SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número43El acoso escolar, la acción docente y la responsabilidad de la escuelaUna teoría de la democracia compleja índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Andamios

versión On-line ISSN 2594-1917versión impresa ISSN 1870-0063

Andamios vol.17 no.43 Ciudad de México may./ago. 2020  Epub 27-Sep-2021

https://doi.org/10.29092/uacm.v17i43.779 

Reseñas

Culturas indígenas

Cynthia Pech Salvador* 

*Profesora-investigadora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Correo electrónico: cynthia.pech@uacm.edu.mx

Huertas, A.; Luna, M. 2018. Culturas indígenas: investigación, comunicación y resistencias. Barcelona: InCom-UAB, Bellaterra


En América Latina las desigualdades sociales, herencia del colonialismo, siguen haciendo mella en los pueblos indios que habitan los diferentes países de la región. En general, podría decir que las condiciones de los indígenas mapuches de Chile no son tan diferentes a las de los chamulas de México, ya que comparten una herida profunda: son los otros, dentro de su propia tierra y la condición de exiliados que viven frente al mestizaje colonial, los coloca siempre en los márgenes de los Estados que tras trazar estrategias de aculturación con políticas como las indigenistas, no han logrado someterlos a las dinámicas propias de un proyecto de nación unidireccional y homogeneizante.

Los pueblos indios han resistido y lo siguen haciendo desde su propia trinchera: su identidad cultural. Muestra de ello son los movimientos indígenas surgidos desde los años setenta del siglo XX, pero acelerados por el conflicto zapatista mexicano de 1994 y las movilizaciones indígenas que posteriormente se sucedieron en otros puntos de la geografía latinoamericana que, sin duda, obligaron a repensar el papel de los indígenas como sujetos históricos y ciudadanos con derechos. Así, los pueblos indios empiezan a ser reconocidos como agentes sociales, en plenitud de derecho para ejercer sus principios organizativos y de justicia recuperativa, así como entender que el sentido identitario de los pueblos originarios se basa en la comunidad. Pese a lo anterior, aún no ha sido posible cambiar de manera profunda la situación concreta de los indígenas y sobre todo, la mirada que de ellos se tienen como los otros, los extraños.

En este sentido es que Culturas indígenas: investigación, comunicación y resistencias, se presenta como un punto de quiebre dentro de los actuales estudios sobre los pueblos originarios, ya que si bien el ámbito comunicológico cobra una indiscutible relevancia no sólo en el quehacer investigativo sino en los objetivos de las diversas investigaciones que componen el libro, el trabajo colaborativo con investigadores de distintas disciplinas, así como con la población nativa donde se realizaron las investigaciones de las que se da cuenta, muestran el valor que tiene el aprendizaje con los otros en común. Hay que tener claro que se quiere conocer a las otras culturas, hay que aprender a hacerlo desde la perspectiva de ellas.

El libro editado por Amparo Huertas Bailén y María Luna, es el resultado del proyecto denominado “Acercándonos a las realidades socioculturales, luchas y resistencias de las comunidades indígenas de América Latina”, realizado por el InCom-UAB durante 2015-2016 y financiado por la Fundació Autònoma Solidària y la Cátedra UNESCO de Comunicación y cuya finalidad fue la de mostrar a la comunidad universitaria la diversidad cultural existente en América Latina desde una perspectiva crítica y de qué manera los pueblos indios viven sus realidades cotidianas a partir de una visón cosmogónica que tienen de la vida. Los textos compilados en este volumen son resultado de dicho proyecto y en el que se abordan temáticas diversas sobre algunas comunidades indígenas.

Entre las temáticas tratadas en los once textos que componen Culturas indígenas: investigación, comunicación y resistencias, están las desigualdades globales, medio ambiente, desarrollo sustentable, participación política de las mujeres, derechos humanos, el uso de nuevas tecnologías y resistencia cultural.

El objetivo central del libro y de cada uno de los capítulos que lo estructuran, es analizar y explicar diversas problemáticas de los pueblos originarios latinoamericanos que den cuenta, por un lado, de sus realidades y cosmovisiones y por otro, del papel del investigador y las rutas metodológicas aplicadas en el estudio de estas problemáticas. Resulta importante destacar que la propuesta que atraviesa el libro es la de mirar no desde un ángulo distante sino buscando siempre el punto exacto de la simetría necesaria que permita borrar el sesgo discriminatorio que implica todo mirar desde un centro: el del investigador.

Culturas indígenas: investigación, comunicación y resistencias, se compone de tres partes articuladas alrededor de la comunicación, la intervención comunitaria y la cooperación internacional y en donde la apuesta es establecer una relación de negociación constante entre quien investiga y los sujetos con los que se trabaja. Sin duda, las reflexiones en torno a América Latina y sus contextos interculturales y multiculturales, difieren de las europeas.

En ese sentido, este libro da cuenta de cómo opera la convivencia entre los indígenas y los mestizos y cómo los pueblos originarios siguen resguardando su cosmovisión y resistiendo desde ella a los embates de la globalización. Los textos compilados en el libro, muestran resultados y experiencias del trabajo en diversas comunidades indígenas de Panamá, Colombia, Brasil, Ecuador, Chile, Perú y Venezuela.

La primera parte del libro, Miradas investigadoras ante la otredad, introduce la perspectiva de un cambio de mirada a la otredad a partir de la propuesta que Marta Rizo García hace en La recuperación de saberes tradicionales en la investigación intercultural. La interacción entre investigador e investigados, sobre la construcción de una nueva epistemología para la investigación intercultural que tienda puentes entre lo científico y lo tradicional y en donde el investigador deberá suspender su juicio del “nosotros” universal para acercarse al “otro” como sujeto con el que se dialoga y no como objeto que se estudia. Sin duda, en toda interacción investigador-investigado se establece una relación de poder que afecta la comunicación, generando malos entendidos y hasta quizá, rupturas y antipatías. En este sentido, la autora plantea que una máxima que todo investigador tiene que aplicar es la de que al estudiar al otro siempre queremos saber sobre nosotros.

En esta misma línea, Yolanda Martínez Suárez en su texto Debates metodológicos: propuestas desde el diálogo intercultural, también plantea la necesidad de reflexionar sobre los modos de aproximarse a los otros y las pautas para relacionarse con ellos. Una reflexión que alcanza al investigador pero que trasciende, sobre todo, a los escenarios que la autora denomina interculturales, en donde conviven indígenas y mestizos. Su interés es ofrecer una serie de recomendaciones de diseño metodológico, donde el diálogo se eleve “a postura epistemológica con implicaciones metodológicas y éticas” (p. 45). Para ella, la clave está en el diálogo intercultural como fundamento para establecer normas concretas de convivencia. Su propuesta se basa en la ética discursiva de Seyla Benhabib, que plantea que en todo diálogo intercultural debe de haber implícitas normas de respeto y reciprocidad igualitaria, que superen fronteras y establezcan puentes entre los interlocutores de diferentes culturas.

Por su parte, Mónica Martínez Maurí en Etnografía, ornitología y turismo: una experiencia de investigación colaborativa en Guna Yala, Panamá, da cuenta de su experiencia de investigación colaborativa en esta región panameña con jóvenes y ancianos indígenas, científicos e instituciones diversas, quienes de manera conjunta emprendieron la tarea de estudiar y clasificar las distintas aves que se encuentran en la región con la finalidad de aportar las taxonomías para un proyecto eco-turístico de observación de aves. Lo relevante de la investigación y de lo que la autora da cuenta es el proceso de negociación -diálogo intercultural- que supuso el trabajo en la región, no sólo por las diferencias lingüísticas y de cosmovisión de los ancianos y jóvenes indígenas, sino totas las dificultades que fueron apareciendo a lo largo de los años que duró la investigación.

Al final de este primer apartado del libro, Saleta Salvador Agra, en Experiencia de traducción como resistencia, explora el proceso de negociación que conlleva toda traducción, ya que en toda lengua existen, sin duda, resistencias implícitas que se ponen en juego en los procesos comunicativos. Desde una perspectiva semiótica, la autora da cuenta de las estrategias de traducción establecidas entre hablantes de lengua indígena y hablantes del castellano en la Amazonia sur ecuatoriana, a partir del uso del teléfono móvil.

La segunda parte del libro, Reflexiones sobre las posibilidades de trasformación social a partir de proyectos de investigación y de cooperación, da cuenta de las experiencias investigativas desde una perspectiva crítica. En Misiones, proyectos científicos, cooperación al desarrollo y turismo en una comunidad de la Costa del Ecuador: una reflexión antropológica, Montserrat Ventura i Oller, reflexiona, desde su propia experiencia de vida y convivencia con los indígenas tsachila desde 1991, en torno a los alcances y desaciertos de las políticas misionales (católicas y evangélicas), científicas y de cooperación para el desarrollo y turismo implementadas en las comunidades donde se asienta esta etnia.

Por su parte, Mireia Campanera Roig en ¿Cómo se aplica el desarrollo sostenible en territorio amazónico? Reflexiones sobre un proyecto de cooperación, analiza cómo el modelo hegemónico de desarrollo sostenible implementados por los organismos de cooperación internacional en la Amazonia peruana, carecen de suficiencia para identificar y reconocer otras formas de conservación propias de las culturas indígenas.

En este sentido, la autora reflexiona, de manera crítica, sobre cómo los organismos internacionales, por ejemplo, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), imponen modelos que son inadecuados para los contextos donde intervienen.

En Respuestas al desarrollo de mujeres indígenas en los Andes ecuatorianos: un acercamiento metodológico, Maite Marín Salamero, ofrece una revisión crítica sobre la participación de las mujeres indígenas en los proyectos de desarrollo que se desplegaron hacia finales del siglo XX. La autora decide emprender la búsqueda de las mujeres que participaron en esos años, para recoger, de primera mano, sus testimonios en torno a cómo los proyectos se convirtieron para ellas en oportunidades para vivir experiencias e aprendizaje y acceder a espacios de las que estaban excluidas.

Por último, Daniela Ivars en Experiencias en torno a la infancia mapuche. Estudio de una comunidad de internados en la Araucania, Chile, da cuenta de la investigación que realizó para saber cómo es que los niños/as mapuche de las nuevas generaciones perciben y transmiten su cultura, incluso en los contextos ajenos a su cultura. Se presenta el desarrollo metodológico y la apuesta por mostrar cómo, a pesar de que los niños/as están expuestos a entornos ajenos y de la globalización, siguen manteniendo su cultura, a partir de hábitos y valores.

La tercera y última parte del libro, Comunicación: aprendizajes y creación de discursos, está dedicada a los medios de comunicación indígenas y de ello da cuenta Fernando Carlas Pérez, en Los medios audiovisuales en la propuesta pedagógica intercultural de la Universidad Nacional Experimental Indígena del Tauca, Venezuela, en el que expone el trabajo realizado con jóvenes estudiantes indígenas en torno a los usos y apropiación de los medios de comunicación en el fortalecimiento de la educación intercultural por la que apuesta dicha institución. La propuesta del trabajo parte de la Educomunicación, una disciplina, dice el autor, en construcción que apuesta por la enseñanza del manejo de la tecnología comunicacional para producir narrativas audiovisuales propias que den cuenta de sus contextos específicos y utilicen las particularidades de la Web 2.0 para difundir su cultura.

Por su parte, Rafael Franco Cohelo, en El proyecto Aldea Digital: metodología de investigación de los medios de comunicación en el Brasil Central, presenta algunos aspectos metodológicos aplicados en el estudio de los medios de comunicación digital que los indígenas Xavante aprendieron y utilizaron para crear blogs, películas de animación, video documental y carteles que contra-mediatizaran las representaciones estereotipadas que los medios tradicionales hacen de ellos.

Por último, Sebastián Gómez Ruíz en Imágenes de la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia: el artefacto cultural como una forma de aproximarse a los medios de comunicación indígena, se centra en el estudio de las producciones videográficas como artefactos culturales, es decir, que pueden considerarse piezas nómadas -con posibilidad de deslocalizarse del contexto al que hacen referencia-, que son contenedores de un tiempo pasado pero anclados en un tiempo propio y además, son objetos sociales que pueden visionarse en colectivo o en privado. Como artefacto cultural, la producción videográfica indígena recuperada en este texto, ha podido darse a conocer en otros puntos de la geografía mundial, pero además, apuesta por descolonizar la mirada de quienes visionan estas producciones.

Culturas indígenas: investigación, comunicación y resistencias, ofrece un panorama sobre lo que actualmente se está investigando en torno a las culturas indígenas en América Latina, así como un despliegue teórico y metodológico aplicable en los contextos donde se quiere interactuar con los pueblos originarios desde una posición que busca ser simétrica y respetuosa de sus cosmovisiones. Las coordinadoras logran con esta publicación mostrar que, si bien las posiciones de los/las sujetos investigadores y los/las sujetos investigados están atravesadas por desigualdades, es posible, pese a ello, buscar que sus miradas se entrecrucen en un diálogo que permita aprender entre todos.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons