SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue60Racism in the discourses of argentinean bosses about bolivian labor migrants: a case study in a workplace in Cordoba, ArgentinaThe school in the middle of social transformation: a proposal from public politics author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Convergencia

On-line version ISSN 2448-5799Print version ISSN 1405-1435

Convergencia vol.19 n.60 Toluca Sep./Dec. 2012

 

Reseñas

 

Un purépecha entre mixtecos y triquis

 

A Purépecha among Mixteco and Triqui people

 

Hilario Topete-Lara

 

Velásquez Gallardo, Pablo (2012), Las mixtecas y la región triqui de Oaxaca. Estudio etnográfico de Pablo Velásquez Gallardo (1954), México: Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, 351 pp. ISBN 978607-718-001-2.

 

Escuela Nacional de Antropología e Historia del Instituto Nacional de Antropología e Historia, México /topetelarah@yahoo.com.

 

 

Pablo Velásquez Gallardo, indígena oriundo de San Antonio Charapan, Michoacán, hablante purépecha, profesor rural, bibliotecario y antropólogo, fue uno de los primeros estudiantes inscritos en el Departamento de Antropología del Instituto Politécnico Nacional (IPN), de cuyo seno nacería la Escuela Nacional de Antropología. También, como hicieran algunos de la primera generación, abandonó, pero apareció años más tarde y presentó su examen profesional en 1949. Su tesis, publicada (post morten) bajo el título La hechicería en Charapan gracias al esfuerzo de Carlos García Mora (2000), se sumaría al que fue, quizá, el libro más conocido del charapense: Diccionario de la lengua phorhépecha. Español- phorhépecha. Phorhépecha-español (Velásquez, 1978).

De manera póstuma, también, bajo la coordinación de la Serie Pioneros del Indigenismo en México en manos de José Martín González Solano (2012), ha salido a la luz pública una serie de informes y estudios que hiciera Velásquez Gallardo a mediados del siglo XX. El título: Las mixtecas y la región triqui de Oaxaca. Estudio etnográfico de Pablo Velásquez Gallardo (1954).

La hechicería en Charapan, un libro polémico entre quienes hemos realizado investigaciones en alguna localidad de la Meseta Purépecha, es, pese a todo, un documento de referencia obligada: de ser un documento antropológico —que lo sigue siendo—, se ha convertido en un documento histórico; asimismo, su diccionario, pese a las críticas que ha recibido durante décadas, también lo es. Estas certezas hubimos de experimentarlas en carne propia cuando, como respuesta a una invitación que hiciera el presidente del H. Ayuntamiento de Charapan (1998), Leonardo Mulato, para hacer una monografía etnográfica del municipio, un pequeño grupo de alumnos de la Escuela Nacional de Antropología e Historia incursionó en la localidad y, al buscar antecedentes y fuentes, debimos leer tesis, artículos, libros sobre la cabecera municipal y las jefaturas de tenencia sujetas a él. Dos investigadores, Catalina Rodríguez Lazcano y Carlos García Mora, fueron de lectura tan enriquecedora como ineludible; la obra de Pablo Velásquez Gallardo también lo era.

El Proyecto Etnografía de las Regiones Indígenas de México en el Nuevo Milenio (PERINM), auspiciado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, a través de la Coordinación Nacional de Antropología y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, cuando incorporó al equipo Michoacán (coordinado a la sazón por Aída Castilleja González), habría de unir —sin proponérselo— a Carlos García Mora y al autor de las presentes líneas, por vez primera, en un recorrido por las fronteras de la etnorregión, según la propuesta de Robert C. West (1948).

A petición del citado etnohistoriador desviamos un poco el curso del periplo para visitar San Antonio Charapan —donde yo realizaba estancias de campo a finales del siglo y milenio anteriores— y en el trayecto escuché sobre Pablo Velásquez Gallardo: un charapense purépecha hábil, inteligente, tenaz, trabajador y, en cierta forma, aventurero. Un antropólogo que conocía y hablaba su lengua originaria, se desenvolvía excelentemente en español y su manejo del inglés era envidiable. Casualidades más, casualidades menos: el área recorrida para el PREINM fue la misma en la que Velásquez había acompañado a West para realizar un estudio de geografía cultural, financiado por el Instituto de Antropología Social de la Smithsonian Institution (García, 2000:29).

Más tarde, lectura de por medio de La hechicería en Charapan (García, 2000: 11-108) más una conversación con Margarita Sosa Suárez, completé un imagen de la persona de Pablo Velásquez Gallardo: un funcionario que podía desempeñarse lo mismo en el rol de etnógrafo que de bibliotecario o empleado al servicio del gobierno; que vestía con propiedad lo mismo un sarape charapense que un sport sweater o un traje con saco de doble abotonadura; que lo mismo montaba a caballo o atravesaba arroyos a pie, que conducía su Volkswagen con habilidad; que salía al monte a buscar alimentos o se sentaba a la mesa de un restaurante y yantar de las mejores viandas; que, en suma, vivía la interculturalidad en sí mismo antes de que la interculturalidad apareciese en la escena conceptual antropológica, y podía cruzar fronteras geopolíticas (sobre todo hacia Estados Unidos de América) y las socioculturales (Ibídem passim).

El estudio etnográfico referido, ya se dijo, no fue ni la primera investigación profesional ni la primera publicación del antropólogo purépecha; más aún, no parece que fuera escrito para ser publicado (la función expresa de los documentos es informar al Dr. Alfonso Caso, director, en su momento, del hoy extinto Instituto Nacional Indigenista), lo que de ninguna manera debe entenderse como que no fuese digno de ser publicado. Méritos los tiene, y muchos.

De hecho, Pablo, desde su inicial bilingüismo (más tarde trilingüismo) y su colaboración en el Proyecto Tarasco, se permitió conocer a —y colaborar con— Morris Swadesh, Donald Dilworth Brand, José Corona Núñez, al ya mencionado Robert C. West y a Ralph Leon Beals, algunos de los cuales lo trataron en calidad de informante y/o de colaborador. Su ingreso al Departamento de Antropología del IPN pudo haberse motivado por estas relaciones. Asimismo, cuando produjo el mecanoscrito de su tesis, hoy en libro, ya había colaborado con George MacLelland Foster, Robert Weitlaner, Pedro Carrasco y Robert Heywart Barlow (García, 2000:19-28).

Por supuesto, con apoyo de la Smithsonian Institution (de Washington) ya había publicado, nueve años atrás, "Dioses tarascos de Charapan", y agregamos a su obra la traducción de una pastorela que publicó Robert Heywart Barlow; asimismo, había escrito reseñas y otros artículos de antropología e hizo paleografía. Su oficio en el terreno de la escritura y su facilidad para clasificar y organizar meticulosamente le permitió realizar constantemente amplios informes y etnografías (García, 2000: 26-29).

Viajero entusiasta a los Estados Unidos (abiertamente gustaba del —y admiraba al— American way of life, americanas incluidas), a donde se trasladó para realizar estudios universitarios, en uno de sus regresos se enroló con el Instituto Nacional Indigenista (INI), dirigido a la sazón por Alfonso Caso y fue a parar, en plena época de la efervescencia por la fundación de centros coordinadores indigenistas, a San Cristóbal de Las Casas, donde realizó estudios etnográficos y funciones de gestión) (Nahmad, 2012: passim). Más tarde, en 1954, se trasladó a La Mixteca con la encomienda de hacer un estudio prospectivo encaminado a situar convenientemente un Subcentro Coordinador Indigenista en las Mixtecas del que, por cierto, a la postre sería director.

En este último episodio se gestaron tanto el estudio etnográfico, como los informes y anexos que conforman la columna vertebral de Las mixtecas y la región triqui de Oaxaca. Estudio etnográfico de Pablo Velásquez Gallardo (1954), documentos que, es justo decirlo, gracias al espíritu de profanador de archivos que es José Martín González Serrano, cuya última "fechoría" es este rescate de las cajas del casi olvido, habrán de engrosar las filas de la literatura antropológica y, de paso, conformar el cuarto volumen de la serie Pioneros del Indigenismo en México de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).

 

Etnografía e informes

Las mixtecas... no está convocado para ser un best seller, tampoco debería ser candidato a ejemplar coleccionable o un libro objeto de culto, aunque se le puede convertir en una u otra cosa o cualesquiera combinaciones de ellas. Quizá, sí, se puede anticipar, es una obra que leerán con curiosidad e interés algunos habitantes de las localidades estudiadas (cronistas, autoridades locales, intelectuales y público en general); también quienes pretendan fundar ONG's o que ya trabajen para alguna y realicen diagnósticos o registros acuciosos, son algunos de los destinatarios del equipo que hizo posible el libro.

Asimismo, debería ser lectura obligatoria entre los círculos formadores de —y entre— entre antropólogos, etnohistoriadores e historiadores (de hecho es ya una fuente para estudiosos del indigenismo y de los indigenistas), para enterar a los estudiantes sobre las condiciones de trabajo del antropólogo del siglo y milenio pasado: transportación a pie y a caballo, alimentación escasamente variada y nutritiva, nula comunicación hacia el exterior de las localidades, riesgo constante de enfermedades gastrointestinales o transmitidas por fauna nociva (chinches, pulgas, piojos, liendres, moscas y mosquitos) o por prácticas de fecalismo al aire libre, entre muchas otras que hoy parecen muy alejadas de la práctica etnográfica.

El libro es transparente: se presta para leerlo acompañado de nuestro pequeño Hermes a quien hay que enviar a través de las imágenes en blanco y negro, que nos hablan de la mirada antropológica del autor y de su misión en La Mixteca y La Triqui. Y hay que enviarlo con la misión de ayudarnos a comprender la mirada que construye sentido quizá personal, quizá institucional o tal vez generacional; la etnografía lo permite. Y a ese Hermes hay que hacerle la encomienda de viajar por todo el texto para comprender lo que era la antropología aplicada de los comienzos del indigenismo y para entender lo que era el indigenismo, del cual mucho se habla y se critica, pero del que escasa o nulamente se lee.

Este ejemplar de la serie, al igual que los tres que le antecedieron, nos permite aproximarnos al oficio del etnógrafo indigenista de mediados del siglo XX, a la forma de hacer estudios para el extinto Instituto Nacional Indigenista (INI) y sus Centros Coordinadores Indigenistas (CCI) orientados a investigar para intervenir asistencialistamente en materia de promoción de caminos, educación y salud, así como de asesoría y apoyo en problemas jurídicos y político-administrativos; pero también nos habla de la inexistente homogeneidad de investigadores que reclutó aquella institución.

Por ello, la visión fustigadora de quien sostiene que todos los antropólogos indigenistas fueron conscientes etnocidas, luego de la lectura de los pioneros —como Velásquez Gallardo o Alfonso Fabila—, bien puede sufrir quebrantos: el indigenismo integracionista no fue pensado por todos los pioneros como un proceso de exterminio etnocultural.

Por el contrario, indigenistas hubo que estaban convencidos del desarrollo de la comunidad como clave de la redención, la justicia y el humanismo llevado a las etnias de los Estados Unidos Mexicanos. Una relectura desprejuiciada de Las mixtecas... puede proporcionarnos la certeza de que Velásquez Gallardo bien pudo equivocar su análisis (incluso puede incomodar o decepcionar su ideología política), pero que —por citar sólo un ejemplo—, como otros pioneros, su labor humanista estaba inclinada hacia los indígenas (Fabila, 2010). Se asoma a momentos, aunque no tan profusa ni profundamente como en Fabila, una versión distinta del indigenismo: indigenismo como humanismo.

Cualquier académico de antropología, etnología o etnohistoria, a través de ese diálogo con el texto, estará en condiciones de comprender la manera de pensar la participación del autor dentro del INI. Habría que leerlo, también, colocando la mirada en la capacidad de observación del autor, en la precisión de las notas; ponderando la evidente —quizá para algunos molesta— reiteración de temas y datos que nos sugiere el apego inflexible a una guía de campo que, por lo demás, evidencia que fue hecha por la institución que lo llevó a las mixtecas; esto, para valorar el formato de informe que anuncia a un estudioso con una misión específica: centrar la mirada en la educación, la salud, las relaciones interétnicas, los recursos naturales, la economía, los problemas jurídicos, el estado de los caminos, en fin, las necesidades que el Instituto Nacional Indigenista podía —y quería— resolver.

La etnología descriptiva de Velásquez oscila —me parece— entre la fotografía y la radiografía necesaria para emprender el diagnóstico de una región nucleada por Tlaxiaco (centro gravitacional), Putla y Jamiltepec. Su mirada aguda, su nota al detalle, su apoyo en la fotografía, su tozudez y seguridad en sí mismo y sus juicios, además de su propia condición de indígena, posibilitaron la conservación de esas imágenes contrastantes, casi maniqueas, de localidades mestizas que concentran mercancías (y mercado, como Tlaxiaco) y comunidades indígenas productoras de maíz, frijol, chile y café que, gracias a los caciques e intermediarios, permanecían, además de aisladas por la falta de carreteras, empobrecidas por el desamparo de un Estado que apenas empezaba a tomar cartas en el asunto (idea de Velásquez, pues éste nunca pudo asociar al modo de producción, al sistema y al funcionamiento de las estructuras capitalistas con la pobreza, el atraso, la insalubridad, analfabetismo; respecto a la clase dominante, tampoco pudo representarla como clase expoliadora cobijada, protegida, aliada, con las estructuras políticas en las cuales se encontraba inserto en tanto trabajador del INI).

Y es precisamente esa peculiaridad del documento la que nos permitirá, a los académicos interesados en La Mixteca, ponderar el impacto del CCI de Tlaxiaco y los subcentros de Putla y Jamiltepec, al volver la mirada desde la presentidad y valorar el cambio sociocultural operado en los pueblos que nos dibuja e ilumina (muchas veces con tonalidades grises que más parecen extraídas de lugares cuasi mágicos como Luvina, que de la realidad).

El Pablo Velásquez que encontramos es un indígena (y hablante purépecha) etnografiando indígenas, cuyo mundo serrano de la infancia y adolescencia, pletórico en bosques de pino y encino, se le desliza constantemente al hacer comparaciones sobre la flora nativa de La Mixteca y La Triqui. Es un convencido de la política del desarrollo de la comunidad implementado por la institución para la cual investigaba en ese momento: así lo evidencia su registro, saturado de comentarios sobre las bondades de la dedetización de casas y humanos; su seguridad sobre los beneficios de trazar mejores carreteras y caminos para los comerciantes y productores de maíz y café; de instalar lo que más tarde serían llamadas escuelas de concentración; y, entre otros, de ampliar la oferta educativa, así como de vigilar la calidad de los docentes (aspecto que se le facilitaba dada su formación docente).

Es un indígena que arrastra hacia su estudio lo aprendido en su estancia en Chiapas en la búsqueda de maíz y de rutas para transportarlo y almacenarlo; un indígena que no duda en tomar partido —sin más indagación— de un grupo sobre otro o de una etnia sobre otra; al respecto, azoran (incluso incomodan) sus comentario sobre algunas localidades triquis entre las que aparece el indígena sucio y rijoso en grotesco contraste con el indígena de blanco impecable de algunas localidades de La Mixteca Baja.

Asimismo, no tiene empacho en tomar partido de indígenas o parcialidades de una misma localidad al primer informe recibido, lo que ante la mirada académica no puede menos que producir una reflexión sobre la forma de hacer etnografías y diagnósticos fast track para una institución de gobierno, con la finalidad de ubicar la acción de Velásquez en su tiempo y circunstancia y/o para tomar distancia de la veridicción de sus datos.

El Velásquez Gallardo al que nos acercamos no produce teoría ni modelos ni tipologías. Es un disciplinado etnógrafo que incursiona en la región con el método comparativo para mostrar contrastes, semejanzas, y lo hace bien —institucionalmente encomiable— porque evidencia, paso a paso de su estudio y de sus informes, la firme convicción de intervenir desde el INI y el CCI en Tlaxiaco, para subir a las localidades mixtecas y triquis a ese tranvía llamado progreso.

Quizá ello explique las generalizaciones, las transpolaciones, el "juicio fácil", apriorístico, con que asalta al lector con inusual frecuencia. Esto es posible a condición de leer en esa dimensión de compromiso con el proyecto para el cual trabajaba, y cuya fidelidad institucional, celo en materia de gestión y ansias redentoras, lo llevaba, sin temor alguno, a denunciar autoridades, caciques, acaparadores, profesores y hasta al propio servicio médico del INI, cuando era el caso. Es posible si se lee sobre la base de las gestiones que realiza y las consecuencias —siempre positivas— que vislumbra tras ellas. Su mirada puesta en los beneficios que puede acarrear el tendido de carreteras por doquier, la propuesta de llevar los servicios de medicina occidental a todos los mixtecos... todo, todo es visto "color de rosa".

Y tal vez allí, cualquier crítico desde hoy, que no comprendiese su tiempo y su circunstancia, podría encontrar a un etnocida. Pero, también, cuidado. Así como frecuentemente compara tópicos y paisajes mixtecos con los tarascos porque forman parte de su experiencia de vida, Pablo Velásquez no podía sino mirar con el cristal de su propia experiencia: de allí la certeza de que cualquier indígena, mediante la educación, podría salir del mundo de limitaciones e incursionar en la modernidad, sin dejar de ser indígena (como él).

Esta lección debe ser leída a la luz de los nuevos tiempos y llevarnos (a los estudiosos de las sociedades y las culturas) de la mano cada vez que emprendemos proyectos de antropología aplicada, mirando a los otros desde lo que somos nosotros hoy, aun a pesar del propio dolor por el dolor ajeno que podamos experimentar, y a pesar de nuestra autoconvicción sobre la bonhomía de nuestras personales y/o institucionales intenciones.

 

La introducción

El texto, expresado coloquialmente, "tiene un plus": la "Introducción" escrita por Salomón Nahmad Sittón y Miguel Hernández Hernández. Se trata de una serie de recorridos por los antecedentes y los diversos escenarios componentes del contexto donde se produjeron tanto el estudio etnográfico como los informes. En efecto, en cada uno de los apartados que la componen, los introductores muestran una particular preocupación por presentar el contexto (y los procesos que le precedieron) donde se generó Las mixtecas...

Con base en esos recorridos, el lector es llevado de la mano hacia los antecedentes de la antropología aplicada y del indigenismo en México en tiempos porfirianos (Nicolás León y Jesús Galindo), cuyo personaje apical ineludible y piedra de toque —sostienen los autores— es Manuel Gamio y su peculiar forma de colaborar con el Estado en su relación con los indígenas (Nahmad-Hernández, 2012:14-17).

Un siguiente episodio del recorrido está destinado a los orígenes, creación y políticas del Instituto Indigenista Interamericano, cuyo espíritu vinculan —los introductores— con el espíritu del estudio etnográfico de Pablo Velásquez, y hacia el final, Nahmad y Hernández emprenden una reflexión interesante entre la antropología histórica y la historia desde la antropología.

En este punto, ya lo he expresado en otras ocasiones (Topete, 2011), encuentro una gran similitud entre lo por ellos escrito y mi personal manera de pensar respecto de los libros que se han publicado en esta serie (Pioneros del Indigenismo en México). Los historiadores, en cierta forma, se han de convertir en subsidiarios de los etnógrafos, porque los datos etnográficos que los documentos en papel, en fotografía, en audio o en video no capturaron, están en los registros del etnólogo, del antropólogo, del etnohistoriador, atrapados en su libreta de notas, en su diario de campo, en sus ficheros, en sus informes, en sus ponencias, artículos y libros.

Tal es la circunstancia que hoy vive el material generado por el purépecha entre febrero de 1954 y enero de 1955. En efecto, la etnografía encapsula y hace historia, además de fuentes para la historia y la etnohistoria; esta peculiaridad le permite, además, dejar documentos para hacer la específica historia de la antropología. Por todo ello, como dicen los introductores, hacer "antropología histórica [e ] historia desde la antropología" (Nahmad-Hernández, 2012: 39) es posible. Este apartado es tan didáctico y atinado que uno puede pasar por alto el descuido que brota cuando uno coteja las citas realizadas con la bibliografía y se tropieza con su desencuentro... Una vez más: no existe —y esperemos que no exista— el libro perfecto.

 

Bibliografía

Fabila Montes de Oca, Alfonso (2010), Mixtecos de la costa. Estudio etnográfico de Alfonso Fabila en Jamiltepec, Oaxaca (1956), México: CDI, col. Pioneros del Indigenismo en México, núm. 3.         [ Links ]

García Mora, Carlos (2000), "Un etnólogo purépecha entre las antropologías mexicana y estadounidense", en Pablo Velásquez Gallardo, La hechicería en Charapan, Morelia, Michoacán: IIH-Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.         [ Links ]

Nahmad Sittón, Salomón y M. Hernández Hernández (2012), "Introducción", en J. M. González Solano, Las mixtecas y la región triqui de Oaxaca. Estudio etnográfico de Pablo Velásquez Gallardo (1954), México: Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.         [ Links ]

Topete Lara, Hilario (2011), "El apóstol indigenista, redivivo", en Diario de campo, enero-marzo, México: CNA, INAH, Conaculta.         [ Links ]

Velásquez Gallardo, Pablo (1978), Diccionario de la lengua phorhépecha. Español-phorhépecha. Phorhépecha-español, México: Fondo de Cultura Económica.         [ Links ]

Velásquez Gallardo, Pablo (2000), La hechicería en Charapan, Morelia: IIH-Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.         [ Links ]

Velásquez Gallardo, Pablo (2012),Las mixtecasy la región triqui de Oaxaca. Estudio etnográfico de Pablo Velásquez Gallardo (1954), coord. y pres. de José Martín González Solano e Introd. de Salomón Nahmad Sittón, México: Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, col. Pioneros del Indigenismo en México, núm. 4.         [ Links ]

West, Robert C. (1948), Cultural Geography of the Modern Tarascan Area, Washington: Institute of Social Anthropology, Smithsonian Institution.         [ Links ]

 

Información sobre el autor

Hilario Topete Lara. Doctor en Antropología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia y labora para el Instituto Nacional de Antropología e Historia. Actualmente es, además, Responsable del Archivo de la Palabra Voz y Eco de los Pueblos Originarios de La Mixteca, a la par que investiga sobre sistemas de cargos, magonismo y procesos de hominización/humanización. Publicaciones recientes: "Corpus Christi en San Juan Nuevo Parangaricutiro", en L. Korsbaek y F. Cámara Barbachano (eds.), Etnografía del sistema de cargos en comunidades indígenas del Estado de México, México (2009); "El gusto, el cargo, la deuda, las normas y sus alrededores. Meseta Purépecha, México", en Diálogo Andino. Estudios Históricos y Geográficos Regionales, Arica-Chile (2009); "Los lugares comunes y los vacíos en los estudios sobre los sistemas de cargos religiosos", en Argumentos, Estudios críticos de la sociedad, núm. 62, enero-abril, México (2010).

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License