SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55 número3La creatividad en el sistema educativo actual de Corea del Sur. Reflexión comparada desde la filosofía de John DeweyElecciones, poder y antipoder en la República Democrática del Congo (1960-2019): el voto de lo “invisibilizado” índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios de Asia y África

versión On-line ISSN 2448-654Xversión impresa ISSN 0185-0164

Estud. Asia Áfr. vol.55 no.3 Ciudad de México sep./dic. 2020  Epub 13-Nov-2020

https://doi.org/10.24201/eaa.v55i3.2594 

Artículos

Nuevas notas acerca del cuento árabe del tuerto que se quedó ciego

New notes on the Arabic tale of the one-eyed man who became blind

Desirée López Bernal1 
http://orcid.org/0000-0002-9756-9062

1Universidad de Granada, España, desiree@ugr.es


Resumen:

Con base en un breve estudio de Fernando de la Granja, se profundiza en el origen y en los elementos que configuran un cuentecillo árabe protagonizado por un tuerto y que gozó de una notable difusión en las letras árabes premodernas, especialmente en la literatura de adab, y se incorporó a la tradición literaria española de los siglos XVI y XVII. En este artículo se estudia su génesis en relación con la figura de un destacado personaje de la historia árabe-islámica, Abū Sufyān. A partir de un refrán recogido en distintas obras de la literatura árabe premoderna, y de otros géneros, se establece su posible conexión con el cuento y con la pérdida de la visión de Abū Sufyān. Por último, se identifica su frase final con un hadiz que aparece en numerosas colecciones de tradiciones.

Palabras clave: tuerto; Abū Sufyān; literatura de adab; literatura española; Siglos de Oro

Abstract:

Taking a short essay by Fernando de la Granja as a starting point, this article delves into the origins and component parts of an Arabic short story whose protagonist is a one-eyed man. This tale was common in many pre-modern Arabic literary sources, especially in adab works, and was traditionally found in 16th and 17th century Spanish literature. The author of this paper studies its genesis in connection with Abū Sufyān, a prominent character in Arab-Islamic history, and also connects a motif found in various premodern Arabic sources to our tale and Abū Sufyān’s complete loss of sight. Finally, a final sentence is identified with a Hadith that appears in several books on traditional themes.

Key Words: one-eyed; Abū Sufyān; adab works; Spanish literature; Spanish Golden Age

Estado de la cuestión

El cuentecillo árabe que inspira este artículo llamó la atención del arabista Fernando de la Granja (1970, pp. 387-390), quien se ocupó de él en una de sus diversas publicaciones de las décadas de 1960 y 1970 y puso en relación la cuentística árabe con la española, especialmente la de los siglos dorados.

Subrayando -ante todo- el valor de sus investigaciones y las altas dosis de erudición que emergen de ellas, retomo ahora el hilo de sus aportaciones con el objeto de completar con nuevos datos el conocimiento que hasta el momento teníamos de la génesis y la andadura de dicho cuentecillo por la literatura árabe premoderna. Dado el volumen de la información recabada, se deja para otro momento el estudio de su acogida en la tradición escrita española, desde el siglo XVI y hasta el XX, con numerosas versiones impresas dentro y fuera de las secciones amenas de la prensa española a partir de mediados del siglo XIX y hasta las tres primeras décadas de la centuria siguiente, que se deben incorporar a los títulos de obras literarias donde su presencia ya fue advertida.

El punto de partida del breve estudio de Fernando de la Granja, al igual que el mío, es un relato muy corto que circuló por una serie de libros de bellas letras y paremiología árabes-más adelante preciso desde qué momento- y cuyo exiguo pero chistoso argumento queda resumido en las líneas que siguen: A un tuerto le dan una pedrada o le disparan una flecha que va a parar a su ojo sano, con lo que se queda ciego y exclama: “¡Se nos hizo de noche! ¡El poder pertenece a Dios!”.

El mencionado arabista logró identificar varias versiones de este argumento en la literatura árabe en obras del género del adab, y otras tantas en las letras españolas entre los siglos XVI y XVIII. Me fijo ahora en la frase con la que concluye el chistecillo y vuelvo igualmente la mirada a los registros más antiguos de su texto en busca de desentrañar la posible atribución del mismo a personajes que representan, en esta literatura de tintes humorísticos y en la tradición oral árabes, el modelo del descuidado. El resultado de las pesquisas descubrirá a otro personaje bien conocido y alejado de dichos modelos en el devenir de la historia.

El tuerto: un personaje tipo del adab al-fukāha 1

Durante el periodo premoderno, la literatura árabe de humor tiene en la prosa de adab uno de sus mayores y más ricos exponentes. El género constituye un amplísimo catálogo de personajes -con identidad conocida o simplemente anónimos- que encarnan distintos tipos cómicos, los mismos que encontramos en la literatura oral y popular. Son los protagonistas de los relatos de tono más liviano que servían lo mismo como medio de divertimento que como materiales que contribuían a la instrucción del público cultivado de estas obras.2 Como es bien sabido, el género desarrolló incluso una vertiente plenamente humorística, denominada adab alfukāha, donde la concentración por capítulo de modelos jocosos es absoluta y sumerge de lleno a quien se adentra en estos libros -o epígrafes de ejemplares del mismo género- en el universo de los parásitos (tufayliyyūn), los avaros (bujalāʾ), los tontos (hamqà) y descuidados (mugaffalūn o mustajaffūn) o los feos (qibāḥ), por mencionar sólo a algunos.

El muestrario de personajes tipo que reúne en sus páginas el adab al-fukāha está conformado por aquellos que cargan con cualidades negativas desde el punto de vista del comportamiento y la moral (codiciosos, tacaños, pesados, desvergonzados, gorrones y un largo etcétera), defectos psíquicos (tontos, descuidados o lunáticos) y defectos físicos. Además de los feos, integran este último y diverso grupo personajes que carecen de algunos de sus miembros o poseen alguna imperfección en uno o varios de ellos, como concorvados, mancos, cojos y los que tienen algún tipo de deficiencia en la vista y que, por ese motivo, son el blanco de chistes y bromas o protagonizan situaciones de lo más cómicas.

La pluralidad de estos últimos personajes en la literatura de adab es amplísima y va más allá de los tuertos (alʿ-ḥūr), los ciegos (al-ʿumyān), los bizcos (al-ḥūl) o los miopes (al-ʿumš). Entre ellos, no cabe duda de que los tuertos (al-ʿūr) despertaron el interés de los escritores árabes premodernos, y no sólo de aquellos que nutrieron el fértil campo del adab. AlSafadī (m. 764/1363), autor de una obra biográfica sobre individuos ciegos titulada Nakt al-fīmyān fī nukat al-ʿumyān, en la que también prestaba atención a los tuertos -todos ellos ilustres-, se ocupó de éstos en una monografía que lleva por título al-Šuʿūr bi l-ʿūr y que constituye la única obra dedicada a quienes se habían quedado con un solo ojo que la tradición escrita árabe premoderna nos brinda.3

En el plano literario, el prolífico al-Ŷāḥiẓ (m. 255/868-869)-conocido precisamente por ser el de los ojos saltones- también se interesó por los tuertos en su Kitāb al-Bursān wa-l-ʿurŷān wa-l-ʿumyān wa-l-ḥūlān, centrado en los leprosos, los cojos, los ciegos y los bizcos (1990, pp. 566-568).

Al igual que hubo lugares del mundo árabe-islámico medieval cuyos habitantes se hicieron célebres por cualidades como la avaricia (Merv) o la necedad (Ḥimṣ),4 los nombres de otros se vieron vinculados a colectivos, como quienes se hallaban privados de uno de sus ojos. Sabemos por un testimonio que llega a al-Ṣafadī que se decía: “las gentes de Hīt son, la mayoría de ellas, tuertas”.5 Su informante contaba la siguiente anécdota acerca de un habitante de dicha ciudad: “Vi a un hombre que tenía los dos ojos sanos y le dije: ‘¡Esto es raro!’. Y respondió: ‘Mi señor, tengo un hermano ciego que ha cogido su parte y la mía’” (al-Ṣafadī, 1911, pp. 66-67).

Los personajes que habían perdido uno de sus ojos desfilan por los libros de adab lo mismo en capítulos o epígrafes específicos que en otros en los que vienen de la mano de individuos con otra suerte de defecto en la vista. En ʿUyūn al-ajbār de Ibn Qutayba (m. 276/889), los acoge un apartado del décimo libro -el Kitāb al-nisāʾ- dedicado a los ojos (al-ʿuyūn) (1963, pp. 56-60), donde se cuentan anécdotas como la que sigue: “Dijo al-Aṣma ʿī: ‘Una flecha llegó a un hombre tuerto y le alcanzó su ojo sano. Y dijo: ¡Señor, [ahora] yo también iré en el palanquín [mahmal]!’” (1963, p. 57).6

Por su parte, al-Rāgib al-Iṣfahānī (m. principios del siglo V/XI) reservó sendos apartados de sus Muḥāḍarāt al-udabāʾ, uno a continuación de otro, a la pérdida de la vista y las anécdotas de los ciegos sobre su ceguera (nawādir al-ʿumyān fī ʿamā-hum), y a la pérdida de un ojo (al-ʿawar), epígrafe al que sigue uno sobre la condición de bizco (al-ḥawal) (2009, pp. 342-344).

También en otras obras del género se cuentan anécdotas y chistecillos sobre quienes contemplaban el mundo con un solo ojo. En Naṯr al-durr, al-Ābī (m. 421-422/1030-1031 o 432/1040) contaba ésta que sigue:

Un tuerto chocó en un mercado con una mujer. Ella se volvió hacia él y dijo: “¡Dios ciegue tu vista!”. Y el tuerto respondió: “¡Señora mía (ya sittī), Dios ya ha cumplido la mitad de tu plegaria!” (2010, vol. 2, p. 211).7

El mismo literato recogía otra anécdota en la que un grupo de individuos hablaba sobre la plenitud (kamāl) de los hombres y las mermas ocasionadas en ellos por distintos daños. Uno citaba como medio hombre (en contraposición a la perfección o plenitud mencionada antes) al tuerto, junto con aquel que no supiera nadar bien y quien no estuviera casado. Se dio la circunstancia de que estaba presente un tuerto que no sabía nadar bien ni había contraído nupcias, y que se volvió hacia el que había tomado la palabra y le replicó: “¡Si tengo lo que dices, necesito medio hombre para ser nada!” (al-Ābī, 2010, vol. 2, p. 210).8

Atribuir a los tuertos la mitad de las cualidades o asignarles la mitad de algo (como por ejemplo una herencia) por el hecho de faltarles la mitad de la facultad de la vista es uno de los motivos recurrentes en relatos como los anteriores y constituye una de las características que definen a este tipo cómico en el adab al-fukāha (al-Ābī, 2010, vol. 2, p. 211; Ibn Abī ʿAwn, 1996, p. 192, núm. 1143). Sobre la figura del tuerto sobrevuela también en esta literatura la sombra del mal augurio, como sucede con el cuervo, al que -como se menciona más adelante- se asoció con él y se le denominó al-aʿwr (“el tuerto”). El relato que sigue ilustra en clave de humor el mal presagio que suponía toparse con uno de estos personajes:

Un rey persa salió a cazar y lo primero que le salió al encuentro fue un tuerto, así que ordenó pegarle y encarcelarlo. Luego se fue y cazó una gran presa. Cuando regresó, hizo venir al tuerto y ordenó que se le diera un don. Y el tuerto dijo: “No necesito tu gracia, pero permíteme hablar”. “¡Habla!”, concedió el rey. Dijo el tuerto: “Te encontraste conmigo y me pegaste y me encarcelaste, y yo me encontré contigo y cazaste y te mantuviste sano y salvo. Así que, ¿quién es de peor augurio?”. Y el rey se echó a reír y lo dejó (al-Nuwayrī, 2004, p. 142).

En los libros de adab también se ríe de los tuertos por su falta de destreza para realizar actividades como coser o cazar (Ibn ʿĀṣim, 1987, p. 401, y 2019, p. 460, núm. 1291). Otro de los chistecillos que más debía de ser del gusto de los lectores, por la abundancia de anécdotas en el mismo sentido que encontramos en distintas fuentes, versa sobre juntar a dos tuertos, cada uno de un ojo distinto, para que dieran como resultado un ciego(IbʿĀṣim, 1987, p. 205, y 2019, p. 259, núm. 685).

Las causas de la pérdida de un ojo de los personajes tuertos que protagonizan los amenos relatos de la literatura de adab son de lo más variopintas. Algunas situaciones son realmente inverosímiles, como la de aquel hombre a quien una cagarruta de oveja le saltó un ojo (al-Ābī, 2010, vol. 4, pp. 277-278; Ibn ʿĀṣim, 1987, pp. 181-182, y 2019, pp. 234-235, núm. 665;Ibn Ḥamdūn, 1996, p. 247, núm. 1095; al-Zamajšarī, 2006, p. 254). Los hay que recibieron el impacto de un látigo o una pedrada,9 hasta quienes se quedaron a medias luces por el disparo de una flecha en el campo de batalla, tal y como le ocurrió al distinguido tuerto que se esconde tras el anónimo del cuento que centra el presente artículo.

Nuevas notas en torno al cuentecillo en la literatura árabe premoderna

Las pesquisas de Fernando de la Granja localizaron la versión árabe más antigua del cuento del tuerto que se quedó ciego en el magnífico collar de bellas letras que es al-ʿIqd al-farīd de Ibn ʿAbd Rabbihi (m. 328/940), quien brilló como literato al servicio del primer califa omeya de Córdoba, ʿAbd al-Raḥmān III. Considero oportuno reproducir a continuación su traducción, con el fin de disponer en este mismo trabajo de todas las versiones árabes del relato que se han podido documentar:

Abū Ḥātim dijo: “A un hombre tuerto le lanzaron una flecha que le alcanzó el ojo sano. Y exclamó: ¡Se nos hizo de noche [anochecimos]! ¡El poder pertenece a Dios!” (1949-1965, p. 443).

Ahora bien, la réplica de este desgraciado personaje mereció que Ibn Abī ʿAwn (m. 322/933) -literato oriental contemporáneo del cordobés- incluyera el relato que lo inmortalizaba y su ingeniosa contestación en una colección de respuestas agudas que dejan sin palabras a la que dio el título de Kitāb al-aŷwiba al-muskita. La versión, prácticamente idéntica y que habría que añadir a las recopiladas por Fernando de la Granja, dice así:

Una piedra alcanzó el ojo sano de un hombre tuerto, que se puso la mano en él y dijo: “Se nos hizo de noche [anochecimos]! ¡El poder pertenece a Dios!” (1996, p. 192, núm. 1144).

La única diferencia significativa entre los dos textos se encuentra en el objeto que acaba por dejar sin vista al personaje. Uno y otro van a marcar dos tradiciones distintas en el recorrido del cuentecillo por la literatura árabe premoderna, perpetuado en obras del género del adab. Curiosamente, la versión en la que al tuerto le disparan una flecha sólo parece haber sido recogida por escrito por hombres de letras andalusíes, ya que -siglos más tarde de que lo hiciera Ibn ʿAbd Rabbihi- el granadino Ibn ʿĀṣim (m. 829/1426) tomaba la obra del primero como su principal referente y -entre los cuantiosos materiales que seleccionaba de ella para componer sus Ḥadāʾiq al-azāhir- transcribía palabra por palabra el cuentecillo que nos ocupa (1987, p. 156, y 2019, p. 204, núm. 555). Esta versión es la única conservada en la que consta la persona de quien procede la noticia, el tradicionista y transmisor de ajbār Abū Ḥātim al-Rāzī (m. 277/890),10 quien pudo recogerla-quién sabe- de boca de informantes beduinos. En cualquier caso, hace que debamos remontar la difusión del relato árabe al menos al siglo III/IX en Oriente.

Volviendo al texto que incluyó Ibn ʿAbd Rabbihi en su Kitāb al-ʿIqd al-farīd, podría ser resultado de haberse confundido y contaminado hasta fundirse un cuentecillo como el recogido por Ibn Abī ʿAwn con aquel otro narrado por este mismo literato (1996, p. 192, núm. 1145) e Ibn Qutayba (1963, p. 57), en el que un tuerto es víctima de un suceso con idéntico desenlace después de que una flecha le acertara en su ojo sano.

A partir de los testimonios escritos conservados, la versión que conoció mayor difusión es la que registraron en sus obras los literatos orientales desde Ibn Abī ʿAwn, pasando por al-Rāgib al-Iṣfahānī, quien lo refería en sus Muḥāḍarāt al udabāʾ en los mismos términos que su homólogo (2009, p. 343), de cuya colección de réplicas ingeniosas tomó claramente este relato.

Siglos después, Bahāʾ al-Dīn al-ʿĀmilī (m. 1030/1621) lo recuperaba para su Kitāb al-kaškūl bajo la forma que sigue:

A un tuerto le dieron una pedrada que le alcanzó el ojo sano. El tuerto se puso la mano en el ojo y dijo: “¡Se nos hizo de noche [anochecimos]! ¡Alabado sea Dios!” (1385/2006-2007, p. 1050, núm. 3067).

Precisamente, el que se convertiría en proverbial sería -como veremos- el episodio en que un tuerto recibe el impacto de una piedra en el ojo que le quedaba sano.

El tuerto anónimo que se hizo proverbial

En la literatura paremiológica árabe del periodo premoderno ha sobrevivido un refrán que bien podría estar relacionado con el cuentecillo que nos ocupa y que se cita repetidamente como símil de la prevención. Se aplica a un tuerto, al que se insta a proteger de una pedrada el único ojo por el que todavía puede ver. Reza así: “¡Tuerto: tu ojo y la piedra!” (aʿwr ʿaynu-ka wal-ḥaŷar).

Fue recogido, en primer término, por el célebre filólogo de la escuela gramatical de Basora al-Aṣmaʿī (m. 213 o 216/828 u 831), considerado uno de los tres grandes lexicógrafos y transmisores de la poesía árabe y, por ende, toda una autoridad en la difusión de poesía y ajbār (noticias), que recolectó de labios de los beduinos del desierto durante sus viajes en busca de información sobre asuntos relacionados con la gramática y la lexicografía. Fue uno de sus discípulos, el también filólogo Abū ʿUbayd al-Qāsim b. Sallām (m. 224/838), autor de una recopilación de refranes a la que dio el título de Kitāb al-amṯāl, el primero que anotó el proverbio que nos ocupa. Con él daba inicio -bajo la autoridad de al-Aṣmaʿī- el “Capítulo sobre guardarse de todo aquel asunto en el que se teme [encontrar] la perdición” (bāb al-taḥḏī min al-amr yujāf fī-hi al-ʿaṭab):11 “Dijo al-Aṣmaʿī: entre sus refranes sobre la prevención se hallan sus palabras: ‘¡Tuerto: tu ojo y la piedra!’” (1980, p. 225, núm. 692).

El testimonio de al-Aṣmaʿī citado por Abū ʿUbayd al-Qā-sim b. Sallām desvela que este refrán fue usado por los beduinos del desierto al menos hasta el primer tercio del siglo III/IX, y que fue acuñado debido a que “al tuerto, si le sacan su ojo sano, se queda que no ve, de forma que es más merecedor d ser prevenido que otros” (Abū ʿUbayd, 1980, p. 225).12

Por su parte, en el siglo X, el lexicógrafo y hombre de letras de origen persa Abū Hilāl al-ʿAskarī (m. d. 400/1010) aconsejaba al lector culto de su Ŷamharat al-amṯāl, al hilo del mismo refrán, no persistir en aquello que podía conducirle a la perdición, para no acabar como el “tuerto si le sacan su ojo sano y se queda sin vista”. De ahí que instara a quienes se adentraran en su obra a seguir la enseñanza desprendida de aquel breve fragmento de sabiduría y tomar precaución (1988, p. 75, núm. 75). La novedad la ofrecía a continuación, ya que, recurriendo de nuevo a al-Asmaʿī como fuente, nos informaba que el origen de dicho refrán se encontraría en el siguiente episodio:

Y dijo al-Asmaʿī: el origen de este refrán está en que un cuervo se precipitó sobre la úlcera de una camella y el dueño de ésta no quiso ahuyentarlo, por lo que la camella se agitó. El dueño se negó a quitarlo, y el cuervo hizo sangrar la úlcera. Entonces el dueño de la camella se puso a señalarlo con la piedra y a decir: “¡Tuerto: tu ojo y la piedra!” (1988, p. 75, núm. 75).13

Y es que, según nos sigue informando Abū Hilāl al-ʿAskarī, al cuervo se le llamaba “el tuerto” debido a la afinada vista que se le atribuía, a pesar de ser aves cuyo avistamiento era síntoma de mal agüero en la cultura árabe-islámica:14 “Y al cuervo se le llama ‘el tuerto’ por la agudeza de su vista, así como le llaman al abisinio Abū l-Bayḍāʾ [Padre de la blanca], al blanco Abū l-Ŷawn [Padre del negro] y al mordido ‘el intacto’” (1988, pp. 75-76).15

El poeta ciego Baššār b. Burd (m. 167-168/784-785) se mostraba contrario a dicha denominación, que no hacía justicia a la afinada vista de este pájaro, en un verso en el que satirizaba a un hombre llamado Sayyid (“jefe”, “señor”) y que dice así:

Cometieron una injusticia cuando lo llamaron Sayyid, al igual que los hombres [al llamar] tuerto al cuervo.

(Baššār b. Burd, 1981, p. 117, núm. 163; al-Ṣafadī, 1988, p. 101).

A juzgar por lo que refieren los literatos árabes, la buena vista del cuervo era tal que incluso era capaz de ver desde debajo de la tierra el mismo alcance o medida que su pico (al-Safadī, 1988, p. 101; al-Yūsī, 1981, p. 185). En otro lugar de la obra citada con anterioridad, Abū Hilāl al-ʿAskarī recogía otro refrán que dice: “Más clarividente que un cuervo” (abṣaru min gurābin), a partir del cual explicaba que este animal cierra siempre uno de los ojos y se limita a mirar con uno solo debido a la agudeza de su vista (1988, p. 195, núm. 313).16

La misma aclaración acerca del origen del refrán y el hecho de identificar a la citada ave con el patrón humano del tuerto se lee en al-Muṣtaqsà fī amṯāl al-ʿarab, el repertorio de refranes de al-Zamajšarī (m. 538/1144) (1987, pp. 255-256, núm. 1081).

La asociación del cuervo con el tuerto quedó igualmente reflejada en los diccionarios árabes de la época premoderna, desde el Tahḏīb al-luga de Abū Manṣūr al-Azharī (m. 370/980) (2004,p. 368), hasta el Lisān al-ʿarab de Ibn Manẓūr (m. 711/13111312), quien utilizó el primero como una de sus principales fuentes (1981, p. 3165).

Así pues, el cuervo fue proverbial en el mundo árabe-islámico medieval -al igual que el tuerto- por encarnar la figura de la prevención (al-Zamajšarī, 1987, p. 255, núm. 1081). En el refrán árabe se apremia al tuerto a prestar atención por igual a su ojo y a la piedra, para proteger al uno de la otra, y así se explicaba de modo expreso en al-Muṣtaqsà fī amtāl al-ʿarab: “¡Tuerto: tu ojo y la piedra! Es decir: ‘¡Eh, tuerto, protege tu ojo y guárdate de la piedra!’” (al-Zamajšarī, 1987, p. 255, núm. 1081).

En la misma centuria que escribía al-Zamajšarī, pero unas décadas antes, al-Ābī -otro prominente hombre de letras de origen persa- se hacía eco del refrán (2010, vol. 6[1], p. 143, núm. 430). Lo incluía, desprovisto de cualquier explicación, dentro de la amplia colección de proverbios de los árabes (amṯāl al-ʿarab), a la que dedicó el capítulo cuarto de su enciclopédica obra, en un apartado que reservó para los refranes sobre el alma, el cuerpo, los órganos, las extremidades, el cabello y todo lo que, en definitiva, tuviera que ver con dicha temática (amṯāl fī l-nafs wa-l-ŷisd wa-l-aʿḍāʾ wa-l-ŷawāriḥ wa-l-šaʿr wa-mā yušbihu ḏālika).17

No podía faltar nuestro refrán, en la misma forma en que se viene citando, en otro de los grandes repertorios paremiológicos de la literatura árabe premoderna, quizá el de mayor difusión y popularidad, el Maŷmaʿ al-amṯāl de al-Maydānī (m. 518/1124) (1972, p. 6, núm. 2392).

Asimismo, entre la amalgama de materiales diversos que conforman las entradas de los diccionarios árabes premodernos, localicé el mismo refrán en la correspondiente a la palabra aʿwr. Ibn Manẓūr indicaba, además, que en el siglo VII-VIII/ XIII-XIV desde el que escribía se trataba de uno de los refranes corrientes de los árabes (min amṯāl al-ʿarab al-sāʾira), de lo que se infiere que fluía de forma habitual y que seguía haciéndolo en ese momento (1981, p. 3166). Su último rastro en una obra lexicográfica antes de alcanzar la Modernidad se halla en el Tāŷ al-ʿarūs de al-Zabīdī (m. 1205/1791) (1974, p. 168). Entre uno y otro, en la segunda mitad del siglo IX/XV, el egipcio al-Suyūṭī (m. 911/1505) también aludía a él en un comentario a su propia recopilación de tradiciones del Profeta titulada Ŷamʿ al-ŷawāmiʿ (1998, p. 18), de nuevo a propósito de la prevención (al-taḥḏīr).

En la actualidad, se advierten restos del primitivo refrán en otro que mantiene vivo la tradición oral en la zona de Adén (Yemen) bajo la forma: “Si entras en el país de los tuertos… ¡Tuerto, tu ojo!” (iḏā dajalta bilād al-ʿūr… aʿwr ʿaynu-ka) (https://adenblog.com, cuarta parte, refrán núm. 16). En él se advierte que conserva el sentido de prevención que tenía antaño y con el que se difundió en la tradición escrita árabe premoderna.

Abū Sufyān: el tuerto del cuentecillo

Lo cierto es que el tuerto al que se exhorta en el refrán a proteger su ojo sano podría ser cualquiera. Sin embargo, y teniendo en cuenta la difusión del cuentecillo que nos ocupa, es probable que quien escuchara o leyera el también difundido proverbio recordara el divertido acontecimiento que se narraba en nuestro relato. El reputado filólogo oriental Abū Hilāl al-ʿAskarī no pudo evitar dicha asociación entre sus comentarios al hilo del mencionado refrán. Sus palabras tienen un valor añadido, ya que se hacía eco de otra versión diferente del cuentecillo. Una reelaboración que nos sitúa en el que podría ser su origen y que dice así:

Y se cuenta que Abū Sufyān b. Hµarb perdió uno de sus ojos. Luego una piedra le alcanzó el otro y dijo: “¡Se nos hizo de noche [anochecimos] y el poder pertenece a Dios!” (1988, p. 75).

La atribución de la anécdota a Abū Sufyān (m. 32/653) no es gratuita. El que fuera acaudalado comerciante de La Meca y jefe del clan de ʿAbd Šams, de la tribu de Qurayš, y que tan vigorosamente se opuso a la nueva fe que predicaba Mahoma, perdió uno de los ojos durante el asedio de la ciudad de al-Ṭāʾif, ya del lado musulmán, después de abrazar el islam la noche anterior a la entrada de Mahoma y sus Compañeros y Seguidores en La Meca (Ibn al-Aṯīr, 1994, vol. 3, p. 9). Lo narrado en el cuentecillo resumiría de forma chistosa un hecho verídico si nos atenemos a lo que refieren fuentes árabes de distinta naturaleza, que se repasan a continuación.18

Entre los literatos que primero aluden a la condición de tuerto de este distinguido personaje se cuenta al-Ŷāḥẓ que abría con él el capítulo que dedicaba a los tuertos (al-ʿūr) en su Kitāb al-Bursān wa-l-ʿurŷān wa-l-ʿumyān wa-l-ḥūlān (1990,p. 566), citado con anterioridad.19 Contemporáneo del prolífico literato de Basora fue Ibn Ḥµabīb (m. 245/860), filólogo de la escuela de Bagdad, quien situaba a Abū Sufyān entre los tuertos ilustres que relacionaba en uno de los capítulos de al-Muḥabbar (199?, p. 302).20

Tampoco falta alusión al acontecimiento en las obras biográficas sobre los personajes que estuvieron en el círculo de Compañeros y Seguidores de Mahoma. Los historiadores Ibn al-Atīr (m. 630/1233) (1994, vol. 2, p. 485) e Ibn Ḥaŷar alʿAsqalānī (m. 852/1449), este último también tradicionista y juez egipcio (1995, pp. 237 y 334), informaban que, efectivamente, Abū Sufyān habría perdido el primero de los ojos en el transcurso de la batalla de al-Ṭāʾif debido al disparo de un hombre de sus propias filas, Saʿīd b. ʿUbayd/ʿAbd Allāh al-Ṯaqafī:

Al-Zubayr transmitió por medio de Saʿīd b. ʿUbayd al-Ṯaqafī, que dijo: Disparé a Abū Sufyān la Jornada de al-Ṭāʾif y le alcancé en el ojo. Entonces se llegó al Profeta, ¡Dios le bendiga y salve!, y dijo: “Este ojo mío ha sido alcanzado por la causa de Dios”. El Profeta dijo: “Si quieres, rogaré y te será devuelto, y si quieres [se le concederá] el Paraíso”. Y Abū Sufyān respondió: “El Paraíso” (Ibn Ḥaŷar al ʿAsqalānī, 1995, p. 334).

En el contexto del campo de batalla, es más fácil suponer que el disparo recibido procedería de una flecha, lo cual conectaría el relato con la versión andalusí que narraban Ibn ʿAbd Rabbihi e Ibn ʿĀṣim, y explicaría, de esta manera, la presencia en él de la flecha que dejó sin ojo al tuerto protagonista.

Por Ibn Qutayba y otros autores ( al-Ŷāḥiẓ, 1990, p. 565) sabemos que -tal y como quedó recogido en el relato que citaba Abū Hilāl al-ʿAskarī en su Ŷamharat al-amṯāl-, una vez tuerto, Abū Sufyān perdió el ojo que le quedaba. Sucedió durante la célebre batalla de Yarmūk, que enfrentó a las tropas musulmanas del califa ʿUmar b. al-Jaṭṭāb con el ejército bizantino en el año 24/636, en la orilla izquierda del río Jordán (Bosworth y Kaegi, 2002):21

perdió el ojo junto al Profeta, ¡Dios le bendiga y salve!, en una algarada. Luego sobrevivió hasta el califato de ʿUtmān, ¡Dios esté satisfecho de él!, y se quedó ciego antes de morir. […] Y se dice que uno de sus ojos lo perdió en la Jornada de al-Ṭāʾif y otro en la Jornada de Yarmūk (Ibn Qutayba, 1981, p. 344).22

Conocemos también que, una vez ciego, Abū Sufyān usa ba como lazarillo a un esclavo joven (gulām) o cliente suyo (mawlà) para mostrarle el camino: “Al-Baqawī transmitió en una cadena de transmisión (isnād) auténtica de Anas [b. Mālik] que Abū Sufyān entró ante ʿUtmān después de quedarse ciego y un esclavo joven suyo le guiaba” (Ibn Ḥaŷar al-ʿAsqalānī, 1995, p. 334). En otra fuente se dice: “Y cuando Abū Sufyān se quedó ciego, lo solía guiar un cliente suyo” (Ibn al-Aṯīr, 1994, vol. 3, p. 9).

En la misma línea que los testimonios anteriores se pronunciaba el autor egipcio al-Ḥalabī (m. 1044/1635) en su biografía de Mahoma titulada Insān al-ʿuyūn, donde escribió lo siguiente a propósito de la batalla de al-Ṭāʾif:

Y entre quienes fueron heridos se encuentra Abū Sufyān b. Ḥarb, al que le alcanzaron el ojo. Y llegó al Profeta, ¡Dios le bendiga y salve!, llevando su ojo en la mano y le dijo: “¡Oh, Enviado de Dios, este ojo mío ha sido alcanzado por la causa de Dios!”. Y el Profeta contestó: “Si quieres, rogaré y te será devuelto, y si quieres [se le concederá] el Paraíso”. Y hay una expresión [que dice]: “Un ojo en el Paraíso”. Abū Sufyān respondió: “El Paraíso”. Y arrojó el ojo de su mano. Su segundo ojo se lo arrancaron durante el combate de la Jornada de Yarmūk, en el momento de luchar contra los bizantinos (2006, p. 164).

Tuerto primero y ciego después, el nombre de Abū Sufyān y su biografía se encuentran también en los repertorios biográficos dedicados a uno y otro colectivo por parte de al-Ṣafadī en el siglo VIII/XIV. La explicación a la pérdida de sus dos ojos la exponía brevemente en al-Šuʿūr bi l-ʿūr en los siguientes términos:

Fue testigo de al-Ṭāʾif con el Enviado de Dios, ¡Dios le bendiga y salve!, y le dispararon esa Jornada y le alcanzaron el ojo. El otro ojo se lo alcanzaron la Jornada de Yarmūk, bajo la bandera de su hijo Muʿāwiya (1988, p. 146, núm. 29).

Esta escueta información -como el autor indicaba- es ampliada en la biografía más detallada del personaje que incluía en su Nakt al-himyān, donde se hacía eco de un relato similar al que recogían las obras de tipo biográfico sobre Mahoma y sus Compañeros que dice:

Y cuando fue testigo de al-Ṭāʾif con el Enviado de Dios, ¡Dios le bendiga y salve!, le dispararon esa Jornada y perdió el ojo. Y el Enviado de Dios, ¡Dios le bendiga y salve!, le dijo, llevando [Abū Sufyān] el ojo en la mano: “¿Qué prefieres: un ojo en el Paraíso o que ruegue a Dios por ti que te lo devuelva?”. Respondió: “Un ojo en el Paraíso”. Y lo arrojó. Su otro ojo se lo alcanzaron la Jornada de Yarmūk, bajo la bandera de su hijo Yazīd, y se quedó ciego (1911, p. 173).

Como se puede apreciar, el relato de la pérdida de su segundo ojo por parte de Abū Sufyān y la única versión del cuentecillo del tuerto que se quedó ciego que protagoniza expresamente este ilustre personaje tomaron caminos disociados en las fuentes árabes. Mientras el segundo recrea la respuesta inmediata de Abū Sufyān al recibir el impacto que le hizo quedarse sin visión, los testimonios de biógrafos e historiadores refieren los momentos posteriores y cómo acudió, ojo en mano, a Mahoma. Desconocemos si la atribución a Abū Sufyān del chistecillo del tuerto que se viene tratando fue anterior o posterior a su gestación primigenia y si fue algo puntual o, por el contrario, pudo gozar de una difusión más amplia, a pesar de que sólo nos ha llegado su registro escrito en una única fuente, por lo demás, no demasiado tardía. Con todo, en las fuentes más antiguas en que podemos leer el cuentecillo, éste es protagonizado por un tuerto cualquiera.

Un hadiz para servir al humor

Es el momento de prestar atención a la frase que cierra el relato árabe. Ya hemos visto que se pone tanto en boca del tuerto anónimo que lo protagoniza en la mayoría de las versiones literarias, como en la de Abū Sufyān en la versión que transmitía Abū Hilāl al-ʿAskarī en su colección de proverbios a partir del refrán. “¡Se nos hizo de noche! ¡El poder pertenece a Dios!” (amsaynā wa-amsà al-mulku li l-Lāhi) es la ingeniosa exclamación que el desdichado tuerto pronuncia ante la desgracia que acaba de sobrevenirle al perder totalmente la vista a causa de la piedra o la flecha que le ha saltado su ojo sano. Esta exclamación final es la que absorbe toda la gracia del chistecillo y que queda latente en la memoria de quien lo lee o escucha. No se debe, sin embargo, a la ocurrencia ni del tuerto desconocido ni de Abū Sufyān, aunque en el cuentecillo sea mérito de ambos traerla a colación en la situación precisa que se ha descrito.

Se trata de un hadiz pronunciado por Mahoma, transmitido en múltiples colecciones de tradiciones con la garantía de ser ṣaḥīḥ o auténtico. Dice así:

[Transmitido] de ʿAbd Allāh b. Masʿūd, ¡Dios esté satisfecho de él!: Dijo: “El Profeta, ¡Dios le bendiga y salve!, solía decir cuando anochecía: ‘¡Se nos hizo de noche! ¡El poder pertenece a Dios! ¡Alabado sea Dios! ¡No hay más dios que Dios, Él solo, no tiene un asociado! El poder el suyo y suya es la loa. Tiene poder sobre cada cosa […]’” (Abū Dāwūd, 2009, p. 406, núm. 5071; al-Bayhaqī, 2009, pp. 84-85, núm. 24; Muslim, 1427/2006, pp. 1250-1251, núm. 2723; al-Nisāʾī, 2001, p. 15, núm. 9767 y p. 213, núm. 10333; al-Tirmiḏī, 1996, p. 398, núm. 3390).23

El mismo transmisor, uno de los más conocidos Compañeros del Profeta, añadía que éste recurría a la misma fórmula cuando amanecía, adaptada a ese otro momento: “¡Se nos hizo de día! ¡El poder pertenece a Dios!” (aṣbaḥnā wa-aṣbaḥa al-mulku li l-Lāhi) (Abū Dāwūd, 2009, p. 406, núm. 5071; al-Bayhaqī, 2009, pp. 84-85, núm. 24; Muslim, 1427/2006,pp. 1250-1251, núm. 2723; al-Nisāʾī, 2001, p. 15, núm. 9767 y p. 213, núm. 10333; al-Tirmiḏī, 1996, p. 398, núm. 3390).

La réplica del tuerto del cuentecillo ante lo que le ha sucedido, pese a no ser de su autoría, no está exenta de ingenio. Su gracia reside en que se emplea un dicho de Mahoma sacado de contexto, pero aplicado a una situación igual a la que llevó al Profeta a pronunciarlo, pues también al protagonista de la fortuita situación, de modo figurado, se le hizo de noche y lo alcanzó la oscuridad. El hadiz pierde de este modo parte de su carácter religioso al insertarse en un contexto totalmente profano y ajeno a la religión.24 Con todo, al protagonista del relato le sirve perfectamente para proclamar, según la fe islámica, el poder supremo y absoluto de Dios para decretar todo lo que ha de suceder en la vida de una persona.

Conclusiones

Desligado -salvo en una versión- del nombre de Abū Sufyān, no cabe duda de que el cuentecillo del tuerto que se quedó ciego adquirió la categoría de tradicional al menos en las letras árabes de los siglos IV-V/X-XI, y fue recuperado a posteriori por otros escritores de adab, lo mismo en Oriente que en al-Andalus, hasta los siglos X-XI/XVI-XVII. Como ocurre con otros cuentecillos, su paso por la literatura andalusí fue clave para su ulterior transferencia a las letras de la España áurea.

A partir de los textos que conservamos, sabemos que la versión que tiene como protagonista a Abū Sufyān y la más difundida, protagonizada por un tuerto anónimo, convivieron al menos durante el siglo IV/X, en que la segunda -vestida de un aire más popular tras la pérdida de la identidad por parte de su infeliz héroe- le fue ganando terreno a la primera hasta imponerse en la tradición escrita.

Respecto a su tradicionalidad, cabría esperar lo mismo que señalaba antes en cuanto a la literatura escrita -aunque sea imposible aseverarlo- en lo referente a la tradición oral oriental de las mencionadas centurias, donde el refrán al que se ha aludido a lo largo del estudio -de uso común al menos hasta los siglos VII-VIII/XIII-XIV en que escribía Ibn Manẓūr- habría contribuido fuertemente a la transmisión del cuento ligado a él en tanto símil para instar a la prevención. La asociación entre el refrán y el cuentecillo se produjo y debió de haber sido frecuente, a pesar de que sólo contamos con una muestra de Abū Hilāl al-ʿAskarī, que los puso en relación desde época más o menos temprana.

En cuanto al hadiz que remata el chistecillo, sólo se asocia con Abū Sufyān y el episodio de su pérdida de la visión en la versión del relato de la que se hacía eco Abū Hilāl al-ʿAskarī, que es también la única que vincula este último con quien fuera jefe del clan de ʿAbd Šams, sin que sea posible establecer a partir de la documentación que poseemos si, en su origen, el relato nació ligado a tan distinguido personaje de la historia árabeislámica (aunque no hayamos conservado registros escritos anteriores) o fue una atribución posterior.

Por último, conviene destacar que la jugosa presencia y variedad de relatos protagonizados por tuertos y otros personajes con mermas en la vista en la literatura de adab -de la que tan sólo se han ofrecido unas pocas pinceladas al comienzo de este trabajo- los convierte en uno de los modelos cómicos que constituyen su variedad plenamente humorística.

Referencias

Ābī, A. S. M. al (2010). Naṯr al-durr ر الد نثر (Vols. 2, 4 y 6) (Ed. M. ʿA. Qarna). El Cairo: Dār al-Kutub wa-l-Waṯā ’iq al-Qawmiyya. [ Links ]

Abū Dāwūd, S. b. al-A. (2009). Sunan Abī Dāwūd داود أبي سنن (Vol. 7) (Ed. Š,. al-Arnaʾuṭ et al). Beirut: Dār al-Risāla al-ʿĀlamiyya. [ Links ]

Abū ʿUbayd, al-Q. b. S. (1980). Kitāb al-Amṯāl األمثال كتاب (Ed. ʿA. al-M., al-Qaṭāmiš). Damasco: Dār al-Maʾmūn li l-Turāṯ. [ Links ]

ʿĀmilī, B. al-D. al (1385/2006-2007). Al-Kaškūl ﺍﻟﮐﺷﮐول (Vol. 3) (Ed. Al-S. M. al-S. H. al-Muʿallim). Qum: al-Maktaba al-Haydariyya. [ Links ]

ʿAskarī, A. H. al (1988). Ŷamharat al-amṯāl األمثال جمهرة (Vol. 1) (Ed.ʿAbd al-Salām). Beirut: Dār al-Kutub al-ʿIlmiyya. [ Links ]

Azharī, A. M. al (2004). Tahḏīb al-luga اللغة تهذيب (Vol. 2) (Ed. A. ʿA. al-R. Mujaymar). Beirut: Dār al-Kutub al-ʿIlmiyya. [ Links ]

Baššār B. Burd, A. M. (1981). Dīwān ديوان (Ed. M. B., al-D. al-ʿAlawī). Beirut: Dār al-Ṯaqāfa. [ Links ]

Bayhaqī, A. B. al (2009). Al-Daʿwāt al-kabīr الكبير الدعوات (Vol. 1) (Ed. B. b. ʿA. A. al-Badr). Kuwait: Girās. [ Links ]

Bosworth, C. E. y Kaegi, W. E. (2002). Yarmūk. En P. Bearman, Th. Bianquis, C. E. Bosworth, E. van Donzel y W. P. Heinrichs (Eds.), The Encyclopaedia of Islam (2ª ed.) (Vol. 11, pp. 290-292). Leiden: E. J. Brill. https://doi.org/10.1163/1573-3912_islam_COM_1359 [ Links ]

Buhl, F. y Jomier, J. (1991). Mahmal. EnP. Bearman, Th. Bianquis, C. E. Bosworth, E. van Donzel y W. P. Heinrichs (Eds.), The Encyclopaedia of Islam (2ª ed.) (Vol. 6, pp. 44-46). Leiden: E. J. Brill. https://doi.org/10.1163/1573-3912_islam_SIM_4789 [ Links ]

Ḏahabī, Š. al-D. al (1996). Siyar aʿlām al-nubalāʾ النبالء أعالم سير (Vol. 13) (Ed. ʿA. Abū Zayd). Beirut: Muʾassasat al-Risāla. [ Links ]

Gabrieli, F. (1986). Adab. En P. Bearman, Th. Bianquis, C. E. Bosworth, E. van Donzel y W. P. Heinrichs (Eds.), The Encyclopaedia of Islam (2ª ed.) (Vol. 1, pp. 175-176). Leiden: E. J. Brill. https://doi.org/10.1163/1573-3912_islam_SIM_0293 [ Links ]

Granja, F. de la (1970). Cuentos árabes en la “Floresta Española” de Melchor de Santa Cruz. Al-Andalus, 35(2), 381-400. [ Links ]

Halabī N. al-D. al (2006). Insān alʿuyūn fī Sīrat al-Amīn al-Maʾmūn, al-maʿrūfa bi l-Sīra al-ḥalabiyya الحلبية بالسيرة المعروفة المأمون األمين سيرة في العيون إنسان (Vol. 3). Beirut: Dār al-Kutub al-ʿIlmiyya. [ Links ]

Ibn ʿAbd Rabbihi, A. (1949-1965). Kitāb al-ʿIqd al-farīd الفريد العقد كتاب (Vol. 6) (Eds. A. Amīn, A. al-Zayn e I. al-Abyārī). El Cairo: Laŷnat al-Taʾlīf wa-l-Tarŷama wa-l-Našr. [ Links ]

Ibn Abī ʿAwn, I. b. M. (1996). Kitāb al-aŷwiba al-muskita المسكتة األجوبة كتاب (Ed. M. Ahmad Yūsuf). El Cairo: ʿAyn li l-Dirāsāt wa-l-Buḥūṯ al-Insāniyya wa-l-Iŷtimāʿiyya. [ Links ]

Ibn Al-Aṯīr, I. al-D. (1994). Usd al-gāba fī maʿrifat as-ṣaḥāba الصحابة معرفة في الغابة أسد (Vols. 2 y 3) (Eds. ʿA. M. Muʿawwaḍ y ʿĀ. A. ʿAbd al-Mawŷūd). Beirut: Dār al-Kutub al-ʿIlmiyya. [ Links ]

Ibn ʿĀsim, A. B. (1987). Ḥadāʾiq al-azāhir األزاهر حدائق (Ed. ʿA. ʿAbd al-Raḥmān). Beirut: Dār al-Masīra. [ Links ]

Ibn ʿĀṣim, A. B. (2019). El libro de los huertos en flor (Ḥadāʾiq al-azāhir). Cuentos, refranes y anécdotas de la Granada nazarí (Trad. Desirée López Bernal). Granada: Editorial Universidad de Granada. [ Links ]

Ibn Ḥbīb, M. (199?). Kitāb al-Muḥabbar ر المحب كتاب (Ed. I. Lichtenstädter). Beirut: Manšūrāt Dār al-Āfāq al-Ŷadīda. [ Links ]

Ibn Ḥamdūn, M. (1996). Al-Taḏkira al-ḥamdūniyya الحمدونية التذكرة (Vol. 7) (Eds. I. ʿAbbās y B. ʿAbbās). Beirut: Dār Ṣādir. [ Links ]

Ibn Ḥaŷar Al-ʿAsqalānī, Š. al-D. (1995). Al-Iṣāba fī tamyīz al-ṣaḥāba الصحابة تمييز في اإلصابة (Vol. 3) (Eds. "> ʿĀ. A. ʿAbd al-Mawŷūd yʿA. M. Muʿawwaḍ ). Beirut: Dār al-Kutub al-ʿIlmiyya. [ Links ]

Ibn Manẓūr, M. (1981). Lisān al-ʿarab العرب لسان (Ed. ʿA. A. ʿAlī l-Ka-bīr et al.). s. l.: s. e. [ Links ]

Ibn Qutayba, ʿA. A. (1963). ʿUyūn al-ajbār األخبار عيون (T. 4) (Ed. M. ʿA. al-Q. Ḥātim). El Cairo: Wizārat al-Ṯaqāfa. [ Links ]

Ibn Qutayba, ʿA. A. (1981). Al-Maʿārif المعارف (Ed. Ṯ. ʿUkāša). Beirut: Dār al-Maʿārif. [ Links ]

Jaṭīb Al-Bagdādī, A. B. A. al (2000). Al-Bujalāʾ البخالء (Ed. B. ʿA. al-W. al-Ŷābī). Beirut: Dār Ibn Ḥazm. [ Links ]

López Bernal, D. (2018). El texto sagrado al servicio de la risa en la literatura de adab. Apuntes a partir de los Ḥadāʾiq al-azāhir de Ibn ʿĀṣim (finales s. XIV). En S. Cohen (Ed.), Escritos y humanismo. Textos sagrados y sus influencias en literatura, cultura e historia (pp. 65-77). Granada: Editorial Universidad de Granada. [ Links ]

Malti-Douglas, F. (1997). Playing with the sacred: Religious intertext in Adab discourse . En A. Afsaruddin y A. H. Mathias Zahniser (Eds.), Humanism, culture and language in the Near East. Studies in honor of Georg Krotkoff (pp. 51-59). Winona Lake, IN: Eisenbrauns. [ Links ]

Marzolph, U. (2000). The Qoran and jocular literature. Arabica, 47(3), 478-487. https://doi.org/10.1163/157005800774230308 [ Links ]

Mayadānī, A. al (1972). Maŷmaʿ al-amṯāl األمثال مجمع (T. 2) (Ed. M. M. al-D. ʿAbd al-Hamīd). El Cairo: Dār al-Fikr. [ Links ]

Muslim B. al-Ḥaŷŷāŷ (1427/2006). Ṣaḥīḥ Muslim مسلم صحيح (Vol. 2) (Ed. A. Q. N. M. al-Fāriyābī). Riad: Dār Ṭayyiba li l-Našr wal-Tawzīʿ. [ Links ]

Nisāʾī, A. al (2001). Al-Sunan al-Kubrà الكبرى السنن (Vol. 9) (Ed. Ḥ. ʿA. al-M. Šalabī). Beirut: Muʾassasat al-Risāla. [ Links ]

Nuwayrī, Š. al-D. A. al (2004). Nihāyat al-arab fī funūn al-adab فنوناألدب في األرب نهاية (Vol. 3) (Ed. Ḥ. Nūr al-Dīn) Beirut: Dār al-Kutub al-ʿIlmiyya. [ Links ]

Pellat, Ch. (1976). Études sur l’histoire socio-culturelle de l’Islam (VIIe-XVe siècle). Londres: Variorum Reprints. [ Links ]

Rāgib Al-Iṣfahānī Ānī, A. Q. al-H. al (2009). Muḥāḍarāt al-udabāʾ wa-muḥāwarāt al-šuʿarāʾ wa-l-bulagāʾ (Vol. 3) محاضرات األدباء ومحاورات الشعراء والب Beirut: Dār al-Kutub al-ʿIlmiyya. [ Links ]

Ṣafadī, J. b. A. al (1911). Nakt al-himyān fī nukat al-ʿumyān العميان نكت في الهميان نكت (Ed. A. Zakī). El Cairo: al-Maṭbaʿa al-Ŷāmaliyya bi Misr. [ Links ]

Ṣafadī, J. b. A. al (1988). Al-Šuʿūr bi l-ʿūr بالعور الشعور (Ed. ʿA. al-R. Ḥusayn). Amán: Dār ʿAmmār. [ Links ]

Suyūṭī, A. l-F. ʿA. al-R. al (1998). Hamʿ al-hawāmiʿ fī šarḥ Ŷamʿ al-ŷawāmiʿ الجوامع جمع شرح في الهوامع همع (Vol. 2) (Ed. A. Š. al-Dīn). Beirut: Dār al-Kutub al-ʿIlmiyya. [ Links ]

Tamer, G. (Ed.) (2009). Humour in der arabischen Kultur/Humour in Arabic culture. Berlín: De Gruyter. https://doi.org/10.1515/9783110211061 [ Links ]

Tirmiḏī, A. ʿI. M. al (1996). Ŷāmiʿ al-Ṣaḥīḥ الصحيح جامع (Vol. 5) (Ed. ʿA. Maʿrūf). Beirut: Dār al-Garb al-Islāmī. [ Links ]

Watt, W. M. (1986). al-Ḥudaybiya. En P. Bearman , Th. Bianquis , E. Bosworth, E. van Donzel y W. P. Heinrichs (Eds.), The Encyclopaedia of Islam (2ª ed.) (Vol. 3, p. 539). Leiden: E. J. Brill. https://doi.org/10.1163/1573-3912_islam_SIM_2922 [ Links ]

Ŷāḥiẓ, ʿA. b. B. al (1984). Libro de los avaros (Trad. S. Fanjul). Madrid: Editora Nacional. [ Links ]

Ŷāḥiẓ, ʿA. b. B. al (1990). Kitāb al-bursān wa-l-ʿurŷān wa-l-ʿumyān wa-l-ḥūlān والحوالن والعميان والعرجان البرصان كتاب (Ed. ʿA. al-S. M. Hārūn). Beirut: Dār al-Yīl. [ Links ]

Ŷāḥiẓ, ʿA. b. B. al (s. a.). Kitāb al-bujalāʾ البخالء كتاب (Ed. T. al-Ḥāŷirī).El Cairo: Dār al-Maʿārif. [ Links ]

Yāqūt Al-Ḥamawī [al-Rūmī], A. ʿA. A. (1977). Muʿŷam al-buldān البلدان معجم (Vol. 5). Beirut: Dār Ṣādir. [ Links ]

Yūsī, A. ʿA. al-H. al (1981). Zahr al-akam fī l-amṯāl wa-l-ḥikam والحكم األمثال في األكم زهر (Vol. 1) (Eds. M. Ḥaŷŷī y M. al-Ajḍar). Casablanca: Dār al-Ṯaqāfa. [ Links ]

Zabidī, M. M. al (1974). Tāŷ al-ʿarūs min ŷawāhir al-qāmūs القاموس جواهر من العروس تاج (Vol. 13) (Ed. Ḥ. Naṣṣār). Kuwait: Maṭbaʿat Ḥukūmat al-Kuwayt. [ Links ]

Zamajšarī, A. Q. M. al (1987). Al-Mustaqṣà fī amtāl al-ʿarab العرب أمثال في المستقصى (Vol. 1). Beirut: Dār al-Kutub al-ʿIlmiyya. [ Links ]

Zamajšarī, A. Q. M. al (2006). Rabīʿ al-abrār wa-nuṣūṣ al-ajbār ونصوصاألخبار األبرار ربيع (T. 1) (Ed. Ṭ. F. al-Sayyid). Beirut: Dār al-Kutub al-ʿIlmiyya. [ Links ]

1 A lo largo del presente trabajo se utiliza el sistema de transcripción del árabe adoptado por la Escuela de Arabistas Españoles y fijado en la revista al-Andalus.

2Para conocer más detalles sobre este género de la literatura árabe y acerca de la evolución del término adab desde la época preislámica hasta el siglo IX, cuando adquiere el sentido con el que se usa en este trabajo, véase Gabrieli, 1986, y Pellat, 1976.

3En esta obra, el quinto de los seis capítulos que sirven de introducción a las biografías de conocidos personajes tuertos versa sobre los refranes y las anécdotas acerca del tuerto verdadero y el que no lo es (fī mā ŷaʾa min a-amṯal wa-l-nawādir fī ḥaqqi l-aʿwr wa-gayri ḏālika); mientras que el sexto y último reúne poemas sobre la pérdida de un ojo y los tuertos (fī mā ŷaʾa min al-šiʿr fī lūr wa-l-ʿuryān). Véase al-Ṣafadī, 1988, pp. 99-108.

4El nombre de Marw/Merv se asocia en la literatura de adab a la codicia de sus gentes, que hombres de letras sobresalientes, como al-Ŷāḥiẓ (s. a., pp. 17,20, 22 y 27; trad. 1984, pp. 88-89, 91-95) o al-Jaṭīb al-Bagdādī (2000, p. 209), se encargaron de subrayar en sus obras consagradas a los personajes avaros y a la avaricia. Si los habitantes de la región de Jurasán eran señalados como los más avarientos, los de Merv se situaban, según estas fuentes, a la cabeza de ellos. Véase también Ibn ʿAbd Rabbihi, 1949-1965, p. 174.

5Hīt es una población a orillas del Éufrates, en los alrededores de Bagdad. Se le llamó así porque se encuentra en una depresión o barranco de la tierra. Su nombre deriva de la raíz hawwat-, que significa “bajar por un barranco”. Otra explicación de su nombre es que se le habría puesto en honor de su constructor, Hīt b. alSabanday/ alBalanday. Véase Yāqūt, 1977, pp. 420-421.

6Se repite en otra versión muy próxima en Ibn Abī ʿAwn, 1996, p. 192 (núm. 1145). El maḥmal era un palanquín ricamente decorado que se situaba a lomos de un camello y se utilizaba especialmente para llevar a mujeres nobles a La Meca. Al parecer, fue el célebre gobernador omeya de Iraq, al-Ḥaŷŷāŷ b. Yūsuf, el primero en emplear este tipo de palanquines para gloriarse de su prestigio y su autoridad. Véase Buhl y Jomier, 1991. El tuerto del chiste ve en su recién adquirida ceguera la posibilidad de ser transportado como las gentes nobles.

7Otra versión del mismo relato la recoge al-Rāgib al-Iṣfahānī, 2009, p. 343.

8El mismo relato se lee, de nuevo, en al-Rāgib al-Iṣfahānī, 2009, p. 343.

9Al-Ŷāhiz (1990, p. 568) indica que a al-Mujtār b. Abī ʿUbayd (m. 67/687), quien lideró el movimiento a favor de ʿAlī b. Abī Tālib en Kufa, le saltaron el ojo a causa de los latigazos que le propinaron.

10Se trata de Abū Ḥātim Muḥammad b. Idrīs b. al-Munḏir al-Rāzī (n. 195/810811 y m. 277/890), perteneciente a los Banū Tamīm b. Ḥanẓala b. Yarbūʿ y más conocido por su alcurnia, Abū Ḥātim. Véase al-Ḏahabī, 1996, pp. 247-263, núm. 129.

11El refranero de Abū ʿUbayd sigue un orden temático y no alifático.

12Idéntica explicación es la que proporciona al-Maydānī, 1972, p. 6, núm. 2392.

13La misma información al respecto se recoge en otras obras paremiológicas. Véase al-Maydānī, 1972, p. 6, núm. 2392; al-Zamajšarī, 1987, p. 255, núm. 1081.

14Acerca del mal presagio que suponía encontrar a este animal, se crearon numerosos refranes. Cuenta al-Ṣafadī que los árabes acuñaron en primer lugar el refrán “Más de mal agüero que el cuervo de la aparición” (ašʾam min gurāb al-bayn), porque si se le aparecía a una familia para buscar alimento y caía en el lugar donde estaban sus casas, pedía insistentemente y hurgaba en la basura. Los habitantes de esas casas lo consideraban una mala señal y auguraban mal de ello. Sin embargo —sigue explicando al-Ṣafadī—, más tarde, los árabes rechazaron haberle puesto ese nombre al cuervo por temor al mal agüero y supieron que tenía una vista penetrante y un ojo claro y puro. Entonces dijeron: “Más puro que el ojo del cuervo” (1988, p. 101). En cuanto al cuervo conocido como gurāb al-bayn, se identifica con el moteado o con el que tiene el pico y las patas rojas. Véase Ibn Manẓūr, 1981, p. 404.

15 Al-Maydānī (1972, p. 6, núm. 2392) proporcionaba idéntica explicación al respecto.

16Refrán y explicación aparecen también en al-Ṣafadī, 1988, p. 100. De este comportamiento del cuervo también se hacía eco al-Yūsī, 1981, pp. 185-186.

17En términos cuantitativos, este refranero culto, con 2 333 proverbios, supera con creces al refranero del pueblo que al-Ābī recoge en el capítulo 12 de su Naṯr al-durr y que comprende una más modesta cifra de 352 refranes en árabe dialectal.

18Por alguna de estas fuentes conocemos, además, que el abuelo paterno de Abū Sufyān, Umayya b. ʿAbd Šams, también fue tuerto y acabó, como le ocurriría a su nieto, quedándose ciego. Véase al-Safadī, 1988, p. 248, núm. 85; Ibn Ḥabīb, 199?, p. 296.

19El literato de Basora también situaba en al-Ṭāʾif la pérdida de este primer ojo que hizo que Abū Sufyān quedara tuerto. Previamente, lo había mencionado en la nómina de ilustres personajes que se habían quedado ciegos hasta el momento en que escribía, y que reproduce en el capítulo anterior tomando como fuente una obra homónima a la suya salida de la pluma de al-Hayṯam b. ʿAdī (m. 206-207 o 209/821-822824) (al-Ŷāḥiẓ, 1990, p. 565). Esta última obra, como muchas del intelectual de Kufa,no se ha conservado.

20Abū Sufyān es el primero de los nombres que mencionaba. Lo cita también antes, concretamente en el capítulo que reserva a personalidades que perdieron la vista (Ibn Ḥabīb, 199?, p. 296), donde indica que había sido tuerto.

21Entre los destacados personajes que perdieron uno de sus ojos en esta contienda se cuentan Mālik b. al-Ḥārit al-Aštar al-Najaʿī, guerrero y agitador político y partidario de ʿAlī; al-Ašʿat b. Qays (m. 40/661), jefe de Kinda; o al-Mugīra b. Šuʿba (48-51/668-671), Compañero de Mahoma que estuvo al servicio de los califas bien guiados y de los primeros omeyas. Véase, respectivamente, al-Ṣafadī, 1988, pp. 199-200, núm. 56; p. 116, núm. 8, y pp. 217-220, núm. 69; e Ibn Ḥabīb, 199?, pp. 302-303. Según este último, al-Mugīra habría quedado tuerto durante la Jornada de Hudaybiyya, a pesar de que tal día no hubo combate entre Mahoma y sus seguidores y los mecanos. Véase Watt, 1986.

22Abū Sufyān encabeza la lista de tuertos que Ibn Qutayba inserta en la misma obra (1981, p. 586; la enumeración completa en pp. 586-587). Unas páginas después (p. 588), cita también su nombre entre los ciegos (al-makāfīf).

23Las citadas son sólo algunas de las múltiples colecciones de tradiciones donde se encuentra registrado dicho hadiz.

24Esta práctica es constante en los relatos y las anécdotas que componen los libros de adab, donde hadices, al igual que aleyas del Corán, se convierten en recursos para hacer saltar la chispa de la risa. Al respecto, véase López Bernal, 2018; Malti-Douglas, 1997; Marzolph, 2000, y Tamer, 2009, pp. 24-28.

Recibido: 12 de Diciembre de 2015; Aprobado: 31 de Enero de 2020

Desirée López Bernal es doctora en estudios árabes e islámicos por la Universidad de Granada y profesora ayudante doctora en el Departamento de Estudios Semíticos de dicha institución. Su ámbito de investigación es la literatura árabe clásica oriental y andalusí, especialmente la prosa de humor y de adab. También la transmisión de dicha literatura a las letras y al folclor universal. Ha publicado más de una decena de artículos en revistas científicas, especializadas en estudios árabes y medievales, tradición oral e hispanismo.

http://orcid.org/0000-0002-9756-9062

desiree@ugr.es

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons