SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue97Children and adolescents separated from their families by international migration: the case of four states of MexicoMaría Guadalupe Huacuz Elías (coordinadora), La bifurcación del caos. Reflexiones interdisciplinarias sobre violencia falocéntrica author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Estudios sociológicos

On-line version ISSN 2448-6442Print version ISSN 0185-4186

Estud. sociol vol.33 n.97 Ciudad de México Jan./Apr. 2015

 

Nota de investigación

Sujetos móviles y pertenencias urbanas. Notas en torno a una investigación sobre prácticas y experiencias de reinserción social de migrantes retornados a espacios urbanos

Mobile actors and urban belongings. Research notes on practices and experiences of return migrants’ social re-insertion to urban spaces

Liliana Rivera Sánchez* 


Resumen

En la última década, los estudios sobre la reinserción social de los migrantes retornados a México y otros países de Latinoamérica han adquirido relevancia, no sólo como consecuencia del incremento de migrantes que vuelven a sus países de origen, sino por las implicaciones individuales/sociales que conlleva la reinserción. Los retornados experimentan un desafío similar al vivido cuando arribaron a los lugares de destino. No obstante que la decisión de regresar está mediada por la existencia de redes sociales, reinsertarse supone readaptación, ajuste de expectativas y negociación de códigos relacionales.

El texto presenta apuntes teórico-metodológicos en torno a una investigación centrada en las dimensiones subjetivas del proceso de reinserción de migrantes retornados a espacios urbanos, a partir del análisis de las prácticas, los sentidos y los cursos de acción de los sujetos en dos coordenadas de la experiencia: reinserción-reemigración y establecimiento-movilidad.

Palabras clave: reinserción social; migrante de retorno; experiencia; espacio urbano

Abstract

In the last decade, the studies on return migrants’ social re-insertion to Mexico and others Latin American countries have become relevant. Although the volume of return migrants to home countries has increased, such academic relevance responds to interest in studying the individual and social implications of incorporation process. The return migrants in home countries live a similar challenge to that they lived when arrived to destination societies. In spite of social networks, to get inserting in society requires re-adaptation, adjustment of expectations and negotiation of relationship codes in both home countries and abroad.

This paper presents some theoretical and methodological notes related to a research focuses on subjective dimensions of return migrants’ reinsertion process to urban spaces in home countries. The point of departure is to analyze practices, senses and action turns of return migrants in two dimensions of the experience: re-insertion/ re-emigration and location/mobility.

Key words: social re-insertion; return migrant; experience; urban space

Introducción

En este documento se presentan algunas coordenadas conceptuales y analíticas para la construcción de una estrategia teórico-metodológica que oriente el estudio del proceso contemporáneo de retorno migratorio y la construcción de pertenencias urbanas, a partir de analizar las prácticas de reinserción y establecimiento de los migrantes internacionales retornados a México y Ecuador. Específicamente, el estudio toma como sitios de investigación el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, en el primer caso; y la parroquia de Calderón, en el segundo. Ambos municipios se localizan en zonas metropolitanas ligadas a las capitales federales de esos países.

El texto se organiza en seis apartados. En el primero se presentan los antecedentes de la propuesta de investigación, los presupuestos teóricos y metodológicos en torno a la experiencia contemporánea de inserción de los migrantes retornados a contextos urbanos, en términos de la reconstrucción de los vínculos sociales, el restablecimiento espacial y las modalidades que adopta el proceso de apropiación/reapropiación del espacio social y la construcción de pertenencias e identificaciones. En el segundo apartado se desarrolla el problema de investigación y se construye el objeto de estudio, a partir de adoptar una perspectiva interpretativa para realizar un análisis longitudinal de la experiencia de vida de los migrantes y su interacción con/ en los contextos de retorno. En un tercer apartado se desarrollan brevemente algunos de los conceptos y categorías que articulan la propuesta analítica. Asimismo, en una cuarta sección se desarrolla la hipótesis de trabajo; luego, en una siguiente, se definen los objetivos tanto generales como particulares que se pretenden alcanzar con el proyecto de investigación intitulado “Pertenencias urbanas. Experiencias y prácticas de inserción social en dos contextos urbanos de América Latina”, que fue preparado para el ingreso al Centro de Estudios Sociológicos de El Colegio de México, y del que se resumen algunas ideas básicas aquí.

En el siguiente apartado se plantean las preguntas que guiarán la investigación, para luego -en la penúltima sección- realizar algunas consideraciones básicas con el fin de establecer el vínculo entre los planteamientos teórico-analíticos y la estrategia metodológica. Finalmente, el documento cierra con un comentario relativo a los objetivos y la localización de esta propuesta de investigación en el campo de los estudios sobre las migraciones y las movilidades.

En suma, la investigación reseñada en este texto apuesta a emprender un diálogo -a partir de ciertas categorías analíticas y desarrollos tanto conceptuales como metodológicos- con los estudios contemporáneos sobre la inserción/reinserción, o bien la llamada integración de los migrantes en los espacios urbanos de las sociedades receptoras o de destino internacional, con una mirada focalizada en las movilidades y los efectos de las interconexiones, observadas -en este caso- desde las localidades de origen. A la vez, se pretende tender un puente de comunicación con los estudios sobre las circulaciones migratorias en esta etapa histórica del proceso de globalización.

La propuesta analítica se nutre de presupuestos y categorías con diversas perspectivas teóricas. Se informa de la perspectiva de las migraciones globales (Glick-Schiller, 2011; 2012; Glick-Schiller y Salazar, 2013); retoma algunos principios metodológicos derivados de los estudios transnacionales, específicamente en la línea de lo que Khagram y Levitt (2008) definieron como transnacionalismo metodológico. Asimismo, recupera presupuestos de la perspectiva de las movilidades y las (in)movilidades geográficas y/o espaciales (Urry, 2007; Sheller y Urry, 2004; Sheller, 2011; 2014; Cresswell, 2006). A partir de tales postulados se presentan algunos indicios que provienen de investigaciones realizadas previamente por la autora, y se articula una propuesta que apuesta a comprender y construir analíticamente el espacio urbano, no como “un contenedor de relaciones sociales”, sino como un ensamblaje de experiencias y prácticas en el que se producen sujetos y relaciones en un tiempo histórico y una dimensión espacial específicos. Estos temas y perspectivas de abordaje serán desarrollados en las siguientes páginas.

Antecedentes y relevancia del tema

Los antecedentes de esta propuesta de investigación se encuentran en los hallazgos, indicios y reflexiones teórico-metodológicas de dos estudios previamente realizados por la autora de este documento, en municipios metropolitanos del Distrito Federal y diversos lugares de origen y destino de los migrantes asentados en la zona metropolitana de esta urbe. El primero, Migración urbana y rural a Nueva York: un estudio de los flujos migratorios y las prácticas transnacionales (CLACSO, 2005-2007), incluyó un extenso trabajo de investigación etnográfica, entrevistas en profundidad y de carácter biográfico en la ciudad de Nueva York, en algunos municipios de la región mixteca del estado de Puebla (los municipios de frontera con el estado de Guerrero y Oaxaca) y otros del Estado de México (municipios metropolitanos en el área conurbada con el Distrito Federal).

El segundo estudio, Movilidades y establecimiento. Migrantes retornados en Nezahualcóyotl. ¿Quemar las naves o reemigrar? (Conacyt, 2010-2014), además del trabajo de investigación multilocal, implicó la revisión sistemática de conceptos tales como retorno y retornado, y sus implicaciones tanto heurísticas como políticas; además de una revisión de los debates sobre los procesos de inserción, integración e incorporación en las sociedades receptoras de migrantes (Rivera Sánchez, 2011). Ambas investigaciones sugirieron diversas interrogantes para estudiar los procesos contemporáneos de reinserción o de inserción laboral y social de los migrantes en espacios urbanos, contribuyendo en la problematización de algunas de las líneas de investigación y supuestos de los estudios clásicos sobre la migración de retorno y los efectos sobre los lugares de salida, origen y retorno en los espacios tanto urbanos como rurales de México, así como los estudios desarrollados en las llamadas sociedades de destino internacional.

El estudio sobre la reinserción laboral de los migrantes retornados de Estados Unidos a México, particularmente a municipios urbanos, permitió observar los efectos sobre la probabilidad de conseguir un empleo en el mercado de trabajo local, las formas como juega el capital social, la escolaridad y, en general, las habilidades y destrezas adquiridas como inmigrantes internacionales al regresar a México. Es decir, permitió explorar si el capital humano acumulado tenía un papel relevante en el proceso de reinserción laboral, como había sido postulado en los estudios sobre migraciones de retorno en otras regiones del país, e incluso en otros países (cf. Cassarino, 2004; Durand, 2004). No obstante, en las investigaciones realizadas en estos municipios urbanos de la zona metropolitana del Distrito Federal, no se exploraron las implicaciones de la experiencia de retorno-reinserción o bien del retorno y la circulación-re-emigración en otros ámbitos de la vida social que no fueran los mercados de trabajo. Y fundamentalmente se documentaron aquellos factores que recurrentemente intervenían en los procesos de inserción laboral en el sitio construido como el lugar de retorno, tales como el efecto de las redes sociales, fundamentalmente del paisanaje estatal/local; y en términos generales los recursos y capitales adquiridos durante la experiencia migratoria, además de las llamadas estructuras de oportunidad, en términos de infraestructura local-regional en los sitios de reinserción, tales como el acceso a servicios urbanos, la cobertura educativa, los establecimientos comerciales y las fábricas/talleres de manufactura, entre otros.

De manera tangencial, en esas investigaciones previas se documentaron algunas características y dinámicas relacionales entre los miembros de los hogares de reinserción, una vez que el migrante regresó de Estados Unidos. De igual forma, se analizaron los datos sociodemográficos disponibles para caracterizar a los migrantes retornados y sus hogares en tres momentos en el tiempo, los años 2000, 2005 y 2010 (INEGI, 2000; 2005; 2010). No obstante que otros factores tales como la representación social acerca del retornado, el sentirse incluido/excluido, bienvenido o no, entre otros factores no directamente vinculados a la inserción laboral y a la oferta y demanda en los mercados de trabajo, resultaron nodales -según las narrativas de los migrantes-, para la toma de decisiones respecto a establecerse en el sitio de retorno, o bien reemigrar; o en su caso construir expectativas de reemigración a corto y mediano plazos, una vez que se ha vuelto al país natal y se ha intentado la reinserción (Rivera Sánchez, 2014).

Así, el presupuesto de partida sobre la migración como un cambio social que impacta las estructuras objetivas fue efectivamente probado; no obstante, la migración como proceso y como experiencia vivida, implica también un cambio de la persona en sí (Velasco y Gianturco, 2012). La investigación antes referida sobre el retorno y la circulación, basada fundamentalmente en relatos biográficos, y luego en la construcción de trayectorias laborales, migratorias y de escolaridad, ofreció evidencia de que la experiencia de vivir en otro sitio (diferente al lugar de origen), y el contacto con otras personas socializadas en contextos culturales distintos, son factores que contribuyen en la comprensión del posicionamiento de los retornados en el mercado laboral, tanto con relación a sus compañeros de trabajo como a sus empleadores, a partir de poner en juego las destrezas y habilidades adquiridas en la sociedad de destino internacional. De igual forma se observó que la experiencia migratoria se convertía en un recurso estratégico para posicionar socialmente al migrante, ahora en otra localización, con las etiquetas y formas de clasificación que atraviesan esos lugares, combinados entonces con los recursos adicionales provenientes de la experiencia migratoria, cuyo horizonte de significación genera otras lecturas acerca de la alteridad.

En síntesis, la exposición a otras formas de organización del trabajo, el intercambio de información y la introducción de otros códigos en las interacciones, lo mismo que los repertorios culturales aprehendidos e introducidos/ hibridizados con los propios -denominados remesas sociales (siguiendo a Levitt, 2001)-, generan cambios y transformaciones en las formas de relación y luego otras maneras de localizarse en el mundo social (cf. Levitt, 2001). Estos posicionamientos ocurren a partir del despliegue de prácticas y acciones que influyen en las modalidades de la reinserción social -y no sólo laboral- en los lugares de retorno; finalmente, en cómo se generan subjetividades y se construyen sentidos de pertenencia e inserción en esos espacios urbanos.

Así, se reconoce que el proceso de integración de los migrantes ha sido estudiado durante décadas, tanto en los lugares de destino internacional, como en el caso de los migrantes internos, y particularmente los migrantes indígenas en las ciudades (cf. Arizpe, 1978; Lomnittz, 1977). En las décadas de los sesenta, setenta y aun en la década siguiente, fructificaron estudios sobre las migraciones internas en México y América Latina, durante la formación de las ciudades y zonas metropolitanas, a partir del proceso de industrialización (cf. García, Muñoz y De Oliveira, 1982; Balán, Browning y Jelin, 1977). De igual forma, en los años recientes, el debate sobre la integración y la asimilación se ha revitalizado en las ciencias sociales, tanto en Estados Unidos como en Europa, y por supuesto también en las agendas públicas de los estados receptores de migrantes (Kivisto, 2005); pero estos estudios se han focalizado fundamentalmente en el proceso de inserción/integración en las sociedades de acogida.

En la literatura contemporánea sobre la incorporación de los migrantes en las sociedades de destino se hace referencia a este renovado interés en el tema o “el problema de la integración”, como la reemergencia o revival de la teoría de la asimilación en sociología y antropología (cf. Kivisto, 2005), en la medida en que el debate ha llevado a revisar los estudios clásicos de Gordon (1964), los aportes de Herberg (1960), Glazer y Moynihan (1963), y la obra de Warner y Srole (1945). Asimismo, estas revisiones contemporáneas han permitido comprender las implicaciones políticas de tales planteamientos, además de probar la capacidad heurística de esos conceptos, categorías y propuestas analíticas.

Los debates sobre la integración, incorporación, inserción e inserción segmentada de los migrantes (Portes y Zhou, 1993), así como las propuestas del multiculturalismo (Kymlicka, 1995), están presentes en las sociedades contemporáneas receptoras de inmigrantes y en los estudios sobre las dinámicas de esas sociedades, principalmente en las llamadas the gateway cities (Casanova y Zolberg, 2002; Sassen, 2002). Una obra reciente sobre la integración económica, social y política de los migrantes mexicanos en la ciudad de Los Ángeles, California, es Mudando el hogar al norte (Alarcón, Escala y Odgers, 2012), una pieza representativa del renovado interés por comprender los procesos de integración de los migrantes en esta etapa de las migraciones globales.

No obstante, es notable la escasa producción académica relativa a la manera en que los migrantes mexicanos y latinoamericanos de retorno contemporáneo enfrentan un proceso similar inverso, cuando regresan a sus países de origen, y se asientan particularmente en espacios urbanos. Se asume que, cuando el migrante vuelve, el proceso de reinserción social está garantizado por la presencia de las redes familiares, pero los lugares -aun cuando regresen al lugar de origen- también se han transformado, y de igual forma las personas han experimentado cambios y transformaciones vinculadas a sus vivencias fuera de los lugares de referencia, origen y/o salida, o bien por la experiencia vivida, aun permaneciendo en los mismos lugares en el país de origen. El tiempo, como una dimensión social -de acuerdo con Elias (2012) - no sólo permite medir y observar los cambios alrededor de nuestra vida cotidiana, sino también constituye una herramienta para organizar las sociedades; lo anterior significa que el tiempo social es vivido de manera diferenciada también con relación al nivel de desarrollo y el habitus relativo a las regulaciones temporales de cada sociedad. Por lo tanto, en algunos casos puede percibirse que ciertos lugares y/o personas han experimentado cambios mayores (ocurridos en un segmento temporal más corto), comparativamente con otras personas o lugares, regulados por otro tiempo social; es decir, hay una relación intrínseca entre la vivencia del tiempo y las actitudes sociales, y por ende “del desarrollo de las coacciones civilizatorias” (Elias, 2012: 161).

El estudio de la reinserción social y cultural de la población de retorno a México y otros países de América Latina ha adquirido relevancia e interés en los últimos cinco años, no sólo por el volumen significativo de migrantes que están regresando o que se proyectó que regresarían, sea de manera “voluntaria” por las condiciones actuales de los mercados globales de trabajo,1 sino también por el endurecimiento de las disposiciones legales antiinmigrantes, que han incrementado sustantivamente el número de deportados y de personas devueltas,2 como ha ocurrido en el caso mexicano durante el último quinquenio (Rivera Sánchez, 2011).

Asimismo, los datos censales de los años 2000 y 2010 muestran un incremento en el volumen de retornados mexicanos de Estados Unidos, con mayor énfasis en el periodo 2005-2010, en el cual se registraron significativas tasas de retorno a nivel nacional -con variaciones regionales-; aunque éstas no alcanzaron los niveles previstos a principios del año 2008, cuando se hizo evidente la crisis tanto de los mercados laborales como inmobiliarios, que afectaron significativamente el dinamismo de sectores como el de la construcción y los servicios.

Comparativamente, en México la migración de retorno sigue siendo mayor en los municipios rurales, pero en términos porcentuales el incremento fue mayor entre 2005 y 2010 en los municipios urbanos del país. En suma, en los municipios urbanos de las tres zonas metropolitanas (ciudad de México, Monterrey y Guadalajara) el incremento fue una constante (INEGI, 2010) y estas ciudades no necesariamente coinciden con los lugares de origen de los migrantes de retorno, a veces tampoco con el lugar desde el cual emprendieron su viaje al norte (Rivera Sánchez y Lozano Ascencio, 2006; Arias y Woo, 2004).

Un proceso similar tiene lugar en algunos países de América Latina: el caso de los migrantes ecuatorianos que retornan de España y se asientan en las parroquias de la zona conurbada con la ciudad de Quito, permite constatar esta tendencia de establecimiento alrededor de las ciudades en áreas metropolitanas (cf. Herrera, 2013).

En síntesis, los migrantes de retorno en México y en otros países de América Latina, como en el caso de Ecuador, enfrentan un desafío similar al que viven cuando arriban a las sociedades de destino internacional; dado que, si bien la decisión de retornar a un espacio urbano en el país de origen está mediada por la existencia de contactos, redes familiares y referentes simbólicos que proveen soporte y ciertos grados de certidumbre -comparativamente que cuando se arriba a un lugar como un extranjero, en una sociedad que se considera socialmente lejana-, la reinserción social implica un proceso de readaptación, de ajuste de expectativas y de negociación constante de códigos relacionales y culturales, los que se han reelaborado a partir de la experiencia de vida como migrante (Schutz, 1945). La experiencia migratoria significa, en términos vitales, haber vivido diversos cruces de fronteras geográficas, geopolíticas, nacionales, étnicas, culturales, lingüísticas, entre otras (Stephen, 2007); no obstante que esas pautas culturales que hoy regulan sus interacciones no hayan sido parte integral de su biografía en el origen, sí modifican su ser social y logran estructurar lo que Schutz (1944) llamó el forastero o el tipo ideal del hombre sin historia desde la mirada expectante de los otros miembros de la sociedad a la que arriba, independientemente de que sea referido como “el hogar” pues, siguiendo a Schutz (1945), el hogar es más una referencia emocionalmente evocativa. Por lo tanto, en este proceso de readaptación o de inclusión en la vida social del lugar de retorno se producen otras subjetividades y luego otras orientaciones de sentido respecto a la alteridad.

El problema de investigación y la construcción del objeto de estudio

El proceso de reinserción social de los migrantes de retorno en los contextos urbanos entraña dimensiones objetivas, observables y medibles, cuyo análisis contribuye a explicar las estrategias de reinserción en el mercado laboral; o bien las condiciones estructurales que conducen a la re-emigración, por un lado, o al establecimiento, por el otro (Rivera Sánchez, 2014). Este mismo proceso de reinserción a la vida en la ciudad contiene dimensiones subjetivas; es decir, los esquemas de percepción y acción intervienen en el despliegue de prácticas sociales que moldean e influyen las modalidades que adquiere la incorporación a la ciudad. Los mediadores de esta incorporación pueden ser redes sociales, asociaciones cívicas, clubes sociales, organizaciones de oriundos, grupos religiosos, cooperativas de ahorro, ligas de futbol, pandillas, entre otros. Por lo tanto, el estudio de las dimensiones subjetivas de este proceso puede contribuir en la comprensión de las modalidades que adoptan las experiencias de reinserción social en estos espacios urbanos (como vivencias de dislocación-relocalización), a la vez que ofrecer indicios relativos a la experiencia de inserción laboral -desde el sentido que los sujetos le otorgan en un espacio y tiempo específicos-.

Asimismo, estudiar la experiencia de retorno contemporáneo también supone indagar empíricamente acerca de la re-emigración, o propiamente del efecto social de la circulación migratoria, lo que involucra diversos espacios de movilidad y lugares de destino (internos e internacionales, con estancias o escalas cortas y largas) y confirma que la migración no es un evento en la vida de las personas, sino un proceso dinámico y cambiante que enlaza una secuencia de eventos vitales a lo largo del tiempo y del espacio, y que tiene efectos que se expresan en los distintos ámbitos de la vida social. Esta experiencia a su vez vincula lugares, personas distantes, estilos de vida y formas de organización social (cf. Basch, Glick-Schiller y Blanc Szanton, 1994).

Entonces, el dar cuenta de la movilidad espacial/geográfica de los migrantes de retorno supone también estudiar las estrategias y experiencias de establecimiento en el espacio urbano -en este caso- en/desde sitios estratégicos que se erigen en esta investigación como divisaderos de la construcción de vínculos, del emprendimiento de movilidades en sentido amplio, lo mismo que de la modificación de los esquemas de interpretación y expresión a partir de la introducción de otras pautas culturales y societales, pero también de las experiencias y la construcción de los establecimientos, los anclajes y los arraigos (cf. Simmel, 1971; Elias, 2012).

De tal forma que, retorno-reemigración, circulación-establecimiento, movilidad-(in)movilidad geográfica aparecen como pares conceptuales indivisibles para desentrañar, analíticamente, las coordenadas de la experiencia de los migrantes que, al regresar al país natal, intentan reinsertarse socialmente en un grupo o una sociedad. Esta sociedad de inserción sin duda ha experimentado cambios, transformaciones y desplazamientos en la habitualidad. Por lo que -de acuerdo con Elias (2012) -, enfocar la mirada a las figuraciones entre establecidos y marginales (en tanto recién llegados o en proceso de reinserción en un lugar) como un tipo de relación estática, no puede ser más que un tipo analítico preliminar; es decir, un punto de partida para ordenar las observaciones acerca de la compleja interacción entre unos y otros.

En suma, se propone realizar un estudio que aborde las dimensiones subjetivas del proceso de reinserción social de los migrantes de retorno contemporáneo en contextos urbanos de alta movilidad. En otras palabras, se trata de indagar cómo las construcciones subjetivas de significado dan forma a las acciones y las prácticas de interacción de los migrantes de retorno en esos contextos complejos de alta movilidad geográfica, y espacial en sentido amplio (Cresswell, 2006). Estas construcciones subjetivas que otorgan sentido y orientación a las experiencias tanto migratoria en la sociedad de destino, como de retorno y de reinserción en la vida urbana del país natal, se producen en la interacción y por ello tienen no sólo una dimensión individual/ subjetiva, sino además una propiamente social que alude a las pautas culturales y relacionales. Tales pautas e imaginarios atraviesan y constituyen los esquemas de clasificación social, a la vez que las políticas de reconocimiento (Calhoun, 1994; Honneth, 1992).

Desde esta dimensión social se producen marcos interpretativos compartidos entre pares, y legitimados por su reconocimiento como ordenamientos externos al individuo. Esos marcos de referencia que generan habitualidad constituyen lo que Berger y Luckmann (1968) definieron como universos simbólicos, marcos interpretativos legitimados socialmente que aportan orden y sentido para la aprehensión subjetiva de la experiencia biográfica propia, y del otro (Berger y Luckmann, 1968). Un estudio como el que se plantea en esta propuesta apuesta a sumergirse en la relación entre orientaciones, sentidos y prácticas, en la articulación entre la experiencia y la interacción social, que resulta en otras subjetividades.

La propuesta de investigación que se esboza aquí, abreva de distintas fuentes en términos de tradiciones y perspectivas teóricas. Desde la Escuela de Chicago en sociología, la llamada sociología del conocimiento -influida fuertemente por la Fenomenología de Husserl a través de la obra de Alfred Schutz-, además de los estudios hermenéuticos sobre las narrativas, como el vehículo para la interpretación de la experiencia que deviene desde la obra de Merleau-Ponty (1962) y que influye en la postura hermenéutica acerca de la narrativa como un referente de la vida humana, de lo vivido, mediado por formas significativas culturalmente. Esto es, las narrativas son un género interpretativo de la vida humana: a partir de que alguien cuenta y ordena su vida en una historia, también la interpreta (Merleau-Ponty, 2006).

Adicionalmente, se introducen algunos principios básicos sobre el interaccionismo simbólico y la microsociología, que hacen posible reconocer que la interpretación se produce en una interacción social y que allí se construye una narrativa que ordena la historia social y la vida personal, la cual también es influida por la interpretación misma del investigador. Además, esta propuesta se nutre con algunos aportes de la sociología de Pierre Bourdieu (1999), relativos a la dimensión práctica del sentido.

En suma, se propone un estudio sobre la experiencia de los migrantes que retornan a su país natal y que lo hacen particularmente a un espacio urbano. Se ubica, en términos generales, en una vertiente de la sociología de la cultura, particularmente en la tradición que concibe a la cultura como práctica. En otras palabras, se inscribe en un tipo de análisis sociológico que apuesta por el valor explicativo de la dimensión cultural de los procesos y las prácticas sociales, en la relación entre “poder, cultura y lugar” que ilustra lo que se ha llamado el “giro cultural” en las ciencias sociales, y luego en la sociología (Auyero, 1999; Gupta y Ferguson, 1997; Vidich y Lyman, 2000).

El corpus analítico se enriquece con ciertas categorías que devienen del paradigma de las movilidades geográficas/espaciales (Urry, 2007; Sheller, 2011; Glick-Schiller, 2011), y que hace posible entrelazar analíticamente las experiencias y prácticas de movilidad/inmovilidad, y sus efectos productivos sobre los lugares, las personas y el proceso de construcción de las pertenencias sociales, reelaboradas como ensamblajes, producto no sólo de las circulaciones vistas como actos soberanos de libertad -por el ir y venir constante entre diferentes lugares, y todo lo que conlleva-, sino también constreñidas por las políticas de circulación que regulan las movilidades (y evidentemente las migraciones), y que prefiguran regímenes de movilidad global (GlickSchiller y Salazar, 2013). Es decir, desde esta perspectiva es también posible visualizar desigualdades y procesos de precarización que se generan bajo los regímenes de la movilidad global contemporánea (Sheller, 2014; Glick-Schiller y Salazar, 2013). Al mismo tiempo, hace posible reconocer los intersticios por los que circulan personas, afectos, imágenes, códigos, pautas, discursos, objetos, bienes materiales y simbólicos, que a su vez configuran diferentes prácticas y experiencias tanto de movilidad como de establecimiento, lo mismo que culturas y geografías de movilidad/inmovilidad históricamente situadas (cf. Cresswell, 2006; Sheller, 2011; 2014; Hannam, Sheller y Urry, 2006).

Específicamente, desde una perspectiva biográfica interpretativa (Denzin, 1989) se apuesta por realizar un estudio acerca de la dimensión subjetiva del retorno y la reinserción en dos contextos latinoamericanos, en ciudades donde convergen múltiples formas de movilidad geográfica: de migrantes internos, retornados internacionales, deportados, devueltos, transeúntes, y commuters, además de “los nativos”. En/desde esos sitios se explorarán a la vez las experiencias de movilidad y de establecimiento de los migrantes retornados, a través de un lente que registre sistemáticamente la relacionalidad y la dialéctica de esas experiencias (retorno, reinserción, reemigración, establecimiento), como principio epistemológico con potencial heurístico -por un lado- pero sobre todo -por el otro- con un gran potencial analítico para la construcción de datos.

El municipio de Nezahualcóyotl en México y la parroquia de Calderón en Ecuador comparten algunas características que definieron su elección como los sitios para realizar la investigación empírica y aproximarnos a la experiencia: a) ambos se localizan en zonas metropolitanas ligadas a la dinámica de las ciudades donde se asientan las capitales federales (la ciudad de México y la ciudad de Quito, respectivamente); b) el inicio del proceso migratorio internacional ocurre a principios de la década de los setenta, alcanzando su mayor auge durante la década de los noventa, y particularmente en el segundo lustro de esa década; c) registran un importante volumen de retornados de destinos internacionales, de Estados Unidos en el primer caso, y de España en el segundo; d) el momento en el que inicialmente se reconoce la presencia de migrantes de retorno a esas ciudades se ubica en el año 2005, aunque desde el año 2000 se registra su incremento en los datos censales, pero se hace mucho más visible en esos contextos a partir de 2008, y queda documentado este crecimiento a partir del registro censal de 2010; e) el año 2008 es referido como un punto de inflexión en las biografías de los migrantes internacionales, señalado por los migrantes de retorno como un suceso histórico que ha influido en la estructuración de las narrativas, en las que se conceptualiza como un evento trascendente. Es decir, un momento en el tiempo con un impacto significativo sobre la vida de los migrantes en condición de vulnerabilidad laboral y migratoria. Se trata del inicio de la crisis de los mercados de trabajo internacional que afectaron notablemente los “mercados laborales e inmobiliarios en España y Estados Unidos” -de la misma forma que en otros países-, acontecimiento que es mencionado constantemente en las narrativas de los migrantes de retorno que arribaron durante los últimos cinco años a ambas ciudades (cf. Rivera Sánchez, 2014).

Otras piezas del corpus analítico

Para emprender esta investigación se ha optado por organizar una caja preliminar de herramientas conceptuales y el diseño de algunas categorías para luego confeccionar una estrategia teórico-metodológica, con el fin de primero construir el objeto de estudio, y aproximarnos en un segundo momento a los sujetos de estudio. Previamente se han presentado algunas conceptualizaciones y presupuestos básicos en diversos apartados de este texto, los que sumados a otras formulaciones que se agregarán en los siguientes párrafos, serán la base para el diseño de una propuesta de análisis vertebrada en la interpretación de la experiencia vital y las prácticas sociales de sujetos móviles (Sheller, 2011; 2014). Por lo anterior, los conceptos, categorías y presupuesto elaborados como marco teórico de referencia, son tomados como aproximaciones para la interpretación de la experiencia entre la movilidad y el establecimiento, en su recorte de “experiencia migratoria-experiencia de retorno-experiencia de reinserción”.

A la caja de herramientas se agregarán algunos presupuestos de los estudios sobre las ciudades, particularmente sobre localidades. La localidad es entendida como una dimensión socio-espacial de la experiencia humana, habitada a partir de condiciones relacionales construidas localmente, pero interconectadas en una escala global, donde un eje primario de clasificación alude a ordenamientos y roles de género, por ejemplo (cf. Massey, 2006). En otras palabras, las localidades son los sitios donde la globalización “toma lugar” y donde luego podemos identificar/analizar los efectos entre procesos que no necesariamente ocurren en el mismo espacio geográfico (por un lado), y que no necesariamente tienen el mismo efecto sobre todos los espacios y las personas (por el otro) (Glick-Schiller y Caglar, 2011a; 2011b; Brenner, 2011; Samers, 2011). Desde esta perspectiva, la aceleración de los flujos migratorios, y en este caso particular del retorno migratorio, se identifica como un efecto de la globalización, expresada tanto en la dinámica y la organización de los mercados internacionales de trabajo, como también a través de la experiencia migratoria multiespacial y diferenciada de los sujetos. Entonces, aprehender los efectos de la interacción entre procesos en espacios y escalas diversas implica reconocer a la localidad como un sitio que condensa relaciones sociales contingentes, espacios físicos y lugares simbólicos, y representa analíticamente el interjuego entre relaciones espaciales y relaciones sociales, con una dinámica de mutua influencia y reconstitución (Massey, 2005). Es decir, no se trata de retomar escalas arregladas o definidas a priori, y denominadas como lo nacional, lo regional, lo transnacional, como si éstas fueran estructuras preexistentes en las que ocurre la vida social (Latour, 2008); sino, por el contrario, se trata de construirlas a partir de seguir la huella (Marcus, 1995), o bien rastrear lo social (Latour, 2008) (en su dimensión tanto temporal como espacial) a través de las experiencias de movilidad e inmovilidad, sus prácticas y los efectos sobre las personas y los lugares.

En esta investigación se tomarán las ciudades -siguiendo a Brenner (2011) - no como nichos localizados al interior del espacio económico y político nacionalmente demarcado, ni como contenedores de relaciones sociales, sino como espacios producidos (o en producción) y/o co-producidos a partir de las tramas de relaciones sociales que en ellas se tejen, así como su dinámica de espacialización. Este presupuesto básico permite considerar a “la ciudad y a los espacios urbanos, como nodos socioespaciales de relaciones, constantemente en cambio y construcción, e insertos en dinámicas de campos transnacionales de poder” (Glick-Schiller y Caglar, 2011a; 2011b). En otras palabras, permite “pensar a la ciudad como un constructo de relaciones sociales inserto en el proceso de globalización” y no como una unidad autocontenida y aislada (Hannerz, 1996; Giglia, 2007). En consecuencia, las experiencias de los sujetos retornados y sus prácticas de movilidad e inserción en la ciudad también contribuyen a construir el espacio urbano y luego la ciudad, a partir del despliegue de prácticas de incorporación que generan simultáneamente sociabilidades, espacialidades, subjetividades y sentidos de pertenencia en el espacio urbano.

Asimismo, en ese espacio se posicionan actores que comparten horizontes de significación y acción, pero simultáneamente se generan formas particulares de mirar y concebir el mundo social; por lo que en el espacio urbano se dirimen y negocian las diferencias derivadas de las experiencias y los posicionamientos diferenciados de los actores; también se generan fronteras y formas de clasificación social, como un entretejido plural de significaciones que definen y moldean las prácticas de inserción/establecimiento y movilidad/circulación de los sujetos en las ciudades (Bourdieu, 1999).

La diversidad en esos contextos urbanos supone asimismo modalidades diferenciadas de interacción. Es decir, los actores viven, experimentan, actúan y se posicionan en este espacio de manera diferente, según edad, género, clase, experiencia migratoria, nivel profesional, lugar de procedencia, tiempo de arribo y capitales de distinta naturaleza, entre otros. Esto es, los actores se posicionan de acuerdo con las diversas categorías de diferenciación social y éstas definen también con quiénes se relacionan, cómo y hacia qué lugares. Estos procesos de diferenciación social se expresan a su vez en las prácticas de inserción y circulación que, por un lado son desarrolladas por los migrantes de retorno y, por otro lado, son también condicionadas por los espacios urbanos de inserción (Berger y Luckmann, 1968).

Por último, los sitios de investigación serán abordados como localidades que no necesariamente se delimitan o coinciden con la demarcación administrativa que impone el municipio o la parroquia. Desde la perspectiva de las migraciones globales (Glick-Schiller y Caglar, 2011a; 2011b), las localidades son los sitios estratégicos donde la globalización es anclada o realizada; es decir, donde es posible estudiar los efectos de la globalización. En esta investigación, las localidades representan también “cruces de caminos múltiples” -siguiendo a Latour (2008: 257) -; es decir, nodos de relaciones para mirar desde estos sitios cómo se conectan los lugares, a través de la experiencia de las personas que arriban a las ciudades después de vivir en otro país (migrantes de retorno) y de las experiencias de movilidades diversas que atraviesan y constituyen esa localidad; en donde se ha propuesto el trabajo de investigación empírica, por ahora definidos como espacios geográficamente localizados en dos ciudades: el municipio de Nezahualcóyotl en México, y en la parroquia de Calderón en Ecuador.3

La hipótesis de trabajo

A lo largo del texto se han enunciado diversos supuestos que devienen tanto de las investigaciones realizadas por la autora, como de los trabajos clásicos y contemporáneos sobre el retorno migratorio internacional -como un segmento específico de la experiencia migratoria- y de los estudios sobre la inserción, integración e incorporación de los migrantes en las sociedades de destino. En esta investigación -pieza angular de una agenda de investigación sobre circulaciones y movilidades transnacionales- se pretende explorar algunos supuestos asociados fundamentalmente a la relación entre retorno-inserción laboral/social-establecimiento, y proponer como hipótesis de trabajo que el establecimiento o la reemigración de los migrantes de retorno no responde a un tipo específico de inserción laboral y/o de inserción social; sino a cómo se concatenan fundamentalmente los factores condicionantes o facilitadores de la inserción social, los cuales se expresan en los grupos, las asociaciones, las redes, las familias, a lo largo de la experiencia vital (en el recorte metodológico entre experiencia migratoria-experiencia de inserción social). Es decir, los condicionantes individuales, familiares, institucionales y del espacio urbano específico que intervienen para que el resultado del retorno sea el establecimiento, o bien la reemigración, adoptan distintas combinaciones de factores; esto es, generan constelaciones particulares de la experiencia en el espacio urbano, y luego se relacionan con cierto tipo de inserción.

El planteamiento anterior asume también que el migrante tiene cierto margen de posibilidad para modificar o influir sobre el resultado de la experiencia como migrante de retorno (en establecerse o reemigrar) a partir de construir anclajes a lugares y tejer vínculos sociales que estimulen el establecimiento y el reconocimiento social (estrategias de acomodamiento de inserción social). Estos anclajes y vínculos pueden contrarrestar, o en su caso atenuar, los efectos que producen los nuevos regímenes de movilidad global, y particularmente la manifestación de tales efectos sobre las localidades de retorno, que incluye el hecho de regresar -después de vivir fuera del país- a espacios urbanos de alta movilidad geográfica/espacial en el país natal.

Los objetivos

El objetivo general consiste en analizar -desde una perspectiva biográfica interpretativa- la relación entre las experiencias de movilidad y las prácticas sociales que median la inserción social de los migrantes de retorno internacional; es decir, analizar los sentidos y las prácticas que contribuyen en el establecimiento y/o la reemigración en/desde los espacios urbano-metropolitanos en América Latina (específicamente en México y Ecuador).

Los objetivos particulares son: 1) comprender -a partir de los relatos biográficos- las relaciones entre los procesos históricos y los eventos biográficos que hacen posible la reinserción/establecimiento en cada uno de los dos espacios urbanos. Lo anterior se pretende alcanzar a partir de un análisis de trayectorias de migración-retorno-reinserción y la construcción de los casos prototípicos de reinserción/establecimiento; 2) comprender -desde el punto de vista de los actores- el sentido de la experiencia migratoria multiespacial, el vivir/habitar en el espacio urbano, el antes y después de su arribo; 3) indagar la relación entre los sentidos y las prácticas que resultan en la inserción de los migrantes de retorno en Nezahualcóyotl y Calderón (modalidades de reinserción social y prácticas de movilidad); 4) construir -a partir de los relatos biográficos- trayectorias migratorias y trayectorias de inserción en las ciudades, con el objetivo de trazar coordenadas de tiempo y espacio para identificar las conexiones entre procesos históricos (lo ocurrido más allá del ámbito familiar-individual, en el barrio, la ciudad -incluir los ámbitos referidos por los sujetos-) y los eventos individuales y/o familiares; 5) realizar un análisis de redes de sociabilidad de los sujetos de estudio, con el objetivo de identificar los vínculos que se construyen en el entorno (inmediato/medio/a distancia), así como identificar y mapear los lugares hacia los que se encuentran conectados, a través de la experiencia migratoria/de circulación y de inserción/establecimiento (retrospectiva y prospectivamente); 6) a partir del trabajo etnográfico identificar los espacios/asociaciones/ redes que median los procesos de inserción social de los migrantes retornados, en espacios urbanos; 7) asimismo, explorar qué significado tienen los objetos, imágenes, códigos, discursos (remesas socioculturales en general) que circulan por estos sitios y que intervienen en el proceso de construcción de sentidos, y luego en las prácticas de establecimiento/inserción, o bien de reemigración/movilidad.

Las preguntas de investigación

Principales

  1. ¿Cómo se conforman las pertenencias y los anclajes de los migrantes retornados a espacios urbanos de alta movilidad geográfica?

  2. ¿Cómo se construyen los sentidos de pertenencia y las subjetividades en estos espacios urbanos? Y, ¿cuáles contribuyen a construir expectativas de reemigración?

  3. ¿Cuáles son los universos de significación y las prácticas sociales que hacen posible la construcción de pertenencias urbanas en el caso de los migrantes de retorno internacional? Y luego, ¿cómo se realiza la inserción/reinserción social de estos migrantes en esos espacios urbanos?

  4. ¿Cómo se construye el espacio urbano desde la experiencia de quienes lo habitan? En la relación migrantes de retorno versus sin experiencia migratoria internacional, y “los otros” (nativos, migrantes internos, transeúntes y extranjeros, entre otros)?

Secundarias

  1. ¿Cómo se construyen alteridades en estos espacios urbanos?

  2. ¿Qué significado le otorgan los sujetos a la experiencia migratoria?; es decir, ¿qué significa “ser migrante de retorno” en la ciudad versus no contar con experiencia migratoria internacional, o bien contar con experiencia de migración interna?

  3. ¿Qué tipo de asociaciones/redes/grupos se conforman a partir de la experiencia de ser migrante de retorno y arribar a estos espacios urbanos?, ¿en qué asociaciones participan los nativos versus los otros?

  4. ¿Qué tipo de vínculos sociales y conexiones a lugares se establecen en/desde Nezahualcóyotl y Calderón?

Consideraciones teórico-metodológicas

A continuación, con el propósito de reseñar brevemente los procedimientos analíticos básicos, así como definir algunos de los métodos e instrumentos metodológicos a través de los cuales se realizará la aproximación heurística a la experiencia, primero, se delimitará el objeto de estudio, el sujeto y la unidad de referencia de la investigación (cf. Cuadro 1). Segundo, se mostrará la articulación entre el esquema conceptual y la estrategia metodológica (cf. Cuadro 2), con el objeto de abordar el estudio del proceso de reinserción social de los migrantes de retorno internacional en espacios urbanos -desde la experiencia vital-, a la vez que proveer insumos para la comprensión de los factores que intervienen en la construcción de expectativas de reemigración.

Cuadro 1 Objeto, sujeto de estudio y las unidades de referencia 

Objeto de estudio Sujeto de estudio Unidad de referencia
La experiencia vital, en tres recortes biográficos: Migrantes retornados de un destino internacional, construidos como sujetos de movilidad geográfica. El municipio de Nezahualcóyotl La parroquia de Calderón
a) Experiencia migratoria b) Experiencia de retorno c) Experiencia de reinserción
Así como las expectativas de reemigración.

Cuadro 2 Articulación entre el esquema conceptual y la estrategia metodológica 

Dado que el objetivo de la investigación es analizar -desde una perspectiva biográfica interpretativa- la relación entre la experiencia migratoria y las prácticas sociales que median la inserción social de los migrantes de retorno internacional en espacios urbanos de México y Ecuador, se ha diseñado una estrategia metodológica que se articula en dos niveles de análisis: desde el individuo en interacción con su entorno familiar (micro) y desde el individuo en relación con su ambiente social intermedio (meso); es decir, en interacción con otros individuos (en redes sociales, asociaciones, grupos, etcétera). A partir de esos espacios de interacción el migrante de retorno desarrolla prácticas de incorporación al espacio urbano.

Así, para analizar la experiencia vital de los migrantes de retorno (en el recorte metodológico de experiencia migratoria y experiencia de reinserción social), se optó por seleccionar algunos métodos e instrumentos metodológicos que documenten sistemáticamente los cambios y las continuidades a lo largo de la experiencia de vida como migrante internacional, y luego del segmento de vida como retornado. Se eligieron entonces métodos con los que es posible explorar la experiencia en las coordenadas de tiempo (individual y social) y espacio (desplazamientos multiespaciales). Se utilizarán particularmente dos métodos que se inscriben en la tradición de la investigación cualitativa longitudinal de la experiencia vital: la entrevista biográfica y la etnografía interpretativa, ambas como parte de una estrategia multimétodos.

A través de la entrevista biográfica se pretende comprender el sentido que los sujetos le otorgan a su experiencia de vida como migrante de retorno, particularmente la relación entre el sentido y las prácticas, las que se despliegan en las interacciones con el objetivo de incorporarse a la vida de la ciudad y de establecer una interacción que apuesta al establecimiento. En las narrativas biográficas se identificarán tanto los eventos asociados al ciclo vital, detonantes de cambios y transformaciones en las trayectorias a lo largo del espacio y el tiempo, como los asociados a las continuidades. Para sistematizar las narrativas biográficas de los retornados se propone el uso de tres herramientas metodológicas: las trayectorias, el diseño de casos prototípicos, así como la construcción de tipologías. Las tres herramientas constituyen, a la vez que recursos metodológicos para ordenar los relatos biográficos, representan también herramientas y recursos analíticos que contribuyen en la interpretación de la experiencia vital, en la primera etapa del análisis. En una segunda etapa, los modelos típico-ideales son reconstruidos y funcionan como modelos analíticos para construir patrones, por un lado, pero también para identificar los casos atípicos que no generan agregados. A partir de contrastar las trayectorias (migratorias/de movilidades y de reinserción/establecimiento) se pretende construir tipos de pertenencias urbanas, las cuales permitirán comprender el papel de las prácticas sociales en los patrones de incorporación/reinserción de los migrantes de retorno a las ciudades. Esta tipología de pertenencias posibilitará, analíticamente, identificar los factores asociados al desarrollo de ciertas formas de incorporación de los migrantes de retorno a espacios urbano-metropolitanos, sus anclajes y las llamadas (in)movilidades (en Nezahualcóyotl y/o Calderón). Es decir, la tipología funcionará en este caso como un modelo analítico que, a partir de la contrastación constante, reducirá el riesgo de hacer imputaciones directas, asociaciones entre factores -por ejemplo entre las características del espacio urbano y la modalidad de inserción-, o bien la forma en que el migrante de retorno se incorpora en la vida urbana.

Así, las tipologías no constituyen el resultado de la investigación, sino un producto intermedio; se trata de un recurso analítico de interpretaciones típico-ideales acerca de las experiencias significativas de los migrantes de retorno, de las modalidades de interacción y de las formas de inserción, modelo con un amplio potencial analítico en la investigación cualitativa longitudinal que permitirá enlazar series dinámicas de eventos individuales y acontecimientos histórico-sociales. A la vez, a partir del análisis de los desplazamientos multiespaciales, este modelo permite asociar experiencias a lugares.

Para llevar a cabo el procedimiento antes reseñado, se considera el retorno como un evento biográfico articulador de la experiencia vivida; es decir, de la inserción, los itinerarios de movilidad geográfica y los acontecimientos que han marcado ondulaciones en la experiencia de vida, lo que significa articular las coordenadas de tiempo, espacio y experiencia. Asimismo, interesa explorar no sólo la experiencia de lo vivido (retrospectivamente), sino las expectativas de movilidad; es decir, cómo lo vivido se enlaza con las expectativas de reemigración, en este caso, o bien las expectativas de establecimiento o reestablecimiento en el espacio urbano (prospectivo en el corto y mediano plazos) (cf. Tavory y Eliasoph, 2013).

Por último, en el caso de la etnografía interpretativa se tiene como objetivo realizar observaciones orientadas mediante una guía temática que focalizará las observaciones en ciertos procesos y eventos señalados por los actores-migrantes, para hacer luego una descripción densa que contribuya a comprender la complejidad de la relación entre el migrante retornado, los demás actores interactuantes en ese espacio social-urbano, filtrado por la experiencia de ser migrante o nativo del lugar (Denzin, 1989; Geertz, 1983).

En términos metodológicos, la observación etnográfica permitirá hacer un ejercicio que filtre lo interpretativo (lo que las personas dicen) y lo interactivo (cómo las personas actúan en el medio social), y luego volver a la interpretación a través del lente del investigador (el segundo momento de la interpretación). Estas observaciones se realizarán en los espacios de socialización de los migrantes de retorno, para dar cuenta de manera dinámica de cómo se posicionan en la interacción con los otros, el tipo de relaciones que establecen, las estrategias que despliegan y las prácticas habituales que les permiten relacionarse con “los otros” (con/sin experiencia migratoria, quienes experimentan cotidianamente movilidades intraurbanas, entre otros), y luego ofrecer evidencia, y sobre todo construir datos cualitativos acerca de cómo la subjetividad es producida socialmente, cómo se construye también el imaginario sobre el retornado y se generan clasificaciones sociales.

Para sistematizar este tipo de observaciones se construirán mapas de sociabilidad, así como esquemas de redes sociales que contribuyan a reconstruir los vínculos entre actores, a partir de narrativas biográficas que den cuenta de la intensidad de las relaciones y la naturaleza de las mismas; además del ir y venir de las remesas sociales, sus portadores y medios que hacen efectiva la circulación (cf. Levitt, 2001). Finalmente, con esta herramienta que espacializa y densifica las relaciones sociales también serán identificados los lugares significativos, el sentido que se le otorga a esos lugares y los relatos sobre éstos, sus interconexiones y referencias, con el presupuesto de que esos lugares no necesariamente se ubican en los sitios donde se realizará el trabajo de investigación empírica, sino que pueden localizarse en otros países y/o ciudades. Lo anterior ofrecerá claves interpretativas para trazar líneas de interconexión entre esos lugares significativos y su influencia en el proceso de inserción/establecimiento, la reemigración y las movilidades (Clifford, 1997).

La observación etnográfica se realizará, entonces, en los lugares donde convergen múltiples cruces de relaciones; esto es, en los nodos socio-espaciales del espacio urbano, que van desde las asociaciones, grupos, redes, lugares físicos y/o espacios simbólicamente relevantes (Latour, 2008), con el objetivo de comprender la relación entre las orientaciones de sentido y las prácticas sociales.

Palabras finales

En suma, en esta nota se sintetizaron algunos de los presupuestos básicos y las etapas de la estrategia teórico-metodológica de una investigación que construye como unidad de análisis la experiencia vital de los migrantes de retorno, y que apuesta a comprender algunas modalidades del proceso de reinserción social de estos migrantes en espacios urbanos de alta movilidad geográfica. Además de la pretensión heurística, esta investigación aspira a realizar algunos aportes metodológicos al campo de los estudios migratorios -o al menos a establecer un diálogo productivo con los estudios sobre los procesos de inserción o integración en las sociedades de acogida y de retorno- desde la perspectiva de las movilidades y de las circulaciones globales, con el objetivo final de comprender los efectos y las implicaciones socioespaciales de las migraciones contemporáneas, en los nuevos regímenes de la movilidad global (cf. Glick-Schiller y Salazar, 2013).

Bibliografía

Alarcón, R., L. Escala y O. Odgers (2012), Mudando el hogar al norte. Trayectorias de integración de los migrantes mexicanos en Los Ángeles, Tijuana, El Colegio de la Frontera Norte. [ Links ]

Arias, P. y O. Woo (2004), “La migración urbana hacia Estados Unidos. Tres ejemplos de la zona metropolitana de Guadalajara”, Papeles de Población, núm. 42, octubre-diciembre, pp. 37-72. [ Links ]

Arizpe, L. (1978), Migración, etnicismo y cambio económico. Un estudio sobre migrantes campesinos a la ciudad de México, México, El Colegio de México. [ Links ]

Auyero, J. (1999), Caja de herramientas. El lugar de la cultura en la sociología norteamericana, Buenos Aires, Prometeo. [ Links ]

Balán, P., H. Browning y E. Jelin (1977), El hombre en una sociedad en desarrollo. Movilidad geográfica y social en Monterrey, México, FCE. [ Links ]

Basch, L., N. Glick-Schiller y C. Blanc Szanton (1994), Nations Unbound; Transnational Proect, Poscolonial Predicaments, and Deterritorialized Nation-States, Ámsterdam, Gordon and Breach. [ Links ]

Berger, P. y T. Luckmann (1968), La construcción social de la realidad, Buenos Aires, Amorrortu. [ Links ]

Bourdieu, P. (1999), Meditaciones pascalianas, Buenos Aires, Anagrama. [ Links ]

Brenner, N. (2011), “The Urban Question and the Scale Question: Some Conceptual Clarifications”, en N. Glick-Schiller y A. Caglar (eds.), Locating Migration. Rescaling Cities and Migrants, Ithaca, Cornell University Press, pp. 23-41. [ Links ]

Calhoun, C. (1994), “Social Theory and the Politics of Identity”, en C. Calhoun (ed.), Social Theory and the Politics of Identity, Cambridge, Blackwell, pp. 9-36. [ Links ]

Casanova, J. y A. Zolberg (2002), Religion and Immigrant Incorporation in New York, Nueva York, International Center for Migration, Ethnicity and Citizenship-New School University. [ Links ]

Cassarino, J. P. (2004), “Theorising Return Migration: the Conceptual Approach to Return Migrants Revisited”, International Journal on Multicultural Societies, vol. 6, núm. 2, pp. 253-279. [ Links ]

Clifford, J. (1997), Routes: Travel and Translation in the Late Twentieth Century, Cambridge, Harvard University Press. [ Links ]

Cresswell, T. (2006), On the Move: Mobility in the Modern Western World, Londres, Routledge. [ Links ]

Denzin, N. K. (1989), Interpretative Biography, Newbury Park, Sage University Paper. [ Links ]

Durand, J. (2004), “Ensayo teórico sobre la migración de retorno. El principio del rendimiento decreciente”, Cuadernos Geográficos, vol. 35, núm. 2, pp. 103-116. [ Links ]

Elias, N. (2012), “La relación entre establecidos y marginados”, en G. Simmel, A. Schutz, N. Elias y M. Cacciari, El extranjero. Sociología del extraño, Madrid, Sequitur, pp. 57-86. [ Links ]

García, B., H. Muñoz y O. de Oliveira (1982), Hogares y trabajadores en la Ciudad de México, México, El Colegio de México y Universidad Nacional Autónoma de México. [ Links ]

Geertz, C. (1983), Conocimiento local, Madrid, Gedisa. [ Links ]

Giglia, A. (2007), “La antropología y el estudio de las metrópolis”, en A. Giglia, C. Garma y A. P. de Teresa (comps.), ¿Adónde va la Antropología?, México, Universidad Autónoma Metropolitana y Juan Pablos, pp. 219-239. [ Links ]

Glazer, N. y D. P. Moynihan (1963), Beyond the Melting Pot. The Negroes, Puerto Ricans, Jews, Italians, and Irish of New York City, Cambridge, The MIT Press. [ Links ]

Glick-Schiller, N. y A. Caglar (eds.) (2011a), Locating Migration. Rescaling Cities and Migrants, Ithaca, Cornell University Press . [ Links ]

Glick-Schiller, N. y A. Caglar (2011b), “Locality and Globality: Building Comparative Analytical Framework”, en N. Glick-Schiller y A. Caglar, (eds.), Locating Migration. Rescaling Cities and Migrants, Ithaca, Cornell University Press , pp. 60-81. [ Links ]

Glick-Schiller, N. y N. B. Salazar (2013), “Regimes of Mobility across the Globe”, Journal of Ethnic and Migration Studies, vol. 39, núm. 2, pp. 183-200. [ Links ]

Gordon, M. (1964), Assimilation in American Life: the Role of Race, Religion and National Origins, Nueva York, Oxford University Press. [ Links ]

Gupta, A. y J. Ferguson (1997), “Beyond Culture: Space, Identity and the Politics of Difference”, en A. Gupta y J. Ferguson, Culture, Power and Place. Explorations in Critical Anthropology, Durham, Duke University, pp. 33-51. [ Links ]

Hannam, K., M. Sheller y J. Urry (2006), “Mobilities, Immobilities, and Moorings”, Mobilites, vol. 1, núm. 1, pp. 1-22. [ Links ]

Hannerz, U. (1996), Transnational Connections, Londres, Routledge . [ Links ]

Hannerz, U. (1986), Exploración de la ciudad. Hacia una antropología urbana, México, FCE. [ Links ]

Herberg, W. (1960), Protestant, Catholic, Jew. An Essay in American Religious Sociology, Chicago, Univesity of Chicago Press. [ Links ]

Herrera, G. (coord.) (2013), “El retorno a Ecuador desde España: estrategias económicas, socio-familiares y afectivas para una integración transnacional”, Informe de investigación, Quito, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales-Ecuador (no publicado). [ Links ]

Honneth, A. (1992), La lucha por el reconocimiento, Barcelona, Crítica. [ Links ]

INEGI (2010), Censo de población y vivienda, México, Secretaría de Gobernación. [ Links ]

INEGI (2000), Censo de población y vivienda, México, Secretaría de Gobernación . [ Links ]

Khagram, S. y P. Levitt (2008), “Construction Transnational Studies”, en S. Khagram y P. Levitt (eds.), The Transnational Studies Reader, Nueva York, Routledge, pp. 1-18. [ Links ]

Kivisto, P. (2005), Incorporating Diversity. Rethinking Assimilation in a Multicultural Age, Boulder, Paradigm Publisher. [ Links ]

Kymlicka, W. (1995), The Rights of Minority Cultures, Oxford, Oxford University Press. [ Links ]

Latour, B. (2008), Reensamblar lo social. Una introducción a la teoría del Actor-Red, Buenos Aires, Manantial. [ Links ]

Levitt, P. (2001), The Transnational Villagers, Berkeley, University of California Press. [ Links ]

Lindón, A. (1999), De la trama de la vida cotidiana a los modos de vida urbanos, México, El Colegio de México . [ Links ]

Lomnittz, L. (1977), Networks and Marginality. Life in Mexican Shantytown, San Francisco, Academy Press. [ Links ]

Marcus, G. E. (1995), “Ethnography in/of the World System: the Emergence of Multi-Sited Ethnography”, Annual Review of Anthropology, núm. 24, pp. 95-117. [ Links ]

Massey, D. (2006), Space, Place and Gender, Minneapolis, University of Minnesota Press. [ Links ]

Massey, D. (2005), Spatial Divisions of Labor, Londres, Macmillan. [ Links ]

Merleau-Ponty, M. (2006), Elogio de la filosofía, Buenos Aires, Claves. [ Links ]

Merleau-Ponty, M. (1962), Phenomenology of Perception, Nueva York, Routledge . [ Links ]

Portes, A. y M. Zhou (1993), “The New Second Generation: Segmented Assimilation and its Variants”, Annals of the American Academy of Political and Social Sciences, núm. 530, pp. 74-97. [ Links ]

Rivera Sánchez, L. (2014), “Reinserción social y laboral de inmigrantes retornados de Estados Unidos en un contexto urbano”, Iztapalapa. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, núm. 75, año 34, julio-diciembre, pp. 29-56. [ Links ]

Rivera Sánchez, L. (2012), “Las trayectorias en los estudios de migración: una herramienta para el análisis longitudinal cualitativo”, en M. Ariza y L. Velasco (coords.), Métodos cualitativos y su aplicación empírica. Por los caminos de la investigación sobre migración internacional, México, Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM y El Colegio de la Frontera Norte, pp. 455-494. [ Links ]

Rivera Sánchez, L. (2011), “¿Quiénes son los retornados?, apuntes sobre el migrante retornado en el México contemporáneo”, en B. Feldman-Bianco, L. Rivera, C. Stefoni y M. I. Villa (comps.), La construcción social del sujeto migrante en América Latina: prácticas, representaciones y categorías, Quito, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales-Ecuador y Universidad Alberto Hurtado, pp. 309-337. [ Links ]

Rivera Sánchez, L. y F. Lozano Ascencio (2006), “Los contextos de salida urbanos y rurales y la organización social de la migración”, Migración y Desarrollo, núm. 6, primer semestre, pp. 45-78. [ Links ]

Samers, M. (2011), “The Socioterritoriality of Cities: a Framework for Understanding the Incorporation of Migrant in Urban Labor Markets”, en N. Glick-Schiller y A. Caglar (eds.), Locating Migration. Rescaling Cities and Migrants, Ithaca, Cornell University Press , pp. 42-59. [ Links ]

Sassen. S. (2002), “Locating Cities in Global Circuits”, en S. Sassen (ed.), Global Networks, Linked Cities, Londres, Routledge . [ Links ]

Schutz, A. (1945), “The Homecomer”, American Journal of Sociology, vol. 50, núm. 5, pp. 234-246. [ Links ]

Schutz, A. (1944), “The Stranger: an Essay in Social Psychology”, American Journal of Sociology , vol. 49, núm. 6, pp. 32-42. [ Links ]

Sheller, M. (2014), “The New Mobilities Paradigm for a Live Sociology”, Current Sociology, núm. 05, pp. 1-23. [ Links ]

Sheller, M. (2011), “Mobility”, Sociopedia.ISA, pp. 1-12. [ Links ]

Sheller, M. y J. Urry (eds.) (2004), Tourism Mobilities: Places to Play, Places in Play, Londres, Routledge . [ Links ]

Simmel, G. (1971), “The Stranger”, en G. Simmel, On Individuality and Social Forms, Chicago, the University of Chicago Press , pp. 143-149. [ Links ]

Stephen, L. (2007), Transborder Lives: Indigenous Oaxacans in Mexico, California and Oregon, Durham, Duke University Press. [ Links ]

Tavory, I. y N. Eliasoph (2013), “Coordinating Futures: toward a Theory of Anticipation”, American Journal of Sociology , vol. 118, núm. 4, enero, pp. 908-942. [ Links ]

Urry, J. (2007), Mobilities, Londres, Polity. [ Links ]

Velasco, L. y G. Gianturco (2012), “Migración internacional y biografías multi-espaciales: una reflexión metodológica”, en M. Ariza y L. Velasco (coords.), Métodos cualitativos y su aplicación empírica. Por los caminos de la investigación sobre migración internacional, México, Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM y El Colegio de la Frontera Norte, pp. 115-150. [ Links ]

Vidich, A. y S. Lyman (2000), “Qualitative Methods: their History in Sociology and Anthropology”, en N. K. Denzin e Y. Lincoln (comps.), Handbook of Qualitative Research, Thousand Oaks, Sage, pp. 37-84. [ Links ]

Warner, L. y L. Srole (1945), The Social Systems of American Ethnic Groups, New Haven, Yale University Press. [ Links ]

1Situación que se reflejó de inmediato en la pérdida de dinamismo de los mercados en Estados Unidos y España, así como en otros países receptores de inmigrantes.

2La distinción entre deportados y devueltos consiste en que los primeros estuvieron sujetos a un juicio de deportación; mientras que los segundos simplemente fueron aprehendidos por cometer o no alguna falta administrativa, como cruzar inadecuadamente un semáforo peatonal, por ejemplo, e inmediatamente trasladados a algún punto de la frontera entre México y Estados Unidos, sin algún procedimiento legal que medie su devolución. Esta diferencia en el procedimiento de devolución también influye en las modalidades que adopta, en términos apelativos, cómo es percibido y etiquetado un migrante retornado, o cómo el imaginario contemporáneo sobre el migrante de retorno es performado en los espacios urbanos.

3En esta nota de investigación no se esbozará —por razones de espacio— la dinámica de las movilidades que caracteriza a los sitios de investigación; no obstante, se comparte el presupuesto de que los contextos de retorno no son escenarios detrás de los actores, sino que son espacios a la vez construidos, delimitados y experimentados por quienes los habitan (Massey, 1994). Este presupuesto explica por qué se ha optado por referirse a localidades, dada la extensión geográfica y la densidad poblacional de estos sitios, en tanto que no se pretende realizar investigación extensiva sobre estos lugares con el propósito de cubrir o documentar las experiencias y prácticas en todo el espacio administrativo delimitado como municipio o parroquia; sino intensivamente, en el sentido de ubicar cómo son a la vez vividos y reconstruidos esos lugares por las personas que experimentan las movilidades/(in)movilidades (Glick-Schiller y Caglar, 2011a; 2011b). Es decir, interesa para los fines de esta investigación dar cuenta de la textura de los lugares en este momento histórico, a partir de los procesos, prácticas y experiencias que simultáneamente atraviesan y construyen esos espacios urbanos (Adams, et al., 2001).

Recibido: Octubre de 2014; Revisado: Octubre de 2014

*Correspondencia: Centro de Estudios Sociológicos/El Colegio de México/ Camino al Ajusco núm. 20/Col. Pedregal de Santa Teresa/C.P. 10740/Deleg. Tlalpan/correo electrónico: rivesanl@colmex.mx

Liliana Rivera Sánchez.

Es doctora en sociología por The New School for Social Research, Nueva York, Estados Unidos. Actualmente es profesora investigadora del Centro de Estudios Sociológicos de El Colegio de México, Sus áreas de interés se vinculan con el estudio de las movilidades en espacios urbanos, la formación de circuitos migratorios contemporáneos, prácticas religiosas y culturales en contextos de movilidad. Dos de sus publicaciones recientes son Vínculos y prácticas de interconexión en un circuito migratorio entre México y Nueva York, Buenos Aires, CLACSO, 2012; y, con F. Lozano-Ascencio, The Practice of Research on Migration and Mobilities, Londres, Springer Briefs Migration Studies 14-Springer, 2014.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons