SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue75The social safety net between migrants women in Buenos Aires cityFactores determinantes en la decisión de tener el primer hijo en las mujeres españolas author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Papeles de población

On-line version ISSN 2448-7147Print version ISSN 1405-7425

Pap. poblac vol.19 n.75 Toluca Jan./Mar. 2013

 

Calendario reproductivo en mujeres indígenas u'wa (tunebo) de Boyacá, Colombia

 

Reproductive schedule (timing) of u'wa (tunebo) indian women of Boyacá, Colombia

 

María Mercedes Arias-Valencia*

 

Universidad de Antioquia.

 

Este artículo fue
Recibido el 21 de enero de 2011
Aprobado el 7 de julio de 2011.

 

Resumen

El objetivo de este estudio es presentar los resultados de un proyecto de investigación realizado en comunidades u'wa (tunebo), en Boyacá, Colombia. Específicamente se buscó caracterizar aspectos de la fecundidad de las mujeres u'wa en lo concerniente al calendario reproductivo (timing), cuáles son las edades de la menarquía de entrada a la unión conyugal, de la primera gestación, del primer parto, así como los intervalos intergenésicos y la lactancia. La metodología incluyó el levantamiento de 115 historias reproductivas y de nacimientos, obtenidas a través de visitas en los domicilios en aldeas representativas de los pueblos indígenas u'wa, en 2003, 2004, 2005 y 2006; 50 días en campo en total. Los datos censales fueron dispuestos por el Hospital del municipio de Cubará que atiende a los u'wa. En cuanto a los resultados, las edades medias fueron, de la menarquía 13 años, de la entrada en la primera unión y del nacimiento del primer hijo, respectivamente, 16.4 e 18.1 años. Las mujeres u'wa presentan un intervalo intergenésico medio de 20.6 meses, la media de amamantación fue 24.3 meses, 78.1 por ciento de las mujeres amamantaron a los hijos de 12 a 35 meses, lo cual favorece la salud de los niños. El nivel de escolaridad es bajo en las mujeres, la mayoría no tiene estudio. Se caracterizó el calendario reproductivo y se comparó con resultados de otros estudios en pueblos indígenas. Los resultados se discuten a la luz de los determinantes próximos de la fecundidad y de la etnología u'wa.

Palabras clave: Fecundidad, indígenas u'wa (tunebo), Colombia.

 

Abstract

The purpose of this study is to present the result of a research project performed in u'wa (Tunebo) communities in Boyaca, Colombia. Specifically, we tried to characterize some fertility aspects of u'wa women relating to their reproductive schedule (timing), their menarche ages, their conjugal ages, their first pregnancy ages, their first birth ages, as well as the interval between pregnancies and breastfeeding times. The methodology included the survey of 115 reproductive and birth histories obtained through domiciliary visits of small u'wa villages in 2003, 2004, 2005 and 2006 (50 days of field work total). The census was provided by Cubara's Municipal Hospital, which attends U'wa people. In connection with the results, the measured ages were: menarche, 13 years old, first union or conjugal union and first child birth, 16.4 and 18.1 respectively. The average time between pregnancies was 20,6 months, and the average for breastfeeding was 24.3 months; 78.1 per cent of u'wa women breastfeeding from 12 to 35 months, which benefits children's health. The education level in women is low; most of them did not attend school. The reproductive schedule (timing) was characterized and compared to other studies of indian communities. The results are discussed in light of the fertility next determinants and U'wa ethnology indicators.

Key words: Fertility, u'wa (tunebo) indian people, Colombia.

 

Introducción

La demografía de los pueblos indígenas en Colombia es prácticamente desconocida, lo que compromete el acceso a la información sobre los fenómenos de fecundidad y mortalidad. El presente trabajo tiene por objetivo comunicar resultados de un estudio demográfico que caracteriza aspectos de la fecundidad y, específicamente, describe el calendario reproductivo de mujeres indígenas u'wa, que se localizan en Boyacá, Colombia. Para reconstruir la experiencia reproductiva se aplicó la técnica de la historia reproductiva a partir de la historia de nacimientos, la cual permite llevar a cabo un cálculo cronológico de la fecundidad.

El trabajo se sitúa en la perspectiva de la antropología demográfica, que se ha consolidado en las últimas décadas como campo científico bien delimitado desde el punto de vista teórico y metodológico (Early y Peters, 1990; Howell, 1986; Flowers, 1994; Kertzer y Fricke, 1997; Pagliaro et al., 2005). Para tal efecto, asumimos la definición de Howell (1986), que la considera como el "campo de investigación que utiliza medidas poblacionales que pretenden levantar informaciones e implicaciones en las sociedades de pequeña escala, también denominadas sociedades antropológicas", dado que han sido estudiadas históricamente por antropólogos.

La relación entre demografía y antropología hace referencia tanto a asuntos epistemológicos, como a aplicación de marcos de referencia de la teoría general de antropología y la literatura teórica a cuestiones demográficas (Kertzer y Fricke, 1997: 20). En este caso, se hace foco en el diálogo entre el comportamiento demográfico y cultural, tal como afirman Pagliaro et al. (2005: 21). En otras palabras, se trata de establecer una relación compleja entre modelos culturales y patrones demográficos. En este campo de la antropología aplicada se toman herramientas y conceptos de varias disciplinas para hacer investigación sobre procesos demográficos centrales (Kertzer y Fricke, 1997: 5); por tal motivo, constituye una potencialidad de colaboración interdisciplinar para el entendimiento de la dinámica social indígena (Pagliaro et al, 2005: 9).

