SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue90Relationship between Informality and Integration in Global Value Chains. The case of Argentina (2004- 2015)Road freight transport in Mexico: production and employment author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Análisis económico

On-line version ISSN 2448-6655Print version ISSN 0185-3937

Anál. econ. vol.35 n.90 Ciudad de México Sep./Dec. 2020  Epub Apr 15, 2021

 

Artículos

Limitantes endógenas al financiamiento bancario de las Pyme mexicanas y el despliegue de políticas públicas (2000-2015)

Endogenous limitations to the bank financing of Mexican SMEs and deployment of public policies (2000-2015)

Manuel Tregear *  

* Doctor en economía por el posgrado de la FE-UNAM, maestro en economía UAM-A. Economista por la UNAC (Perú), Especialización en finanzas por la PUCP (Perú). Consultor y colaborador en proyectos académicos. Correo electrónico: manueltregear@gmail.com


RESUMEN:

Las restricciones al financiamiento bancario que tienen las Pyme mexicanas son críticas, como lo evidencian las principales encuestas especializadas del Banco de México y el Banco Mundial. El objetivo del trabajo consiste en retomar teorías de mercados oligopólicos y mercados financieros imperfectos para explicar que sus limitaciones tienen un origen endógeno, un marco poco utilizado en dichos estudios, que se explica por su tamaño reducido y la naturaleza oligopólica de las estructuras de mercado donde operan. Contexto en el cual los programas públicos, para mejorar su disponibilidad de crédito, no han podido menguar estos dos factores durante el periodo de estudio. El trabajo se aborda desde una metodología que integra lo teórico y las estadísticas descriptivas de corte longitudinal para el periodo 2000- 2015 a través de las variables tamaño, activos, formación bruta de capital fijo, empleo, producción, margen de ventas, y mortalidad. Se encuentra que la teoría sugerida es concurrente con los hechos encontrados, además, los factores que limitan endógenamente a las Pymes restringieron su acceso al crédito y la falta de especificidad de las políticas plantea la necesidad de incluir estímulos que permitan que las empresas logren superar escalonadamente sus limitaciones.

Palabras Clave: Pyme; Limitantes endógenas; Crédito; Políticas públicas

Clasificación JEL: E44; G21; G28; G38; L11

ABSTRACT:

The restrictions on bank financing that Mexican SMEs is critical, as shown by the main specialized surveys of Bank of Mexico and the World Bank. The goal of the work is to take up theories of oligopolistic markets and imperfect financial markets to explain that their limitations have an endogenous origin, a framework little used in these studies, which this explained by their size and the oligopolistic nature of market structures where work. The context in which public programs, to improve their availability of credit, have not been able to cut these two factors during the study period. The work approach from a method that integrates the theoretical and the descriptive statistics of longitudinal cut for the period 2000-2015 through the variables size, assets, gross fixed capital formation, employment, production, sales margin, and mortality. It is found that the suggested theory is concurrent with the facts found, also the factors that limit SMEs endogenous restricted their access to credit and the lack of specificity of the policies raises the need to include incentives that allow companies to gradually overcome their limitations.

Keywords: SMEs; Endogenous constraints; Credit; Public policies

JEL Classification: E44; G21; G28; G38; L11

INTRODUCCIÓN

Las pequeñas y medianas empresas (Pyme) son relevantes porque tienen la función de fortalecer el tejido empresarial, absorben empleo, y dinamizan el mercado interno. Con base en la información estadística que proporcionan los Censos Económicos Nacionales (CEN), las Pyme asumen un rol fundamental en la estructura empresarial mexicana al acortar las brechas de desempleo. Sin embargo, una de las principales limitantes que enfrentan es la oportuna cobertura del financiamiento bancario.

El trabajo tiene como objetivo dar una visión alternativa del problema que enfrentan las Pyme a las restricciones de crédito, donde se retoman teorías de organizaciones industriales oligopólicas y mercados financieros imperfectos para explicar que sus limitaciones tienen un origen endógeno. Al asumir un marco teórico poco utilizado para dichos estudios, se plantea la hipótesis que la problemática de las Pyme se origina por dos fenómenos, su tamaño reducido y la naturaleza concentrada de las estructuras de mercado. Donde se considera un contexto de elevado gasto en programas públicos, orientados a superar dichas dificultades.

Se sustenta que los factores endógenos influyen al incrementar su riesgo al financiamiento con recursos externos, donde la solvencia es un indicador que determina las preferencias por prestar de los bancos. Escenario donde las políticas representan un instrumento que podría reorientar una mayor disponibilidad de crédito, como la mejora de sus capacidades, líneas de préstamos y fondos de garantía; aunque, a pesar de los altos volúmenes de recursos movilizados, se encuentra que el impacto esperado en las Pyme ha sido bajo.

El método de investigación se basa en el uso de estadísticas descriptivas de corte longitudinal para el periodo 2000-2015. Para ello, se cuenta con información de los CEN 2004, 2009, y 2014, elaborados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México (INEGI). La información anterior permite medir en el tiempo las siguientes variables explicativas, tamaño empresarial, niveles de activos, Formación Bruta de Capital Fijo (FBCF), empleo, producción, margen de ventas, y mortalidad.

Para el caso del gasto de políticas públicas se sigue la metodología del Banco Mundial (2010), que consiste en medir el gasto de los diferentes programas frente al Producto Interno Bruto (PIB). Con respecto al financiamiento bancario por tamaño de empresa se cuenta con información del Portafolio de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV); aunque la información de esta fuente permite desplegar importantes tendencias, se debe indicar que su principal restricción es que solo se cuenta con cinco años de muestra porque los datos son publicados oficialmente desde el año 2009 en adelante.

El documento se estructura en seis secciones. En la primera se presenta el marco analítico de las limitantes endógenas de las Pyme al financiamiento, donde se desarrollan los planteamientos teóricos de oligopolio propuestos por Joseph Steindl, así como la visión de mercados financieros imperfectos de conductas predatorias. En el segundo apartado se plantea una discusión del contexto macroeconómico mexicano, mediante un análisis de los hechos estilizados durante el periodo de estudio, con una aproximación a la problemática e integración comercial-productiva de las Pyme. En la siguiente sección del documento se realiza un estudio sobre el contexto empresarial, en función a las variables endógenas que se plantearon anteriormente.

El cuarto apartado desarrolla los mecanismos de despliegue en políticas públicas para el financiamiento de las Pyme, con el objetivo de analizar si estuvieron dirigidas a corregir las limitaciones endógenas de las Pyme. Los siguientes dos apartados exponen de manera descriptiva el desempeño que ha presentado el financiamiento hacia el sector privado no financiero, y en especial las Pyme, frente a la evolución de las preferencias por prestar de la banca comercial mexicana durante el periodo de estudio propuesto.

I. MARCO ANALÍTICO DE LAS LIMITANTES ENDÓGENAS EN EL FINANCIAMIENTO A LAS PYME

Las limitantes endógenas que presentan las Pyme son todas aquellas características propias que le generan barreras al financiamiento, lo cual se expresa en niveles altos de riesgos por su limitada solvencia que reduce las preferencias por prestar de la banca. En el presente trabajo se identifican dos de estas restricciones, la primera es su tamaño y la segunda la estructura de mercado concentrado donde operan.

En este sentido, el riesgo no representa una variable endógena, sino más bien la respuesta del prestamista ante estas limitaciones. Dicho concepto está relacionado con la probabilidad estadística de que las Pyme no cumplan con su compromiso de deuda frente al banco, donde el cálculo de dicha variable es realizado por las instituciones financieras (IF). De otro lado, la solvencia respalda la frágil situación financiera en dichas empresas.

El tamaño de las firmas lo define el volumen de capital acumulado, que le permite tener la holgura o capacidad financiera necesaria para hacer frente a sus obligaciones. Esta capacidad de recursos impacta en su perfil de riesgos de manera proporcionalmente inversa, donde menor capital determina su reducido tamaño que finalmente expresará mayor riesgo, restringiendo su acceso a fondos bancarios.

Mientras que las estructuras oligopólicas donde operan generan presiones como los comportamientos predatorios, sobre todo en la fijación de precios por debajo de sus costos, por parte de las grandes hacia las pequeñas. Dicha conducta empresarial erosiona sistemáticamente el capital de las de menor tamaño que se esfuerzan por permanecer en el mercado, elevan su riesgo y se alejan de los servicios bancarios.

El primer factor limita y el segundo reduce sistemáticamente la estructura de sus activos, afectando su solvencia directamente, elevando su riesgo y reduciendo las preferencias por prestar de la banca (véase esquema 1). Complementariamente, la distribución asimétrica de la industria permite un mecanismo diferenciado de poder de negociación en las condiciones del financiamiento final, costos, plazos, colaterales, etcétera, favoreciendo siempre a las empresas de mayor tamaño (Fontana 2000).

Fuente: Elaboración propia.

Esquema 1 Limitantes endógenas de las Pyme al crédito bancario 

El economista polaco J. Steindl replanteó la lógica de organización industrial bajo la coexistencia de empresas con diversas envergaduras, postura que cuestiona las estructuras del tipo Marshallianas donde las firmas nuevas progresan naturalmente en un contexto evolutivo hasta convertirse en sociedades consolidadas. Para Steindl las industrias operan en contextos oligopólicos, donde las grandes corporaciones presionarán para que las pequeñas no puedan expandirse, definiéndose los tamaños por la capacidad y ritmo para reinvertir los recursos propios generados en cada periodo. De esta manera, el orden de acumulación en una industria se rige al tamaño de las unidades económicas participantes.

A mediados de los años cuarenta Steindl (1945) desarrolla su principio del riesgo creciente, donde explica que las firmas pequeñas no tienen la misma capacidad de acumulación que las grandes, discrepancia que se refleja en sus débiles estructuras de activos que les dificulta disponer de fondos internos para sus necesidades de inversión, lo cual las hace dependientes de recursos externos que acrecientan su inseguridad.

Otra aportación que se retoma del autor, se basa en relacionar el impacto del riesgo en el crecimiento empresarial mediante la tasa de ganancia (p) que formalizó con la siguiente ecuación: p = I/C * (e - r) + r. Dicha expresión indica que el acceso al capital para la inversión (I), depende del stock de recursos propios de las firmas (C) y del riesgo asumido al utilizar fondos externos (e - r). El diferencial entre la tasa de rendimiento del proyecto (e) y la tasa de interés del financiamiento con recursos de terceros (r), miden el riesgo (σ0). La posibilidad que la empresa no tenga éxito (e < r), dependerá que la rentabilidad de la inversión supere al costo del endeudamiento y con ello la tasa de ganancia se incrementará. En base a lo anterior se puede indicar que, el tamaño de las unidades económicas está determinado por la magnitud de su capital y el riesgo determina que las inversiones se limiten a ellas, Tregear (2018: 19- 20) .

Desde la perspectiva teórica de la solvencia, Lavoie (2005) argumenta que es la condición para el financiamiento inicial de las empresas, la cual se mide por su capacidad financiera de cumplir con los compromisos de un futuro préstamo. Para tal efecto, la banca comercial desarrolla una serie de mecanismos que mitigan sus riesgos de impago como la evaluación de los antecedentes del cliente, viabilidad de los flujos de caja, colaterales, etcétera. Mientras que Rochon (2006), plantea que la preferencia por prestar de los bancos se encuentra correlacionada con factores de micro y macro incertidumbre, en el primer caso la solvencia y en el segundo el desempeño de la economía, con lo cual definen sus políticas crediticias. De lo anterior, se deriva que los bancos estarán en la capacidad de financiar a todas las empresas que lo demanden si cuentan con un adecuado nivel de solvencia (Tregear, 2018), y sus preferencias por prestar serán mayores si los flujos de rendimientos futuros de los proyectos presentan mayores expectativas.

En la lógica bancaria se incorporan dos conceptos complementarios que influyen en sus preferencias por prestar, bajo el enfoque de racionar el crédito hasta el punto donde maximizan sus utilidades, estos son la asimetría de información y riesgo moral (Stiglitz y Weiss, 1981). En el primer caso, los bancos no pueden identificar el detalle financiero, bajo sus estándares de evaluación, de las empresas nuevas y de menor tamaño por no contar con información o historial de pagos en el sistema. El segundo concepto conlleva a profundizar la característica de riesgo en las Pyme, porque se les imposibilita determinar hasta qué nivel pueden ocultar información sobre el rendimiento real de su proyecto.

Una postura teórica más reciente, que complementa el análisis, se refiere a los modelos de mercados financieros imperfectos, donde la principal premisa es que un proyecto rentable no siempre encontrará financiamiento. La característica anterior se agudiza en escenarios oligopólicos, cuyos efectos contribuyen a limitar el acceso al crédito a los nuevos o pequeños negocios. Los comportamientos predatorios de las corporaciones grandes con características de estar establecidas, consolidadas y con solidez financiera, son comunes (Motta, 2004). Estas se enfrentan a un grupo mayoritario de empresas con menores activos y dependientes de fondos externos, esforzándose al máximo y aminorando sus ganancias para mantenerse en el mercado. La estructura financiera de las empresas es un factor determinante para la obtención de préstamos y elemento categórico en los mercados oligopólicos, como lo indica la teoría de la cartera abultada “Deep pocket predation” (Benoit, 1984).

Es importante mencionar que, en el marco de las fuentes de financiamiento empresarial, Bossone (2003) desarrolla los mecanismos operativos de las instituciones financieras no bancarias (IFNB), donde su rol se destaca en obtener recursos del mercado de capitales para ampliar la oferta de productos financieros hacia los negocios. El planteamiento anterior explica el surgimiento de IFNB como Sociedades Financieras, Cajas, Empresas de Factoraje, Arrendadoras, entre las más destacadas.

II. CONTEXTO MACROECONÓMICO DE MÉXICO

En el año 2009 la economía mexicana experimentó una fuerte contracción del PIB, similar a la de 1995, y durante el periodo de estudio el crecimiento medio anual ha sido de 2.3%. Estados Unidos de América se mantiene como principal socio comercial comprando 83% de las exportaciones1, principalmente automóviles, computadoras portátiles, equipos electrónicos y combustibles. Mientras que las actividades petroleras, administradas por el Estado2, representan en promedio 10% del PIB y han permitido un manejo fiscal y del déficit en cuenta corriente más holgado. Debe advertirse que se evidencia un importante deterioro de 15% en el volumen producido3. La producción manufacturera muestra una tendencia a la reducción del 18% a 16% en términos del PIB, mientras que la construcción se mantiene constante con 7% (véase gráfica 1). Estos resultados representan una señal preocupante, porque dichas actividades se consideran dinamizadoras del mercado interno y la inversión. Como resultado de lo anterior, se generó un estancamiento del ingreso per cápita configurándose como un factor determinante para reducir sustancialmente los niveles de pobreza que se mantuvieron en niveles de 40%. Además, la tasa media anual de desempleo transitó de 2.6% en 2000 a 4.3% en 2015.4

Fuente: Elaboración propia con información de Banxico5.

Gráfica 1 Desempeño y composición del PIB en porcentajes, 1993-2015 

La manufactura presentó un crecimiento por debajo del crecimiento del PIB (1.7%) y se encuentra liderada por compañías trasnacionales donde los engranajes productivos se basan en altos estándares de calidad y volumen; por ello, cuentan con una fuerte relación con cadenas globales de producción. Contexto que propició un modelo maquilador exportador (Garrido, 2005), generando que la mayor parte de los proveedores nacionales, las Pyme, no reúnan los requerimientos que exige esta gran industria, quebrándose los encadenamientos empresariales hacia adentro (Casalet, Buenrostro, et al., 2011).

Dicha relación se fortalece con la incorporación de México al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), profundizando un modelo donde 53% de las exportaciones manufactureras corresponde a maquila6. La configuración actual del sector externo ha generado una balanza comercial de bienes deficitaria, donde una estimación realizada por Ortíz (2016) encuentra que la elasticidad ingreso de la demanda en importaciones resulta mayor a la unidad.

La demanda interna muestra alta participación del consumo privado, donde los ingresos disponibles se han caracterizado por salarios industriales estancados durante 2002-2014 (Capraro, 2015). La estructura del consumo privado se deriva de componentes ajenos a las remuneraciones y sueldos, sustentándose en transferencias, remesas, y crédito al consumo. Además, se encuentra que el gasto público en mejoras sociales se duplicó entre 1999 y 2008 pero la pobreza se mantuvo y su categoría extrema se incrementó de 6.1% a 8.6% (Fundación IDEA, 2008: 49).

En el periodo de estudio la inversión permaneció constante en 21% del PIB, bajo un modelo que proporcionó ritmos de acumulación menores a los esperados. La FBCF es mayoritariamente importada y está liderada por capital privado, que representa en promedio 80% del total. Moreno-Brid y Ros (2010), plantean que el estancamiento observado en la FBCF fue uno de los determinantes del bajo crecimiento económico mexicano. El análisis anterior se puede apreciar con ayuda de la gráfica 2, donde se muestra un modelo liderado por el comercio externo con un factor de apertura [(X + M) /PIB] de potente crecimiento. Del lado interno se observa una capacidad constante de acumulación, mayoritariamente privada y ausencia notoria del gasto público en inversión.

Fuente: Elaboración propia con información de Banxico7.

Gráfica 2 FBCF por componente frente al sector externo, en porcentajes 1993-2015 

III. CONTEXTO EMPRESARIAL Y EL DESEMPEÑO DE LAS PYME

Las mediciones sobre el tamaño de las empresas se encuentran establecidas en los CEN, mediante un cálculo con base al personal ocupado según actividad económica8. De esta forma, para las Pyme el universo de empresas es muy variado entre 11 y 250 trabajadores con ventas de 500,000 a 22,500,000 de pesos. De la edición 2014 de los CEN, se encuentra que las Pyme se conforman mayoritariamente por pequeñas (85%) y en menor proporción medianas (15%). Esta información indica que en promedio dos de cada diez Pyme son medianas, y representa un factor importante para la supervivencia de los demás negocios debido a sus dimensiones (véase anexos 1 y 2). En el análisis que compete a la presente investigación, se considera el total empresarial como la suma de Pyme y grandes firmas. Los resultados sustentan que en el tiempo ha perdurado y fortalecido una organización del tipo oligopólica, del mismo modo se muestra que las Pyme asumen un rol determinante en la absorción de empleo.

Se debe indicar que las grandes corporaciones exhiben un cambio estructural significativo, porque generan un desempleo sostenido sin dejar de perder su poder concentrado en la producción debido a que el número de sus empresas se ha reducido en el tiempo (gráfica 3 ).

Fuente: Elaboración propia con información de los CEN.

Gráfica 3 Empresas, empleo y producción por tamaño, en porcentajes 2004, 2009 y 2014 

La dimensión de los negocios en términos de sus activos y capital acumulado respaldan claramente la diferencia entre los dos tamaños de firmas, como se muestra en la gráfica 4. Con datos de los CEN se obtiene que el nivel de activos, expresados monetariamente, no ha permitido que la expansión de las Pyme logre consolidarse en los periodos intercensales, principalmente, porque su FBCF ha descendido escalonada e inversamente a las grandes.

Fuente: Elaboración propia con información de los CEN.

Gráfica 4  Activos y acumulación por tamaño de empresa en porcentajes, 2004, 2009 y 2014 

La información analizada longitudinalmente, refuerza la postura de las limitantes endógenas de las Pyme. En primer lugar, las restricciones de tamaño y las estructuras oligopólicas son dos hechos concretos en el periodo de estudio. De lo anterior se sustenta el impacto negativo en las Pyme debido a su frágil estructura financiera. En consecuencia, se esperan bajos niveles de solvencia y altos riesgos, que les restan capacidad de endeudamiento que llevarán a replegar las preferencias por prestar de los bancos.

Los CEN muestran que las Pyme presentaron una tasa de crecimiento de 2.2% (2009-2014), con una tasa de mortalidad9 de 32% para sus primeros 5 años de operaciones. Es decir, que de cada 100 negocios constituidos solo logran sobrevivir 68 al quinto año y con ello originan una pérdida importante en el empleo. La tasa de empresarialidad mide el porcentaje de PEA ocupada capaz de formar una Pyme10, para su cálculo se tomaron promedios para dos periodos (1999-2009 vs 2009-2014). Los resultados indican que la proporción varió muy poco de 32 a 36, es decir que en seis años por cada 100 personas solo 4 personas adicionales, en promedio, decidieron iniciar un negocio como Pyme. Por lo tanto, la opción y condiciones que implican constituir una de estas empresas en México no han presentado variaciones significativas de 1999 a 2014.

El impacto en las ganancias empresariales se aproxima con la tendencia del margen de ventas o capacidad de maniobra entre ingresos y costos. Dicha variable se estima de manera agregada11 con datos de los últimos tres CEN disponibles, los resultados muestran que, si bien retrocede en todos los tamaños de firmas para 2009, en el caso de las Pyme el ritmo de recuperación es más lento (véase gráfica 5), lo que indica que sus limitantes endógenas marcan el ritmo para la generación de recursos propios.

Fuente: Elaboración propia con información de los CEN12

* MgVts: Equivale al margen de ventas.

Gráfica 5 Margen de venta por tamaño de empresa en porcentaje, 2004, 2009 y 2014* 

En el caso de la gran empresa, su retroceso obedece principalmente a la contracción de la economía de 2008, que afectó sobre todo las exportaciones. Al analizar el grupo de las 100 principales firmas13 en términos de sus ingresos, se encuentra que una de cada diez del Top 50 se clasifica como “Holding” en el rubro de comercio, manufactura no dinámica, y servicios. La manufactura nacional muestra una participación reducida en la fabricación de piezas automotrices y autopartes (Nemak y Metalsa), la industria del metal, y conductores eléctricos. La actuación directa de las Pyme en el comercio exterior, en el caso de la maquila, presenta una relación de alto número de participantes frente a un valor de exportaciones muy reducido, (Urmeneta 2014), de donde se deriva que estuvieron relacionadas, pero no integradas, con las actividades dinámicas.

IV. DESPLIEGUE DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL FINANCIAMIENTO DE LAS PYME

El estudio que se propone en la presente sección se basa en analizar la movilización de recursos hacia las necesidades de las Pyme, que se enmarca como uno de los factores determinantes para suavizar sus limitaciones endógenas por medio de condiciones acceso-costos y fortalecimiento de los mercados de créditos. En la actualidad, la mayor parte de países desarrollados y en vías de desarrollo aplican políticas industriales activas para impulsar sus industrias, como son Reino Unido, Estados Unidos de América, Alemania, Japón, China, India, etcétera. (Moreno-Brid, 2016; Romero, 2016).

A inicios del año 2000, en aras de expandir el crédito, se replantearon las políticas de fomento al sector bancario. Una de estas medidas estuvo orientada a impulsar instituciones con énfasis en la Banca de Desarrollo y Banca Múltiple, mediante reformas a la Ley de Instituciones de Crédito (última reforma DOF: 13-08- 2009), promoción a la competencia de mercado, y la vigilancia del sistema financiero para garantizar su salud y robustez.

En la última Reforma Financiera de 2013 se propuso generar mayor volumen de préstamos, para lo cual se plantearon tres líneas centrales de acción. En primer lugar, se otorgaron facultades a la banca de desarrollo para que operen como una institución de primer piso (aunque no se especifica en qué actividades debe tener prioridad); en segundo lugar, se busca agilizar los tiempos en la recuperación de garantías reales de las IF, y crearles un buró para que los prestatarios tengan más información de éstas antes de contratar un producto o servicio.

El manejo de las políticas se ha dado bajo el enfoque horizontal o de fomento a la competitividad sistémica, que profundiza el fortalecimiento de las capacidades de los negocios de menor tamaño. Se centra en el impulso del capital humano, capacitación tecnológica, programas de capacitación en mejoras de procesos, calidad, información, mejores prácticas, etcétera. Con ello, se pretenden eliminar las fallas de mercado (externalidades, monopolios u oligopolios, mercados incompletos, información asimétrica y de coordinación de los agentes)15. México ha desarrollado una plataforma administrada por Nacional Financiera (NAFIN) denominada Programa de Cadenas Productivas, dirigida al descuento electrónico de facturas giradas a las Pyme por corporaciones de primer orden con ventas anuales mayores a 250,000,000 de pesos mexicanos. De esta manera se buscan mejores condiciones para las transacciones comerciales y no afectar los márgenes comerciales de las Pyme mediante el avance de liquidez (Garrido 2011).

En el ámbito operativo, NAFIN y Bancomext son las instituciones que administran el mayor volumen de fondos, donde el producto Pyme Empresarial de NAFIN representa 79% del crédito total impulsado con garantías y en segundo lugar se encuentran las líneas de crédito dirigidas a grupos con baja cobertura. El grueso del gasto se da en las mejoras de capacidades (véase gráfica 6), el cual se ha multiplicado en más de tres veces durante el periodo de estudio16. Su dinámica se centra en etapas previas al crédito (perfilamiento, incubación, acompañamiento y capacitación). Góngora y Madrid (2010), identifican que los fondos se utilizan mayoritariamente para la generación de empleo, mejorar la factibilidad de los negocios, y minimizar riesgos financieros, sin considerar el impulso a la competitividad de las Pyme. Moreno-Brid (2016) plantea que no se ha considerado un marco adecuado de política industrial que cree una mayor dinámica sobre la manufactura con la finalidad de reorientar la inversión y así pueda lograrse un desarrollo sostenido del mercado interno con miras al sector exportador.

Fuente: Elaboración propia con información oficial

Gráfica 6 : Gasto por tipo de programa público hacia las Pyme en porcentajes del PIB, 2001-201517  

V. EL SECTOR PRIVADO NO FINANCIERO Y EL FINANCIAMIENTO DE LA BANCA COMERCIAL

El sistema financiero mexicano ha experimentado importantes transformaciones, reimpulsadas en los años ochenta con el propósito de apresurar la desregulación y apertura financiera para optimizar la asignación de los recursos (McKinnon, 1973 y Shaw, 1973). En el contexto anterior, el financiamiento de la banca presenta una característica única en la región, la cual transita por etapas de grandes crisis (1982, 1994, y 2008), nacionalización y reprivatización, fases que marcaron drásticamente sus preferencias por prestar. En estos periodos, la apertura y desregulación financiera tuvieron una participación significativa (Correa, 2010).

Los bancos, previos a su estatización, se constituían en grupos y conglomerados empresariales donde existía una fina relación. Por su parte, el Estado mantuvo una participación significativa en la banca de desarrollo con la asignación de recursos hacia el financiamiento industrial mediante instrumentos de encaje legal, requisitos de reserva, fondos para la regulación monetaria, control de créditos selectivo entre los más significativos (García y Serra, 1984; Ángel y Marichal, 2003; Girón y Levy, 2005; Correa, 2010).

En 1982, se nacionalizó el sistema bancario y generó una paralización del circuito crediticio, que desencadenó un saneamiento de la banca previo a su reprivatización (Ángel y Marichal 2003). La etapa de nacionalización (1982-1989) representó un periodo de indemnización a sus anteriores propietarios, que generaron la modificación de sus estructuras de propiedad y control, donde desapareció la interacción de intereses con el sector empresarial (Chavarín, 2010).

A inicios de los años noventa se realizó la reprivatización o desincorporación de los bancos del Estado, bajo una serie de licitaciones que incorporaron nuevos grupos de “banqueros” con poca experiencia en el negocio. El ritmo acelerado con que se dio la reprivatización de la banca y el alto precio de su venta18, propició una expansión acelerada de los activos para compensar su rentabilidad. Su mecanismo de financiamiento consistía en tomar deuda del exterior y colocarla en el mercado local a través de la compra de valores gubernamentales, pero su colapso llegó en 1994 que impactó en el deterioro de su cartera. Como respuesta, los bancos elevaron las tasas activas acelerando el tránsito a la crisis (Correa, 2010), haciendo improbable el pago de los compromisos financieros. Además, México experimentó una grave devaluación de su moneda con un agudo y sostenido déficit en cuenta corriente por la falta de influjos de capitales, factores que propulsaron el alza de las tasas de interés.

La suma de acontecimientos adversos generó que el Estado planteara un plan de rescate bancario mediante la compra de cartera vencida e incentivos para que se recapitalizaran. A pesar de estos esfuerzos, la banca mexicana no ha podido recuperar las preferencias por prestar a los grupos industriales del país, ya que estuvo amparado por un fondo de seguro de depósitos bancarios (Fobaproa)19. El análisis realizado a los balances de la banca mexicana durante el periodo de estudio (Tregear, 2018), muestra que en promedio 39% en cartera de inversiones y 41% en cartera crediticia.

La globalización financiera originó un sector bancario con elevada concentración y extranjerización20 patrimonial, que se fortaleció desde su reprivatización y el TLCAN (Turrent 2008). En el estudio de Girón y Levy (2005), se encuentra la pérdida del control de la banca privada nacional sobre el total de activos bancarios, se trasladan a manos de grupos financieros extranjeros que no reactivaron la emisión crediticia ni incrementaron la competencia entre los principales bancos, tampoco enfrentaron los costos de su bancarrota luego de la crisis de 1994. Como lo plantea Chavarín (2012: 233): “La arquitectura de las redes financieras con bancos se reactivó con la privatización bancaria de 1991-1992, pero volvió a restringirse con el traspaso gradual de la propiedad bancaria hacia accionistas extranjeros”.

Para fines de 2015, la participación de las fuentes de financiamiento, respecto al total, no se han incrementado con respecto al año 2000 y se observa una tendencia al estancamiento (véase gráfica 7). Entre los años 2000 a 2006, se favoreció la emergencia de nuevos bancos “nicho” o especializados como Banco Inbursa, ligados a cadenas comercializadoras, tiendas de autoservicio, comercio, consumo, y finanzas populares (Compartamos Banco). A pesar de este impulso, el financiamiento vuelve a desplomarse en 2012 producto de posteriores crisis internacionales.

Fuente: Elaboración propia con información de Banxico21.

Gráfica 7 Financiamiento al sector privado no bancario por fuente, como porcentaje del total 2000-2015 

En la composición por destino (véase gráfica 8), se muestra que en el periodo de estudio el crédito empresarial fue el más afectado con la caída, aunque se mantiene como el principal destino que presenta una recuperación en 2008, pero se estabiliza en lugar de expandirse. Mientras que el consumo también ha operado en forma contra cíclica, sobre todo hasta que sus niveles dejaron de caer (2000-2009) y revela que este destino ha sido el que mayor preferencia por prestar e incentivos ha mostrado. Por su parte, la vivienda no muestra ciclos importantes de tendencia que estarían limitando su efecto multiplicador para la economía interna mexicana por ligarse a la dinámica de la construcción.

Fuente: Elaboración propia con información de Banxico22

Gráfica 8 Financiamiento al sector privado no bancario por destino, como porcentaje del total 2000-2015 

VI. ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LA BANCA COMERCIAL MEXICANA EN EL FINANCIAMIENTO A LAS PYME

Un acercamiento a los mecanismos de financiamiento por tamaño de empresa se encuentra en la encuesta del Banco Mundial (Enterprise Surveys Data) para 201023. Los resultados muestran que las Pyme mexicanas tienen restricciones de acceso a la banca, ello les representa la principal limitante para que sus negocios se desarrollen y prefieren, o les resulta más efectivo financiarse a través de proveedores. Mientras la Encuesta de Evaluación Coyuntural del Mercado Crediticio24 de Banxico, confirma la fuerte participación y tendencia creciente de las Pyme a endeudarse con sus proveedores.

Los resultados también confirman el poder de negociación de las grandes corporaciones, ya que tienen acceso ilimitado a los mercados financieros internacionales, banca internacional, financiamiento con la casa matriz, grandes proveedores a nivel global, etcétera. Por lo tanto, dichas empresas se muestran indiferentes ante las políticas crediticias de la banca nacional, siendo las Pyme las más perjudicadas con la formación de preferencias por prestar de la banca.

Además, con datos de la CNBV se tiene que la banca de desarrollo mexicana destina el doble de recursos para financiar grandes corporaciones respecto a las de menor tamaño. Bajo el contexto anterior, se debe aclarar que los saldos de financiamiento de esta banca, según información histórica, se compone de crédito directo destinado a megaproyectos de infraestructura y energía que por su elevado riesgo el capital privado no asume en su etapa inicial.

Lecuona (2009) estima, con datos oficiales, la cartera Pyme de la banca mexicana respecto al PIB (promedio 2005-2007) donde obtiene un valor de 0.7%. El autor plantea que el monto reducido se debe a la falta de marco normativo, entre otros, porque la banca comercial no encuentra condiciones adecuadas para financiar a las Pyme. Banxico (2015)25 estima la proporción en 1.1% del PIB para el periodo 2009- 2014 y confirma la baja presencia de la banca comercial en el financiamiento Pyme. Tregear (2018) estima la proporción para el periodo 2010-2016, con datos de la CNBV e INEGI, en 1.2% como consecuencia de la posición conservadora de las políticas crediticias de la banca por la baja solvencia de los negocios.

Los datos consolidados de la cartera empresarial bancaria presentan una restricción debido a que la CNBV inicia su publicación en 2009, por lo cual el presente apartado se sujeta a dicha disponibilidad estadística. La cartera bancaria por tamaño de firmas se encuentra altamente concentrada en las grandes (73% en promedio), a pesar de haber experimentado una caída de aproximadamente nueve puntos porcentuales en su participación para luego iniciar una recuperación, véase gráfica 9 eje auxiliar.

Fuente: Elaboración propia con información de la CNBV26.

Gráfica 9 Financiamiento bancario por tamaño de empresa como porcentaje de la cartera, 2009-2015 

Las Pyme absorben 15% de la cartera bancaria, cuya composición promedio es 10% pequeña y 5% mediana, resultados que se ajustan a la disposición de unidades económicas analizadas en los apartados anteriores. En el rango de estudio la pequeña ganó participación de 8% a 11%, producto de la reducción de 2 puntos porcentuales de los negocios medianos. Este comportamiento puede explicarse por varios elementos, mayor capacidad que tiene la mediana para financiarse con casas matrices y proveedores, y mayor exposición a conductas predatorias. El crédito a microempresa, que no es parte del objeto de estudio, muestra una tendencia similar a la pequeña, aunque en menores proporciones y ocurre en un periodo donde los fideicomisos27 parecen haberlos impulsado (2011-2014) para luego caer considerablemente.

El desempeño del crédito bancario Pyme total, que incluye los desembolsos en plaza nacional (99.9%) y el extranjero28, muestra un comportamiento creciente y sostenido en el tiempo. Con respecto al valor medio de los financiamientos, en términos reales, no experimentó grandes variaciones durante el periodo de estudio y el monto de las Pyme fue de 261,000 pesos. En términos reales, durante el periodo de estudio la cartera Pyme y el número de beneficiarios se duplicó. El volumen recibido, como porcentaje de la cartera total, mantiene un promedio de 15% sin incrementar su cuota en el tiempo. Así, la expansión real del crédito se ha presentado en todos los tamaños de negocio sin efecto particular en la cuota Pyme, donde el principal factor del estancamiento recae en la transferencia de cartera dentro de la estructura de empresas Pyme (véase gráfica 11).

El financiamiento bancario a las Pyme por actividad económica destaca en los primeros cuatro rubros que concentran y mantiene en promedio para los periodos de 2009 y 2015, 80% en número de créditos y 75% de cartera de la pequeña, mientras los valores para la mediana representan 78%, 70% respectivamente (véase cuadro 1). El resto de las actividades como el transporte, textil-calzado, y la química- farmacéutica, parecen tener mayor riesgo por estar más expuestas a comportamientos predatorios, caso que difiere al comercio y servicios, y alejan las preferencias por prestar de la banca.

Cuadro 1 Crédito bancario Pyme, saldo y número de prestatarios por actividad económica en porcentajes, 2009, 2012, 2015* 

Sector Económico Pequeña Empresa Mediana Empresa
2009 2012 2015 2009 2012 2015
Nº Créditos Resp. Total Nº Créditos Resp. Total Nº Créditos Resp. Total Nº Créditos Resp. Total Nº Créditos Resp. Total Nº Créditos Resp. Total
Comercio 46.1 37.1 42.6 35.0 45.0 36.1 43.5 36.7 31.5 31.2 42.1 34.9
Servicios Profesionales y Técnicos 16.7 17.5 18.3 17.6 16.8 18.3 8.4 7.9 10.0 9.9 9.2 8.7
Resto Industria 11.1 10.3 11.4 9.8 11.4 10.4 18.2 14.8 21.0 14.0 16.2 15.4
Construcción 6.3 9.6 6.7 10.6 6.5 10.1 7.9 11.2 9.8 12.5 10.4 11.4
Transporte 2.9 3.5 3.1 3.6 2.9 3.5 3.1 3.6 2.7 3.4 3.3 3.6
Industria Textil y de Calzado 2.5 2.3 2.9 2.7 2.6 2.4 3.8 3.9 5.2 4.0 4.1 3.8
Industria Química y Farmacéutica 1.2 1.3 1.1 1.3 1.2 1.2 4.3 3.0 2.9 3.0 4.4 2.7
Resto (14 sectores) 13.2 18.3 13.9 19.4 13.5 18.0 10.8 18.9 16.8 22.1 10.2 19.6
Total 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

Fuente: Elaboración propia con información de la CNBV29.

Con respecto a los recursos aportados por la Banca de Desarrollo o Fondo de Fomento30 (con apoyo), como una palanca para inducir el bajo nivel del crédito bancario hacia las empresas, se observa un impacto muy reducido en la cartera Pyme de la banca comercial. Los resultados muestran que, del total de financiamiento otorgado a las Pyme, los que contaron con apoyos fueron 9% a pequeña y 10% mediana (véase gráfica 10). Es decir, que el impacto de los programas no ha modificado la participación de los recursos propios de la banca, que en promedio representan 90% de la cartera Pyme durante el periodo 2009-2015 y no representaron un estímulo importante para que la banca amplíe su cartera Pyme.

Fuente: Elaboración propia con información de la CNBV31

Gráfica 10 Crédito bancario Pyme con apoyo y sin apoyo, como porcentaje del total 2009- 2015 

La característica final que se analiza del crédito Pyme es la elevada concentración de la responsabilidad total de la cartera en cuatro Estados (Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco, y Estado de México), dicho aspecto es importante debido al efecto expansivo que tendría la descentralización de dicha cartera. Cabe indicar que los motivos particulares de dicha concentración no han sido abordados en la presente investigación; sin embargo, se puede inducir que guarda relación a la densidad de la cartera total (véase cuadro 2) y explorar a fondo esta característica ofrece un interesante campo para posibles despliegues de políticas públicas.

Cuadro 2 Crédito bancario Pyme por entidad Estatal, en porcentajes del total 2009, 2012, 2015* 

Estado Pequeña Empresa Mediana Empresa
2009 2012 2015 2009 2012 2015
Nº Créditos Resp. Total Nº Créditos Resp. Total Nº Créditos Resp. Total Nº Créditos Resp. Total Nº Créditos Resp. Total Nº Créditos Resp. Total
Distrito Federal 22.1 24.7 24.5 24.9 23.0 25.5 29.8 24.5 34.3 24.5 29.9 23.5
Nuevo León 10.9 11.5 9.3 11.0 10.3 11.6 8.5 11.5 8.4 11.2 10.7 11.9
Jalisco 10.2 9.8 10.5 9.6 10.1 9.7 9.0 9.0 9.1 9.5 9.2 9.8
México 8.2 7.4 6.7 6.4 8.0 6.9 6.5 9.2 5.5 8.4 6.1 8.5
Guanajuato 6.4 5.1 6.2 5.0 6.7 5.3 5.9 4.8 5.5 5.1 6.1 5.2
Sinaloa 3.5 4.0 4.0 4.6 3.8 4.0 4.3 3.3 4.3 4.3 4.5 3.7
Veracruz de Ignacio de la Llave 2.8 2.5 2.8 2.6 2.9 2.7 3.6 3.8 3.3 3.6 4.1 3.5
Tamaulipas 2.6 2.4 2.7 2.5 2.5 2.5 2.8 2.4 2.3 2.3 3.0 2.5
Resto (24 Estados) 33.4 32.7 33.1 33.4 32.8 31.9 29.7 31.5 27.3 31.1 26.3 31.5
Total 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

Fuente: Elaboración propia con información de la CNBV32.

CONCLUSIONES

El planteamiento teórico que se propone permite desarrollar adecuadamente el argumento del trabajo; es decir, que la disposición al financiamiento bancario por parte de las Pyme obedece a limitaciones endógenas que se pueden explicar a través de su tamaño, oligopolios y mercados financieros imperfectos. De la misma manera, se confirma el poder de negociación sobre condiciones más favorables que presentan las grandes corporaciones frente a la banca. De lo anterior, las Pyme son las más perjudicadas en sus niveles de solvencia, altos riesgos y la baja preferencia por prestar de la banca.

El desempeño mostrado por la economía mexicana explica un mercado interno restringido, donde la tasa de crecimiento de las Pyme ha sido muy reducida, su participación en la producción y en la estructura empresarial no ha presentado cambios, sus niveles de activos no se han expandido por una FBCF decreciente, margen de ventas con lenta recuperación, y la opción de constituir una Pyme no ha presentado importantes cambios. Sus limitantes endógenas determinaron el ritmo para generar recursos propios, haciéndose más dependientes al financiamiento externo, el cual presenta condiciones desfavorables para sus necesidades de inversión.

El gasto en programas para promover el financiamiento a las Pyme ha sido creciente, enfocado en las mejoras de sus capacidades, pero no ha impactado en mayores niveles de competitividad. Resultados que proponen la necesidad de replantear e incluir nuevos mecanismos de estímulos que permitan que las firmas logren superar escalonadamente sus limitaciones.

Con respecto al financiamiento de la banca, si bien las estadísticas disponibles son restringidas, permite derivar que en el periodo de estudio el crédito bancario empresarial se duplicó. Expansión que ha sido a nivel de todos los tamaños y sin efecto particular en las Pyme, que mantuvieron su cuota de cartera del 15%. Cartera concentrada en actividades de bajo riesgo como comercio y servicios. Lo que aconteció fue un traslado de cartera de la mediana hacia la pequeña debido a diversos factores, siendo el más relevante el mayor desgaste entre mediana y gran empresa.

REFERENCIAS

Ángel, G. y Marichal, C. (2003). Poder y crisis: historiografía reciente del crédito, siglos XIX y XX. Historia Mexicana, Vol. LII, no. 3, enero-marzo, 2003, pp. 677- 724. El Colegio de México. [ Links ]

Banco Mundial (2010). Evaluación de impacto de los programas para Pyme en América Latina y Caribe. Editores: Gladys López y Hong W. Tan. Unidad de pobreza y género, sector de reducción de la pobreza y gestión económica región de Latinoamérica y el Caribe. 206pp. N.W., Washington U.S.A. [ Links ]

Banxico (2015). Reporte sobre las condiciones de competencia en el otorgamiento de crédito a las pequeñas y medianas empresas (Pyme):http://www.banxico.org.mx/publicaciones-y-discursos/publicaciones/informes-periodicos/reporte-sobre-las-condiciones-de-competencia-en-lo/%7BB0D52028-C9F4-9410-0DA9-AA76BD9474AB%7D.pdf. [ Links ]

Benoit, J. P (1984). Financially constrained entry in a game with incomplete information, Rand Journal of Economics, Vol. 15 (4), pp. 490-499. DOI: 10.2307/2555520 [ Links ]

Bossone, B. (2003). Thinking of The Economy as a Circuit. In Louis-Philippe Rochon, Sergio Rossi (eds.) Modern Theories of Money: The Nature and Role of Money in Capitalist Economies. Cheltenham, U.K.: Edward Elgar Publishing, pp. 142-172. [ Links ]

Capraro, S. (2015). Política monetaria y salario mínimo en México: una visión crítica. En Miguel Mancera (Coordinador), Del salario mínimo al salario digno. México: Consejo Económico y Social de la Ciudad de México, pp. 55-103. [ Links ]

Casalet, M., Buenrostro, E., et al. (2011). Evolución y complejidad en el desarrollo de encadenamientos productivos en México. Los desafíos de la construcción del Clúster aeroespacial en Querétaro. CEPAL-AECID. Santiago de Chile, diciembre 2011. [ Links ]

Chavarín, R. (2010). Banca, grupos económicos y gobierno corporativo en México. Centro de Estudios Espinosa Yglesias, 211pp. D.F., México. [ Links ]

Chavarín, R. (2012). Bancos ligados a grupos económicos en México y concentración de mercado en la banca comercial. Paradigma Económico, Año 4, N°1, UAEM, pp. 5-26. [ Links ]

Correa, E. (2010). México, crisis económica y financiera. Ola Financiera. Nº6, pp. 86-107, mayo-agosto. UNAM, México. [ Links ]

Fontana (2000). Post Keynesians and Circuitists on money and uncertainty: an attempt at generality. Journal of Post Keynesian Economics. Fall 2000, Vol. 23, No. 1, pp. 27-48. [ Links ]

Fundación IDEA (2008). Serie el gasto social en México, las dimensiones del gasto social. Liliana Alvarado y Mariana Campos Coordinadoras, México. [ Links ]

García, P. y Serra, J. (1984). Causas y efectos de la crisis económica en México. Jornadas 104. Centro de Estudios Económicos. México: El Colegio de México, 123pp. [ Links ]

Garrido, C. (2011). Nuevas políticas e instrumentos para el financiamiento de las pyme en México: Oportunidades y desafíos. Carlo Ferraro (Compilador) Eliminando barreras: El financiamiento a las Pyme en América Latina. Santiago de Chile, CEPAL, pp. 101-146. [ Links ]

Garrido, C. (2005). Desarrollo económico y procesos de financiamiento en México. Transformaciones contemporáneas y dilemas actuales. UAM-A. México, D.F: Editorial Siglo XXI, 312pp. [ Links ]

Girón, A. y Levy, N. (2005). México: ¡Los bancos que perdimos! De la desregulación a la extranjerización del sistema financiero. IIEC, Instituto de Investigaciones Económicas. Facultad de Economía, México, D.F.: UNAM, 113pp. [ Links ]

Góngora, G. y Madrid, A. (2010). El apoyo a la innovación de la Pyme en México. Investigación y Ciencia, N°47, pp.21-30. [ Links ]

Haber, S. (1993). La industrialización en México: Historiografía y análisis. Historia Mexicana, Vol. 42, Nº 3(167) enero-marzo, pp. 649-688. [ Links ]

Lavoie, M. (2005). La economía postkeynesiana, Un antídoto del pensamiento. Barcelona: Icaria editorial, 142pp. [ Links ]

Lecuona, R. (2009). El financiamiento a las Pymes en México: La experiencia reciente. Economíaunam. Vol. 6 núm.17, mayo-agosto, pp. 69-91. [ Links ]

McKinnon, R. (1973). Money and Capital in Economic Development. Washington, D.C.: The Brookings Institution. pp. 184. [ Links ]

Millán, H. (1999). Las causas de la crisis financiera en México. Economía, Sociedad y Territorio, vol. II, núm. 5, enero-junio, pp. 25-66. [ Links ]

Moreno-Brid, J. (2016). Política macro e industrial para un cambio estructural y crecimiento: Gran pendiente de la economía mexicana. Problemas de Desarrollo Revista Latinoamericana de Economía. Vol.47, no. 185, abril-junio, pp. 59-80. [ Links ]

Moreno-Brid, J. y Ros, J. (2010). Desarrollo y Crecimiento en la economía mexicana. Una perspectiva histórica. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica, 405 pp. [ Links ]

Motta, M. (2004) Competition Policy: Theory and Practice. London U.K.: Cambridge University Press, 706pp, [ Links ]

Ortíz, E. (2016). The limits of the export-led growth model: The Mexican experience. In Levyand Ortíz (eds.) The financialization response to economic disequilibria European and Latin American Experiences, New Directions in Post-Keynesian Economics seriesCheltenham, U.K.: Edward Edgar Publishing, pp. 161-180. [ Links ]

Rochon, L. (2006). Endogenous money, central Banks and the banking system: Basil Moore and the supply of credit. In Mark Settertlield (Ed.) Complexity, Endogenous Money and Macroeconomic Theory. Essays in Honour of Basil J. Moore. Cheltenham, U.K.: Edward Elgar, pp. 170-186. [ Links ]

Romero, J. (2016). Política Industrial: Única vía para salir del subdesarrollo. Economía Informa. No. 397, marzo-abril, pp.3-38. [ Links ]

Shaw, E. (1973). Financial Deepening in Economic Development. 272pp. New York: Oxford University Press. [ Links ]

Steindl, J. (1945). Capitalist Enterprise and Risk. Oxford Economic Papers, No. 7, March, pp. 21-25 [ Links ]

Steindl, J. (1945a). Small and Big Business. Economic Problem of the Size of Firms. Institute of Statistics Monographs, no. 1, Oxford: Basil Blackwell, 70pp. [ Links ]

Stiglitz, J. and Weiss, A. (1981). Credit rationing in markets with imperfect information. The American Economic Review. Vol.71, no. 3, June, pp. 393-413. DOI: 10.2307/1802787 [ Links ]

Tregear, M. (2018) Financiamiento y mecanismos de movilización de recursos a la pequeña y mediana empresa. Un análisis comparativo de México y Perú (1999- 2015). (Tesis Doctoral), Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México. [ Links ]

Turrent, E. (2008) Historia sintética de la banca en México. Banco de México, disponible en: http://www.banxico.org.mx/sistema-financiero/material-educativo/basico/%7BFFF17467-8ED6-2AB2-1B3B-ACCE5C2AF0E6%7D.pdfLinks ]

Urmeneta, R. (2014) Dinámica de las empresas exportadoras en América Latina. El aporte de las Pymes. CEPAL, 86pp. Santiago de Chile. [ Links ]

1 Exportaciones hacia Estados Unidos de América en las exportaciones totales, Banxico:https://www.banxico.org.mx/SieInternet/consultarDirectorioInternetAction.do?sector=1&accion=consultarCuadro&idCuadro=CE160&locale=es

2En 2013 se implementó una Reforma Energética haciendo modificaciones constitucionales que en resumen abren caminos para que la inversión privada participe en estas actividades. DOF, del 20/12/2013.

3La producción transitó de 567,024 mil barriles de crudo (1999) a 427,956 mil (2015): http://www.mexicomaxico.org/Voto/PetroCrudo.htm.

4Información de los Perfiles Nacionales y Socio Demográficos elaborados por CEPAL.

6Series que ya no se actualizan de INEGI (1993-2006): http://www.inegi.org.mx/sistemas/bie/default.aspx?idserPadre=11601110005

8En el Censo 2014 se aplicó de manera parcial el procedimiento ponderado de ventas y empleados, dispuesto en el DOF 30-06-2009: http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5096849&fecha=30/06/2009.

9Metodología de INEGI sobre esperanza de vida de los negocios en México: http://www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/investigacion/experimentales/esperanza/default.aspx. Cálculos obtenidos en Tregear (2018: 48).

10Estimación propia en base a estadísticas de INEGI, con definición tomada de Produce (2012:17). Tasa de empresarialidad = (N° de Pyme / PEAO) *100. Esta tasa supone contar con información de empresas formales que los censos no distinguen, por ello se indica que es una aproximación. Tregear (2018: 49).

11Elaboración propia para las variables de la fórmula ((ventas- costo de ventas) /ventas)*100.

12Ídem (11)

13Ranking 2014 revista Expansión 500 empresas por ingresos: http://otech.uaeh.edu.mx/Las%20500%20empresas%20mas%20importantes%20Mexico%20-cnnexpansion.pdf. Se retira de la muestra a las estatales y relacionadas a las actividades dinámicas.

16Se consideran datos de los programas generados por NAFIN, INADEM y CONACYT, (Banco Mundial, 2010).

18Millán (1999: 47) estima que la valorización fue 3.4 veces mayor al valor en libros.

19Posteriormente Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB). El mecanismo fue el siguiente: la cartera de créditos vencidos e incobrables fue comprada por el Estado mediante pagarés Fobaproa, a cambio los beneficiados debían realizar un aporte accionario a la capitalización de un peso por cada dos pesos de compra de cartera.

20Información de Portafolio - CNBV diciembre 2015.

22Ídem (28)

23Datos del Banco Mundial, Enterprise Surveys Data (2010): http://www.enterprisesurveys.org/. Metodología global de encuestas empresariales, muestra de 1,480 empresas, en función al número de trabajadores, pequeña de 5 a 19; y mediana de 20 a 99.

25Reporte sobre las condiciones de competencia en el otorgamiento de crédito a las Pyme de 2015.

26CNBV, Portafolio de información, Cartera actividad empresarial C040-11L-R0: https://portafolioinfdoctos.cnbv.gob.mx/Documentacion/minfo/040_11l_R1.xls

27El Fideicomiso como tamaño de empresa se refiere a su personalidad jurídica. Art. 381 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, DOF 23-05-2000, reformado DOF 13-06-2003: consulta del autor a la Unidad de Transparencia (UT) de la CNBV, Oficio Nº UT/399/2019.

28Corresponde a todos aquellos acreditados que fueron clasificados en ese rubro por su clave distinta a los Estados de la República: consulta del autor a la UT de la CNBV, Oficio Nº UT/399/2019.

29CNBV, Portafolio de información, Cartera actividad empresarial: C040-11L-R7: https://portafolioinfdoctos.cnbv.gob.mx/Documentacion/minfo/040_11l_R7.xls

30Se refiere a la institución que aportó recursos para el fondeo ya sea Banca de Desarrollo (Sector 37) o Fondo de Fomento (Sector 31): consulta del autor a la UT de la CNBV, Oficio Nº UT/399/2019.

31CNBV, Portafolio de información, Cartera actividad empresarial: Saldo por tamaño de empresa con apoyo de fondos y banca de desarrollo. Portafolio Total, CUADRO 040-11L-R9: https://portafolioinfdoctos.cnbv.gob.mx/Documentacion/minfo/040_11l_R9.xls

32CNBV, Cartera actividad empresarial: distribución geográfica del número de créditos, acreditados y saldo por tamaño de empresa. Portafolio total, CUADRO 040-11L-R3: https://portafolioinfdoctos.cnbv.gob.mx/Documentacion/minfo/040_11l_R3.xls

Anexo 1

Parámetros de estratificación de empresas 

Tamaño Industria Comercio Servicios
Número de trabajadores Ventas1/ TMC2/ Numero de trabajadores Ventas1/ TMC2/ Número de trabajadores Ventas 1/ TMC2/
Micro De 0-10 0.4Mill 4.6 De 0-10 0.4Mill 4.6 De 0-10 0.4 Mill. 4.6
Pequeña De 11-50 De 0.5 Mill. a 9 Mill. 95 De 11-30 De 0.5 Mill. a 9 Mill 93 De 11-50 De 0.5 Mill a 9 Mill 93
Mediana 51-250 De 9.1 a 22.5 Mill 250 31-100 De 9.1 a 22.5 Mill 235 51-100 De 9.1 a 22.5 Mill 235
Grandes >250 >22.5 Mill. >250 >100 >22.5Mill >235 >100 >235

1/ En dólares americanos, tipo de cambio peso/dólar 2008: 11.13

2/ Se refiere al Tope Máximo Combinado (TMC) que se obtiene de ponderar el número de trabajadores por el volumen de ventas de acuerdo a un puntaje. Puntaje de la empresa

= (Número de trabajadores) X 10% + (Monto de ventas anuales) X 90% ≤ Tope Máximo Combinado (TMC).

Donde el TMC se encuentra entre 93-95 para pequeñas, 235-250 para medianas y > a 250 en el caso de grandes empresas. Diario oficial de la Federación con fecha 30-06-09.

Anexo 2

Estructura oligopólica empresarial mexicana 2009 vs 2015 

2009 2014
Tamaño No. De empresas (miles) % Personal ocupado (miles) % Protección Bruta (Mill. U$$) % No. De empresas (miles) % Personal ocupado (miles) % Produccion (Mill. U$$) %
Micro 3,472 95.7 8,135 40.4 70,108 8.3 5,333 94.3 11,529 38.9 93,414 9.8
Pequeña 125 3.4 2,534 12.6 63,362 7.5 263 4.7 5,482 18.5 81,283 8.6
Mediana 23 0.6 2,371 11.8 113,471 13.5 48 0.8 4,923 16.6 122,483 12.9
Pyme 148 4.1 4,905 24.4 176,833 21 311 5.5 10,405 35.1 203,766 21.5
Grande 7 0.2 7,077 35.2 596,220 70.7 11 0.2 7,708 26.0 651,462 68.7
Total 3,627 100 20,117 100 843,161 100 5,655 100 29,642 100 948,642 100

Fuente: Elaborado con información de INEGI, CEN 2004-2009-2015. http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/ce/default.aspx

Recibido: 07 de Marzo de 2020; Aprobado: 09 de Julio de 2020

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons