SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.87 issue348Latin America in its “Gramscian Moment”. The limitations of a “new European social democracy”-style exit to this impasseContaining COVID-19 contagion: Comparative lessons author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


El trimestre económico

On-line version ISSN 2448-718XPrint version ISSN 0041-3011

El trimestre econ vol.87 n.348 Ciudad de México Oct./Dec. 2020  Epub Mar 05, 2021

https://doi.org/10.20430/ete.v87i348.1174 

Sobre la pandemia y su impacto

Un paso más allá de la Covid-19*

One step further from COVID-19

Roberto Pizarro Hofer** 

**Consultor independiente, fue decano de la Facultad de Economía Política de la Universidad de Chile y ha trabajado en la Organización de las Naciones Unidas, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, y la Asociación Latinoamericana de Integración (correo electrónico: pizroberto@gmail.com). Trabajo realizado en Chile en 2020.


Resumen

La Covid-19 ha provocado una crisis humanitaria de proporciones devastadoras y un desastre económico sin parangón. Vivimos una preocupante incertidumbre, porque se desconoce cuánto durarán la clausura de actividades, la ausencia de ingresos, el desempleo y también cuándo se descubrirá una vacuna o medicamento eficaz. Todos sufren la incertidumbre: aquellos que cuentan con patrimonio, pero mucho más los que se han quedado sin ingresos. La dolorosa experiencia de coronavirus debe ser una lección, y no sólo en el ámbito de la salud, sino también para modificar el injusto e irracional sistema económico y social existente. El coronavirus desafía a la clase política que achicó el Estado con recortes sociales radicales que han afectado gravemente la vida de las personas. La crisis ofrece condiciones de posibilidad para los cambios; sin embargo, éstos no serán automáticos, sino que dependerán de la voluntad y la lucha de los hombres y las mujeres afectados durante décadas por la desprotección del Estado subsidiario. Si no rectificamos, se avecinarán no sólo nuevos peligros sanitarios sino además sociales.

Palabras clave: Covid-19; globalización; industrialización; crisis; crecimiento económico; Estado subsidiario; Keynes

Abstract

COVID-19 has caused a humanitarian crisis of devastating proportions and an economic disaster without parallel. We live under a worrying uncertainty, because it is unknown how long the lockdown will last, the lack of income, unemployment, and even when will an effective vaccine or a medicine be discovered. Everyone suffers from uncertainty. Those who have assets, but much more those who have run out of income. The painful experience of coronavirus must be a lesson, and not only on the field of health, but an opportunity to change the existing unjust and irrational economic and social system. The coronavirus challenges the political class that has shrunk the state, with radical social cuts, which have seriously affected people’s lives. This crisis provides an opportunity for changes; however, they will not be automatic, but rather they will depend on the will and struggle of men and women, who have been affected by the lack of protection of the subsidiary state for decades. If no rectifications are made, there will be not only sanitary dangers but also social ones ahead.

Keywords: COVID-19; globalization; industrialization; crisis; economic growth; subsidiary state; Keynes

La Covid-19 ha provocado una crisis humanitaria de enormes proporciones y un desastre económico sin comparación: millones de personas contagiadas y cientos de miles fallecidas. El planeta ha frenado en seco, con innumerables empresas cerradas, fronteras interrumpidas, precios de las acciones en caída libre, asalariados cesantes, informales sin ingresos y minorías étnicas estigmatizadas.

Vivimos una preocupante incertidumbre, porque se desconoce cuánto durarán la clausura de actividades, la ausencia de ingresos y el desempleo, y también cuándo se descubrirá una vacuna o medicamento eficaz. Todos sufren la incertidumbre: aquellos que cuentan con patrimonio, pero mucho más las familias que se han quedado sin ingresos.

El coronavirus desafía en muchos países a la clase política. A esa clase que por largos años achicó el Estado con recortes sociales radicales que afectaron gravemente las condiciones de vida de las personas. Hoy queda especialmente en evidencia la precariedad de los sistemas públicos de salud, lo que contrasta con los seguros y las clínicas privadas, que atienden a las familias de altos ingresos.

La Covid-19 ha puesto de manifiesto que no somos, como dijo la primera ministra británica Margaret Thatcher, hombres y mujeres aislados (Keay, 1987).1 La tragedia desatada y las medidas para enfrentarla son prueba de que la sociedad existe: somos parte de un colectivo y ello obliga a la solidaridad.

Al mismo tiempo, el virus ha dejado al desnudo la incapacidad del Estado mínimo y del modelo económico neoliberal para proteger a la sociedad, a todos sus miembros, y no sólo a la parte más rica correspondiente a 1% de la población. Esto permite comprender la irracionalidad y la injusticia que ha significado la precarización de la sanidad pública y otros derechos sociales indispensables, así como el descuido que ha existido con el medio ambiente.

En contraste con la cultura individualista, propia del neoliberalismo, están naciendo esfuerzos colectivos para resistir la pandemia y proteger a la sociedad. Está el sacrificio de los trabajadores de la salud, la primera línea que desafía la infección y el agotamiento. Destacan también, en medio del confinamiento y la escasez de ingresos, el apoyo mutuo entre vecinos, el cuidado de las personas mayores y las ollas comunes para enfrentar el hambre de los más desamparados. Es una solidaridad presente en la base de nuestras sociedades, en los barrios y los municipios, que se adelanta a las decisiones gubernamentales.

Los frágiles sistemas públicos de salud, las viviendas sociales estrechas y el preocupante deterioro medioambiental hacen que la pandemia y el confinamiento golpeen con mayor vigor a las familias más desvalidas: los pobres de las ciudades, los inmigrantes, los cuidadores en hospitales, los trabajadores de las fábricas, los que limpian y quienes recogen la basura (Redacción Internacional, 2020). Ésta es la consecuencia inevitable de la acumulación de desigualdades.

En Chicago, el 70% de las muertes totales son afro-estadunidenses, mientras que en Nueva York hay un número elevado de decesos de mexicanos. Además, los principales encargados del abastecimiento de alimentos, los trabajadores del sector salud y los migrantes indocumentados llegan a ser los más desfavorecidos, pues son los que cargan con la mayor parte del peso de la pandemia, mientras que aquellos involucrados en el sector financiero son los que se llevan las ganancias [Chacón et al., 2020].

El destacado intelectual, Slavoj Žižek, en su introducción a Pandemia se pregunta: “¿Qué es lo que está mal con nuestro sistema que nos atraparon sin estar preparados para la catástrofe, a pesar de que los científicos nos han advertido de ello durante años?” (Žižek, 2020). La respuesta no es difícil: el sistema en su totalidad anda mal.

En consecuencia, la dramática realidad actual obliga a revisar por completo el modelo económico-social y el Estado mínimo que lo sustenta. Porque el “contrato social”, instalado por Margaret Thatcher y Ronald Reagan a comienzos de los años ochenta, y luego impuesto por el Consenso de Washington,2 ha favorecido al segmento más rico de las poblaciones al cerrar las puertas a derechos sociales fundamentales ahí donde no existían, o limitándolos donde ya estaban instalados. Así ha sido en todo el mundo y, por cierto, también, en América Latina.

Ese mismo “consenso” es el que condujo al establecimiento de una estructura económica internacional con cadenas de valor fragmentadas entre países. Esa estructura ha favorecido el dinamismo económico de China y el enriquecimiento de grandes empresas trasnacionales, mientras los países de África y Sudamérica se han visto acorralados en la producción de recursos naturales, para alimentar la urbanización y la industrialización china. Otros países, como México y algunos de Centroamérica, con una industria trunca escasamente conectada al resto de la economía, ven limitada su actividad a la exportación de partes y piezas para los Estados Unidos.

La profundidad alcanzada por la globalización parece ser determinante en la expansión de la Covid-19 y, también, en sus impactos económicos traumáticos. En efecto, un estilo de crecimiento mundial, altamente interconectado y sin regulaciones, facilita la transmisión de enfermedades; también ha provocado un grave deterioro del medio ambiente, con evidentes desórdenes ecológicos. Así lo destaca el escritor Jared Diamond, famoso por su libro Armas, gérmenes y acero: “La globalización explica que el coronavirus se esté expandiendo a una velocidad mucho más elevada que otras epidemias del pasado” (Diamond citado en Córdova, 2020).

La crisis sanitaria y económica que está viviendo el mundo es un punto de inflexión en la historia. El virus cambiará nuestras sociedades, como lo hizo la peste negra en la Edad Media y como sucedió con la gripe española en 1918. Esperemos que esos cambios apunten hacia nuevas formas de cooperación y solidaridad.

Junto con la tragedia humana, la economía mundial ha sido afectada gravemente. La recesión es ya evidente. Se dice que será incluso peor a la de 2008 y más bien similar a la de los años treinta del siglo pasado. Hay varias razones que así lo indican.

En efecto, con la Covid-19 todos los países han aplicado drásticas medidas de cuarentena,3 lo que ha resultado en la interrupción de la actividad productiva, el cierre de empresas, la caída de las ventas, el despido de trabajadores y la detención de la actividad inversionista. La oferta se ha frenado y la demanda languidece.

Al mismo tiempo, con la disminución de la actividad económica en China, la “fábrica del mundo”, se han visto afectados muy especialmente los países de Sudamérica y África, exportadores de alimentos, materias primas y petróleo. China compra menos y los precios de los recursos naturales han tenido una brusca disminución, lo que reduce los ingresos de los países que alimentan su industria y creciente urbanización.

Finalmente, el cierre de las fronteras de todos los países es un factor adicional que pone en jaque la globalización. Su impacto económico más evidente se observa en la profunda crisis del transporte aéreo, la industria turística y el comercio.

La pandemia ha llegado en muy mal momento, con una economía mundial que ya se encontraba debilitada. En China, Europa, los Estados Unidos y América Latina la actividad económica ya había caído en 2019 y lo mismo sucedía con el comercio mundial.

Cuadro 1 Tasas anuales de crecimiento en la economía mundial 

Años Mundo Estados
Unidos
Zona euro Alemania Japón China América Latina Comercio
internacional a
2018 3.6 2.9 1.9 1.5 0.3 6.6 1.1 3.8
2019 2.9 2.3 1.2 0.6 0.7 6.1 0.1 0.9

a Volumen de bienes y servicios.

Fuente: FMI, World Economic Outlook, abril de 2020.

I. Breve historia

En el siglo XIV 48 millones de personas murieron por la peste negra, lo que provocó cambios trascendentes en Europa. La peste contribuyó al debilitamiento del feudalismo: disminuyó la mano de obra de los siervos de la gleba y propició la acumulación de capitales en manos de la burguesía. El mito cristiano del paraíso abrió paso al sentido laico de la muerte. Se potenció así la inclinación científica y se pusieron en marcha las bases de la epidemiología moderna (Virgili, 2020).

En los años 1918-1920 la denominada gripe española provocó cerca de 100 millones de muertes, muchas más víctimas que durante la primera Guerra Mundial. Curiosamente, el mayor porcentaje de mortalidad no se concentró en personas mayores con enfermedades crónicas o niños, sino en adultos jóvenes. Algunos de los síntomas eran fiebre, irritación de garganta, dolor de cabeza, neumonía, dificultad para respirar y confusión, algo parecido a los síntomas de la Covid-19. Las recomendaciones sanitarias de aquellos años, igual que hoy en día, eran el confinamiento, evitar las multitudes y prestar especial atención a la higiene personal.

También hubo cambios sociales trascendentes como consecuencia de la gripe española. Se impulsó el multilateralismo, con la creación de la Liga de Naciones. En ésta se incluyó el tema de la prevención y la protección de las enfermedades, lo que dio origen al sistema moderno de control global de las crisis sanitarias. Es probable que también fuese un antecedente, junto con la crisis de los años treinta, para el establecimiento del Estado de bienestar en Europa y el New Deal en los Estados Unidos.

El deterioro económico provocado por la gripe española no es suficientemente claro, porque no existían en aquella época instrumentos adecuados de contabilidad nacional. No se conocen datos de caídas significativas de la actividad productiva, y donde sí las hubo, por ejemplo, en Canadá y los Estados Unidos, la recuperación fue rápida4 (Kemp, 2020). Por cierto, los grados de globalización de la época eran muy inferiores a los existentes en la actualidad.

Además, los impactos económicos de la gripe española son difíciles de aislar, porque ésta coincidió con el final de la guerra y la transición hacia una economía civil de posguerra. No se observan, entonces, en aquellos años signos de perturbación económica duradera de esa pandemia, que mató a millones de personas.

Sin embargo, posteriormente, con la depresión de los años treinta se produjeron cambios trascendentes en la economía mundial. Ante la incapacidad de los economistas neoclásicos para defender al sistema capitalista, tuvo que venir John Maynard Keynes a explicar que la crisis era consecuencia de la ausencia de regulación en los mercados, y que no existía una tendencia a los equilibrios automáticos de la economía, como pensaba la ortodoxia neoclásica.

El economista inglés propuso entonces incrementar el gasto público con el fin de estimular la inversión y disminuir el desempleo. Confiaba en que la intervención del Estado en la economía podría moderar la crisis capitalista. Sostenía que el desempleo obedecía a una insuficiencia de demanda y no a un desequilibrio en el mercado de trabajo. Por lo tanto, cuando la demanda agregada se hacía insuficiente, las ventas disminuían y el desempleo crecía.

Aunque en Europa existían algunos precedentes de protección social, como el sistema de pensiones de fines del siglo XIX en Alemania, la teoría de Keynes ofreció una propuesta más integral que dio plenitud al Estado de bienestar. Por su parte, en los Estados Unidos el presidente Roosevelt, a partir de su primer gobierno en 1933, había impulsado activas políticas estatales para recuperar la economía de la recesión (el New Deal), es decir, antes de la famosa obra de Keynes, La teoría general de la ocupación, el interés y el dinero, publicada en 1936. Esas políticas se legitimaron posteriormente gracias al predominio que adquirió el pensamiento keynesiano. En el segundo discurso de investidura de Roosevelt, en 1937, la visión keynesiana se hace evidente: “El interés propio, egoísta, suponía una mala moral; ahora sabemos que también era una mala economía”.

Así las cosas, después de un largo periodo de economía liberal en el mundo, se transitó hacia el modelo keynesiano, que fundamentaba la intervención del Estado en los mercados mediante: disminuciones de las tasas de interés; aumento del gasto público, especialmente con inversión en infraestructura; redistribución de la renta, para potenciar la demanda efectiva, y una política comercial proteccionista, para defender los empleos de las industrias nacionales.

El keynesianismo orientó el desarrollo de los países capitalistas más poderosos al terminar la segunda Guerra Mundial. En América Latina podríamos decir que también se impulsaron políticas keynesianas, aunque “en condiciones de subdesarrollo”, vale decir, con recursos más limitados. Esas políticas se consolidaron posteriormente, gracias al significativo aporte de Raúl Prébisch y de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL).

Las políticas fiscales progresivas, el control de los mercados de capital, los programas sociales universales y un mayor equilibrio entre el capital y el trabajo fueron factores determinantes y no generaron impactos negativos en el crecimiento económico. Por el contrario, las economías y la productividad crecieron de manera significativa, mientras las desigualdades se reducían.

Sin embargo, a comienzos de los años ochenta del siglo XX la inflación y el aumento de los costos de producción cuestionaron el keynesianismo. Los Estados, en vez de ajustar las economías con mecanismos de protección en favor de las mayorías, optaron por el gran capital. Siguieron los consejos de los economistas Friedman y Hayek e impusieron estrictas disciplinas fiscales, recortes de los servicios públicos y elevación de las tasas de interés, medidas que golpearon duramente los derechos sociales y a las pequeñas empresas. Paralelamente, los grandes empresarios, con vocación trasnacional, comenzaron a trasladar sus industrias a países con bajos salarios, para reducir costos, como ha sido el caso destacado de China.

En los últimos 40 años el neoliberalismo ha vivido su periodo de gloria. Ahora que el brote de Covid-19 se ha convertido en pandemia, ha quedado al desnudo la responsabilidad que le compete a la minimización del Estado con el recorte de los servicios sociales, especialmente en la salud pública: insuficiencia de hospitales, falta de camas para cuidados intensivos, escasez de insumos médicos e incluso falta de mascarillas. En países desarrollados y en desarrollo.

En Sudamérica la pandemia no sólo ha revelado la fragilidad de los servicios sociales, sino también el grave error que ha significado, en el ámbito económico, la renuncia al desarrollo industrial. La opción por la explotación rentista de los recursos naturales, junto con el predominio del capital financiero, cerró las puertas a la diversificación productiva al limitar las oportunidades del empleo formal. En otros casos, como México, una industria estrecha, exportadora de partes y productos, altamente dependiente de la economía de los Estados Unidos, ha tenido efectos similares. Ese tipo de estructura productiva, junto con el Estado mínimo, es el fundamento estructural de un grave deterioro en la distribución de los ingresos.

Así las cosas, en toda América Latina la estructura productiva se caracteriza por su elevada heterogeneidad, con sectores modernos de alta productividad ligados a los sectores exportadores y controlados por grandes empresas, junto con otros atrasados tecnológicamente de medianas y pequeñas empresas de baja productividad. Esa estructura ha generalizado la “externalización de trabajadores” precarizando el empleo y multiplicando el trabajo informal y, al final, ha deteriorado la distribución del ingreso. En tales condiciones, ahora, con el coronavirus, esa estructura productiva se traduce en manifiesta vulnerabilidad para los pequeños empresarios, los asalariados precarios y los trabajadores informales, los que no tienen mecanismos de defensa frente al cierre de las empresas.

II. El retorno de Keynes

No es fácil acertar con el futuro que nos espera, pero es preciso dar un paso más allá de la pandemia. Por ahora, está claro que la teoría del “sálvese quien pueda” de los economistas neoliberales ha sido arrasada por el coronavirus. El Financial Times, destacado periódico liberal británico, lo dice con claridad en su editorial del 3 de abril de 2020:

Se requieren reformas radicales para forjar una sociedad que funcione para todos. La pandemia de coronavirus ha expuesto la fragilidad de la economía de muchos países.

La pandemia de la Covid-19 ha inyectado una sensación de solidaridad en sociedades polarizadas. Pero el virus y los cierres de empresas necesarios para combatirlo también arrojan una reveladora luz sobre las desigualdades existentes, e incluso crean nuevas desigualdades [Financial Times, 2020].

La perplejidad de la empresa privada ante la situación de crisis ha colocado al Estado, apoyado por organizaciones de la sociedad civil, como agente fundamental para resucitar el sistema económico. El shock es brutal y doble: de oferta y demanda. La pandemia obliga a cerrar las empresas y la oferta se reduce abruptamente, pero, por otra parte, con asalariados y trabajadores externalizados cesantes, junto con informales confinados, la demanda se achica aún más de lo que ya estaba por la superexplotación neoliberal.

Para enfrentar el doble shock de oferta y demanda se están aplicando políticas keynesianas. Se inyecta liquidez en todas las economías, en países desarrollados y en desarrollo: ingresos para asalariados e informales, junto con créditos baratos para las empresas.

A mediados de abril de 2020 los gobiernos habían anunciado planes de estímulo por 10.6 trillones de dólares, ocho veces más que los recursos destinados por el Plan Marshall para la reconstrucción europea. El grueso de ese inmenso gasto se ha dirigido a tres áreas: apoyar el ingreso de las familias para que atiendan sus necesidades básicas, preservar empleos o respaldar seguros de desempleo y apoyar a las empresas en dificultades (Rosales, 2020).

En América Latina se están aplicando medidas radicales de política pública: créditos baratos o tasa de interés cercanas a cero; exoneración o prórroga de los pagos impositivos; suspensión de pagos por servicios; entrega de bolsas de alimentos; supresión del pago por alquileres; reestructuración de deudas y de pagos hipotecarios; bonos a familias pobres, desempleados e informales.

La crisis derivada del freno interno de las economías nacionales se ha visto multiplicada por la desaceleración económica mundial, la interrupción en las cadenas de suministro, la caída de los precios de los productos básicos, la contracción del turismo y la disminución de las remesas. Según el pronóstico de la CEPAL (2020), la economía de América Latina y el Caribe se contraerá 5.3% en 2020 debido a la pandemia. Es la peor recesión de toda su historia. El informe agrega que el impacto de la crisis dejará a alrededor de 37.7 millones de personas sin empleo y, adicionalmente, empujará a la pobreza a 29 millones.

III. Renacer del Estado

Noam Chomsky (Peirano y Casal, 2020) sostiene que la puesta en manos privadas de las funciones públicas explica buena parte del desastre en la crisis del coronavirus. “En Estados Unidos, la mayor parte de las víctimas son ancianos que viven en residencias. Las residencias se privatizaron durante la plaga neoliberal y quedaron en manos de fondos de inversión. Y ellos recortaron servicios, personal, y materiales. El resto de las muertes que no son ancianos, son abrumadoramente negros y latinos pobres.”

De esta manera, la pandemia no sólo ha evidenciado las graves fallas del sistema de salud pública, sino además la fragilidad del Estado en general. La pandemia reivindica la filosofía aristotélica y desmiente a Margaret Thatcher: existimos como sociedad; por ello, la política y el Estado son imprescindibles para su funcionamiento. “El que no puede vivir en sociedad, o el que no necesita de nada ni de nadie porque se basta a sí mismo no forma parte del Estado: es un bruto o es un dios. La naturaleza impulsa a todos los hombres hacia tal asociación” (Aristóteles, 1937).

Con la actual tragedia, la sociedad se da cuenta de que los empleados del Estado no son esos “vagos improductivos”, estigmatizados por la soberbia empresarial y sus economistas. Los trabajadores de la salud están dedicando las 24 horas del día a salvar a sus compatriotas: médicos, enfermeros, personal de servicios, trabajadores sociales, bioquímicos, personal técnico y choferes de ambulancia. Ninguno vive en la abundancia. No buscan más dinero ni les importa arriesgar su propia vida en el trabajo que realizan. Los que fueron cuestionados en el pasado son hoy aplaudidos.

Empresas y familias están apelando al Estado para que los defienda de la crisis. Nadie espera nada del mercado. Éste no es capaz de responder con sus reglas habituales. El coronavirus está posibilitando lo que hasta hace poco era imposible: está cambiando el sentido común. Cuando la vida de las personas y el funcionamiento de la sociedad están en peligro, nadie se escandaliza si el Estado interviene empresas, asume la responsabilidad en la distribución de alimentos y asegura la provisión de agua, electricidad, gas y medicinas.

Lo que antes era pecado ahora es bendición. Los gobiernos han inyectado inmensas cantidades de dinero en la economía para que las sociedades no se hundan en la miseria. ¡Qué paradoja! Hoy en día crecen los déficits fiscales y las deudas gubernamentales para enfrentar la pandemia. Pero, antes, las políticas de austeridad redujeron la inversión pública en investigación científica, protección del medio ambiente y los servicios sociales.

El esfuerzo que significa sostener a un país en cuarentena no puede ser garantizado por el mercado ni por tasa de beneficio alguna. Eric Rauchway (2020), profesor de historia en la Universidad de California, señala que hay que hacer hoy en día lo mismo que se hizo durante la presidencia de Roosevelt en los Estados Unidos:

Roosevelt asumió la presidencia en marzo de 1933 con más de diez millones de desempleados. Junto a la mayoría demócrata impulsó una política monetaria flexible, precios de apoyo a la agricultura, derechos sindicales y miles de millones de dólares para obras públicas y empleos. La recuperación económica empezó inmediatamente y continuó posteriormente.

Los empresarios, antes reacios al actuar del sector público, ahora reclaman un salvataje. Son muchos los que dicen que no podrán sostener sus planteles de trabajadores si la inactividad se sigue prolongando. Es que ahora el Estado es bueno.

De ahora en adelante, en todo el mundo, y en mi país, Chile, paradigma del neoliberalismo, se deberían producir cambios sustantivos, en particular en las políticas públicas. La crisis de 2008 no lo logró. La clase política y sus economistas no rectificaron. Las políticas impulsadas, en particular el salvataje a la banca, continuaron enriqueciendo a 1% de la población y acumularon nuevas desigualdades. De no haber cambios como consecuencia de la Covid-19, nos espera una tragedia aún mayor. En cualquier caso, al término de la pandemia nuestras vidas no serán iguales a las de antes.

El optimismo nos dice que las lecciones de la terrible pandemia y de la crisis económica deberían conducir a un nuevo Estado. Los gobiernos se verán obligados a gastar más en proteger la salud de sus ciudadanos y la sanidad deberá ser pública y universal. Difícilmente serán sostenibles las orientaciones neoliberales de las últimas décadas, que han debilitado los servicios de salud. También exigirán revisión otros servicios sociales, como la dimensión de las viviendas sociales, la educación pública y las pensiones para los ancianos. Y, por cierto, las estructuras productivas, fundamento estructural del neoliberalismo, deberán modificarse.

El Financial Times (2020) no tiene duda en destacarlo:

Los gobiernos deben aceptar un rol más activo en la economía. Deben ver los servicios públicos como una inversión y no como un lastre y buscar modos para que el mercado de trabajo no sea tan inseguro. La redistribución (de la riqueza) debe volver a estar en la agenda; los privilegios de los ricos deben ser cuestionados. Políticas que hasta hace poco eran consideradas excéntricas, como el salario mínimo y los impuestos a la riqueza, deben estar en el programa.

En consecuencia, la economía tendrá que responder a las nuevas exigencias sociales con políticas fiscales más expansivas y redistribución de la riqueza. El legado de mayor déficit gubernamental y deuda pública que dejará el coronavirus y un ulterior Estado más activo exigirán financiamiento adicional. No hay alternativa. El financiamiento tendrá que provenir de aquellos que acumularon inmensas riquezas en los últimos 40 años. El segmento más rico de la población, correspondiente a 1%, y los grandes empresarios deberán pagar más impuestos y también tendrá que disminuir el gasto militar. La sobrevivencia de las sociedades así lo exige. No podrá haber un nuevo periodo de austeridad como el que dejó la crisis de 2008.

IV. Freno a la globalización

Cuando las calles se vuelvan a llenar y salgamos de nuestro confinamiento, el sistema económico, basado en la producción a escala mundial y las largas cadenas de abastecimiento, se transformará en otro menos interconectado. Nuestra vida estará más limitada físicamente y será más virtual que antes (Gray, 2020b). Vivimos un momento de viraje de la globalización que se profundizará con este coronavirus.

Gracias a la Covid-19, la mayoría de los países está adoptando políticas proteccionistas para enfrentar las perturbaciones globales. Es altamente probable que el mundo posterior a la pandemia esté marcado por restricciones sobre el movimiento de bienes, servicios, capital, mano de obra, tecnología, datos e información (Roubini, 2020).

Restricciones a la globalización ya se estaban produciendo con la guerra comercial desatada por Trump contra China y ahora se acentuarán. Es seguro que el proteccionismo será manifiesto en los sectores farmacéutico, de equipos médicos, de comunicaciones, de inteligencia artificial y de alimentos, los cuales serán considerados de seguridad nacional.

La economía a escala planetaria, con segmentación de los procesos productivos, cambiará a un sistema menos interconectado. Además, nuestras vidas estarán más limitadas físicamente y serán probablemente más virtuales. No es que la globalización se revierta, pero se modificará, adquirirá nuevas formas.

Por otra parte, se observa con preocupación que el sistema internacional, construido durante la posguerra (Organización de las Naciones Unidas [ONU], FMI, Banco Mundial y el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio de la Organización Mundial de Comercio [GATTOMC]), no está abordando con eficiencia los desafíos de la tragedia actual. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la ONU están siendo sistemáticamente atacadas por Washington. Los Estados Unidos han renunciado a encabezar la lucha sanitaria en favor de los enfermos del mundo. Han decidido incluso terminar con su aporte en la OMS, con el curioso argumento de que esta organización se encuentra aliada con China.

Algunos meses antes Trump había descalificado a la OMC y al Tribunal de la Haya, y decidió incluso terminar con los compromisos multilaterales de los Estados Unidos en medio ambiente y los acuerdos sobre control de armas nucleares. Washington ha optado por actuar unilateralmente en asuntos internacionales, lo que conduce a peligros inminentes para la paz mundial.

La renuncia de Trump al multilateralismo es muy delicada y lo es también la agudización del enfrentamiento geoestratégico entre los Estados Unidos y China. La administración de Trump está haciendo todo lo posible por culpar a China por la pandemia y, como van las cosas, la tensión diplomática y militar entre ambos países sentará las bases para una nueva guerra fría. Desafortunadamente, no se vislumbra un porvenir esperanzador para la humanidad.

V. ¿Volverá la industria a casa?

La era del apogeo de la globalización ha llegado a su fin. Un sistema económico basado en la producción a escala mundial y en largas cadenas de abastecimiento se está transformando en otro menos interconectado, y un modo de vida impulsado por la movilidad incesante tiembla y se detiene. Está naciendo un mundo más fragmentado, que, en cierto modo, puede ser más resiliente [Gray, 2020a].

Hemos dicho que las grandes empresas, junto con China, han sido las principales beneficiadas con el despliegue de las cadenas de valor segmentadas a través de las fronteras. Sin embargo, actualmente hay serias indicaciones de cambios. En los últimos años la mano de obra se ha encarecido en China, lo que reduce los beneficios de inventar nuevas tecnologías en un lugar e industrializar en otro y, lo más importante, existe un notable aumento de la robotización, la digitalización y las impresoras 3D en los países desarrollados. Se han generado así condiciones para recuperar la actividad industrial en estos últimos. Así las cosas, la producción, a escala planetaria, tendrá que cambiar.

Europa y Japón avanzan en la tecnología digital en las fábricas y el presidente Obama, antes que Trump, ya había iniciado una campaña para reindustrializar a los Estados Unidos. Este país y Europa reconocen hoy en día que fue un error ceder la capacidad manufacturera a Asia, atraídos por los bajos costos de la mano de obra en ese país. En efecto, George Barnych, director de investigación y desarrollo (I+D) del Instituto de Manufacturación Digital e Innovación en el Diseño, de Detroit, ha dicho, con razón, “Quien pierde su liderazgo industrial, pierde su habilidad para innovar” (Climent, 2015), argumento que también sostiene, desde la academia, el economista coreano de Cambridge, Ha-Joon Chang (2003).

El discurso del “retorno a casa” del presidente Trump y de la reindustrialización de los Estados Unidos, que le dio el triunfo electoral, tiene entonces ciertos fundamentos estructurales. Estos fundamentos son los que dan fuerza a sus políticas proteccionistas: terminar con la exportación de industrias, poner altos aranceles a los productos chinos y controlar los procesos migratorios.

En primer lugar, está la emergencia del shale gas y shale oil en los Estados Unidos, lo que ha reducido el precio de la energía y ha generado ventajas competitivas para la producción de manufacturas. Esto constituye un atractivo para recuperar la producción de químicos, fertilizantes, acero, aluminio y plásticos, industrias en que la energía es un insumo fundamental.

En segundo lugar, la elevación de los costos laborales en China se suma a la mayor productividad de los trabajadores estadunidenses y, por lo tanto, la ventaja de los menores salarios ahora resulta menor. En tercer lugar, las fábricas más cerca de los consumidores reducen incertidumbres y permiten atender con mayor agilidad las exigencias del mercado.

Finalmente, y quizá lo más importante, son las nuevas tecnologías las que permiten recuperar la producción de manufacturas. En efecto, la robotización avanzada, la impresión 3D y la tecnología digital favorecen la industrialización donde se genera el conocimiento.

Los Estados Unidos, con reconocida fortaleza en innovación, son un líder en el desarrollo del software y tienen un vigoroso sistema en educación superior; se encuentran posicionados para convertir la industria avanzada en vanguardia de la economía estadunidense. Están presentes inte resantes condiciones para avanzar en este propósito.

En efecto, hoy en día las impresoras 3D son capaces de fabricar piezas y partes completamente funcionales. Ya existen desarrollos incipientes que fabrican productos integrales de forma más económica y eficiente. Las pequeñas empresas podrán multiplicarse gracias a esta tecnología.

También la robótica se está extendiendo. La capacidad de reducir costos de fabricación mediante la automatización y la creciente necesidad de innovar de forma rápida son lo que está impulsando la fabricación más cerca del lugar de consumo.

Finalmente, está la tecnología digital, que converge con el mundo físico de las máquinas y la producción con el propósito de optimizar los procesos productivos y a bajos precios. Es decir, mediante la digitalización se facilita la conectividad entre las máquinas, con fábricas inteligentes que mejoran procesos y reducen costos y tiempos.

Todas estas tecnologías ultramodernas, de la denominada cuarta Revolución industrial, no aseguran el trabajo a las personas menos calificadas, pero sí otorgan condiciones para el retorno de las industrias a los Estados Unidos. Inevitablemente la reindustrialización de la economía estadunidense requerirá mano de obra calificada en el mundo de las nuevas tecnologías. Pero, por otra parte, los radicales controles migratorios de Trump compensan parcialmente un mayor espacio a los trabajadores blancos menos educados, que fueron quienes lo apoyaron en su triunfo electoral.

Ahora la situación se acentúa. Con la pandemia, la dependencia y la lejanía geográfica se muestran peligrosas. Después del coronavirus resultará difícil ser abastecidos por suministros médicos provenientes de China u otros países lejanos. Esos suministros y otros bienes sensibles, como los alimentos, serán asunto de seguridad nacional y, por lo tanto, de necesaria producción interna. La eficacia económica que fundamentaba la globalización se modificará en favor de garantizar las necesidades básicas de las poblaciones.

En consecuencia, ya está el camino abierto para la reindustrialización en los centros capitalistas; eventualmente se abrirán condiciones para retomar una industrialización sobre bases nacionales en América Latina, y, quizá, con complementaciones productivas entre países cercanos. Esto también desafiará el Estado mínimo y el fundamentalismo de mercado, ya que la industrialización exige políticas económicas activas de carácter sectorial y una decidida inversión en ciencia y tecnología, junto con una mejor educación.

En América Latina, especialmente en Sudamérica, nunca hubo una real defensa de la industria nacional, tampoco se impulsaron iniciativas de nuevos tipos de producción que agregaran valor a los recursos naturales. El modelo vigente fue aceptado por políticos de la derecha, socialdemócratas y “socialistas del siglo XXI”, quienes se obnubilaron con el superciclo de precios de las materias primas y no fueron capaces de utilizar parte de esos recursos para diversificar las economías. En vez de diversificación se ha aceptado que las corporaciones trasnacionales sobreexploten los recursos naturales, en favor del crecimiento de los países desarrollados y del mundo asiático. Ha sido un grave error. Los casos de Chile, Argentina y Brasil son bastante dramáticos en Sudamérica, ya que sus economías se han primarizado para alimentar la industrialización y la urbanización de China.

En consecuencia, el crecimiento económico y exportador de las últimas décadas no ha favorecido el desarrollo en los países de Sudamérica. La actividad productiva de estos países, fundada en la explotación de recursos naturales, no produce suficientes encadenamientos hacia el conjunto de la economía, genera escaso empleo productivo y concentra el ingreso en una minoría.

Como lo ha señalado Ha-Joon Chang, el desarrollo económico se logra sólo cuando aumentan las habilidades productivas de las personas: cuando mejora su capacidad de organizarse en emprendimientos innovadores y logran transformar el sistema productivo. Según Chang, la evidencia internacional muestra que la mayoría de los países mejora sus habilidades a través de la industrialización y, especialmente, del desarrollo del sector manufacturero, donde radica el verdadero centro de “aprendizaje del capitalismo” (Chang, 2003).

Así las cosas, se ha acentuado la heterogeneidad productiva en nuestras economías, con elevadas tecnologías y eficientes procesos en sectores de materias primas, pero baja productividad en actividades de transformación. En consecuencia, nos encontramos frente a desafíos que el discurso neoliberal no puede resolver.

México y, parcialmente, Costa Rica en Centroamérica no son básicamente exportadores de recursos naturales, pero tampoco han sido capaces de impulsar una verdadera política industrial. México produce partes y algunos bienes manufacturados para los Estados Unidos; sin embargo, se trata de “exportaciones que parecen industriales, pero son básicamente bienes simplemente maquilados en el país, con un elevadísimo componente importado. Además, se trata de inversión extranjera (EEUU). La industria genuina prácticamente ha desaparecido” (Valenzuela Feijóo, 2020a). O sea, el país no ha sido capaz de apalancar una producción de manufacturas más sofisticada. Más aún, como consecuencia del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), incluso ahora los mexicanos se alimentan con la agricultura de los Estados Unidos.

La falta de una política industrial en México y ahora la reindustrialización que se anuncia en los Estados Unidos debilitarán seriamente el motor exportador de este país. México ya había perdido terreno como proveedor de los Estados Unidos, en favor de China, desde mediados de la década del 2000. Ahora se está produciendo una desvinculación entre la producción industrial estadunidense y la mexicana (Patiño, 2014). Para México, Valenzuela Feijóo (2020b) destaca el brutal salto en la tasa de plusvalía y, por consiguiente, el aumento de la relación excedente al ingreso nacional. Esto acarrea problemas de realización (de insuficiente demanda efectiva) potencialmente muy fuertes. En el modelo neoliberal sólo aumentan los gastos improductivos como factor de realización y caen el saldo externo, el gasto del gobierno y la inversión. Como el ajuste opera por el lado del ingreso nacional, el resultado es una situación de cuasiestancamiento. Si se pretendiera mantener la alta tasa de explotación y crecer en función del mercado interno, habría que privilegiar la sección de medios de producción (industria pesada, el Departamento I de Marx), pero esta estrategia demanda protección (aranceles) y fuerte activismo estatal, algo prohibido en el modelo neoliberal. Para recuperar la senda del crecimiento, se debería reducir la alta tasa de explotación (su elevado nivel resulta disfuncional para el propio capitalismo) y, por esta ruta, dinamizar el mercado interno de bienes y salarios, estimular selectivamente la industria pesada y asegurar que las exportaciones generen un efectivo impacto multiplicador en el empleo (directo e indirecto) y en los niveles de actividad económica. Esto implica “retomar el papel clave de la industrialización y del activismo estatal en todo proceso de desarrollo serio”. Nada más, pero nada menos. Coincido con Valenzuela Feijóo y también con Ha-Joon Chang: sin industriali zación no hay desarrollo.

Por su parte, Costa Rica ha logrado avances en la diversificación productiva con bienes y servicios intensivos en mano de obra y con industrias maquiladoras para la exportación a los Estados Unidos o China. Sin embargo, la desigualdad en la distribución del ingreso y la incapacidad de generar suficientes empleos son señales que muestran un rumbo similar al que se presenta en México. En efecto, la falta de encadenamientos productivos sigue generando un dualismo económico que beneficia con empleo y altos ingresos al sector exportador de maquila, con mayor grado tecnológico y servicios más sofisticados, pero desvinculado de un amplio sector económico que queda rezagado (Hernández González y Villalobos Salas, 2016).

VI. Castigo de la naturaleza

La deforestación, la explotación de combustibles fósiles, la contaminación ambiental y la polución por plásticos están provocando efectos devastadores con consecuencias depredadoras del cambio climático. El modelo productivo de crecimiento irracional instala a los humanos muy cerca de animales silvestres, lo que multiplica las probabilidades de que microbios pasen a las personas y muten en patógenos. Es el caso de este coronavirus.

La expansión humana hacia zonas en estado natural es la que ha creado condiciones para que emerjan nuevos virus, como el causante de la Covid19. El “mercado mojado” (mercado al aire libre de productos frescos y carne) de Wuhan, en China, donde se cree que se originó la pandemia actual, se caracterizaba por vender animales salvajes como salamandras, cocodrilos, escorpiones, ardillas, zorros, ratas, murciélagos, civetas y tortugas.

El escritor David Quammen (2020), autor de Desbordamiento: infecciones animales y la próxima pandemia humana, dice:

Los humanos invadimos los bosques tropicales y otros terrenos salvajes, que albergan una gran variedad de animales y plantas; y dentro de estas criaturas, muchos virus desconocidos. Cortamos árboles, matamos animales o los encerramos en jaulas y los enviamos a mercados. Desequilibramos los ecosistemas y liberamos los virus de su huésped original. Cuando esto ocurre buscan un nuevo organismo. Y, a menudo, nosotros estamos ahí.

La acción irracional de los humanos en la explotación forestal, la minería, la caza y la construcción de carreteras en lugares remotos, sin respeto a la naturaleza, están provocando serios trastornos. Esto favorece que las personas tengan un contacto más directo con especies de animales a las que nunca se habían aproximado. Entonces, nosotros mismos hemos creado los entornos donde los virus se transmiten con mayor facilidad.

Investigaciones científicas demuestran que las enfermedades infecciosas como el Ébola, el SARS, la gripe aviar y ahora la Covid-19 son el resultado de patógenos que se cruzan de los animales a los seres humanos. El Centro de Prevención y Control de Enfermedades de los Estados Unidos estima que 75% de las enfermedades emergentes que infectan a los humanos provienen de animales (Vidal, 2020).

En Chile se aporta al desastre con un modelo productivo devastador de la naturaleza. Se produce y exporta madera con plantaciones de pinos y eucaliptos que han arrasado con la vegetación natural, lo que castiga las napas de agua subterráneas; se explota cobre y otros minerales con escasas regulaciones, lo que ha generado serias enfermedades en personas, plantas y peces; la fauna marina se agota con la sobreexplotación industrial de la pesca y las tierras sufren con la intensiva aplicación de insumos químicos en los cultivos agrícolas.

En consecuencia, el modelo de producción internacional lleva décadas saqueando la naturaleza y modificando el clima. La destrucción de la biodiversidad ha creado entonces condiciones para que aparezcan virus y nuevas enfermedades. Al mismo tiempo, esto ha sido apoyado con un sistema global de turismo masivo, urbes inmensas, viajes aéreos constantes, cadenas de suministros de miles de kilómetros.

Ahora, en medio de la tragedia del coronavirus, tenemos algo positivo: se ha detenido el ritmo desenfrenado de producción y consumo, lo que ha limpiado el clima y entregado algo de paz a la naturaleza. Este respiro prueba que será preciso encontrar nuevas formas productivas y de globalización, más racionales, distintas a las que hemos vivido por 40 años. El desenfrenado ataque a la naturaleza debe terminar. Las señales que nos envía son cada vez más peligrosas.

VII. Un paso más allá de la pandemia

A la salida del coronavirus, los países de América Latina tienen el desafío de construir economías y sociedades más duraderas y humanamente habitables que terminen con la anarquía de los mercados. La economía tendrá que responder a nuevas e ineludibles exigencias productivas, sociales y medioambientales. Están las condiciones de posibilidad: el acortamiento de las cadenas de valor internacionales, el retorno al proteccionismo en los países centrales y la necesidad de encontrar autoabastecimiento en productos esenciales para la salud y la alimentación.

En primer lugar, los regímenes productivos deberán reestructurarse. Los países que fundamentan su actividad económica en los recursos naturales pueden crecer, pero no desarrollarse; tampoco se desarrollan los países que viven de una industria trunca para la exportación. Éstos presentan serios desequilibrios económicos, regionales y sociales; muestran inestables ingresos de exportación dependiente de los ciclos de precios internacionales. El desarrollo verdadero no puede fundarse en la producción de recursos naturales, en la maquila o en la especulación financiera. La transformación productiva, junto con la ciencia y la tecnología, es indispensable para avanzar al desarrollo.

En segundo lugar, el Estado subsidiario necesita ser remplazado por uno activo, que impulse políticas económicas de fomento en favor de actividades industriales y que intervenga directamente en iniciativas productivas que al sector privado no le interesan. También requiere suficiente capacidad reguladora, como en Corea del Sur y en todos los países hoy industrializados de altos ingresos.

Tercero, se precisa aumentar sustancialmente la inversión en ciencia, tecnología e innovación, condición indispensable para que la inteligencia se incorpore en la transformación de los procesos productivos y agregue el valor indispensable para diversificar la producción de bienes y servicios.

Cuarto, un nuevo proyecto productivo fundado en la industria precisa mejorar radicalmente la educación formal y la capacitación de los trabajadores, así como un sistema de salud pública de calidad para toda la sociedad. Nuevas tecnologías, máquinas y procesos modernos exigen profesionales y trabajadores con formación, así como salud de calidad. Esto resultará en mayor productividad, mejores salarios y distribución del ingreso. Como se conoce en Finlandia y otros países nórdicos.

Quinto, el desenfrenado ataque a la naturaleza no puede continuar, como lo dice dramáticamente António Guterres, el secretario general de las Naciones Unidas:

La naturaleza está enfadada. Si no cambiamos urgentemente nuestra forma de vida, ponemos en peligro la vida en sí misma. En todo el mundo, la naturaleza está golpeando con furia. Miren a su alrededor. El nivel del mar está aumentando y los océanos se están acidificando. Los glaciares se están fundiendo y los corales se están blanqueando. Las sequías se expanden y los bosques se incendian. Los desiertos se expanden y el acceso al agua se reduce. Las olas de calor son abrasadoras y los desastres naturales se multiplican [Europa Press, 2019].

Finalmente, habrá que hacer un esfuerzo de integración efectiva entre países de la región. Al menos entre mercados vecinos tendrán que encontrase espacios de complementación productiva, así como esfuerzos conjuntos en ciencia, tecnología y en educación superior. El freno a la globalización lo demanda. El fracaso económico y político de los proyectos formales de integración regional debe ser remplazado por iniciativas pragmáticas entre países para mutuo beneficio.

La dolorosa experiencia del coronavirus debe ser una lección, y no sólo en el ámbito de la salud, sino también para modificar el injusto e irracional sistema económico y social existente. Si no se rectifica y se comete el error de insistir en lo de siempre, se avecinarán no sólo nuevos peligros sanitarios sino además sociales.

Para enfrentar las desigualdades, regular las arbitrariedades de los mercados, atender las demandas sociales, proteger el medio ambiente y construir una economía diversificada, se precisa un Estado distinto, capaz de potenciar los talentos de todos los miembros de la sociedad y cuidar a los más débiles.

La crisis que estamos viviendo es un momento de viraje en la historia. La pandemia ofrece condiciones de posibilidad para los cambios; sin embargo, éstos no serán automáticos, sino que dependerán en definitiva de la voluntad y la lucha de los hombres y mujeres afectados durante décadas por la desprotección del Estado subsidiario. Esperemos que esos esfuerzos apunten a una sociedad distinta, fundada en nuevas formas de solidaridad y cooperación.

Referencias bibliográficas

Aristóteles (1937). La política. Santiago de Chile: Ercilla. [ Links ]

CEPAL (2020). Dimensionar los efectos del Covid-19 para pensar en la reactivación (Informe Especial Covid-19, núm. 2). CEPAL. Recuperado de: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/45445/4/S2000286_es.pdfLinks ]

Chacón, R., Saltalamacchia, N., Sberro, S., Granados, U., y Goodlife, G. (2020). Los alcances políticos del Covid-19 a nivel mundial. Foreign Affairs Latinoamérica. Recuperado de: http://revistafal.com/los-alcancespoliticos-del-covid-19-a-nivel-mundial/Links ]

Chang, H. J. (2003). Globalization, Economic Development and the Role of the State. Londres y Nueva York: Zed Books. [ Links ]

Climent, M. (2015). Así moderniza EE.UU. su industria. El Mundo. [ Links ]

Córdova, M. (2020). Las epidemias que han moldeado al mundo. La Tercera. Recuperado de: https://www.latercera.com/tendencias/noticia/las-epidemiasque-han-moldeado-al-mundo/ND3U7AC4KJCNBE2G2VWDREYQ5A/Links ]

Europa Press (2019). Cambio climático. Guterres advierte de que “la naturaleza está enfadada” y pide acción ante el cambio climático. Europa Press. Recuperado de: https://www.europapress.es/epagro/noticia-cambio-climatico-guterres-advierte-naturaleza-enfadada-pideaccion-cambio-climatico-20190923172439.htmlLinks ]

Financial Times (2020). Virus lays bare the frailty of the social contract. Financial Times. Recuperado de: https://www.ft.com/content/7eff769a74dd-11ea-95fe-fcd274e920caLinks ]

Gray, J. (2020a). Adiós globalización, empieza un mundo nuevo. O por qué esta crisis es un punto de inflexión en la historia. El País. Recuperado de: https://elpais.com/ideas/2020-04-11/adios-globalizacion-empieza-un- mundo-nuevo.htmlLinks ]

Gray, J. (2020b). Why this crisis is a turning point in history. New Statement. Recuperado de: https://www.newstatesman.com/international/2020/04/why-crisis-turning-point-historyLinks ]

Hernández González, G., y Villalobos Salas, O. (2016). Diversificación de la matriz productiva de Costa Rica. ¿Alternativa para reducir dependencia, pobreza y desigualdad? Análisis, (9), 6-28. [ Links ]

Keay, D. (1987). Margaret Thatcher. Interview for Woman’s Own (“no such thing as society”). Woman’s Own. [ Links ]

Kemp, J. (2020). Coronavirus likely to have severe but short-lived economic impact: Kemp. Reuters. Recuperado de: https://www.reuters.com/article/china-health-economy-kemp/rpt-column-coronavirus-likely-to-havesevere-but-short-lived-economic-impact-kemp-idUSL8N2AK5YNLinks ]

Patiño, D. (2014). Se desvinculan industrias de México y Estados Unidos. El Financiero. [ Links ]

Peirano, M., y Casal, J. (2020). Noam Chomsky: “Si no conseguimos un Green New Deal, sucederá una desgracia”. El País. Recuperado de: https://elpais.com/ideas/2020-05-16/noam-chomsky-la-prevencion-noda-beneficios-ahi-esta-el-origen-de-la-pandemia.htmlLinks ]

Quammen, D. (2020). We made coronavirus epidemic. New York Times. Recuperado de: https://www.nytimes.com/2020/01/28/opinion/coronavirus-china.htmlLinks ]

Rauchway, E. (2020). Roosevelt’s New Deal offered hope in desperate times. We can do the same now. The Guardian. Recuperado de: https://www.theguardian.com/commentisfree/2020/may/20/roosevelts-new-dealLinks ]

Redacción Internacional (2020). Byung-Chul Han: Viviremos como en un estado de guerra permanente. EFE. Recuperado: https://www.efe.com/efe/espana/destacada/byung-chul-han-viviremos-como-en-un-estadode-guerra-permanente/10011-4244280Links ]

Rosales, O. (2020). Después de la pandemia: tendencias globales probables. Mirada Semanal. Recuperado de: https://institutoigualdad.cl/2020/05/07/despues-de-la-pandemia-tendencias-globales-probables/Links ]

Roubini, N. (2020). La próxima gran depresión de la década de 2020. Project Syndicate. Recuperado de: https://www.project-syndicate.org/commentary/greater-depression-covid19-headwinds-by-nourielroubini-2020-04/spanish? [ Links ]

Valenzuela Feijóo, J. (2020a). Cambio de modelo económico. ¿Es posible? (documento de discusión). México. [ Links ]

Valenzuela Feijóo, J. (2020b). Economía mexicana, análisis y herramientas analíticas (manuscrito inédito). [ Links ]

Vidal, J. (2020). Cómo la pérdida de biodiversidad está aumentando el contagio de virus de animales a humanos. El Diario. Recuperado de: https://www.eldiario.es/ballenablanca/biodiversidad/perdida-biodiversidadaumentando-contagio-animales_1_1016048.htmlLinks ]

Virgili, A. (2020). La peste negra, la epidemia más mortífera. National Geographic. Recuperado de: https://historia.nationalgeographic.com.es/a/peste-negra-epidemia-mas-mortifera_6280Links ]

Žižek, S. (2020). Pandemic!: Covid-19 Shakes the World. Nueva York: Polity Press. [ Links ]

*Agradezco los valiosos comentarios de mis amigos y colegas Luis Eduardo Escobar, Sergio Ramos y Cristián Sepúlveda, quienes se dieron el tiempo para leer un borrador de este artículo. Sus aportes han sido fundamentales para precisar ideas, ampliar argumentos y rectificar errores. Los errores remanentes son responsabilidad exclusiva del autor.

1 Margaret Thatcher, en entrevista de la revista Women’s Own, señaló textualmente: “There is no such thing as society; there are individual men and women, and there are families” [no hay tal cosa como una sociedad; hay individuos mujeres y hombres, y hay familias], 31 de noviembre de 1987.

2 Consenso de Washington es el término con que el economista John Williamson describió el paquete de “reformas estándar” para los países en desarrollo, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial y el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. El paquete se refiere a 10 temas que abarcan políticas para la estabilización macroeconómica, la liberalización económica respecto del comercio y la inversión, la reducción del Estado y la expansión de las fuerzas del mercado en la economía interna.

3 Excepciones lamentables han sido los Estados Unidos, en un primer momento, y Brasil y Nicaragua, que todavía persisten en desafiar las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

4 John Kemp describe las condiciones de los negocios en los Estados Unidos en los boletines mensuales del Sistema de la Reserva Federal. En dichos boletines no se hace ninguna referencia a la gripe durante los 10 primeros meses de 1918, luego hay referencias en noviembre y diciembre, para desaparecer a partir de 1919.

Recibido: 20 de Julio de 2020; Aprobado: 31 de Julio de 2020

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons