SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue83Presentación author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cuicuilco. Revista de ciencias antropológicas

On-line version ISSN 2448-8488Print version ISSN 2448-9018

Cuicuilco. Rev. cienc. antropol. vol.29 n.83 Ciudad de México Jan./Apr. 2022  Epub Oct 10, 2022

 

Editorial

Comentario editorial

Franco Savarino Roggero* 

*Director de Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas


El número 83 de Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas, publicado este año de 2022, en que vemos y experimentamos una normalización gradual de las actividades académicas después de la pandemia, se compone de un Dossier y una sección miscelánea.

El Dossier, coordinado por José Andrés García Méndez y Diana Marcela Corredor Palacios, se titula “Temas contemporáneos de la música en América Latina. Un abordaje antropológico” y como indica el título, aborda el tema de la música en América Latina desde la antropología. La música ha sido soslayada y marginada en los estudios antropológicos durante mucho tiempo. El desinterés de la antropología por la música es evidente cuando se observan los avances en estudios musicales desde la historia, la sociología, la etnomusicología, la psicología e incluso la arqueología. Carlos Reynoso denunció este desinterés defendiendo la inclusión de la música a pleno título entre los estudios antropológicos. Retomando también la valoración de la música hecha por Claude Lévi-Strauss, es posible y necesario hacer que las tradiciones musicales se conviertan en un campo de estudio relevante para comprender las dinámicas sociales en un momento determinado, así como las modificaciones que las sociedades han tenido en su historia, con lo cual la música debería dejar de ser, al menos para la antropología, un práctica extraña y olvidada. Los autores de los ensayos incluidos en el Dossier adoptan esta perspectiva incluyente y positiva de la música en los estudios antropológicos y, retomando el hilo de las investigaciones realizadas en México y otros países latinoamericanos por antropólogos, historiadores y etnomusicólogos, aportan desde diversos ángulos y temas estudios específicos que integran una propuesta de análisis coherente.

El primer ensayo, titulado “Complejidad y transubjetividad. Propiedades características de las líricas musicales populares latinoamericanas”, de Fermín Monroy Villanueva, explora el mundo de los compositores, cantautores e intérpretes musicales en el ámbito de las líricas-musicales latinoamericanas populares de nuestro tiempo. Estas expresiones musicales son el resultado del cruce de múltiples corrientes y procesos sociales, culturales, políticos e históricos. El autor destaca la complejidad de este mundo, determinada -más allá de la subjetividad por los contextos en que se formaron los autores, conectados con las diversas identidades nacionales. Este contexto se ve reflejado en los rituales colectivos contemporáneos: fechas conmemorativas y festivales internacionales, por medio de los cuales los sujetos se integran como grupo por medio de sus líricas-musicales populares.

El segundo ensayo, “El festival que iba a nacer muerto. Tensiones entre lo político y lo cultural en Morroa, Colombia”, escrito por Diana Marcela Corredor Palacios, se enfoca en la tensión entre la política y la cultura alrededor de la música tradicional en la región caribeña de Colombia. La autora analiza como caso de estudio el Festival Nacional de Pito Atravesao Pablo Domínguez, que se lleva a cabo en el municipio de Morroa cada año ininterrumpidamente desde 1989. Durante los primeros 25 años el Festival era organizado por un grupo de familias morroanas con reconocimiento en la vida pública del municipio; sin embargo, a partir de 2014 y hasta 2019, la organización del Festival pasó a ser liderada por una organización no gubernamental con el apoyo de la alcaldía municipal. Corredor Palacios busca verificar la hipótesis de que la clase política local instrumentalizó este Festival como un espacio de poder, lo cual ha impedido que aquél pueda desempeñár la función primaria de trasmitir la tradición musical en el ámbito local y popular.

El tercer artículo del Dossier, titulado “Con cedro del llano. Laudería tradicional del son jarocho en Santiago Tuxtla, Veracruz”, de José Andrés García Méndez, busca llamar la atención acerca de la relevancia de la música como campo de estudio antropológico, por medio de un tema poco trabajado en la antropología como es el caso de la laudería tradicional, en particular del son jarocho en el municipio de Santiago Tuxtla, Veracruz. El autor destaca la importancia de los instrumentos musicales como fuentes históricas y como expresiones de la cultura de una sociedad particular.

El cuarto artículo, “Transformación de las actividades productivas en el ámbito rural. Nueva economía del son jarocho”, de Liliana Jamaica Silva, también se enfoca en el contexto musical veracruzano, con su famosa y rica tradición musical. La autora señala cómo la transformación de la dinámica socioeconómica en la región rural de El Hato, Santiago Tuxtla, Veracruz, dio paso a la inserción de nuevas actividades, diferentes e independientes a las tradicionales. También favoreció el protagonismo de nuevos actores emergentes a raíz de los cambios socioeconómicos. Jamaica Silva propone que, a partir de la reorientación productiva en dicha localidad, se genera una “nueva economía del son jarocho”, la cual tiene que ver con una serie de conocimientos, procesos de producción y relaciones de intercambio que se entretejen con la fabricación de objetos de esta tradición musical. Entre tales objetos no sólo se encuentra lo discográfico o la construcción de instrumentos que hasta finales de los años setenta del siglo pasado eran los que generaban ingresos monetarios a quienes llevan a cabo dicha práctica. Es así como hoy día, esta práctica musical se inserta más allá de su contexto rural de origen y se proyecta hacia un mercado más vasto, regional, nacional e internacional.

El quinto y último artículo del Dossier, “El rap desde otras expresiones. Prácticas de encuentro y escucha desde los feminismos”, de Adriana Guadalupe Dávila Trejo, aborda el tema de la participación femenina en un género musical tradicionalmente asociado al ámbito masculino. La autora busca profundizar y generar un diálogo, desde la antropología, en torno a la participación de las mujeres en la música, y más específicamente en el Rap. Por ello, señala, es importante pensar a las jóvenes raperas en su articulación con el feminismo, lo cual permite complejizarlas no sólo como sujetas sociales activas en la música sino como sujetas políticas que se valen de otras actividades artísticas y culturales para compartir saberes y sentires que atraviesan su existencia.

Los siguientes trabajos conforman la sección miscelánea. El primero, “La infancia trans y los derechos humanos. Un paradigma jurídico-antropológico en evolución en México”, de Edith Yesenia Peña Sánchez y Víctor Hugo Flores Ramírez, aborda un tema de identidad de género en una perspectiva de antropología jurídica. Los autores señalan que los menores “trans” reivindican para sí el derecho a la identidad de género “auto-percibida” en términos del reconocimiento jurídico y libre desarrollo de su personalidad, exentos de patologización por parte de la ciencia médica y con apoyo de disciplinas sociales como la antropología y el derecho. De ahí que los autores busquen dibujar un panorama sobre los últimos años en que la infancia trans en México ha cobrado visibilidad a partir de los casos paradigmáticos y el trabajo legislativo conjunto con la sociedad civil organizada. El propósito es introducir el tema en el debate sobre la construcción biomédica y jurídica de la transexualidad en la infancia, ya que presenta aristas que son objeto de análisis jurídico-antropológico, que contribuyen a comprender la generación de nuevos paradigmas en derechos humanos y reflexionar sobre su construcción.

El segundo artículo, “Saber-hacer para vender. Mujeres, producción y comercio en Juchitán de Zaragoza”, escrito por Verónica Itandehui Juárez-Acevedo, también aborda una temática de género, pero en un contexto diferente. La autora se enfoca en mujeres comerciantes de la región de Juchitán, Oaxaca. Analiza sus principales estrategias para reactivar el comercio y obtener ingresos después de la destrucción y pérdidas ocasionadas por el terremoto del 7 de septiembre de 2017. A partir de una estancia realizada en el lugar entre 2017 y 2018, la autora señala, en primer lugar, el “saber vender” como una de las habilidades más importantes para las mujeres juchitecas; posteriormente, muestra el proceso de activación del comercio después del desastre, haciendo énfasis en el papel que el mercado tiene en la vida comunitaria femenina; luego examina los principales trabajos de producción realizados por las mujeres y, por último, pone en evidencia las tensiones y dificultades que surgen cuando algunas mujeres deciden emigrar para buscar mejores oportunidades.

El tercer artículo, “¿Existe una cosmovisión ranchera? Aproximación a la herencia del pensamiento evangelizador colonial”, de Juan José Atilano Flores, aborda la sociedad ranchera y su expresión musical. El autor busca contestar la pregunta de si existe una “cosmovisión” ranchera, por lo que apunta entonces a explorar los fundamentos del sistema de pensamiento “ranchero”, adentrándose en los principios teológicos que orientaron la evangelización de los agustinos y franciscanos en el siglo XVI. Atilano Flores llega, entonces, a la conclusión de que el ethosranchero se construye a partir de las nociones de propiedad / domesticación heredada del pensamiento colonial.

El cuarto artículo, titulado “El imperio en una caja. Los mecanismos económicos detrás de la deposición de ofrendas en el Templo Mayor de Tenochtitlan”, escrito por Miguel Ángel Báez Pérez, nos lleva atrás en el tiempo hasta la época prehispánica. Estudia el tráfico de bienes ofrendados en el edificio del Templo Mayor de Tenochtitlan durante el apogeo mexica. Estos bienes –señala el autor– provenían de todos los rincones del imperio. Sobre su naturaleza y consistencia se sabe aún poco en perspectiva económica, ya que la investigación ha privilegiado el aspecto ritual. En realidad, el mercado, los regalos, las empresas específicas para extraer bienes y el tributo eran factores importantes que interactuaban al mismo tiempo, promoviendo el traslado de miles de productos, materias primas, animales y materiales exóticos y otros productos que posteriormente serían transformados y ofrendados en fastuosas ceremonias. Todos estos bienes, en fin, nos hablan de una historia de organización y logística sobresaliente en el ámbito Mesoamericano.

El quinto y último artículo, “María Guadalupe Rivera y el Santo Oficio: Visiones y creencias de una ilusa novohispana”, de Fernando Ciaramitaro, nos lleva a la Nueva España del Siglo XVIII. El autor utiliza fuentes mexicanas y españolas para analizar un proceso inquisitorial, el que tuvo como protagonista –como víctima– a la beata María Guadalupe Rivera. Ciaramitaro se propone analizar la herejía, en particular la de los llamados “ilusos”, buscando indicios como el amor de Dios, característico de esta corriente “hereje”, junto con las visiones, entre demonios y estados de puerilidad: todos elementos que la condenada utilizó para poner en evidencia el estado de gracia que Dios supuestamente le había concedido. Estas manifestaciones son el testimonio de un ambiente cultural propio del siglo xviii donde privaba un sistema represivo atento y listo para castigar y eliminar cualquier desviación de la ortodoxia.

Para concluir este número, en la sección “Reseñas” se incluyen tres trabajos: “Del closet al spa. En busca del placer homoerótico”; “Retos para la construcción del Estado plurinacional en América Latina”; y “Hogar de sí hogar del otro. El pensamiento de la hospitalidad de Jacques Derrida”.

En la primera, Salvador Camacho Sandoval reseña el libro “Cuerpo, placer y deseo. Una mirada etnográfica al homoerotismo en Aguascalientes”, de Juan de la Cruz Bobadilla. Aquí, expone la aventura académica y personal de Bobadilla donde destaca ahora este libro que, además de ofrecer conocimientos nuevos e interpretaciones de una realidad compleja sobre prácticas homo-eróticas en un lugar especial de una ciudad de provincia, también es un texto testimonial valiente y retador. En pocas palabras, Bobadilla forma parte de ese pequeño grupo que ha abierto un campo de estudio en la “provincia mexicana” y ha sabido, mejor que muchos, combinar de manera congruente sus intereses académicos con su activismo social y cultural.

En la segunda reseña, Umberto Lombardo Di Blasi da cuenta del libro “Construir comunidad. El Estado plurinacional en América Latina”, de Consuelo Sánchez. Este texto es un compendio sobre el tema de la pluralidad sociocultural, cómo ha sido concebida a partir de los Estados y los movimientos populares de Latinoamérica en las últimas décadas, al mismo tiempo que analiza el impacto y alcance de estos movimientos en sus respectivas reformas jurídicas y constitucionales. En los nueve capítulos del libro, se analizan las experiencias reales de los pueblos promotores de la autodeterminación y de los derechos colectivos en el contexto de un modelo de Estado construido a partir de modelos occidentales que privilegiaban la unidad nacional, hoy en vía de transformación apuntando a una configuración tendencialmente plurinacional.

En “Hogar de sí hogar del otro. El pensamiento de la hospitalidad de Jacques Derrida”, Víctor Manuel Uc Chávez reseña Hospitalité, seminario que el filosofo francés impartió en París en el año académico 1995-1996 y que fue publicado en 2021. Una cuestión presente a lo largo de dicho seminario consiste en la antinomia que resulta de plantear, por un lado, una hospitalidad cosmopolita como derecho, con sus leyes, reglas y normas, y por otro, e indisociable de ésta, una hospitalidad que se quiere más justa que el derecho y que por lo mismo pretende ir más de las leyes de la hospitalidad para dejar lugar a una hospitalidad incondicional, pura e hiperbólica.

Finalmente, como cada año, las portadas de Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas van a acompañadas de las imágenes de la obra de un artista plástico mexicano. Para este 2022, la revista cuenta con la obra del pintor Manolo Cocho, artista internacional que acaba de exponer en varios foros europeos y a quien le agradecemos su apoyo.

Esperamos que esta colección de artículos sobre temas diversos incluidos en el Dossier y en la Sección Miscelánea despierte el interés de los lectores y pueda alimentar sus inquietudes, curiosidades y trabajos de investigación.

Franco Savarino

Director de Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas

Creative Commons License Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.