A continuación, se delinean el problema y el objetivo, los pueblos u'wa (tunebo), su localización y descripción etnológica, la composición de la población, la metodología y los aspectos éticos. Los resultados tratan sobre el calendario reproductivo en los cuales se incorporan los aspectos culturales levantados en el campo y una comparación con otros pueblos indígenas.

 

La cuestión problemática

La expansión de la frontera económica y demográfica está históricamente asociada con drásticas transformaciones para las sociedades indígenas. El proceso de cambios culturales, sociales y económicos vivido por los pueblos indígenas trae repercusiones directas sobre su comportamiento demográfico. Respecto de la dinámica reproductiva, los sistemas socioculturales de los pueblos indígenas presentan elaborados ordenamientos relativos al inicio de la actividad sexual, edad para el casamiento, nacimiento del primer hijo, intervalos intergenésicos, finalización del período reproductivo, y así sucesivamente.

Este trabajo se aproxima al conocimiento del calendario reproductivo en un pueblo indígena específico localizado en los Andes colombianos, como una contribución al estudio de la fecundidad que pretende llenar un vacío existente en el conocimiento de las realidades que viven pueblos étnicamente diferenciados, localizados en América Latina y que tienen una cierta invisibilidad por ser numéricamente minoritarios. La pertinencia también radica en la ausencia de datos sobre el comportamiento reproductivo en los u'wa (tunebo) que contribuyan a una línea de base para trabajar aspectos de la salud reproductiva, esenciales en la formulación y la implementación de las políticas de salud.

Parte importante de la salud reproductiva es el comportamiento reproductivo, que Figueroa (1995) considera como proceso de reproducción social; en ese sentido, la fertilidad es fundamentalmente de tipo biológico, mientras que los factores que afectan la fecundidad deben buscarse en los cambios del entorno sociocultural (estructura social), variaciones en la estructura familiar o individual, o en efectos producidos por una serie de variables que actúan de manera intermedia entre la organización social y la fecundidad. La determinación del riesgo reproductivo es elemento básico de programación de actividades en los programas de salud materno-infantil.

 

Objetivo

El objetivo de este artículo es presentar resultados de un trabajo realizado en comunidades u'wa (tunebo), en Boyacá, Colombia. Específicamente, se buscó caracterizar aspectos de la fecundidad de un grupo de 115 mujeres en lo tocante al calendario reproductivo (timing), cuáles son las edades de la menarquia, de la entrada a la unión conyugal, de la primera gestación, del primer parto, así como acerca de los intervalos intergenésicos (tomados como períodos de ingravidez) y los tiempos de lactancia. Con el anterior objetivo se pretende levantar información sobre calendario reproductivo y llamar la atención sobre la necesidad de que la atención a la salud, en general, y el cuidado de la salud reproductiva, en particular, se haga con base en los aspectos culturales específicos, en este caso de los pueblos.

 

Población y métodos

Los u'wa (tunebo) se localizan en el nororiente colombiano entre los departamentos de Boyacá, Santander y Arauca, en el sistema montañoso de la Sierra Nevada del Cocuy. Dichos indígenas son andinos, en contraste con los indígenas de tierras bajas suramericanas. Están localizados en Cubará y otros municipios en la región nororiental de Colombia en una encrucijada entre cuatro estados y el país vecino, Venezuela (Figura 1). El municipio se encuentra en el extremo norte de Boyacá y tiene relación estrecha por el oriente con Arauca, por el norte con Norte de Santander y Venezuela, por el occidente con Santander y por el sur con Güicán, otro municipio de Boyacá. Según datos de programación del Servicio de Salud de Boyacá (2004-2007: 5), la población de Cubará asciende a 6 064 habitantes, 3 155 (52 por ciento) de los cuales son indígenas u'wa. La representatividad se basa en la densidad demográfica, pues, aunque hay indígenas u'wa en los municipios vecinos, Cubará tiene la mayor proporción; además, este es un municipio de referencia en toda la región, allí se encuentra la Asociación de Resguardos Unidos de los pueblos U'wa —Asou'wa, que los representa. El mapa (Figura 2) muestra la parte nororiental del municipio con su división por veredas o áreas rurales, la localización de la cabecera municipal y algunas vías. El municipio de Güicán, municipio al cual pertenecía antes Cubará, no aparece en el mapa.

El territorio está ubicado aproximadamente entre los 72° 03' 39" de longitud al oeste del Meridiano de Greenwich y a los 7° 02' 28" de latitud norte, y ostenta todos los climas, desde el frigidísimo de los páramos, hasta el ardiente de las llanuras vecinas al río Arauca. La temperatura media en la cabecera municipal es 26°C. Según Osborn (1995: 32), las zonas se clasifican como "bosque muy húmedo subtropical, bosque muy húmedo montano bajo y, bosque muy húmedo montano". Las actividades agrícolas y los cultivos son muy semejantes desde las llanuras —llanos y tierras bajas— hasta las tierras altas; en otras palabras, se encuentra una zona de piedemonte, una zona montañosa donde predomina el clan Cobaría, la zona de tierras altas, zona de bosque nublado y de páramo hasta la Sierra Nevada del Cocuy en la cual las montañas se elevan hasta 5 491 msnm, en el municipio vecino de Güicán (Osborn 1995: 35-40). Mediante sus prácticas rituales y costumbres han desarrollado una exitosa estrategia de manejo y apropiación de diferentes niveles altitudinales para tener acceso a varios recursos de provisión de alimentos especialmente.

Según Márquez (1983: 8), los pueblos u'wa son descendientes y su lengua pertenece a la macro familia lingüística de los chibchas, otra de las culturas que habitaban en Centroamérica y Suramérica a la llegada de los españoles, a saber, Maya, Azteca, Inca y Chibcha. En cuanto a la lengua, Márquez (1983: 17) considera que "los indios tunebos" hablan una mezcla del "dialecto paleo-tegría (...) y los dialectos modernos Tegría y Unkasía".

Su conocimiento, que es religioso, mítico y poético, vive inmerso en el mundo porque no se ha separado de él ni de los espíritus que lo conforman. Los u'wa se encuentran divididos en clanes, en familias dispersas; una de sus mayores preocupaciones es mantener el equilibrio en sus relaciones sociales; Falchetti y Nates-Parra (2002) sustentan en cuanto a los "hábitos sociales y a los patrones de vida en comunidad", que los u'wa o tunebos centran su mitología en el grupo de las abejas sociales o abejas sin aguijón, las cuales poseen un comportamiento altamente social.

Según las autoras, "en la mitología u'wa, como las abejas son hijas del sol, son seres que favorecen la fertilidad, así como los comienzos y la continuidad de la vida". En su simbolismo se unen la vida en comunidad y la bioantropología.

 

Composición de la población

La pirámide poblacional (Figura 3) se elaboró a partir de los datos detallados brindados por el Hospital Especial de Cubará (ESE). En Colombia es casi imposible encontrar una pirámide de pueblos indígenas elaborada por estamentos oficiales, la mayoría de estas han sido elaboradas por investigadores de universidades interesados en el estudio de estos pueblos. La pirámide de la población indígena u'wa presenta una base ancha, excepto en el último quinquenio y un vértice angosto, típico de una población en expansión. Es importante resaltar la presencia de viejos en muchas de las familias, esto hace que la cúspide no disminuya tan drásticamente como en otras poblaciones indígenas.

Parece que hubo un aumento sostenido de la natalidad durante 30 años, desde hace 35 años hasta hace cinco años; la franja que representa a los menores de cinco años está disminuida, pero habría que esperar algunos años para ver si tal disminución continúa, de manera que permita estudiar el comienzo de un descenso en la fecundidad. Escapa a nuestro conocimiento el análisis de la muestra existente entre 35 y 39 años. De 35 años en adelante la población muestra un grado considerable de estabilidad demográfica, lo cual pudo corresponder a una natalidad menor, así como a una mortalidad estable o en disminución. En las franjas inferiores se encuentra una población en expansión, que ya no se observa, como ya se dijo, en el último quinquenio; no se conoce si la cobertura del registro de los nacimientos en los últimos años registrados en la pirámide fue total.

 

Metodología

El presente es un estudio descriptivo transversal que ilustra el caso específico de los u'wa, cuya metodología incluyó el levantamiento y la sistematización de 115 historias reproductivas, obtenidas a través de visitas a los domicilios en aldeas representativas de los pueblos indígenas u'wa, en diciembre de los años 2003, 2004, 2005 y 2006. En total se realizaron 50 días de trabajo de campo, dicho tiempo incluye la prueba piloto y el reconocimiento de la zona, que se realizó en diciembre de 2003.

La investigación demográfica tomó como punto de partida y de control los datos censales y las listas poblacionales puestas a disposición por el hospital del municipio de Cubará, Boyacá, que atiende a los u'wa. Dichas listas son bastante detalladas y, hasta el momento del trabajo, eran periódicamente actualizadas por el equipo de salud. Se obtuvieron los siguientes datos: localización de las aldeas, edad, sexo, composición familiar, estado marital y escolaridad. Los datos censales y los registros de salud de Cubará se consideran confiables.

Tal como se expuso en la introducción, el instrumento demográfico básico que se aplicó para reconstruir la experiencia reproductiva fue la historia reproductiva. En cada domicilio se aplicó el cuestionario a las mujeres que aceptaron la encuesta. A cada una de ellas se le preguntó cuantos hijos e hijas nacidos vivos habitaban con ella, cuantos habitaban en otro lugar y cuantos fallecieron; cuántos abortos y mortinatos habían tenido durante toda su vida reproductiva. En seguida, se investigó la historia de cada hijo nacido vivo y de cada uno de los eventos obstétricos desde la menarquía hasta el día de la entrevista. El instrumento de recolección de la información demográfica había sido probado, validado y ajustado en estudios anteriores (Arias, 2002); se trata de una aplicación de técnicas recomendadas internacionalmente (De Miranda y Ríos, 2009) que se ajustó en el campo después de las primeras visitas.

La investigación realizó encuestas a 115 mujeres de 10 y más años de edad, basadas en una guía que contempló preguntas específicas y sistemáticas sobre: i) edad de la primera unión conyugal; ii) edad de la madre al inicio de la primera gestación y al nacimiento del primer hijo y de los subsecuentes; iii) si el parto fue en la aldea o si fue hospitalario; iv) caracterización de las prácticas de lactancia materna; v) ocurrencia de separaciones (o viudez) y nuevas uniones conyugales; vi) experiencia reproductiva cuando ocurrieron nuevas uniones; vii) en el caso de muerte de niños, edad de la madre y del niño en el caso y por ocasión del evento; viii) número deseado de hijos, la preferencia por el sexo de ellos; ix) uso de contraceptivos. Las realización de las encuestas estuvo a cargo de la autora, en el lugar designado por las mujeres de la aldea, con el fin de garantizar la máxima privacidad, conforme experiencias anteriores de investigación sobre el tema (Coimbra et al., 2002; Flowers, 1994; Souza y Santos, 2001; Arias, 2002). Las mujeres estudiadas tienen una edad media de 35 años y una edad mediana de 30 años. La Tabla 1 muestra la composición por edad.

Las diferencias en los totales obedecen a la falta de respuesta o a la no aplicabilidad de la pregunta para la mujer. La Tabla 2 muestra el número de mujeres que no respondieron a cada variable y los casos en que la variable no era aplicable por no haber tenido eventos reproductivos.

Las pérdidas de información mayores fueron en las preguntas por la menarca y por la práctica cultural del ritual de la kókora, ambas relacionadas. Resulta indispensable observar que los aspectos éticos son los principales motivos de variación de los "N" en cada variable. Los resultados del estudio probablemente no cambiarían entre quienes respondieron y quienes no, puesto que el motivo principal de la falta de declaración fue el pudor cultural femenino. Al mismo tiempo, los datos que se obtuvieron son veraces, su consecución se estableció a través de la aplicación uniforme y sistemática de procedimientos; las técnicas utilizadas se consideran apropiadas desde el punto de vista demográfico y adecuadas desde el punto de vista cultural, las indígenas que aportaron los datos son representativas de las mujeres pertenecientes a los pueblos u'wa (tunebo) que habitan en Colombia.

Es importante mencionar que las mujeres tienen un relativo bilingüismo (lengua u'wa y español); sin embargo, se observa recelo con personas "de afuera", debido, entre otras causas, a experiencias desafortunadas con la sociedad nacional. Hay contacto entre las comunidades u'wa y relaciones con los centros urbanos próximos de las comunidades indígenas, incluyendo los servicios de atención en salud. Las entrevistas se realizaron en español por la autora y, en 2004, participaron enfermeras de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. También se pidió ayuda a agentes indígenas de salud de sexo masculino y femenino, que viven y trabajan en las comunidades. Sin embargo, no se descartan posibles imprecisiones, resultantes de la formulación o el entendimiento incorrecto de las preguntas.

A partir de los datos recogidos en los censos y las entrevistas sobre historia reproductiva, se derivaron: la composición según edad y sexo (incluso las pirámides poblacionales); a pesar de disponer de tales datos, no fue posible recabar las tasas de fecundidad por no contar con los numeradores y denominadores completos y adecuados según periodo de tiempo. Se levantaron todos los datos posibles con los insumos referidos, a saber, edad media de entrada en la primera unión, de inicio de la primera gestación y de nacimiento del primer hijo; promedio de los intervalos intergenésicos y tiempo promedio de lactancia.

Tanto en el diseño como en el análisis, se cuidaron los criterios de comparabilidad con estudios anteriores que utilizan las historias reproductivas y que asumen las mismas definiciones demográficas, con el fin de asegurar la consistencia externa. Las bases de datos fueron digitadas y depuradas con ayuda del programa excel y los procedimientos automáticos para los cálculos y el análisis estadístico de resultados se realizaron con ayuda del programa SPSS.

En referencia a los aspectos éticos, las preguntas sobre cuestiones reproductivas causan pudor e incomodidad en las mujeres, incluso se considera que hablar sobre menstruación es hablar "groserías La pregunta por el deseo de hijos puede evocar el deseo de relacionarse sexualmente y causar incomodidad, igual que hacer este tipo de cuestionamientos en presencia de otras personas, así sean de la misma casa.

En todo momento se cuidó la confidencialidad de la información, las historias reproductivas se custodiaron, se cuidó el anonimato de las personas, omitiendo los nombres y cualquier dato que pudiese identificar a los participantes. En las visitas, después de hacer una presentación personal y de explicar en qué consistía el trabajo, se levantaron las historias reproductivas de mujeres u'wa mayores de 10 años; enseguida se propició el diálogo sobre los asuntos reproductivos, hasta el momento en que la mujer se sintiera a gusto de relatar. Luego se cotejaron los datos obtenidos con los resultados censales.

 

Resultados

A continuación se caracteriza el calendario reproductivo (timing) en las mujeres indígenas u'wa investigadas, las edades de entrada a la unión, de inicio de la primera gestación y del primer parto (que es la edad al nacimiento del primer hijo), los intervalos intergenésicos (considerados aquí como períodos de ingravidez) y los períodos en que la mujer amamantó sus hijos, y se resalta la información sobre los determinantes próximos de la fecundidad (Gráfica 1).

Respecto de la dinámica reproductiva, como ya se dijo, los sistemas socioculturales indígenas presentan complejas elaboraciones, una de ellas es el rito para la pubertad, que entre los u'wa consiste en la "imposición de la kókora'", un gorro de hojas verdes que cubre la cabeza de la niña hasta la cara. Este rito probablemente tiene implicaciones demográficas, específicamente, en la variación de la edad promedio de la entrada a la unión. La edad promedio de la menarquia fue 13 años.

Entre los 12 y los 15 años, 46.6 por ciento de las mujeres entran a la unión —el eje y se refiere a porcentaje de mujeres—. También se calculó la edad promedio de entrada a la primera unión, que fue 16.4 años, y la moda se situó en los 14 años; es decir, las edades de entrada a la unión son tempranas. Debe destacarse que en estas comunidades la moda es indicador cercano a una norma cultural, por tal motivo se enfatiza en los resultados.

Igual comportamiento se observa en las edades de inicio de la primera gestación (Gráfica 2). Entre 12 y 13 años la inicia 12.7 por ciento de las mujeres. El inicio de la primera gestación se observa masivo entre 14 y 15 años (27.4 por ciento), edad en la que se sitúa la moda, y de 16 a 17 años (21.6 por ciento), para alcanzar casi la mitad (49 por ciento) entre 14 y 17 años. La edad de inicio de la primera gestación se prolonga hasta 23 años principalmente y hasta 29 años como edad última de inicio de la primera gestación. Lo anterior indica un inicio de la procreación a edades muy tempranas.

La moda de la edad de inicio de la primera gestación entre 14 y 15 años está íntimamente ligada a la entrada a la unión —moda, 14 años—. Lo anterior, debido, probablemente, a la norma cultural que cumplen las mujeres. En otras palabras, el inicio de las relaciones sexuales está unido a la procreación; es decir, no existe una separación entre los fenómenos como en nuestra sociedad occidental, debido, entre otras circunstancias, a la planificación familiar, en donde la vida sexual ha tomado distancia temporal de la vida reproductiva en cuanto a las edades, que se observan cada vez más separadas tanto desde el punto de vista cultural como factual.

La edad promedio del nacimiento del primer hijo nacido vivo (primer parto) fue 18.1 años. En la Gráfica 3 se observa la distribución porcentual de las mujeres (eje y) con respecto a las edades que tenían al nacimiento de su primer hijo. Entre 12 y 14 años 15.7 por ciento de las mujeres tuvieron su primer hijo, casi 30 por ciento (28.4) lo tuvieron entre 15 y 16 años, entre 17 y 20 años tuvieron su primer hijo 32.34 por ciento, para un total de 76.4 por ciento hasta 20 años. Si aplicáramos el criterio occidental de madre adolescente, 71.5 por ciento de las mujeres u'wa lo fueron, puesto que tuvieron su primer hijo antes de 20 años de edad.

En referencia a los determinantes próximos, Bongaarts (1978) identificó cuatro, a saber: i) proporción de mujeres casadas (patrón marital); ii) uso de anticonceptivos; iii) aborto inducido; y iv) lactancia, que, en conjunto con el tiempo de posparto, constituye un período de infecundabilidad. En este estudio se destacan el uso de métodos anticonceptivos y la lactancia materna.

La indagación por el uso de métodos anticonceptivos fue sistemática —en el sentido de constante y con las mismas preguntas durante el trabajo de campo—. Se encontró que la mitad de las mujeres u'wa (50.9 por ciento) estudiadas no usa ningún método anticonceptivo y 14.9 por ciento usa alguno: 6.1 por ciento, ligadura de trompas; 2.6, anovulatorios inyectables; 2.6, anovulatorios orales; 1.8, ritmo y abstinencia; 1.8, otros métodos occidentales; además, una mujer expresó no tener marido y otra dijo que estaba soltera; ninguna mujer expresó algo como "tomar remedio del monte" para parar de tener hijos.

El promedio de lactancia materna de dichas mujeres fue 24.3 meses; en la Gráfica 4 se observa la distribución porcentual de las mujeres (eje y) en relación con los promedios de meses de lactancia materna; 78.1 por ciento de las mujeres amamantó a los hijos en promedio de 12 a 35 meses; esto significa que la norma cultural es dar el pecho al niño como mínimo durante 24 meses, aspecto que favorece la salud del niño. Ninguna madre dio pecho al niño por un tiempo menor de seis meses, por tal motivo la gráfica comienza a los seis meses. Desde varios puntos de vista, esta es una costumbre digna de preservarse, porque está relacionada directamente con la sobrevivencia de los niños y contribuye al espaciamiento de las gestaciones.

Para finalizar el análisis de los determinantes próximos de la fecundidad tenemos los intervalos intergenésicos (IIG), estos constituyen una medida resumen del comportamiento reproductivo y se tomaron como periodos de ingravidez. Las mujeres u'wa presentan un intervalo intergenésico medio de 20.6 meses. Los IIG están directamente relacionados con la mortalidad infantil y con la infancia tanto en forma individual como colectiva; por lo tanto, el hecho de que el promedio y la moda sean superiores a 18 meses es altamente significativo tanto para la sobrevivencia —ayuda en el control de la mortalidad— y la calidad de los cuidados que se prodigan a los niños, como también para favorecer la recuperación de la madre entre una y otra gestación.

En la Gráfica 5 se observa la distribución porcentual de las mujeres (eje y) respecto de aquella referente a los promedios expresados en meses de intervalos intergenésicos. Aunque el promedio de 20.6 meses es adecuado, no se acerca al ideal de 24 meses; al agrupar las proporciones de los promedios, observamos que 56.1 por ciento de las mujeres con más de una gestación tenían promedios de IIG entre 12 y 23 meses, los cuales no son ideales para la protección de la madre y del niño; sería deseable insistir en la protección de las condiciones que propician dichos intervalos, así como disminuir los intervalos menores de seis meses que representan 14.63 de los promedios por mujer.

La Gráfica 6 muestra el estrés reproductivo, que indica desgaste materno, puesto que hace visibles los periodos de la vida reproductiva en que las mujeres tuvieron gestación y lactancia. Muestra como casi la mitad de las mujeres (49.1 por ciento) había pasado, hasta el momento de la encuesta, 60 por ciento o más de vida reproductiva gestando o lactando, en detrimento del tiempo de intervalos intergenésicos que, como ya vimos, ayudan, entre otros aspectos, a la recuperación, y, aunque algunas mujeres madres sigan con eventos de gestación y lactancia, en el gráfico se observa el desgaste hasta el momento de la encuesta, es decir, hasta la edad que tenía la mujer madre en la fecha; por tanto, el desgaste podría llegar a ser mayor, porque muchas mujeres seguirán gestando y lactando.

El nivel de escolaridad alcanzado tiene estrecha relación con el comportamiento reproductivo. A continuación se observan los datos de escolaridad formal de las u'wa, partiendo del parámetro de años de escolaridad aprobados según normas de educación occidentales.

En la Gráfica 7 se observa la distribución porcentual de las mujeres (eje y) respecto del acceso a la escolaridad formal. La mayoría de las mujeres (71.2 por ciento) no han tenido acceso a ella y el nivel de escolaridad formal es especialmente bajo; 30 por ciento (28.8 por ciento) han alcanzado algún grado de escolaridad (eje x); dos de ellas aprobaron los primeros niveles de la educación secundaria y ninguna ha terminado su bachillerato. Como posibles explicaciones, además del acceso diferencial de los indígenas a la escolaridad formal, los u'wa (tunebo) han restringido el acceso de las mujeres en forma también diferencial frente a los varones.

 

Discusión

La edad de entrada a la unión es temprana, pero se observa una prolongación hasta los 24 años, principalmente, y con ínfimos porcentajes hasta 29 años. Este comportamiento no se observa en otros grupos, como los embera (Arias et al., 1988), entre quienes es ínfima la proporción de mujeres que entra a la unión después de los 20 años: entre 12 y 15 años se une 46.6 por ciento; entre 16 y 18 años, una proporción no despreciable de 35 por ciento; para un total de 81.6 por ciento antes de 19 años. La unión está ligada a la procreación y el inicio de esta es inmediato en más de la mitad de las mujeres indígenas; es decir, no existe una separación entre los dos fenómenos para mujeres y hombres indígenas como ocurre en la población no indígena, por los cambios ocurridos en la concepción de género y por el uso de anticonceptivos. La edad al primer hijo se prolonga hasta los 25 años principalmente y casi cinco por ciento (4.8 por ciento) de 26 a 30 años. Esta edad máxima es diferente de otros pueblos indígenas. Otros estudios en pueblos indígenas reportan datos alusivos a las edades, en las cuales se observan algunas diferencias.

Las edades promedio mayores se observan en los u'wa, a saber, edad de entrada a la unión y edad promedio de nacimiento del primer hijo, entre las cuales se encuentran dos años de diferencia en el promedio. No ocurre lo mismo con el promedio de intervalos intergenésicos, el cual se aprecia entre dos y cuatro años menor que entre los demás grupos. El indicador mejor logrado constituye la lactancia materna que tiene un promedio de diferencia de seis meses (entre 17.9 en los suruí y 24.3 en los u'wa). Todos estos aspectos están relacionados directamente con las normas culturales expuestas, las cuales son consistentes con los hallazgos demográficos.

Con referencia a los determinantes próximos de la fecundidad se destaca el uso de métodos anticonceptivos. Como ya se dijo, 14.8 por ciento habían usado alguna vez o estaban usando algún método anticonceptivo, doble proporción que en las mujeres suruí, 7.2 por ciento (Arias et al., 2006). También se destaca la lactancia materna cuyo comportamiento es similar con el de muchos grupos indígenas de tierras bajas, para los cuales la norma cultural es dar el pecho al niño como mínimo durante 18 meses. Los indígenas de tierras altas también alimentan a sus hijos por largos periodos de tiempo; las inganas los alimentan durante dos años, según reporte de Guevara (1996: 70). Desde varios puntos de vista, esta es una costumbre digna de preservarse, puesto que está relacionada directamente con la sobrevivencia de los niños y contribuye al espaciamiento de las gestaciones, porque, tal como afirman Procópio et al. (2005: 1327), disminuye la fecundabilidad de las mujeres.

El intervalo intergenésico medio referido es de 20.6 meses, aunque es un buen promedio el ideal sería de 24 meses. El promedio de las u'wa se acerca al de las suruí, que es de 22.3 meses (Arias et al., 2006, 2010), muy probablemente por el comportamiento similar de la lactancia materna, entre otras pautas reproductivas culturales. Dar el pecho al niño como mínimo durante 24 meses contribuye al espaciamiento de las gestaciones, hallazgo que es consistente con la media de intervalos intergenésicos.

 

Consideraciones finales

En cuanto a los resultados, la edad promedio de la menarquia fue 13 años. La pubertad está marcada por el rito de "imposición de la kókora". La kókora posee implicaciones sociodemográficas importantes puesto que es el símbolo de la soltería y, en ese sentido, puede explicar en parte las variaciones en la entrada a la unión, pues es una de las variables del comportamiento reproductivo más importantes no solamente en estas comunidades, sino también en nuestra sociedad. Por tal razón, se recomienda valorizar y estimular el ritual de la kókora y de los procedimientos culturales relacionados.

Igual que en otros pueblos indígenas, se observan edades tempranas de entrada a la unión —promedio de 16.4 años y moda de 14 años— y de inicio de la primera gestación —entre los 14 y los 15 (27.4 por ciento), donde se sitúa la moda y el nacimiento del primer hijo (primer parto), y entre los 15 y los 16 años (28.4 por ciento)—. Dichas edades tempranas constituyen un riesgo de morbimortalidad materno-infantil; por tanto, este es otro frente de trabajo para los organismos de asistencia.

Los indígenas presentan condiciones ideales respecto de la lactancia materna, el promedio fue 24.3 meses y 78.1 por ciento de las mujeres amamantó a los hijos de 12 a 35 meses, aspecto importante para la sobrevivencia y la salud del niño, tal como afirman Bonilla y Cardoza (2008), se considera altamente positivo para la salud reproductiva de las madres y para la salud del siguiente hijo, si lo hubiere. Los indicadores de lactancia materna de los u'wa se fundan como ejemplo para nuestra sociedad y vale la pena reflexionar sobre las condiciones que rodean esta práctica para mantenerla y fomentarla.

Se discutieron los resultados a la luz de la etnología u'wa esbozados dese el comienzo e integrados con los resultados. Sus normas culturales, así tengan variaciones en cuanto a las edades promedio, máximas y mínimas, se reflejan en los indicadores modales. En resumen, se caracterizó el calendario reproductivo y se compararon los resultados de los u'wa que son indígenas de los Andes suramericanos con los suruí en Rondônia y Mato grosso, Brasil, que son indígenas de tierras bajas suramericanas.

En resumen, estas son piezas claves de comportamiento reproductivo que muestran persistencias y cambios en la esfera reproductiva de los pueblos indígenas contemporáneos. Se espera que estos elementos básicos relacionados también con el riesgo reproductivo tengan efectos en la programación de acciones de protección y prevención a largo plazo que se materialicen en planes de salud y, específicamente, en los programas de salud reproductiva; que asuman las diferencias, que sean pertinentes culturalmente, para la protección y preservación de la salud de los pueblos indígenas.

 

Agradecimiento

* La autora agradece especialmente a los funcionarios del hospital de Cubará, a Heloísa Pagliaro (q.e.p.d.) por sus valiosos comentarios y sugerencias; la participación de las profesoras María Nubia Romero y Elizabeth María Murrain y de la estudiante Lorena Mesa en el estudio piloto en 2003 y la primera visita de campo en 2004. Especial agradecimiento merecen los indígenas u'wa y su institución representativa, la Asociación de Resguardos Unidos de los pueblos U'wa -Asou'wa.

 

Bibliografía

ARIAS, María Mercedes, 2002, Reproducción y cultura: pervivencia y perspectiva de futuro de las etnias de Antioquia Colombia, tesis de doctorado, Escuela Nacional de Salud Pública, Río de Janeiro.         [ Links ]

ARIAS, María Mercedes, Carlos COIMBRA Jr., Ricardo Ventura SANTOS y Ana Lucia ESCOBAR, 2006, Dinámica demográfica de grupos indígenas de Rondônia: análisis de la fecundidad de Los Suruí, informe final de investigación, Fiocruz, Río de Janeiro.         [ Links ]

ARIAS, María Mercedes, Ricardo SANTOS, Carlos COIMBRA Jr., Mauricio OLIVEIRA y Ana Lucia ESCOBAR, 2010, "Aspectos de la fecundidad de mujeres indígenas Suruí, Rondônia, Brasil: una aproximación", en Saude Mater. Infant, vol. 10, núm. 3.         [ Links ]

ARIAS, María Mercedes, Aída GÁLVEZ y Gloria ALCARAZ, 1988, "Situación de salud materno-infantil en asentamientos embera de Dabeiba 1985-1986", en Investigación y educación en enfermería, vol. 6, núm. 2.         [ Links ]

BONGAARTS, John, 1978, "A framework for analysing the proximate determinants of fertility", en Population and Development Review, vol. 4, núm.1.         [ Links ]

BONILLA, Roger y David CARDOZA, 2008, "Socio-demographic factors and intergenesic interval in Nicaraguan immigrant mothers in Costa Rica", en Población y Salud en Mesoamérica, vol. 5, núm. 2.         [ Links ]

COIMBRA, Carlos Jr., Nancy FLOWERS, Ricardo SANTOS y F. SALZANO, 2002, The Xavánte in transition: Health, Ecology, and Bioanthropology in Central Brazil, University of Michigan Press, Ann Arbor.         [ Links ]

DE MIRANDA-RIBEIRO, Adriana, Eduardo RIOS-NETO y José Alberto MAGNO DE CARVALHO, 2009, Reconstrução de histórias de nascimentos a partir de dados censitários: uma análise comparativa de duas metodologias, en Estudos de População, vol. 26, núm. 1.         [ Links ]

EARLY, John y John PETERS, 1990, The population dynamics of the Mucajai Yanomami, Academic Press, San Diego.         [ Links ]

FALCHETTI, Ana María y Guiomar NATES-PARRA, 2002, "Las hijas del sol: las abejas sin aguijón en el mundo U'wa, sierra Nevada del Cocuy, Colombia", en Astrid ULLOA, Rostros culturales de la fauna. Las relaciones entre los humanos y los animales en el contexto colombiano, Instituto Colombiano de Antropología e Historia/Fundación Natura, Bogotá, Colombia.         [ Links ]

FIGUEROA, Juan Guillermo, 1995, Algunas reflexiones sobre la interpretación social de la participación masculina en los procesos de salud reproductiva, trabajo presentado en el seminario Fertility and the male life cycle in the era of fertility decline: international union of the scientific study of population, Zacatecas, México.         [ Links ]

FLOWERS, Nancy, 1994, "Crise e recuperação demográfica: os Xavánte de Pimentel Barbosa, Mato Grosso", en Ricardo Ventura SANTOS y Carlos COIMBRA Jr. (coords.), Saúde e povos indígenas, Ed. Fiocruz, Río de Janeiro.         [ Links ]

GUEVARA, Rubén Darío, 1996, "Salud y cultura reproductiva. El caso de las mujeres inganas urbanas", en Revista Sarance, agosto.         [ Links ]

HOWELL, Nancy, 1986, "Demographic anthropology", en Anual Review of Anthropology, vol. 15.         [ Links ]

KERTZER, David y Tom FRICKE, 1997, Anthropological demography: Toward a new synthesis, The University of Chicago Press, Chicago.         [ Links ]

MÁRQUEZ, María Elena, 1983, Trascendencia ideológica de los Tunebo, Copymundo, Medellín, Colombia.         [ Links ]

OSBORN, Ann, 1995, Las cuatro estaciones. Mitología y estructura social entre los U'wa, Banco de la República, Bogotá, Colombia.         [ Links ]

PAGLIARO, Heloísa, Marta María AZEVEDO, Ricardo Ventura SANTOS, 2005, Demografia dos povos indígenas no Brasil, Editora Fiocruz, Campinas, Asociação Brasileira de Estudos Pupulacionais, Río de Janeiro.         [ Links ]

PROCÓPIO, Cândido, Carmen JUNQUEIRA y Heloísa PAGLIARO, 2005, "Reflexões acerca do mundo cultural e do comportamento reprodutivo dos Kamaiurá ontem e hoje", en Heloísa PAGLIARO, Marta María AZEVEDO y Ricardo Ventura SANTOS (coords.), Demografia dos povos indígenas no Brasil, Ed. Fiocruz, Río de Janeiro.         [ Links ]

SECCIONAL DE SALUD DE BOYACÁ, Plan de atención básica para la comunidad indígena de Cubará, vigencia 2004-2007.         [ Links ]

SOUZA, Luciene y Ricardo SANTOS, 2001, "Perfil demográfico da população indígena Xavánte de Sangradouro-Volta Grande, Mato Grosso, Brasil (1993-1997)", en Cadernos de Saúde Pública, núm. 17.         [ Links ]

 

Información sobre la autora:

María Mercedes Arias Valencia. Es enfermera magíster en salud pública de la Universidad de Antioquia, doctora en Ciencias en el área de salud pública por la Fundação Oswaldo Cruz, Fiocruz en Brasil. Profesora titular e investigadora de la Universidad de Antioquia, profesora visitante en posgrados de la Universidad Nacional Autónoma de México y en la Universidad Autónoma de Chapingo, en México. Investigadora en la Universidad de Antioquia y en la Fundação Oswaldo Cruz, Fiocruz en Brasil. Coautora del libro El mañana que ya entró: la fecundidad en los pueblos indígenas de Antioquia. Autora de ponencias y publicaciones nacionales e internacionales. Ha merecido distinciones por la Universidad de Antioquia y la Organización Indígena de Antioquia. Dirección electrónica: mariamav@tone.udea.edu.co

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License