SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 issue1Dorel Fînaru, Lingvistica limbilor lumiiAurelio González, El corrido: construcción poética author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Nueva revista de filología hispánica

On-line version ISSN 2448-6558Print version ISSN 0185-0121

Nueva rev. filol. hisp. vol.65 n.1 Ciudad de México Jan./Jun. 2017

 

Reseñas

Jennifer Austin, María Blume & Liliana Sánchez, Bilingualism in the Spanish-speaking world. Linguistic and cognitive perspectives

María Luisa Parra* 

* Harvard University, email: parra@fas.harvard.edu.

Austin, Jennifer; Blume, María; Sánchez, Liliana. Bilingualism in the Spanish-speaking world. Linguistic and cognitive perspectives. Cambridge University Press, Cambridge: 2015. 234p.


El mundo hispanohablante es uno de los entornos multilingües y multiculturales más creativos y dinámicos del mundo (Moreno-Fernández y Otero 2008). Es el resultado de grandes procesos históricos, sociales y culturales, donde la lengua española se ha entretejido con muchas otras, como las originarias de América, las regionales de España y el inglés de Estados Unidos, para conformar múltiples comunidades bilingües (Moreno-Fernández 2015). A su vez, estos contextos se caracterizan por sus complejas dinámicas de poder entre las lenguas y los grupos que las hablan. Mientras que en España y Latinoamérica el español define las políticas educativas de la población, incluyendo las de aquellas originarias, en Estados Unidos el español está sometido a las políticas lingüísticas y educativas en inglés. En Latinoamérica y España se lucha por no perder las lenguas minoritarias ante el dominio del español; en Estados Unidos, por fortalecer y validar el uso del español ante el dominio del inglés. En ambos casos, como lengua mayoritaria o minoritaria, el español juega un papel central en el desarrollo lingüístico, en el cognoscitivo, en el social y en la identidad de los miembros que conforman las distintas comunidades hispanohablantes.

Dada esta realidad, el título Bilingualism in the Spanish-speaking world. Linguistic and cognitive perspectives resulta de un atractivo singular para aquellos interesados en el bilingüismo y, particularmente, en las comunidades hispanohablantes bilingües. Sin duda, el título y las primeras páginas de este libro escrito en inglés generan importantes expectativas con respecto a su contenido. Conforme se avanza en la lectura, sin embargo, estas mismas expectativas se transforman en preguntas sobre el significado del título y la relación entre el contenido del libro y las comunidades bilingües que las autoras proponen como su objeto de estudio: los hipanohablantes en los Estados Unidos, la población quechua en Perú y la vasca en España. Por ejemplo, el índice está organizado por una introducción y tres capítulos: “What does it mean to be bilingual?”, “Bilingual brains and bilingual minds” y “Bilingual development and bilingual outcomes”.

Los objetivos que las autoras especifican son: 1) examinar el impacto del uso de dos lenguas en los sistemas lingüísticos y en las mentes de los usuarios (p. 1); 2) examinar cómo la investigación sobre los efectos del bilingüismo en el desarrollo lingüístico y cognitivo ha dado forma a una amplia gama de asunciones teóricas que en ocasiones compiten (id.); y 3) esclarecer la noción de grados de bilingüismo (o continuum bilingüe) para ofrecer una mejor comprensión de algunas perspectivas conceptuales emergentes sobre el bilingüismo en relación con nociones como “hablante de herencia” (Wiley & Valdés 2000) y “adquisición incompleta”. El lector se pregunta en qué medida índice, subtítulos y objetivos se relacionan con los aspectos centrales que supone el estudio de las comunidades bilingües, propuesto como base del libro.

Austin, Blume y Sánchez se plantean alcanzar sus objetivos por medio del análisis de resultados de investigaciones previas, principalmente de corte generativista, aunque las autoras no dejan de mencionar, si bien someramente, la importancia y extensión de las aportaciones sociolingüísticas al campo del bilingüismo. Las investigaciones citadas a lo largo del libro incluyen trabajos hechos con diferentes grupos bilingües -en inglés, chino, alemán, holandés-, entre ellas, las comunidades hispanas bilingües de Estados Unidos, Perú y el País Vasco. El libro no es, entonces, el resultado de investigaciones originales hechas por las autoras sobre las tres comunidades bilingües propuestas.

La introducción presenta una revisión sucinta de terminología y nociones básicas que se usan cuando se habla del bilingüismo y lenguas en contacto: orden de lenguas, transferencias, interferencias y convergencias, préstamos y diglosia, lengua mayoritaria y minoritaria. Se incluye también un resumen de diferentes modelos y programas de educación bilingüe que se pueden encontrar en distintas partes del mundo; un panorama general del bilingüismo a nivel mundial; una breve revisión histórica de la presencia del español en las Américas y en Europa; y, finalmente, una revisión de las características gramaticales del español, euskera, quechua e inglés. La información se presenta brevemente desde una perspectiva que muestra la concepción que tienen las autoras del bilingüismo como fenómeno individual. Ejemplo de esta perspectiva es la siguiente cita: “Languages also come in contact at the societal level when communities of speakers that use different languages interact with each other due to historical or economic factors” (p. 6; las cursivas son mías). La introducción abarca, pues, temas de suyo complejos en pocas páginas, formato de presentación que continúa en los capítulos subsiguientes.

El capítulo 1 trata de responder a la compleja pregunta ¿qué es ser bilingüe? a partir de la presentación general de nociones importantes como la diferencia entre bilingüismo y bilingualismo (bilinguality); las dificultades de definir el dominio (proficiency) de una lengua y la diferencia entre dominio y competencia. También se presentan definiciones generales sobre las diferencias entre ser bilingüe, hablante de segunda lengua y hablante nativo. Austin, Blume y Sánchez tratan el desarrollo del bilingüismo en niños en una serie de apartados que refieren a la edad de adquisición, a los diferentes patrones de exposición a las lenguas y al bilingüismo en casa y en la escuela, y el recurrente cuestionamiento de si la adquisición de la primera lengua es igual a la adquisición de la L2. Las autoras mencionan la adquisición de L2 en niños y en adultos, la hipótesis de periodo crítico y el desarrollo del lenguaje en niños desfavorecidos y niños sordos. Todos estos conceptos se apoyan en los trabajos clásicos de investigadores que han hecho contribuciones centrales a la comprensión del intrigante fenómeno del bilingüismo y sus múltiples facetas: Grosjean, Hakuta, de Hoover, entre otros.

Sin embargo, a lo largo del capítulo, se vuelve evidente la falta de referencias a la investigación hecha sobre las comunidades objeto del interés de las autoras. Hasta la última parte de este capítulo, donde hablan de los posibles resultados del bilingüismo -limitados a la pérdida y al estancamiento de la lengua minoritaria-, mencionan a los hablantes que han recibido el español por juro de heredad en los Estados Unidos. Este tema, en pleno apogeo en los Estados Unidos desde hace varios años, se ilustra con ejemplos de aspectos gramaticales del español de estos hablantes que no concuerdan con el uso del español de las comunidades hispanohablantes monolingües. Las autoras asumen la posición teórica que interpreta estas diferencias como “errores”, resultado de una adquisición incompleta de la lengua. Esta visión gramatical es, no obstante, limitada, ya que las investigaciones de las últimas décadas han dejado en claro la relevancia e importancia de la mirada sociolingüística (Silva-Corvalán 1994) y “antropolítica” (Zentella 1997) para la comprensión del desarrollo del bilingüismo en las comunidades hispanohablantes de los Estados Unidos, principalmente en niños y jóvenes1.

Las pesquisas sobre las comunidades peruanas y vascas bilingües continúan en el libro en el capítulo 2, “Bilingual brains and bilingual minds”. Ahí, las autoras revisan algunas de las investigaciones hechas sobre el bilingüismo en el ámbito de la neurociencia, la neuropsicología y la psicología cognitiva. Incluyen, por ejemplo, la mención de las consecuencias neuronales y cognitivas del bilingüismo en niños y adultos, la representación del lenguaje en el cerebro, los efectos sintácticos y semánticos del bilingüismo y los efectos del mismo en el procesamiento morfológico y fonológico. También ofrecen una introducción a los métodos de la neurolingüística y neuroimagen y un apartado más sobre la pérdida del lenguaje, afasia, y desarrollo atípico en bilingües. No deja de ser desconcertante, sin embargo, que las autoras no especifiquen las características de los niños y de las comunidades de dichos estudios. Y la omisión de las comunidades quechuas, vascas y latinas sorprende, una vez más, al lector. Cuando se menciona a alguna de estas comunidades es, nuevamente, la latina en Estados Unidos, dentro de la sección de estancamiento (attrition) lingüístico en niños y adultos.

Finalmente, en el capítulo 3, “Bilingual development and bilingual outcomes”, las investigaciones que se presentan refieren de manera más consistente a las comunidades latinas, quechuas y vascas. Es en este capítulo donde las autoras explicitan su propia concepción del lenguaje, generativista chomskiana (p. 127), y asumen la existencia de diferentes componentes del lenguaje (léxico, fonología, sintaxis) más una parte interpretativa. Las investigaciones que se presentan en este capítulo sobre el bilingüismo en las comunidades señaladas se enfocan, pues, en temas como el almacenamiento, acceso y activación del léxico, desarrollo sintáctico (desarrollo autónomo e influencia translingüística) y desarrollo morfológico. Por último, el tema de lenguas en contacto y cambio de código, que se podría considerar central para un libro sobre el mundo hispanohablante bilingüe, se trata sólo de manera breve en dos páginas. Es en la p. 162, ya avanzado el texto, donde se menciona la relevancia del contexto social y el estatus del español como lengua mayoritaria o minoritaria, pero sin reconocer la importancia que tiene el estatus de ser hablante de lengua mayoritaria o minoritaria para el desarrollo cognoscitivo y lingüístico:

By looking at Spanish in contact with other languages in contexts in which Spanish is a socially dominant language and contexts in which it is a non-dominant language we might be able to develop some sense of how contact with different languages in diverging social contexts is involved in the emergence of new grammatical characteristics.

El cambio de código, último tema a tratar en el libro e intrínseco a la vida de las comunidades bilingües, se presenta como resultado de procesos mentales que sólo pueden darse en la mente de individuos bilingües.

Bilingualism in the Spanish-speaking world. Linguistic and cognitive perspectives contribuye con su revisión de conceptos al estudio del bilingüismo desde una perspectiva generativista, gramatical y desde la neurociencia. No obstante, las preguntas sobre la profunda interdependencia entre lo individual y lo social, motores del desarrollo lingüístico/bilingüe y cognoscitivo, quedan pendientes: ¿quiénes forman las comunidades bilingües hispanohablantes en los Estados Unidos, en Perú y en el País Vasco?; ¿cuáles son las complejidades internas de estas comunidades y cómo se reflejan en el uso de las lenguas?; ¿cuáles han sido algunos resultados de los esfuerzos educativos que se han hecho en estas comunidades y que han contribuido al desarrollo del bilingüismo?; ¿cuál es el significado del bilingüismo para las comunidades latina, quechua y vasca?; y ¿qué papel juegan las dinámicas entre lengua minoritaria y mayoritaria en este bilingüismo en la conformación del sentido de identidad en los hablantes? El deseo y las expectativas de un libro que aborde estas preguntas se acompañan de la esperanza de que el análisis cabal de los aspectos sociolingüísticos que dan forma a las comunidades bilingües en los Estados Unidos, Perú y el País Vasco no se queden en el tintero de las autoras.

Referencias

Moreno-Fernández, F. y J. Otero 2008. Atlas de la lengua española en el mundo, Fundación Telefónica-Ariel, Madrid-Barcelona. [ Links ]

Moreno-Fernández, F. 2015. “Spanish language and migrations”, en The routledge handbook of Hispanic applied linguistics. Ed. M. Lacorte, Routledge, New York-London, pp. 624-638. [ Links ]

Otheguy, R. & N. Stern 2010. “On so-called Spanglish”, International Journal of Bilingualism, 15, 1, pp. 85-100, doi: 10.1177/1367006910379298. [ Links ]

Otheguy, R., O. García & W. Reid 2015. “Clarifying translanguaging and deconstructing named languages: A perspective from linguistics”, Applied Linguistics Review, 6, 3, pp. 281-307, doi: 10.1515/applirev-2015-0014. [ Links ]

Silva-Corvalán, C. 1994. Language contact and change. Spanish in Los Angeles, Clarendon Press, Oxford, UK. [ Links ]

Wiley, T.G. & G. Valdés 2000. “Heritage language instruction in the United States: A time for renewal”, Bilingual Research Journal, 24, pp. iii-vii, doi: 10.1080/15235882.2000.10162770. [ Links ]

Zentella, A. C., 1997. Growing up bilingual: Puerto Rican children in New York, Blackwell, Malden, MA. [ Links ]

1En numerosos trabajos se considera el español de los hispanos en los Estados Unidos como la generación de una variedad más del español, del español estadounidense (Otheguy & Stern 2010), y las prácticas de uso español-inglés, como el translenguaje (translanguaging) típico de las comunidades migrantes y multilingües de éste y muchos otros países (Otheguy, García & Reid 2015).

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons