SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue78Presentación author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cuicuilco. Revista de ciencias antropológicas

On-line version ISSN 2448-8488Print version ISSN 2448-9018

Cuicuilco. Rev. cienc. antropol. vol.27 n.78 Ciudad de México May./Aug. 2020  Epub May 06, 2021

 

Comentario editorial

Franco Savarino Roggero


El número 78 de Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas es el segundo de 2020. Se publica en tiempos difíciles debido a la pandemia de Covid-19 que afecta la vida social en general y la vida académica en particular este año. Los científicos sociales, en México así como en el resto del mundo, se han visto en la necesidad de ajustar sus labores de investigación, docencia y difusión a las nuevas condiciones dictadas por la contingencia sanitaria, que imponen, entre otras cosas, desplazar actividades a los medios virtuales. A pesar de todo, siguen al pie del cañón, trabajando y produciendo en sus respectivos campos disciplinarios, conscientes de la misión fundamental de elaborar y dar a conocer estudios de alta calidad académica.

Este número propone a los lectores un conjunto de estudios sobre temas diversos, entre ellos destacan los cinco artículos que conforman el dossier coordinado por José Joel Lara González y Anabella Barragán Solís, sobre el tema de la corporeidad en la perspectiva de la antropología física y médica con sus implicaciones sociales y culturales. Estos artículos conforman una unidad temática articulada en dos grupos principales: la experiencia del proceso de salud-enfermedad-atención y la corporeidad en contextos rituales indígenas en México.

En el primer grupo encontramos dos trabajos destacados. El primero, escrito por el reconocido sociólogo y antropólogo David Le Breton, titulado “Liminalidad y dolor crónico”, ofrece una disertación sobre el dolor crónico y el estado liminal de los sujetos que lo padecen. Con el tema del dolor, Le Breton demuestra que el tránsito por la incertidumbre experiencial conduce a las personas que padecen dolor crónico a rebasar las fronteras del cuerpo orgánico para convertirse en un hecho social. Este estudio es la puerta de entrada a la segunda participación con la que se conforma el primer bloque del dossier.

El segundo artículo, “Experiencia liminal en el dolor crónico”, de Anabella Barragán Solís, da continuidad al anterior y extiende el análisis de la temática del padecer. En este trabajo se describe y analiza, bajo las premisas teóricas y metodológicas de la antropología médica y el drama social turneriano, la experiencia y la trayectoria de atención de padecer dolor crónico diagnosticado como neuralgia trigeminal. Se recupera la experiencia de un sujeto de estudio a través de la narrativa de la trayectoria del padecer, con lo que se logra dar cuenta de la complejidad de la experiencia de la corporeidad en situaciones liminales. La investigación enfoca su atención no sólo al devenir del sufrimiento, sino también al proceso de enseñanza-aprendizaje de la algología, la especialidad biomédica que atiende el dolor, así como al desarrollo de la interacción social del sujeto enfermo y sus curadores.

En el segundo grupo, tres artículos abordan diversos aspectos de la ritualidad en grupos étnicos mexicanos. El estudio de José Joel Lara González, titulado “Santa kiaui pilsintsi. La lluvia de maíz y la descorporización entre nahuas de la Huasteca”, investiga el saber corpooral que sucede durante algunas ofrendas al maíz conocidas como elotlamaniliztli o sintlitlamaniliztli y que requiere de especialistas rituales que con y por su cuerpo hacen caer granos de maíz en un momento extático y liminal de tales celebraciones. El texto: “Reciprocidades corporales: prestar el cuerpo a los muertos en una comunidad indígena nahua de la Huasteca hidalguense”, de Mary Andrea Martínez Molina, describe y analiza la celebración del Milca Ilhuitl o fiesta dedicada a los muertos, donde los danzantes prestan su cuerpo a los muertos para que estos puedan corporizar su existencia. En fin, la investigación de Jorgelina Reinoso Niche, “El Costumbre en el cuerpo del bädi. Las energías anímicas del especialista ritual otomí en Pantepec, Puebla” apunta a dar cuenta de cómo el cuerpo, jäi, está conformado por varias fuerzas vitales que se van transformando en el devenir de la existencia: nzahki, fuerza que acompaña a la persona desde su nacimiento hasta la muerte, mbui, corazón y xamu, la energía sexual; energías anímicas que le permiten a los seres ser personas, ser gente, ser cuerpo, ser jäi.

Los cinco artículos reunidos en el dossier coinciden en colocar el cuerpo como eje de las reflexiones y aportan una contribución significativa en su campo. Son un ejemplo de las posibilidades de explorar esta temática en la perspectiva antropológica, abriendo una ventana que nos permite asomarnos no sólo a las diversas formas de vivir el cuerpo, sino a sus posibilidades de trascender las fronteras orgánicas e individuales en situaciones extremas y liminales donde se experimenta el dolor y el sufrimiento extremo, y en algunos casos, en contextos étnicos, inmersiones en la ritualidad.

Entre los artículos misceláneos encontramos cinco trabajos sobre temas diversos y con enfoques variados.

El primero, “Del Templo Mayor al calpulli: una tipología de “complejos rituales” caníbales”, de Stan Declercq, se propone el abordaje del tema de la antropofagia ritual, con la elaboración de una tipología específica, mediante un estudio que incluye fuentes históricas y hallazgos arqueológicos. Según el autor, la antropofagia se caracteriza, entre otras cosas, por la “descentralización” de los cuerpos de las víctimas de guerra, es decir, del centro ceremonial principal (el Templo Mayor para el caso de los mexicas tenochcas) hacia los calpulli de los guerreros captores, o, en su caso, de los esclavos “bañados” hacia la residencia de sus dueños.

El segundo artículo de la sección miscelánea, “¿Qué hablan esos menonitas? Indagaciones en el bajo y alto alemán en Salamanca, Quintana Roo”, de Emmie Hoebens, es un estudio, en una perspectiva sociolingüística, de la comunidad menonita ortodoxa de Salamanca, en el sureste de México. En esta comunidad menonita sureña, alejada del núcleo principal menonita, situado en Chihuahua y Durango, se pueden observar fenómenos peculiares de interacción sociolingüística compleja, sobre la base del habla de origen germánico hablada en estas comunidades, articulada en “bajo” y “alto” alemán, en contacto con el español, el inglés estándar y el inglés criollo de Belice.

En el tercer trabajo misceláneo, “Catolicismo popular con raíces precolombinas. El culto a la Virgen de Las Ruinas de Aké, Yucatán”, de Nancy Beatriz Villanueva Villanueva y Jorge Victoria Ojeda, se explora la supervivencia de una tradición ancestral relacionada con el culto a la antigua diosa maya Ixchel. Mediante un análisis de las prácticas devocionales católicas actuales hacia la Virgen de Las Ruinas de Aké, los autores argumentan que el mito de origen de esta virgen sugiere vínculos o continuidades con la antigua diosa maya. Esto lleva a plantear la adaptación y continuidad del culto a Ixchel, convertido y resignificado, a través del tiempo, en el culto católico a la Virgen María.

El cuarto artículo, “Trayectorias de atención en mujeres con infección por virus del papiloma humano: un acercamiento biocultural”, de Marcela López Pacheco, María del Carmen Calderón, Edith Yesenia Peña y Guillermo Gómez, aborda, en una perspectiva de antropología médica, el tema de la enfermedad provocada por el Virus del Papiloma Humano (IVPH). Se centra en el estudio cualitativo, desde un enfoque biocultural, de un grupo de mujeres en una institución de salud de la Ciudad de México. El estudio aporta elementos para comprender las afectaciones en la sexualidad y la revaloración del cuerpo propio en mujeres en un estado de severa alteración en sus vidas por efecto de la enfermedad.

El último artículo, “Tensiones y toma de decisiones. Experiencias durante la creación de un libro sobre relatos yumanos”, de Raquel Acosta Fuentes, surge a partir del trabajo de campo de la autora en la comunidad kumiai de San José de la Zorra, en Baja California, México. Se enfoca en el estudio de un texto en lengua kumiai-tipeey, con el título de Kanap Jatpa Jmok (Tres historias de un coyote), situándolo en el contexto de la experiencia de un grupo étnico afectado por la pérdida paulatina de su patrimonio lingüístico. A raíz de esta experiencia se discute la compleja relación que se establece entre el investigador y la comunidad como un ámbito de reclamo y ejercicio de los derechos lingüísticos.

Finalmente, dos reseñas concluyen este número: “Cuautepec, entre actores sociales y territorio” de Fernando Ciaramitaro e Ivonne Paredes Ibarra, y “Aproximaciones al Antropoceno: una mirada antropológica”, de Luis de la Peña Martínez.

La primera reseña presenta el libro colectivo Cuautepec: actores sociales, cultura y territorio [2019], coordinado por Iván Gomezcésar Hernández y Cuauhtémoc Ochoa Tinoco. El libro brinda a sus lectores diversos trabajos realizados por profesores de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México en colaboración con alumnos y grupos sociales del barrio de Cuautepec, al norte de la ciudad de México. El volumen se presenta, así, como un esfuerzo compartido por indagar la situación actual de los habitantes de Cuautepec y su territorio, en el pasado y el presente, para analizar su realidad social y cultural desde distintas perspectivas y enfoques en los campos de la antropología y la sociología.

La segunda reseña expone y comenta las aportaciones del libro Cultura, transacciones internacionales y el Antropoceno [2020], de Lourdes Arizpe. En este libro, cuya salida coincide con el brote mundial de Covid-19, la autora proporciona abundante información y análisis actualizados de la situación que se vive en el mundo por el impacto de las actividades de Homo sapiens, en una era que es posible definir como Antropoceno en tanto etapa del desarrollo de la vida en la Tierra. Presenta una revisión de las propuestas antropológicas más recientes sobre este tema y su vínculo con las de científicos y académicos de distintas áreas de investigación, así como una reflexión de la propia autora sobre esta temática, desde una perspectiva antropológica, en relación con otros campos de conocimiento como la economía, la tecnología y la ecología, sin olvidar el arte y las expresiones multiculturales y plurilingüísticas, lo que implica sugerir la posibilidad de solución a las múltiples problemáticas que caracterizan al Antropoceno en tanto experiencia de la humanidad como especie.

En fin, con este número el equipo editorial de la revista vuelve a proponer a los lectores aportes académicos de calidad en el ámbito de las ciencias sociales. Es de esperar que sean apreciados y aprovechados para enriquecer el conocimiento, estimular la reflexión y animar el debate, y así convertirse en semillas de nuevas investigaciones.

Franco Savarino Roggero Ciudad de México, 28 de octubre de 2020

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons