la fatiga y su diferencia con el tequio la podemos constatar en el texto, ya que nos permite distinguir que el tequio no es genérico, ya que entre los cuicatecos el trabajo colectivo adquiere formas particulares donde la aportación de los ciudadanos a obras comunitarias se puede ver en la de red de mano vuelta, que involucra a un pequeño grupo de personas, por ello, el trabajo en conjunto manifiesta distintos sentidos en el fluir de la vida social, la amistad, el compadrazgo, la solidaridad y la reciprocidad; en un plano más amplio de resocialización nos muestra también la sanción, el desacuerdo o el conflicto, pero, ponderando lo colectivo por encima de los individual.

El segundo texto, de Camilo Sempio Duran, “Tequio: ensayo sobre una forma colectiva de trabajo social”, aborda un tema clásico de la antropología mexicana, el tequio como una expresión de trabajo no remunerado. El texto inicia con una disertación extensa sobre las distintas dimensiones del trabajo comunal colectivo obligatorio, así como una manifestación de cooperación, intercambio o reciprocidad que en las comunidades indígenas se diferencia, pues la labor colectiva ha tenido diversos tratamientos y reconfiguraciones en disímiles periodos del proceso histórico. De una forma relevante, nos presenta al tequio en Oaxaca, en particular en la Mixteca Alta como una institución que caracteriza y distingue al sistema normativo comunitario, donde cada miembro de la comunidad ofrece su trabajo en favor de las necesidades colectivas y comunitarias, mediante la descripción etnográfica, sobre actividades como la reforestación o protección ambiental, limpieza y arreglo de tramo de carretera, limpieza de panteón, fiestas o distintas necesidades y obras públicas. Nos da cuenta de las acciones expresadas como formas internas y externas de cooperación, reciprocidad o ayuda al pueblo; las distintas dimensiones de tequio que fortalecen los vínculos entre las personas, las cuales marcan el estatus de ciudadanía de un individuo; por ello, al ser “trabajo obligatorio”, tiene otras dimensiones como la de corte moral que contribuye a la continuidad de lo colectivo al involucrar la forma en cómo los miembros del grupo tejen una red de distintas alianzas.

El autor presenta distintos testimonios para mostrar al tequio como el elemento cohesionador, vinculador y alimentador espiritualmente a la comunidad; incluso como institución en relación con otras, como un mandato de la asamblea, el órgano que vigila y programa las periodicidades de su realización al actualizar las distintas vivencias colectivas o emergencias, ya sea para sofocar un incendio o demostrar que el tequio en los pueblos de la Mixteca Alta no se reduce al concepto de trabajo, pero sí se vincula a la colectividad en las distintas necesidades. En su lectura notarán, además de ser una institución o un rasgo comunitario, que el tequio constituye un punto de referencia donde se pueden ver otros fenómenos o dimensiones como la opinión pública; de hecho, da vida al sistema normativo de los municipios de la Mixteca Alta.

El tercer texto, de Flor María Romero Julián, “Prácticas comunitarias del trabajo colectivo en la Chinantla”, tiene la intención de dar cuenta de las diferentes formas de trabajo colectivo o comunitario, expresadas en la región chinanteca; se plantea como una respuesta al individualismo económico del mundo moderno, por lo tanto, el trabajo colectivo como una manifestación de solidaridad para beneficio de la comunidad, bajo el sistema de cargos, pone a las asambleas como una manifestación de ciudadanía, que vigilan los asuntos públicos y programan días del tequio o bien llamado servicio, apoyo, faena, ayuda, tarea. El texto nos presenta las diferentes manifestaciones del trabajo colectivo que involucran lo sagrado, lo festivo, lo político en la vida cotidiana, como bien se muestra en la ayuda reciproca al recibir una familia cuando enfrenta un deceso, ya que cavar el pozo es una forma de trabajo físico, pero al mismo tiempo es una muestra de solidaridad y reciprocidad. El texto menciona otra de las modalidades del trabajo colectivo, se refiere a la labor realizada mediante organizaciones sociales o cooperativas, articuladas a las comunidades, pues se requieren arduas faenas de la fiesta o de trabajo colectivo meta-comunitario, que articula varias comunidades en la instalación de la red eléctrica, en la construcción de puentes, pozos, iglesias, limpieza de caminos, es decir, el tequio adquiere formas trascendentes a una y a otra comunidad.

El cuarto texto, escrito por Clara Nava Reyes, “Construir consensos para trabar colectivamente. Indígenas, mestizos y afrodescendientes de la Costa Oaxaqueña”, su aspecto relevante es la presentación de la historia y conformación del uso de los bienes comunales en el marco de cooperativas; el trabajo colectivo es todo el entramado de organización al interior de cada cooperativa. Por ejemplo, en el municipio de Santa María Tonamecla cooperativa de la Ventanilla se organiza mediante un sistema de cargos y asamblea que maneja los recursos de los humedales y ofrece recorridos ecoturísticos con el trabajo de socios y empleados de la cooperativa. Otra cooperativa, en el mismo municipio, es la Escobilla, dedicada a la conservación de la tortuga; que ofrece servicios de hospedaje, renta de cabañas para turistas, realiza recorridos nocturnos de ecoturismo y cuenta con asignación de cargos enfocados en la gestión con las instituciones del estado.

En el municipio de San Pedro Villa de Tututepec se encuentra la cooperativa Zapotalito, perteneciente a afrodescendientes; cuenta con servicios de cabañas ecoturísticas; presenta una fragilidad en su organización al no contar con un sólido sistema de cargos y una asamblea bien constituida, sin embargo, funciona en relación con el manejo de recursos del sistema lagunar. Finalmente, las tres cooperativas en la costa chica de Oaxaca tienen como finalidad el aprovechamiento de los recursos naturales, por tanto, la autora pone a la cooperativa como una forma de organizar el trabajo colectivo de las comunidades.

El quinto texto, bajo la autoría de Berenice Mondragón López, “La cruda danza. Hacer estético comunitario en la Costa Chica de Oaxaca”, muestra de qué manera se encarna el trabajo colectivo entre los afrodescendientes mexicanos; nos explica cómo las danzas permiten reforzar los vínculos en una afrenta comunitaria ante el rumor de su no realización y las distintas dificultades de la organización de la vida en sociedad. Si bien el trabajo colectivo recae en los encargados de organizar las danzas, como: “la tortuga”, “el toro de petate”, “la danza de la artesa”, “los diablos”, depende de los organizadores, también llamados caporales de las danzas quienes evidencian la fragilidad del trabajo colectivo, la etnografía, que nos muestra la manera cómo participan, en mayor medida, los niños y jóvenes, quienes se basan en el rol de los organizadores o responsables de cada danza; estos últimos enfrentan la poca solidaridad y participación comunitaria.

Las danzas-juego, como les llama Berenice Mondragón, permiten a las comunidades afro-mexicanas crear y recrear la organización colectiva, expresión en la festividad de “todos santos”. Menciona que en los últimos 20 años las danzas —juego— entretejen y solidifican los vínculos al interior de la comunidad al hacer posible el trabajo colectivo para su realización. Bajo el punto de vista de la autora, la danza es expresión de un acto estético colectivo; de forma espontánea, permite a la comunidad reír, gozar y desahogar ese hacer estético comunitario al darle sentido de comunalidad; les permite superar el conflicto, el rumor o riesgo de su no realización.

El sexto texto, escrito por Nicolás Olivos Santoyo, “De la tensión esencial a las múltiples formas de la construcción comunitaria en pueblos indígenas de Oaxaca”, es una invitación a la reflexión conceptual y categórica, con la cual se trabajan las etnografías, pues pone en debate los conceptos de comunidad, lo común, lo comunitario o el comunalismo. Según Olivos, estas categorías han dirigido a una forma esencialista y dicotómica del entendimiento de las expresiones étnicas, por ejemplo: modernidad/ tradición; individualismo/colectividad o comunidad/individuo, etcétera, siendo una forma muy reductible para dar cuenta de los procesos étnicos. El trabajo invita a tomar distancia de los esencialismos en categorías o conceptos con las cuales se enuncian las prácticas, provoca la reflexión teórica; también realiza un recuento bibliográfico de los antecedentes o condicionamientos de las maneras en cómo ha pensado la comunidad en Oaxaca. Enmarca el trabajo colectivo como fenómeno emergente que modifica las formas de relacionarse entre los sujetos, fenómenos ascendientes como la migración o el avance en el ámbito de escolaridad de los miembros de un grupo. El autor propone dar un giro relacional en el modo de explicar e interpretar los procesos de la vida social como una apuesta al estilo posmoderno de hacer antropología.

En este sentido, cabe resaltar al tequio, faena, fatiga como instituciones que llenan un hueco donde el Estado no logra cubrir por su ausencia; es decir, las intuiciones sociales y comunitarias realizan las tareas que le corresponden al Estado, observadas en varios ejemplos como en la restauración o construcción de un camino o una carretera, el mantenimiento de una escuela, reforestación de un cerro, etcétera, ya que el trabajo colectivo está hecho en beneficio del bien común o del pueblo —para no decir comunidad.

Ahora bien, la intención de la presente reseña es invitar a leer este libro como una comparación etnográfica, pues nos permite ver cómo se viven los procesos, las transformaciones del trabajo colectivo, las formas diferentes, diversas, variables de la expresión indígena y plural de estas poblaciones.

Traigo nuevamente a colación las palabras de Julio De la Fuente, cuando define al tequio como institución con sus días contados en algunas comunidades, pero en otras es la columna vertebral de su organización. Por tanto, este libro adquiere relevancia al destacar el trabajo colectivo como contraposición al enaltecimiento neoliberal del individualismo versus la práctica de ponderar lo común, lo comunitario, lo colectivo, que en el proceso histórico se ha transformado en una práctica vigente y forma parte del sistema normativo de numerosas comunidades en Oaxaca.

Este libro se publicó en formato impreso a finales de 2019 y debido a la emergencia sanitaria que se declaró en México al año siguiente para enfrentar la pandemia del covid-19, su difusión y el acceso al mismo se complicaron de diversas maneras. Esta reseña es una nueva oportunidad para explicar y comprender el funcionamiento e importancia de una institución como el tequio, punto de referencia, además, en que se apoya el actual gobierno de México para mejorar la infraestructura de caminos y otras obras de importancia para las comunidades.

Finalmente, es un aporte en la actualización temática, mediante etnografías agudas, profundas; de un tema que, en el lenguaje de los antropólogos, muchas veces reduce el tequio a una expresión genérica de trabajo no remunerado. Este libro permite al lector realizar la comparación basada en las categorías locales o formas particulares de enunciar las prácticas; es también una muestra de cuidado, labor y dedicación de los coordinadores en el marco del proyecto del inah, Etnografía de los Pueblos Indígenas de México.

REFERENCIAS

De la Fuente, Julio 1964 Educación, antropología y desarrollo de la comunidad. ini. cnca. México. [ Links ]

Creative Commons License Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.