SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue48Inconsistency of Partial Equilibrium Analysis Into the Theory of Value and its Macroeconomics Consistency author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Economía: teoría y práctica

On-line version ISSN 2448-7481Print version ISSN 0188-3380

Econ: teor. práct  n.48 México Jan./Jun. 2018

 

Presentación

Presentación

Alenka Guzmán


Economía Teoría y Práctica se complace en informar a sus colaboradores y lectores que ha sido aceptado al índice HAPI de la Universidad de California a partir de su número 48. Nos congratulamos con esta distinción que nos permite tener una expansión geográfica en su difusión hacia el público lector, así como a las futuras contribuciones teóricas y empíricas en el ámbito de la especialización de la revista.

Iniciamos con el artículo “Inconsistencia del equilibrio parcial en la teoría del valor y su consistencia macroeconómica". El autor, José Guillermo Peláez, profesor de la UAM Xochimilco, se propone debatir las razones del por qué el análisis del equilibrio parcial no tiene significancia en la teoría del valor, pero en cambio, es sumamente pertinente para el estudio teórico y empírico de los agregados macroeconómicos.

Tras hacer una revisión de autores clásicos, neoclásicos y otros más, el autor pone en el tapete de la discusión teórica el alcance de variables tales como los precios relativos, el dinero y de lo que implica referirse a un solo mercado o la existencia de múltiples mercados cuando se analiza la posibilidad del equilibrio parcial. En especial cuando la existencia de mercancías complementarias y sustitutas revela la interdependencia del sistema y su naturaleza holística. Las reflexiones del autor resultan de gran utilidad en la revisión de teorías que permiten entender problemas complejos, así también comprender las limitaciones de los supuestos de una teoría para el análisis en otro enfoque de la economía.

En el interés por conocer si hay derramas de conocimiento tecnológico y cuáles son los efectos de tales derramas en la industria automotriz y de autopartes en México, Juan Reyes Álvarez, de la Benemérita Universidad Benito Juárez, estudia la naturaleza y la dinámica de innovación de la firma Delphi. En su artículo “Exploración, explotación y spillovers de conocimientos en la industria automotriz. El caso de Delphi México, un estudio de patentes”, el autor se propone reconocer las derramas tecnológicas conforme a propuestas metodológicas de especialistas en patentes y cita de patentes; asimismo, identificar las estrategias orientadas a la absorción del nuevo conocimiento, y finalmente valorar la aportación de los inventores, especificando la contribución de aquellos de nacionalidad extranjera, entre ellos los mexicanos, con base en información de patentes.

Delphi Corporation, inicialmente subsidiaria de firma General Motors (GMC) y autónoma desde 1995, no sólo provee autopartes para GMC, sino también en menor nivel a otras 25 armadoras de autos. Con base en el estudio de patentes de Delphi solicitadas (concedidas) por USPTO. Particularmente, el autor analiza la cita de patentes, como un indicador que permite caracterizar la configuración de las derramas de conocimiento tecnológico hacia atrás y hacia delante. La citas de patentes hacia atrás le pemitirán identificar las fuentes del flujo del conocimiento tecnológico entre países, regiones y empresas y su concentración geográfica. ¿Que contribución tienen los inventores extranjeros, particularmente los mexicanos, en la generación de novedades, y cuál es el efecto de tales derramas para la empresa y cómo inciden en el sector mexicano? Los hallazgos de este estudio resultan de particular interés, especialmente cuando se busca determinar el origen de las fuentes del conocimiento que puede derramarse potencialmente y quién es el beneficiario de lo que generan los inventores en distintas latitudes de las empresas transnacionales en este sector.

Carla Pérez, Denise Gómez y Graciela Lara, de la Universidad Autónoma de Querétaro, abordan un tema de gran relevancia para los países de América Latina, tal y como se expresa en el título de su artículo “Determinantes de la capacidad tecnológica en América Latina: Una aplicación empírica con datos de panel”. Sustentadas en una revisión de la literatura especializada, las autoras reconocen a las capacidades tecnológicas como las habilidades necesarias que conducirán a un sendero caracterizado por la creciente innovación, el crecimiento y el desarrollo sostenido. Un análisis de 17 países en un periodo de 14 años que busca analizar cómo impactan variables como la apertura comercial, el stock de patentes y el gasto en ID. Sus hallazgos permiten discutir propuestas de política de ciencia, tecnología e innovación en la región. Pérez Gómez y Lara puntualizan que la medición continua de la evolución de estas habilidades es indispensable para amoldar tales políticas.

Sus resultados dan evidencia de qué factores tienen mayor impacto y por qué, pero además identifican áreas de oportunidad probablemente adecuadas para el diseño de políticas de ciencia, tecnología e innovación en la región latioamericana. Las autoras consideran propicio el desarrollo de investigaciones relativas a ciencia, tecnología e innovación en la región latinoamericana, que nutran el análisis a los tomadores de decisiones.

El estudio de la inversión y su previsible impacto en la economía es invariablemente un tema trascendente en las investigaciones y el tintero de los economistas. El artículo “Inversión privada y pública en el desempeño de los sectores de la economía mexicana: 1993-2015”, de la autoría de Eduardo Ramírez y Francisco López, de la UAM-Iztapalapa y la UNAM, respectivamente, da cuenta de cómo los diferentes sectores económicos de México se desenvuelven en el corto y largo plazo frente a la influencia de la inversión pública, la inversión privada y la tasa de interés e interactúan con la producción y la dinámica del desempeño de esos sectores.

La dinámica es analizada mediante modelos autorregresivos de rezagos distribuidos y su ajuste hacia el equilibrio en el largo plazo mediante pruebas convencionales para series de tiempo. ¿Qué ocurre con el sector primario?, ¿Cuál es el desempeño del sector secundario y su nivel de interconexión? y, ¿Qué decir del sector terciario? Ramírez-Cedillo y López-Herrera encuentran las formas particulares en las que se manifiestan los sectores económicos frente a la inversión privada y la inversión pública.

La economía ambiental se perfila como una línea de investigación que cobra una relevancia para la sociedad, testigo día a día de los estragos que aquejan a la naturaleza; es decir, al entorno que afecta a diversas poblaciones en el mundo. Entre esas afectaciones se encuentran las ocasionadas por la polución que generan las empresas y la ausencia de política pública para regular el mantenimiento ambiental. En el marco de tal preocupación, María Liliana Ávalos, Jorge Alcaraz y José Alvarado, desarrollan un sugestivo análisis en su artículo “Manejo de residuos peligrosos en la región Cuitzeo, Michoacán, a partir de la aplicación del Método de Valoración Contingente”.

Considerando la ausencia de métodos que permitan valorar la potencial afectación y riesgos a la salud y al ambiente motivado por un accidente o contingente ambiental en el territorio mexicano, tal como se muestran en la revisión de la literatura especializada, los autores se dan a la tarea de analizar que tan viable es el desarrollo de métodos de valuación de contingencias (MVC). Particularmente, el objetivo aterriza en el estudio de la aplicación de los MVC para el caso de residuos peligrosos en la región de Cuitzeo, identificando origen, su uso y orientándose a contar con los elementos que pemitan la participación de todos los agentes involucrados para rescatar, mejorar el medio ambiente afectado o en vías de dañarse. Interesantes hallazgos de los autores, que habrá que leer.

El tema financiero, particularmente la difusión, también se expresa como un continuo interés de numerosos economistas. Magnolia Sosa, Christian Bucio y Alejandra Cabello Rosales, de la UNAM y la UAEM, buscan analizar cómo se manifiesta el efecto contagio financiero en Brasil, Rusia, India, China y México (BRIC+M), especialmente en periodos que anteceden y subsiguen a la crisis económica. Teniendo como referencia los estudios previos, que analizan el fenómeno del contagio financiero que se extiende globalmente en tiempos de crisis, la autora se propone a examinar lo que ocurre en países emergentes en su artículo “Contagion and stock interdependence in the BRIC+M block”, abarca el periodo 1997-2015.

Después de caracterizar la naturaleza del efecto de contagio financiero e identificar cambios en las relaciones de dependencia, se sugiere que tal relación de dependencia ocurre a través del tiempo y a partir de la crisis financiera global. Las economías de los BRIC+M han adquirido una creciente importancia en los mercados financieros globales, asociadas a las decisiones de inversión y mercados comerciales. Aunque no son los de mayor peso y existen diferencias en muchas de sus variables, se registra una tendencia convergente hacia los países lideres, incluyendo una interdependencia de los mercados financieros globales y, en consecuencia, los probables contagios de crisis financieras, en ocasiones proveniente de mercados desarrollados. ¿Qué tipo de políticas colaborativas se deben diseñar para fomentar el desarrollo de instituciones financieras y contribuir al crecimiento económico?

Finalmente, en el contexto de los flujos migratorios de las poblaciones de países en desarrollo hacia los países desarrollados, Jorge Mora y Francisco Javier Morales, del Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México, centran su investigación teórica y empírica en analizar la dimensión de la pobreza y el probable impacto de las remesas enviadas por los migrantes en este fenómeno. Ambos autores reconocen las escasas aportaciones desde una perspectiva multidimensional.

Así, en el artículo “Remesas y pobreza: una revisión teórica y empírica”, los autores se proponen, además, la revisión teórica y empírica de la relación pobreza-remesas-pobreza, discutir a qué problemas metodológicos se enfrentan la medición de la pobreza, la medición del impacto remesas-pobreza. ¿Las remesas internacionales pueden reducir la pobreza? ¿Pueden éstas desplegar la movilidad social? ¿Qué papel juegan las instituciones? Entre otros más cuestionamientos que se desprenden del análisis, resulta muy sugerentes los hallazgos que favorecen a esclarecer los posibles límites de las remesas para reducir la pobreza y cuáles políticas institucionales se vislumbran como oportunas para fomentar un efecto que las remesas tengan un impacto mayor. Este análisis resulta de gran pertinencia para el caso mexicano.

Alenka Guzmán
Directora de la revista

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons