SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue55Street Art at the Border: Representations of Violence and Death in Ciudad Juárez author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Frontera norte

On-line version ISSN 2594-0260Print version ISSN 0187-7372

Frontera norte vol.28 n.55 México Jan./Jun. 2016

 

Artículos

 

Repensando la frontera africana de Castilla: ¿Una frontera interétnica?

 

Rethinking the Castile's African Frontier: An Interethnic Boundary?

 

Francisco J. Calderón Vázquez

 

Universidad de Málaga, España. fjcalderon@uma.es.

 

Fecha de recepción: 26 de septiembre de 2014.
Fecha de aceptación: 30 de marzo de 2015.

 

RESUMEN

Se ha venido considerando tradicionalmente a la frontera africana de Castilla —y a la serie de establecimientos que la formaban— como frontera de exclusión, islas separadas de su contexto territorial inmediato, pequeños islotes europeos perdidos en África. Sin embargo, las relaciones castellano-magrebíes fueron constantes y originaron, en torno de los citados establecimientos, una zona de contacto interétnica entre magrebíes y castellanos, escenario de una amplia gama de interacciones de diverso signo, posibilitadas por los intermediarios transfronterizos (moros de paz, lenguas, trujamanes y mogataces) que, intermediando entre ambos bandos, lograron articular un denso tejido relacional que tuvo su máximo exponente en el establecimiento de Orán-Mazalquivir.

Palabras clave: 1. fronteras interétnicas, 2. interacciones transfronterizas, 3. fronteras mediterráneas, 4. conflictos hispano-magrebíes, 5. relaciones Europa-Magreb.

 

ABSTRACT

Castile's African border—and the settlements it formed—has been traditionally considered as a border of exclusion, islands separated from the North African environment, little European islets lost in Africa. Nevertheless, Spanish-Maghrebi interactions in the enclaves were constant, with a zone of inter-ethnic contact emerging between Maghrebis and Spaniards, a scenario of a wide range of interactions of various kinds, made possible by cross-border intermediaries (peaceful Moors and interpreters known as lenguas, trujamanes, and mogataces) that through the intermediation of both sides formed a thick tapestry whose greatest expression was found in the Orán-Mazalquivir enclave.

Keywords: 1. ethnic boundaries, 2. crossborder interactions, 3. Hispanic-Maghrebi conflict, 4. Mediterranean borders, 5. Europe-Maghrebi relationships.

 

INTRODUCCIÓN: INTERACCIONES TRANSFRONTERIZAS HISPANO-MAGREBÍES Y MATRICES DE INTERACCIÓN

En el presente trabajo se plantea una relectura de la frontera africana de Castilla, siguiendo la perspectiva de las fronteras interétnicas de Frederick Barth (1976) y, en particular, su idea del confín étnico, entendida la frontera como instrumento que posibilita organizar y estructurar regularmente los contactos e interacciones de carácter interétnico, sus procesos y contenidos de forma satisfactoria o aceptable para las partes en contacto (Barth, 1976:18).

Para fines de este artículo se entiende por frontera africana de Castilla a la serie —variable en el tiempo— de establecimientos, territorios, fortalezas y ciudadelas castellanas situadas en el litoral norteafricano, denominadas, en su tiempo, adelantadas de España o avanzadas de Berbería (Arqués, 1966). En su conjunto, tales establecimientos constituyeron espacios/frontera mediterráneos de duración secular (siglos XVI al XVIII), cuya funcionalidad esencial, en principio, radicaba en actuar como fronteras de exclusión: barreras frente al islam y al mundo arábigo-africano, espacios fronterizos entre mundos opuestos y enfrentados. Al plantearse enormes contraposiciones entre los establecimientos hispánicos y su entorno norteafricano, derivadas de la secuencia de antagónicos tipo blanco/negro existente (Europa versus África-Magreb, cristianismo versus islam, Oriente frente a Occidente), el paso del tiempo ha generado una visión estrictamente insular de tales establecimientos, una suerte de islas separadas de su contexto territorial inmediato, sucursales de la metrópoli española que flotaban en un mar de hostilidad (Braudel, 1928a).

Así mismo, la presencia de tan grandes antagonismos hacía imposible (o casi) que surgieran hibridaciones o ambigüedades culturales o humanas, mestizajes y aculturaciones, es decir, situaciones anejas al hecho fronterizo (Mateo, 2006), por lo que la visión negativista en cuanto a las capacidades relacionales de dichos establecimientos, visión de clara matriz braudeliana, ha resultado dominante en la literatura (Vincent, 1998; Fé, 2013).

Sin embargo, las interacciones fueron una constante desde la llegada de los primeros contingentes hispánicos a territorio africano (1497) y configuraron una madeja relacional hispano-magrebí, abigarrada, peculiar y muy complicada, al englobar simultáneamente dimensiones de conflicto y cooperación, de exclusión e inclusión, comprensión e incomprensión entre ambas partes. De ahí, los claroscuros resultantes y las contradicciones presentes en la matriz relacional hispano-magrebí y, por extensión, magrebí-europea (Podadera y Calderón, 2013).

Dicha matriz relacional presentaría un macroámbito donde se ubicarían las relaciones, intereses y necesidades de los Estados o grandes unidades políticas presentes y contrapuestas a ambos lados de la frontera, es decir, el reino de Castilla y sus opuestos norteafricanos (sultanatos marroquíes, regencias turcas de Argel, reinos berberiscos, etcétera). Igualmente, la matriz de interacciones presentaría un microámbito donde se ubicarían las necesidades, intereses y aspiraciones de los grupos de población presentes a ambos lados de la frontera.

En macroperspectiva, para los reinos norteafricanos los establecimientos hispánicos constituían presencias no deseadas, invasiones/ocupaciones de puntos litorales específicos que, como invasores, tenían que ser hostigados y, en lo posible, destruidos, al constituir peligrosas cabezas de puente cristianas en territorio magrebí, cuñas que rompían la continuidad territorial, entorpeciendo o dificultando sus quehaceres y que además podrían expandirse y poner en peligro la integridad de sus reinos (Chérif, 2010).

En microperspectiva, la mera existencia de dichos establecimientos hispanos implicaba la apertura de importantes espacios de relación e intercambio para las poblaciones magrebíes limítrofes y, con ello, sugestivas potencialidades de acumulación, ganancia y rédito (poco frecuentes hasta ese momento), que bien podrían ser aprovechadas por las poblaciones magrebíes circundantes, puesto que los habitantes de los establecimientos hispánicos —civiles y militares— tenían que cubrir diariamente sus necesidades vitales, comenzando por las alimenticias.

Por ello, aunque a macronivel la presencia de los establecimientos hispánicos fuera considerada una amenaza, a nivel local o micronivel bien podía ser considerada una oportunidad. Concretar tales oportunidades implicaba conectar oferta con demanda mediante instituciones como los mercados de intercambio primarios, que para su correcto funcionamiento necesitan figuras humanas de interacción y mediación, que vehiculando los intercambios generen, con la necesaria continuidad, un espacio de interacciones definido y claro, que permita la reducción de los costes de transacción y de las desconfianzas existentes entre sujetos tan contrapuestos en principio. Éste va a ser el rol fundamental que desarrollarán las figuras transfronterizas que intermediarán entre ambos lados del confín (trujamanes, lenguas, moros de paz, almogataces, etcétera).

Desde el lado castellano, en macroperspectiva, los establecimientos enrocados en sus murallas se pretendían impermeables a su contexto (Alonso, 2003), atalayas desde las cuales vigilaban cuidadosamente los movimientos del enemigo. Pero las contradicciones resultantes de la estrategia hispana de ocupación "puntual" o restringida del territorio (Cazenave, 1922; Ricard, 1936a; Terki, 2004; Vilar, 2003; Braudel, 2001) forzaban a los castellanos a contactar y relacionarse diariamente con ese contexto étnico, cultural y religioso africano-islámico-árabe-berberisco, tan diverso culturalmente —por no decir opuesto— que les circundaba (Lourido, 1996). Por ello —y aunque para los castellanos los reinos norteafricanos constituían una formidable amenaza—, a nivel local, las poblaciones magrebíes fronterizas constituían la única oportunidad concreta de suministro real de materias primas fundamentales para su supervivencia.

Por otra parte, la presencia de los establecimientos hispanos suponía un cambio fundamental en el panorama de las relaciones de poder —y distribución de éste— entre las unidades políticas autóctonas del territorio, puesto que los castellanos (sus destacamentos, armas, innovaciones tecnológicas, su dinero, etcétera) podían convertirse en formidables y poderosos aliados con los cuales alterar el statu quo territorial existente. En definitiva, una gran oportunidad para descontentos, oprimidos o desfavorecidos, puesto que, con la ayuda de los castellanos, dichos descontentos podrían modificar en su favor y beneficio la jerarquía de relaciones de poder preexistente y lograr, por ejemplo, la supremacía en sus luchas con otras tribus locales, no tener que pagar impuestos a los turcos de Argel o, incluso, alcanzar la independencia real de los sultanes marroquíes que, hasta ese momento, los habían oprimido con sus exigencias. Para los castellanos, la presencia de tales disidentes suponía el caldo de cultivo necesario para instrumentalizar ese descontento en su favor, practicando divide et impera. Al existir tan poderosos motores de interacción, no resulta extraño que en el perímetro de los establecimientos surja una verdadera frontera interétnica en el sentido que Frederick Barth (1976) proporciona a dicho término, es decir, una zona de contacto entre magrebíes y castellanos, donde tendrán lugar encuentros, desencuentros e interacciones de todo tipo: violentas, pacíficas, comerciales, políticas, culturales, mestizajes e hibridaciones fronterizas que se analizarán en los siguientes apartados.

Para tal fin, los contenidos temáticos del trabajo se han dividido en cinco grandes apartados:

En el primero se contextualiza, en términos históricos, la presencia de los castellanos en el norte africano, se efectúa un repaso aproximado de la generación de los establecimientos, sus vicisitudes y contradicciones, con breve detenimiento en la fundación de Orán-Mazalquivir, el más importante de los bastiones hispánicos y escenario de una rica matriz de interacciones.

En el segundo se exponen las diferentes dimensiones de la frontera africana de Castilla, en particular, su vertiente como frontera mediterránea e interétnica.

En el tercer apartado se revisan las interacciones y los campos de interacción hispano-magrebíes que se producen en la frontera africana, se analizan las figuras de intermediación (lenguas, trujamanes, moros de paz y mogataces) que, actuando como intermediarios entre castellanos y magrebíes, construirán y renovarán el entramado relacional (económico, político, cultural) que propiciará los intercambios. En el análisis de las formas de interacción se hará la distinción entre interacciones pacíficas (comerciales, políticas e institucionales) y violentas. Así mismo, se revisarán los fenómenos de mestizaje y transfuguismo fronterizo existentes (renegados, conversos, etcétera), así como los reflejos literarios de ese cruce de mundos y gente que fue la frontera africana.

En la cuarta sección se procede a una reflexión y elaboración de conclusiones, atendiendo tanto a la importancia y pluralidad de las interacciones como a la funcionalidad de éstas, subrayando la situación de asimetría cultural en la que se producen las relaciones castellano-magrebíes, asimetría que implica la práctica irrelevancia de las mixturas de frontera, a diferencia de otros linderos hispánicos.

Por último se presentan las referencias correspondientes, intentado guardar un cierto equilibrio entre distintas fuentes y escuelas existentes: de un lado las europeas —tanto española como francesa—, y del otro la norteafricana, especialmente la argelina. También se incluyen aportaciones de autores marroquíes y subsaharianos.

 

LA FRONTERA AFRICANA DE CASTILLA: CONTEXTO HISTÓRICO, ORÍGENES Y CONFIGURACIÓN. EL ESTABLECIMIENTO DE ORÁN-MAZALQUIVIR

Contextualizar la presencia de enclaves hispanos en el litoral magrebí mediterráneo y la consiguiente fijación de fronteras castellano-aragonesas en suelo africano supone retroceder en el tiempo a las circunstancias y acontecimientos de la península Ibérica de la segunda mitad del siglo XV e inicios del XVI, una vez completado el proceso de unificación peninsular con la conquista del reino nazarita de Granada (1492). En este período, la integridad física de la recién lograda unidad peninsular parecía estar en peligro, al menos en las costas andaluces y levantinas, golpeadas de cerca tanto por la creciente actividad belicosa de los piratas berberiscos,1 como por la expansión turca por el Mediterráneo. A lo anterior se añaden los problemas interiores de configuración del reino castellano-aragonés, dadas las constantes rebeliones moriscas,2 minoría étnico-cultural considerada amenaza latente para la integridad del incipiente reino castellano, ya que, a ojos castellano-aragoneses, podía significar una cabeza de puente aliada de posibles invasores turcos o norteafricanos.

La conjunción de ambas amenazas —exteriores e interiores— trajo la necesidad de garantizar la seguridad e integridad de la península (Ubieto et al., 1970), lo que suponía controlar o asegurar, de alguna manera, las costas magrebíes para impedir expediciones belicosas hacia el litoral peninsular. Por ello, en la segunda mitad del siglo XV y principios del XVI, los monarcas castellanos —es decir, los Reyes Católicos (Isabel de Castilla y Fernando de Aragón) y sus sucesores, la regencia del cardenal Cisneros y los reyes de la dinastía Ausburgo (nietos y bisnietos de Fernando e Isabel), Carlos I, Felipe II y Felipe III— plantearon trasladar la frontera desde las costas andaluzas al litoral norteafricano.

De ahí que se hable de la "proyección africana de España" (Ubieto et al., 1970) como política orientada al control in situ del litoral norteafricano mediante su conquista. Debido a que la gran dificultad y la enormidad de la aventura nortea-fricana excedía con mucho las posibilidades castellanas del momento, finalmente se optó por una estrategia de ocupación selectiva o restringida del territorio, dirigida al dominio castellano de una serie de puntos fuertes litorales de gran valor geoestratégico, medida mucho más realista, plausible y coherente con los recursos disponibles, aunque con grandes contradicciones logísticas y de viabilidad operativa de tales emplazamientos, sobre todo en términos de avituallamientos y suministros (Sanz, 1978).

La ocupación efectiva de dichos enclaves se llevó a cabo mediante una serie de operaciones militares3 que darán lugar a la posesión de una línea de fortalezas litorales en la costa magrebí por los castellanos. Contra tal avanzada, las fortalezas actuaron como empalizada o primera línea defensiva, un dique de contención contra las oleadas berberiscas y otomanas (Arqués, 1966; Sánchez, 1991; Alonso, 2000).

Esta primera oleada ofensiva castellana contra las costas magrebíes tuvo pronta respuesta por parte de los berberiscos que, apoyados por los otomanos y sultanes marroquíes, lanzaron poderosos contraataques que les permitieron recuperar gran parte de las fortalezas perdidas. De esta manera, a mediados del siglo XVI, los castellanos solamente retendrán los establecimientos de Orán-Mazalquivir, Melilla, Vélez de la Gomera y Ceuta (posesión portuguesa hasta 1640). Esta disposición territorial de la frontera africana conocerá pocas alteraciones hasta la llegada del siglo XIX, las más relevantes de una parte, el abandono de Orán-Mazalquivir por la corona española (1792) y, por otra, la incorporación de las islas de Alhucemas (1673). Una vez superado el peligro turco tras la batalla naval de Lepanto (1571) y pasado el momento álgido de las incursiones corsarias, la actitud fundamental de la metrópoli hacia los enclaves norteafricanos fue de indiferencia y práctica desidia respecto de éstos. Ello no es de extrañar, dada la existencia de focos de atención mucho más relevantes (América, Asia, Flandes e Italia) en el panorama internacional de la corona castellano-aragonesa.

Una panorámica general de los establecimientos y sus características fundamentales (población, tipología, localización, etcétera) se presenta en el cuadro 1.

Tal como se evidencia por los datos ofrecidos en dicho cuadro, el establecimiento de Orán-Mazalquivir fue, con mucho, la más importante de las posesiones españolas en suelo norteafricano. Esta relevancia obedece tanto a sus dotaciones (población,4 recursos, capacidades estratégicas, guarnición, funcionalidad urbana,5 vida económica, etcétera) como a sus condiciones geoestratégicas (fácil accesibilidad desde la península, hinterland propio,6 recursos hídricos, suelos llanos y fértiles aptos para el cultivo, etcétera).

Orán, a diferencia de otros establecimientos norteafricanos, se asentaba sobre un amplio territorio denominado Oranesado, un área de entre 111 y 150 kilómetros cuadrados (Sánchez, 1991; Mous, 2013; Cazenave, 1930) que incluía el área urbana, el gran puerto de Mazalquivir (Mers-el-Kevir), los diferentes anillos y circuitos defensivos (integrados por fortalezas, baluartes y reductos), la vega del río Uarhan, planicies, llanuras de cultivo, macizos montañosos y zonas forestales.

En los territorios adyacentes a las fortificaciones se asentaban los aduares (tribus norteafricanas) de los denominados moros de paz —tribus locales aliadas o amigas de los castellanos—, quienes actuaban como un segundo cinturón defensivo frente a los moros de guerra —las tribus locales enemigas de los castellanos— y los turcos de Argel. La presencia de dichas tribus autóctonas aliadas generó constantes interacciones entre la población castellana (civil o militar) del establecimiento y las poblaciones magrebíes contiguas. La posesión del Oranesado constituirá un factor crítico para la presencia castellana, como se afirmó en la primera dominación castellana de Orán-Mazalquivir (1509-1708) y se evidenció con toda rotundidad durante la segunda (1732-1792), cuando el Oranesado se fue estrechando paulatinamente, limitándose finalmente la presencia hispana casi exclusivamente al perímetro defensivo.

 

LA FRONTERA AFRICANA DE CASTILLA, UNA REGIÓN COMPLEJA, POLISÉMICA Y MULTIFUNCIONAL

Como tales fronteras geopolíticas, los emplazamientos africanos respondían, por una parte, a la definición clásica —y lineal— de frontera planteada por De Covarrubias (1995): "la raya y término que parte y divide los Reinos, por estar el uno frente al otro" y "los pedazos de tierra que están cerca de ellos", noción que engloba los conceptos frontier y boundary o borderland, elementos que configuran la imagen tradicional del confín.

Por otra parte, en perspectiva hispánica medieval-renacentista, para Jover (1963) las posesiones norteafricanas son tanto fronteras abaluartadas —"conjunto de fortalezas destinadas a estorbar una eventual invasión"— como fronteras mediterráneas —"confín de la tierra de cristianos, como zona de contacto, atravesada por recíprocas correrías, entre cristianos e infieles"—, visión que plantea una frontera abierta y porosa, campo de interacciones mutuas hispano-magrebíes, ya sean éstas violentas, comerciales, políticas, humanas, sociales o culturales. Así mismo, la percepción de la frontera africana —siempre en perspectiva hispánica— incluirá también la visión turneriana7 de la frontera como límite entre la civilización y lo desconocido. Fue esa visión la dominante en el planteamiento africanista original, concebido por los Reyes Católicos y continuado por el cardenal Cisneros durante su regencia. Se trataba de un esquema de matriz ofensiva que pretendía la conquista y colonización de África como tal territorio "vacío" o de "infieles" (Pérez, 2004), empresa que Fernand de Braudel (2001) consideraba como misión histórica de España. Este primer impulso conquistador y turneriano suponía a los territorios allende las murallas de los establecimientos como área de tierras libres y, por tanto, susceptibles de apropiación por la corona de Castilla, mientras que la línea de fortalezas, reductos y castillos aparece como último límite de la civilización (occidental y cristiana, claro) frente a los bárbaros, una suerte de limes norteafricano, en el sentido de centinelas de Occidente.

Además de una frontera estatal-política, física, amurallada y territorial, la frontera africana era una frontera intangible e inmaterial, cultural, étnica y humana (García y De Bunes, 1992; Vilar y Lourido, 1994; Calderón, 2011), puesto que la existencia de los emplazamientos implicaba la presencia de pequeños contingentes hispánicos, occidentales y cristianos que, trasladados a la orilla magrebí, tenían que sobrevivir por sus propios medios en un entorno caracterizado por su hostilidad.

En este sentido, los diferenciales culturales existentes entre los individuos y grupos humanos puestos en contacto en la frontera africana resultaban muy evidentes, desde la lengua, apariencia, vestidos, costumbres, representación y lectura de la realidad, hasta la religión. Dado que a estos diferenciales se superponían visiones, imágenes y representaciones simbólicas de los otros —que pueden estar impregnadas de prejuicios y elementos peyorativos actuando como tópicos—, las interacciones se planteaban, a priori, como muy difíciles o complicadas entre grupos tan dispares.

 

INTERACCIONES Y CAMPOS DE INTERACCIÓN TRANSFRONTERIZA HISPANO-MAGREBÍES

Herramientas para la interacción: Intermediarios culturales, políticos y económicos

Constatadas la dificultad y precariedad de las relaciones con la península desde el primer día de su llegada, gobernadores, alcaides, guarniciones y población civil de los diferentes enclaves tuvieron que buscar el entendimiento con las poblaciones magrebíes ubicadas en las inmediaciones de los recintos, tendiendo puentes para la cooperación. Por ello se procedió a la búsqueda inmediata de intermediarios culturales que hicieran comprensibles a los castellanos la realidad norteafricana, por opuesta y extraña que les pudiera parecer.

Dicho rol será desempeñado esencialmente por los lenguas o traductores oficiales, papel que desempeñaron los hebreos originarios de la zona o desplazados desde las aljamas8 peninsulares, cuyo conocimiento de la lengua arábiga, costumbres y usos religiosos de los magrebíes y de los tratos comerciales con éstos resultó decisivo en el asentamiento y la consolidación de los establecimientos (Abad, 2005; Alonso, 2003).

Así mismo, para los españoles se volvió imprescindible contar con toda una serie de informantes (trujamanes, mediadores, espías, guías y scouts aborígenes) que suministraban datos e informaciones veraces sobre la situación del territorio y los movimientos de potenciales enemigos, situación que propició el paralelismo entre la frontera cristiano-musulmana de Al Andalus y la frontera africana (Abad, 2005).9

Además de los anteriores, se volvió indispensable una serie de intermediarios que lograban concretizar los intercambios en términos funcionales y generaban relaciones institucionales estables y operativas. Son los que configuran los mercados primarios del establecimiento y reducen los altos costes de transacción y desconfianza existentes, para lo cual se crean procedimientos o protocolos de actuación satisfactorios para todas las partes implicadas. Estos intermediarios son los moros de paz o moros de alafia (Ferrer, 1924; Alonso, 1996; Calderón, 2008, 2011), individuos o grupos de ellos pertenecientes a las kábilas (tribus) situadas en las inmediaciones de los establecimientos, proclives al contacto y la relación con los europeos (De Bunes y Alonso, 2004).

La presencia de moros de paz y figuras similares está bastante documentada en todos los establecimientos norteafricanos: Ceuta, Peñón de Vélez de la Gomera y Melilla (Moscoso, 2010; Posac, 1998; Alonso, 2003), pero es en el establecimiento de Orán-Mazalquivir y su zona de influencia, el Oranesado, el escenario fundamental donde se desarrollaron, durante los 300 años de presencia hispánica, todo un abanico de dinámicas de conflicto y cooperación entre castellanos y magrebíes.

No es ajena a esta profusión de interacciones hispano-magrebíes la activa vida económica del establecimiento, que disponía del mejor puerto natural (el actual Mers-El-Kebir) del Magreb, el cual conectaba las costas peninsulares con las norteafricanas y otros puertos del Mediterráneo occidental. Orán centralizaba la exportación de materias primas locales (cereales, azucares, etcétera) y la importación de manufacturas europeas en la zona. También fue muy importante el comercio del tabaco, manufactura muy demandada en la península y el Magreb, que proporcionaba tanto importantes rentas a los comerciantes de Orán como considerables ingresos fiscales a la corona (Alonso, 2003; Terki, 2004).

Interacciones pacíficas (comerciales y políticas)

El primer campo de interacción básico hispano-magrebí será el comercial, estructurado a partir de la generación de mercados primarios, ofreciendo los naturales alimentos frescos (verduras, frutas, carnes, pescado, huevos), cereales, miel, frutos secos, leña, agua, caballerías, vacas, pieles, curdimbres, tejidos, cera, etcétera, y recibiendo, a cambio, dinero, manufacturas, telas, tintes, tabaco, medicinas, herramientas, armas, municiones, entre otros. El mercado tenía lugar en espacios delimitados y prefijados para ello, normalmente en las cercanías de las murallas o en las puertas de los recintos (Calderón, 2008). Para las poblaciones magrebíes adyacentes, los establecimientos hispánicos —en particular Orán-Mazalquivir— suponían mercados de gran importancia, donde sus productos obtenían una colocación más fácil y ventajosa que en los mercados locales y una remuneración más alta, lo que los inducía a acudir a aquéllos, vista la posibilidad de un mayor beneficio. Para los españoles, las mercancías proporcionadas representaban, además de la certeza y realidad del aprovisionamiento —evitándose hambrunas y enfermedades—, un precio considerablemente menor al que deberían hacer frente si tales productos fueran importados desde la península.

Moros de paz

El comercio y el mercado se vehiculaban a través de unas figuras de intermediación fundamentales: los moros de paz, normalmente tribus o grupos de labradores y ganaderos indígenas que, dada su función de proveedores esenciales de alimentos y suministros de los establecimientos, vivían libremente en las zonas adyacentes a éstos, disponiendo de un pacto de vasallaje (amán) por el cual se sometían a la protección del monarca hispano, encarnado en el gobernador o alcaide del establecimiento en cuestión (Sánchez, 1991), de ahí su designación como moros del rey (Ferrer, 1924). Para los moros de paz, sus tribus, zafinas o parcialidades10 y aduares, el pacto significaba la posibilidad de comerciar, enriquecerse y acceder a manufacturas inexistentes en el territorio o a productos innovadores. Ello les podía proporcionar ventajas comparativas en el mapa tribal de interacciones, dado su mayor nivel de riqueza comparada (en términos de ganado, caballos, dinero, etcétera), sus mejores dotaciones de armas y municiones y el hecho intimidatorio de tener a los destacamentos españoles de su lado en caso de conflicto con otras tribus locales (Bodin, 1924; Mous, 2013). El pacto de vasallaje (amán) se plasmaba en un documento denominado seguro (temin),11 e implicaba dos obligaciones fundamentales para los moros de paz: suministrar todo tipo de bastimentos a los establecimientos y proporcionar ayuda militar a las guarniciones en sus luchas y enfrentamientos con moros de guerra, turcos de Argel o sultanes marroquíes. A su vez, los españoles protegían a sus aliados indígenas contra las agresiones o amenazas provenientes de tribus hostiles de parte de otomanos o marroquíes (Alonso, 2003).

La contraprestación por la protección de los castellanos consistía en el pago de un tributo en especie (romía),12 es decir, una cantidad determinada de cereal que debían entregar al gobernador de Orán una vez cosechado (Sánchez, 1991; Alonso, 2003).

Además de proveedor, el moro de paz desempeñaba toda una gama de funciones: intérprete —junto con los hebreos— y traductor, diplomático (portavoz de los castellanos, intermediario para lograr la paz, liberar cautivos, establecer alianzas con determinadas kábilas, etcétera), explorador, espía, policía de los desertores castellanos que pretendiesen pasarse al lado enemigo, entre otras. Estas actividades, en su conjunto, resultaban esenciales para la pervivencia del domino hispánico en la zona.

Conscientes de la importancia crítica que las comunidades de moros de paz tenían para la presencia castellana en Orán-Mazalquivir, tanto turcos como moros de guerra trataron de ejercer una constante presión sobre sus poblados, aduares, tierras y ganados. Esa hostilidad endémica contra los moros de paz, agudizada a lo largo del siglo XVIII, aparece muy claramente concretizada en los escritos de Sidi Abdelkader El-Mecherfi (Bodin, 1924; Chérif, 2010), el más influyente morabito (santón) del oeste argelino, quien lanza una fatwua (condena) denominada Bahjat Annadhir (1764-1765) contra los moros de paz aliados de los castellanos, tribus a las que enumeró en una suerte de lista negra,13 considerándolas enemigos irreconciliables del islam14 (Zaoui, 2008; Chérif, 2010).

Así mismo, la declaración de los clérigos musulmanes de Mascara de una yihad (guerra santa o cruzada) contra castellanos y moros de paz (Zaoui, 2008) provocó la movilización de los clérigos -ulemas- y estudiantes coránicos -tolvas o talabas-(Zaoui, 2008) de todo el Magreb central, liderando una suerte de confederación de tribus locales, fuerzas turcas y argelinas que cercará y hostigará casi constantemente al establecimiento de Orán-Mazalquivir en la última etapa de éste: 1734-1791 (Mous, 2013:146-159; Zaoui, 2008; Chérif, 2010).

El efecto combinado de ambos fenómenos: fatwua y yihad, unido a la falta de respuesta militar y presencia efectiva fuera de las murallas de los castellanos, provocó que las intimidaciones a los moros de paz por parte de los de guerra quedasen impunes,15 lo que generó un poderoso efecto desincentivador en las simpatías nativas respecto de la presencia española (El Korso y De Epalza, 1978).

La inacción castellana parece ser el resultado, por un lado, de la progresiva decadencia y agotamiento de las armas españolas durante el período 1660-1711 y, por el otro, del auge de la corriente abandonista,16 encarnada en el denominado "Informe Vallejo"17 (Mous, 2013). Así mismo, una serie de derrotas y descalabros militares (muertos, heridos y cautivos) derivados de salidas desafortunadas de la guarnición harán que por orden directa de la corona se prohíba la actividad extramuros de los destacamentos, lo que motivará una menor (o nula) actividad militar en defensa de los moros de paz.

La principal consecuencia de la pasividad castellana será la práctica destrucción de los moros de paz como tales comunidades vivas y estructuradas al fragmentarse las parcialidades. Así, mientras que algunas de éstas -las más numerosas- cayeron paulatinamente -una vez constatada su indefensión- bajo el ámbito de influencia de las regencias argelinas (El Korso y De Epalza, 1978; Sánchez, 1991), otras -las más comprometidas con los castellanos- se refugiaron tras las murallas del establecimiento, con lo que a partir de 1735 se configuró una importante minoría musulmana que residió en el poblado de la Calera, ubicado en el arrabal de la Marina (Alonso, 2000; Chérif, 2010), y la corona se encargó de su manutención. Entre estos últimos moros de paz fidelísimos a España destacaron los habitantes de Yfre y Canastel -poblados prácticamente anexos al perímetro defensivo que actuaban como tales suburbios de la ciudad-, y los miembros de las parcialidades Oulad Ali y Oulad Unazera, que en total alcanzaban unos 800 individuos en 1735, cifra que se elevará hasta 2 820 personas en 1774. Estos refugiados tras las montañas suponían 30 por ciento de la población total (Mous, 2013), evidencia palpable de la enorme presión a la que estaban sometidos los aliados de los castellanos y lo dramático de su situación (Fé, 2013; Chérif, 2010).

Interacciones violentas: Hostilidades, cabalgadas, moros de guerra y mogataces

La violencia y las interacciones violentas con el entorno circundante fueron una constante en la vida de los establecimientos norteafricanos. De ahí que, derivada de éstas, aparezca una segunda figura de interacción de gran relevancia: los denominados mogataces (Chérif, 2010), soldados mogataces o almogataces (Maíllo, 1992). Se trataba de militares magrebíes de religión musulmana, normalmente provenientes de las tribus de moros de paz, enrolados de forma regular (o permanente) en los destacamentos presidiales, o bien de modo irregular como colaboradores puntuales para determinadas acciones.

En el establecimiento de Orán-Mazalquivir, los mogataces intervenían en todo tipo de acciones, pero era en las cabalgadas18 donde su contribución resultaba de mayor eficacia (Arques y Gibert, 1992; Chérif, 2010), atacando los campamentos de los moros de guerra que obstaculizaban o impedían las labores agrícolas de los moros de paz, fundamentales para la obtención de las cosechas de cereales, indispensables para la supervivencia del establecimiento (Alonso, 2003).

Se considera que los soldados mogataces desarrollaron una serie de funciones vitales tanto en la defensa activa de Orán-Mazalquivir como en su defensa pasiva, particularmente en la segunda etapa de la dominación española (1732-1792). En el primer apartado, los mogataces resultaron decisivos por su conocimiento del terreno, sus capacidades relacionales con los indígenas (al dominar su lengua, cultura y formas de vida tan alejadas de las coordenadas occidentales). En la defensa pasiva del enclave, la capacidad de enmascaramiento del mogataz con el medio debido a su vestimenta y aspecto físico, que no les delataba como a los españoles ante los restantes magrebíes, hacía que fuera un perfecto escucha, supervisor de los movimientos del enemigo y además un magnífico policía de los amigos, siempre al acecho de posibles traiciones o delaciones de los moros de paz o incumplimiento de sus obligaciones agrícolas y tributarias.

De ahí el enorme aprecio de los castellanos por sus mogataces, a pesar de su marcada ambigüedad y los recelos de un sector de la oficialidad -y de la tropa castellana- para con los mogataces, difidencias derivadas de su condición de no cristianos y del riesgo evidente que las posibles traiciones o cambios de bando de estos soldados berberiscos suponían para la defensa e integridad de los establecimientos (Alonso, 2003), peligro más que latente en sujetos con tantos conocimientos estratégicos sobre los enclaves. Posiblemente, a esta dualidad obedezca el escaso número de mogataces enrolados como soldados regulares (con plaza y paga) en el primer período de dominación castellana desde 1509 hasta 1708, no así en el segundo, entre 1732 y 1791, cuando los mogataces se encuadrarán en una unidad de caballería específica denominada Compañía Fija de Mogataces de Orán (Fé, 2013; Chérif, 2010).

Sin embargo, ese aprecio ambiguo de los castellanos por sus mogataces se torna en abierto desprecio desde el otro bando. A ello parecen apuntar las controversias en torno de la figura del mogataz. Así Arqués y Gibert (1992) conceptúan al mogataz como bautizado o incluso sumergido (haciendo referencia a la inmersión en las aguas bautismales), en sentido de converso, tránsfuga o traidor a la fe mahometana (Mous, 2013).

Mestizajes, tránsfugas y renegados

En esa contraposición entre fuerzas opuestas que pugnaban por el control del Mediterráneo -donde naciones, etnias y culturas chocaban entre sí-, la diferenciación nítida entre los grupos en conflicto será la tendencia mayoritaria y dominante. Por ello, la definición de la identidad grupal se realizaba en términos excluyentes y contrapuestos, es decir, en términos de negro o blanco y de elección entre opuestos (moros y cristianos, magrebíes y españoles, europeos y africanos, salvajes y civilizados, buenos y malos, nosotros y ellos, etcétera), diferenciación que acentuaba los procesos de socialización. Por eso, las figuras intermedias o fronterizas de tipo musulmán amigo de los españoles y cristiano amigo de los musulmanes encajan mal en esas lógicas tan excluyentes como tajantes, de ahí la fatwa (o condena) lanzada por los morabitos o santones musulmanes contra los moros de paz.

Así mismo, las figuras del mestizo y el converso o renegado, que pertenecen a ambos mundos a la vez, aunque frecuentes, fueron de carácter excepcional en los establecimientos norteafricanos, hecho bastante infrecuente o inusual en la experiencia colonial castellana, dado que en otros territorios el mestizaje fue un factor clave en el proceso de hispanización, como en Norteamérica (Powell, 1982; Garr, 1975) y en Asia-Pacífico (Borao, 2007), donde se promovieron las uniones y matrimonios interétnicos a gran escala. Al contrario, en los establecimientos norteafricanos la actitud era muy diferente. Siguiendo a Alonso (2003), los primeros resultados del mestizaje hispano-magrebí tuvieron lugar en Orán-Mazalquivir cuando soldados castellanos se casaban o convivían con mujeres magrebíes, lo que generó el problema de las mancebías, hecho muy preocupante para las autoridades militares y eclesiásticas del establecimiento, a tal punto que desde la península se envió un contingente de prostitutas para atajar el problema del mestizaje.

Por lo que se refiere a tránsfugas y renegados, en la conversión tanto de cristianos al islam como de musulmanes al cristianismo, los procesos parecen responder más a una estrategia de escape de situaciones personales y sociales insoportables -cautiverio, esclavitud, huida de la comunidad de referencia, hambrunas, etcétera- que a una voluntaria y sincera iluminación (Alonso, 2003; Lourido, 1996; Posac, 1998; Fé, 2013), si bien la conversión parece implicar una mejora del estatus personal y social del converso en la sociedad receptora. Así, los renegados musulmanes conversos al cristianismo, una vez bautizados, podían integrarse a las unidades militares de los establecimientos con el mismo o similar estatus que los españoles (Posac, 1998; Alonso, 2003). Así mismo, la gran mayoría de los artilleros de los ejércitos marroquíes y la casi totalidad de los líderes corsarios berberiscos (como los hermanos Barbarroja) solían ser de origen europeo (Lourido, 1996), lo que indica que sus conocimientos técnicos y su mayor nivel de capital humano (Gil, 1996; Carcaño, 1991) los posicionaba favorablemente en la sociedad magrebí de acogida, una vez realizada la profesión de fe islámica. Tampoco parece que la conversión implicara el olvido definitivo de la comunidad de origen, sus costumbres y coordenadas culturales, pues se citan abundantes testimonios de regresiones al origen, y de idas y vueltas sucesivas muy frecuentes en los contextos fronterizos.19

Las interacciones hispano-magrebíes en la literatura de su tiempo

Siguiendo a Carrasco (2001), aparecen reflejos literarios de este transfuguismo fronterizo oscilante en obras de ese tiempo, como El gallardo español,20 de Miguel de Cervantes; Manganilla de Melilla,21 de Juan Ruiz de Alarcón; Cerco del Peñón de Vélez,22 de Luis Vélez de Guevara, así como en poemas de Luis de Góngora: "Entre los sueltos caballos de los vencidos Zenetes" y "Servía en Orán al Rey un español con dos lanzas" (De Góngora, 1999). En estas y otras obras aparece muy viva esa frontera interétnica y permeable que circundaba los establecimientos, una frontera dúctil que posibilitaba a los castellanos salir de los estrechos límites de las fortalezas y reductos, a veces agobiantes, e internarse en los aduares de los moros amigos en los períodos de paz. Factores propulsores de dichos contactos radican en el progresivo conocimiento de las costumbres del otro, la existencia de una suerte de lengua franca que unos y otros chapurreaban, y esa mezcla sugestiva de fascinación y temor que suponía el mutuo acercamiento (Carrasco, 2001).

 

CONCLUSIONES Y REFLEXIONES

A pesar de la larga vigencia de los planteamientos braudelianos sobre los establecimientos norteafricanos de Castilla y la consideración de éstos como islas separadas de su entorno -y por tanto, carentes de capacidades relacionales con éste-, la revisión de los hechos y la bibliografía aportada parecen al menos contribuir con elementos en contra para vislumbrar una dimensión relacional de los establecimientos, contemplada poco hasta el momento.

El primer resultado de la presencia hispánica en los establecimientos norteafricanos a comienzos del siglo XVI será la generación de una frontera interétnica en su perímetro, siguiendo las coordenadas definidas por Barth (1969): una zona de contacto secular, constante y fluida entre magrebíes y castellanos que, dada su continuidad en el tiempo, ha ido tejiendo una matriz relacional particularmente densa, compleja y ambigua, como es la hispano-magrebí.

Las interacciones de los establecimientos con su contexto fueron bastante intensas y plurales, abarcando diferentes campos de actuación. Particularmente acentuadas en el caso de Orán-Mazalquivir, tanto por su masa crítica (poblacional, hinterland, tribus locales aliadas, etcétera) como por las circunstancias geoestratégicas que allí se dieron, tales interacciones aparecen caracterizadas tanto por su fluidez como por su continuidad en el tiempo y muy especialmente por su significado crítico para la vida y el dominio castellanos de los enclaves. Hasta tal punto fueron importantes en el caso de Orán-Mazalquivir, que no podría explicarse la supervivencia del establecimiento durante varios siglos sin las interacciones existentes con el entorno, tanto en el abastecimiento constante del enclave por los moros de paz, como en la cooperación militar de los mogataces en la lucha endémica de los castellanos contra los moros de guerra y sus aliados marroquíes y otomanos.

En este punto, la generación de esta amplia gama de interacciones y su continuidad en el tiempo tienen mucho que ver, por una parte, con la presencia de las figuras de intermediación (lenguas, trujamanes, espías, moros de paz, mogataces, etcétera), quienes construían y renovaban diariamente ese tejido relacional entre ambas partes y, por otra, con la regulación institucional de las interacciones, pudiendo ser entendidas, ambas cuestiones, como formas de gestión de la frontera. En este sentido, el reconocimiento institucional de las figuras de interacción por las autoridades castellanas mediante la institucionalización y regulación de sus funciones (contratos y posición administrativos de los traductores y lenguas, inclusión de los mogataces en los regimientos con plaza y sueldo, creación de unidades específicas para estos soldados, etcétera) refleja la tremenda importancia que tenían para la vida del establecimiento.

Así mismo, en el campo de la regulación de los intercambios comerciales, aspectos como la definición de los términos de intercambio (fijación de precios, romias, volúmenes de producción y de comercio, etcétera) con la consiguiente organización de la oferta y la subsiguiente disminución de los costes de transacción, resultan fundamentales para el buen funcionamiento del mercado local y, por ende, del aprovisionamiento de las plazas.

Por otra parte, el reconocimiento como vasallos del rey o amigos oficiales de las tribus de moros de paz, a través de los amanes o pactos escritos, y la otorgación de los seguros para su tránsito al interior de los recintos muestran hasta qué punto la gestión de la diversidad estaba organizada y oficializada en Orán y, en este sentido, cuán importante era para los castellanos la organización de esa madeja relacional de interacciones y las dificultades inherentes a su gestión y control.

Si bien se generan abundantes, densas, seculares y continuas interacciones entre los establecimientos y su contexto, cuestión distinta es el marco relacional donde éstas tienen lugar, puesto que se producían esencialmente por necesidad, complementariedad o conveniencia entre ambos bandos, por lo que su directriz básica es la funcionalidad. Así, para los castellanos, las razones de la relación eran primordialmente alimenticias, económicas y la ulterior supervivencia de los enclaves. Para ello desarrollaron un marco institucional que garantizó la gestión de las interacciones, designando una serie de figuras de interacción fundamentales (trujamanes, lenguas, moros de paz, mogataces, etcétera) que las articulan y vehiculan con las tribus locales, ya sea por razones básicamente instrumentales (oportunidades de ganancia, riqueza, acceso a mejores armas y municiones, protección, dinero castellano, manufacturas europeas, etcétera) o bien, bajo presión castellana, aceptan los intercambios llevando a cabo un do ut des constante.

Esa instrumentalidad y funcionalidad de las relaciones parecen explicar el carácter superficial de las interacciones, en el sentido de que resultan poco profundas, cortas, focalizadas en el intercambio de cosas por cosas, quedando sometidas a los vaivenes y tiranías de las circunstancias. Esto parece traslucir un escaso aprecio de la cultura del otro, es decir, una situación de asimetría cultural, típica de esa frontera interétnica barthiana. Por ello, en la frontera africana de Castilla, aunque las interacciones sean fluidas y constantes, se mueven en un marco de distancias y asimetría cultural, étnica y religiosa teñida de desconfianza mutua.

También debe considerarse que los moros de paz podían volverse de guerra si no renovaban el aman -y viceversa- y que, a su vez, los castellanos podían pasar de amigos a enemigos si, por ejemplo, no se les entregaba el volumen de trigo estipulado. Al ser cambiantes las circunstancias, el encuentro podía devenir en desencuentro si, por la causa que fuera, se rompía la paz, volvía la guerra y la interacción violenta le ganaba la partida a la pacífica. Esa alternancia de períodos belicosos y pacíficos redundará en la superficialidad instrumental de las interacciones.

Esa asimetría relacional en el centro de las interacciones hispano-magrebíes podría explicar la ausencia de mixturas de fronteras -o su debilidad- en los establecimientos norteafricanos, el poco o nulo aprecio del mestizaje y la cuasi exclusión de los transgresores de las fronteras grupales, rápidamente etiquetados como renegados o traidores tanto a su nación como a su raza, religión y comunidad, caso de los moros de paz o de los mogataces en la fatwa Bahjat Annadhir (1764-1765) de El-Mecherfi (Chérif, 2010). Sin embargo, en términos funcionales, los transgresores pueden ser aceptados por la comunidad receptora cuando supongan un activo para su bando o porque debiliten al contrario, como los desertores y renegados españoles, cuyo mayor nivel de capital humano les permite desarrollar funciones específicas, desempeñándose como armeros, artilleros, etcétera. Por último, esa ausencia o poca relevancia de mixturas fronterizas impide la eclosión de potentes misceláneas culturales o étnicas derivadas de tales procesos de relación, abortándose, desde la base, el nacimiento de una gran unidad cultural hispano-africana, en clara contraposición a lo sucedido en tierras americanas y asiáticas.

La frontera africana de Castilla se revela como una frontera interétnica y de contacto continuo, compleja, rica y llena de matices, distante de lecturas simplistas o de trazo grueso y, por demás, de notoria actualidad, puesto que en su evidencia empírica parecen reflejarse todas esas contradicciones y vaivenes, todos esos encuentros -y desencuentros- que se vienen produciendo periódicamente entre el mundo occidental y el islámico-africano a orillas del Mediterráneo. De ahí la necesidad de profundizar en su estudio y conocimiento.

 

REFERENCIAS

Abad, Mercedes, 2005, "Aquí hay necesidad de persona capaz en muchas lenguas. El oficio de intérprete en las últimas fronteras de Castilla", Tonos Digital. Revista de Estudios Filológicos, Murcia, España, Ediciones de la Universidad de Murcia, núm. 10, pp. 1-31.         [ Links ]

Alonso, Beatriz, 1996, "La renta del tabaco en Orán y Mazalquivir: Fortuna y fracaso de un estanco pionero", Cuadernos de Historia Moderna, Madrid, Universidad Complutense de Madrid, vol. 17, pp. 11-40.         [ Links ]

Alonso, Beatriz, 2000, Orán-Mazalquivir, 1589-1639: Una sociedad española en la frontera de Berbería, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Colección Biblioteca de Historia).         [ Links ]

Alonso, Beatriz [tesis de doctorado], 2003, "Orán y Mazalquivir en la política norteafricana de España (1589-1639)", Madrid, Facultad de Geografía e Historia-Universidad Complutense de Madrid.         [ Links ]

Alonso, Beatriz, 2004, "Oran, une société multiculturelle de la Méditerranée occidentale", Insaniyat, Bir EI Djir, Argelia, Technopôle de l'usto, núm. 23-24, en <http://insaniyat.revues.org/5586>, consultado el 13 de agosto de 2014.         [ Links ]

Andioc, René, 1988, "García de la Huerta en Orán: Una loa para 'La vida es sueño'", Revista de Estudios Extremeños, España, Diputación de Badajoz/Centro de Estudios Extremeños, vol. XLIV, núm. 2, pp. 311-329, en <www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/mcp/07032774399636139647857/p0000001.htm>, consultado el 3 de agosto de 2014.         [ Links ]

Arqués, Enrique, 1966, Las adelantadas de España: Las plazas españolas del litoral africano del Mediterráneo, Madrid, Instituto de Estudios Africanos/Consejo Superior de Investigaciones Científicas.         [ Links ]

Arqués, Enrique y Narciso Gibert, 1992, Los mogataces. Los primitivos soldados moros de España en Africa, Málaga, España, Algazara.         [ Links ]

Barth, Frederik, 1969, "Introduction", en Frederick Barth, edit., Ethnic Groups and Boundaries. The Social Organization of Culture Diference, Londres, Allen & Unwin, pp. 9-38.         [ Links ]

Barth, Frederick, 1976, "Introducción", en Frederick Barth, edit., Los grupos étnicos y sus fronteras. La organización social de las diferencias culturales, México, Fondo de Cultura Económica, pp. 9-49.         [ Links ]

Bodin, Marcel, 1924, "L'Agrément du lecteur: Notice historique sur les Arabes soumis aux Espagnols pendant leur occupation d'Oran", Revue Africaine, Argelia, Société Historique Algérienne, vol. 65, núm. 319, pp. 193-260, en <http://www.algerieancienne.com/livres/Revue/revue.htm>, consultado el 4 de octubre de 2013.         [ Links ]

Borao, José Eugenio, 2007, "Familias holandesas y españolas en Taiwán (siglo XVII)", "Congreso Internacional Familia y Organización Social en Europa y América: Siglos XV-XX", Murcia-Albacete, España, Universidad de Murcia/Universidad de Castilla-La Mancha, 12-14 de diciembre, en <http://homepage.ntu.edu.tw/~borao/2Profesores/Familias%20holandesas.pdf>, consultado el 4 de agosto de 2014.         [ Links ]

Braudel, Ferdinand, 1928a, "Les Espagnols et l'Afrique du Nord: De 1492 à 1577 (Début)", Revue Africaine, Argelia, Société Historique Algérienne, vol. 69, núm. 334, pp. 184-233.         [ Links ]

Braudel, Ferdinand, 1928b, "Les Espagnols et l'Afrique du Nord: De 1492 à 1577 (Suite)", Revue Africaine, Argelia, Société Historique Algérienne, vol. 69, núm. 337, pp. 351-428.         [ Links ]

BRAUDEL, Ferdinand, 2001, El Mediterráneo y el mundo mediterráneo en la época de Felipe II, Madrid, Fondo de Cultura Económica de España.         [ Links ]

Calderón Vázquez, Francisco José, 2008, Fronteras, identidad, conflicto e interacción: Los presidios españoles en el norte africano, Málaga, España, Eumednet/Universidad de Málaga, en <http://www.eumed.net/libros-gratis/2008c/433/>, consultado en agosto de 2014.         [ Links ]

Calderón Vázquez, Francisco José, 2011, "Presidios, mestizajes y fronteras: Referencia entre la Nueva España y la vieja África", Revista Tecsistecatl. Revista electrónica de ciencias sociales, España, Eumed, vol. 3, núm 11, diciembre, en <http://www.eumed.net/rev/tecsistecatl/n11/fjcv.html>, consultado en agosto de 2014.         [ Links ]

Carcaño, Francisco, 1991, Melilla, rifeñerías. Las plazas menores de Africa: Peñón de Vélez, Alhucemas y Chafarinas: Crónicas de un periodista, soñador, visionario y optimista en la Melilla de 1920, Melilla, España, Consejería de Cultura/Servicio de Publicaciones.         [ Links ]

Carrasco, María Soledad, 2001, "La comedia del siglo XVII y la frontera norteafricana", en Christoph Strosetzki, edit., Actas del V Congreso Internacional de la Asociación Internacional "Siglo de Oro", Münster 1999, Madrid, Iberoamericana, pp. 13-31, en <http://cvc.cervantes.es/literatura/aiso/pdf/05/aiso_5_006.pdf >, consultado el 23 de agosto de 2014.         [ Links ]

Cazenave, Jean, 1922, "Les présides espagnols d'Afrique (leur organisation au XVIII siècle)", Revue Africaine, Argelia, Société Historique Algérienne, vol. 63, núm. 311, pp. 225-269.         [ Links ]

Cazenave, Jean, 1930, "Les gouverneurs d'Oran: Pendant l'occupation espagnole de cette ville (1505-1792)", Revue Africaine, Argelia, Société Historique Algérienne, vol. 71, núm. 344-345, pp. 257-299.         [ Links ]

Chérif Ba, Daha, 2010, "Les colonies portuaires espagnoles au Maghreb du XVIe au XXe siècle 2ème partie", Insaniyat, Bir EI Djir, Argelia, Technopôle de l'usto, pp. 73-98, en <http://insaniyat.revues.org/4363>, consultado el 27 de agosto de 2014.         [ Links ]

De Bunes, Miguel Ángel y Beatriz Alonso, 2004, Diego Suárez Montañés. Historia del Maestre último que fue de Montesa y de su hermano don Felipe de Borja. La manera como gobernaron las plazas de Orán y Mazalquivir, reinos de Tremecén y Tenez, Valencia, España, Instituciò Alfons el Magnánim.         [ Links ]

De Bunes, Miguel Ángel y Beatriz Alonso, 2011, Orán. Historia de la Corte Chica, Madrid, Ediciones Polifemo.         [ Links ]

De Cervantes Saavedra, Miguel, 2009, El gallardo español, Barcelona, Linkgua Ediciones.         [ Links ]

De Covarrubias, Sebastián, 1995, Tesoro de la lengua castellana o española, Barcelona, Castalia.         [ Links ]

De Góngora y Argote, Luis, 1999, Góngora: Obras completas, Rosario, Argentina, Nueva Helade.         [ Links ]

El Korso, Mohamed y Mikel de Epalza, 1978, Oran et l'Ouest algérien au 18éme siècle d'après le rapport Aramburu, Argelia, Bibliothèque Nationale.         [ Links ]

Enciclopedia Británica, 2014, "Frontier", Merriam-Webster Dictionary and Thesaurus, en <http://www.merriam-webster.com/dictionary/frontier>, consultado el 5 de septiembre de 2014.         [ Links ]

Fé Cantó, Luis Fernando, 2013, "La grande famine de 1750 dans l'Oranais: d'autres voies vers la captivité et l'esclavage", Cahiers de la Méditerranée, Francia, Centre de la Méditerranée Moderne et Contemporaine/Laboratoire de Recherche de l'Université de Nice-Sophia Antipolis, núm. 87, pp. 275-280, en <http://cdlm.revues.org/7273>, consultado el 23 de agosto de 2014.         [ Links ]

Ferrer, Manuel, 1924, "Los mogataces de Orán. Los tiradores del Rif", Africa. Revista de Tropas Coloniales, Madrid, Biblioteca Nacional de España, vol. 1, núm. 5, sin número de página.         [ Links ]

García, Mercedes y de bunes Miguel Ángel, 1992, Los españoles y el norte de Africa. Siglos XV-XVIII, Madrid, Mapfre.         [ Links ]

Garr, Daniel, 1975, "A Rare and Desolate Land: Population and Race in Hispanic California", Western History Quarterly, Utah, Utah State University/The Western Historical Quarterly, vol. 2, núm. 6, pp. 133-148.         [ Links ]

Gil, Rodolfo, 1996, "Un tema curioso hispano-marroquí: los renegados", Al-Andalus Magreb, Cádiz, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz, núm. 4, pp. 189-200.         [ Links ]

Jover, José María, 1963, Carlos V y los españoles, Madrid, Rialp.         [ Links ]

Lourido, Ramón, 1996, "Españoles en el norte de África en la Edad Moderna", en Bernabé López García, edit., Atlas de la inmigración magrebí en España, Madrid, Universidad Autónoma de Madrid, pp. 22-26.         [ Links ]

Maíllo, Felipe, 1992, "The Almogataces: A Historical Perspective", en Alisa Meyuhas, edit., Jews, Christians and Muslims in the Mediterranean World after 1492, Nueva York, Frank Cass Publishers, pp. 86-101.         [ Links ]

Mateo Dieste, Josep Lluis, 2006, "Amores prohibidos. Fronteras sexuales y uniones mixtas en el Marruecos colonial", en Ana Planet y Fernando Ramos, edits., Marruecos y España. Una vecindad en construcción, Madrid, Ediciones del Oriente y del Mediterráneo, pp. 128-159.         [ Links ]

Moscoso, Francisco, 2010, "Un manual para aprender árabe marroquí escrito en el Peñón de Vélez de la Gomera en 1851", Al Andalus Magreb, Cádiz, Universidad de Cádiz, núm. 17, pp. 121-140.         [ Links ]

Mous, Latefa [tesis de doctorado], 2013, "Estudio del manuscrito árabe de Mustafá Ibn Abd Allah Al Dahawi sobre la liberación de Orán en el siglo XVIII", Orán, Argelia, Facultad de Letras, Lenguas y Artes-Universidad de Orán.         [ Links ]

Oxford University Press, 2014, "Frontier", The Oxford English Dictionary, en <http://www.oxforddictionaries.com/us/definition/american_english/frontier>, consultado el 5 de septiembre de 2014.         [ Links ]

Pérez, Joseph [publicación digital], 2004, "Isabel la Católica: África y América", Biblioteca Virtual Miguelde Cervantes, España, en <http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/79161618323583619754491/p0000001.htm>, consultado el 23 de agosto de 2014.         [ Links ]

Podadera Rivera, Pablo y Francisco José Calderón Vázquez, 2013, "La frontera hispano-marroquí desde la perspectiva de la cooperación transfronteriza de la Unión Europea", RUE: Revista Universitaria Europea, España, Asociación Europea de Estudio Comunitarios, núm. 19, pp. 135-154.         [ Links ]

Posac Mon, Carlos, 1998, "Un baluarte semiolvidado, el Peñón de Vélez de la Gomera", en Isla de Arriarán. Revista Cultural y Científica, Segovia, Isla del Náufrago Ediciones, núm. 11, pp. 101-110.         [ Links ]

Powell, Wayne, 1982, "Genesis of the Frontier Presidio in North America", The Western Historical Quarterly, Utah, Utah State University/The Western Historical Quarterly, vol. 13, núm. 2, pp. 125-141.         [ Links ]

Ricard, Robert, 1936a, "Le problème de l'occupation restreinte dans l'Afrique du Nord (XV-XVIIIe siècles)", Annales Economies, Sociétés, Civilisations, París, Armand Colin, núm. 8, pp. 426-437.         [ Links ]

Ricard, Robert, 1936b, "Les établissements européens en Afrique du Nord du XV au XVIIIe siècle et la politique d'occupation restreinte", Revue Africaine, Argelia, Société Historique Algérienne, vol. 79, núm. 368-369, pp. 687-688.         [ Links ]

Ruiz De Alarcón, Juan, 2010, La Manganilla de Melilla, Barcelona, Linkgua Ediciones.         [ Links ]

Sánchez Doncel, Gregorio, 1991, Presencia de España en Orán (1509-1792), Toledo, España, Estudio Teológico de San Ildefonso, en <books.google.com/books?isbn=8460076148>, consultado el 23 de agosto de 2014.         [ Links ]

Sanz, Juan Félix, 1978, "Los presidios españoles del norte de África y su aprovisionamiento de víveres a fines del siglo XVIII", España, Universidad de Granada/Servicio de Publicaciones, Anuario de Historia Contemporánea, núm. 4-5, pp. 101-126.         [ Links ]

Terki, Ismet, 2004, "Oran au XVIIIe siècle: du désarroi à la clairvoyance politique de l'Espagne", Insaniyat, Bir EI Djir, Argelia, Technopôle de l'usto, núm. 23-24, pp. 197-222.         [ Links ]

Ubieto, Antonio; Juan Reglá, José María Jover y Carlos Seco, 1970, Introducción a la historia de España, Barcelona, Teide.         [ Links ]

Vélez de Guevara, Luis , 2003, El cerco del Peñón de Vélez, Newark, Estados Unidos, Ediciones Juan de la Cuesta Hispanic Monographs.         [ Links ]

Vilar, Juan Bautista, 2003, "La frontera de Ceuta con Marruecos: Orígenes y conformación actual", Cuadernos de Historia Contemporánea, Madrid, Universidad Complutense de Madrid/Servicio de Publicaciones, núm. extraordinario, pp. 273-287.         [ Links ]

Vilar, Juan Bautista y Ramón Lourido, 1994, España y el Magreb. Siglos XVII-XVIII, Madrid, Mapfre.         [ Links ]

Vincent, Bernard, 1998, "Philippe II et l'Afrique du Nord", en José Martínez Millán, edit., Felipe II (1598-1998): Europa dividida y la monarquía católica [Congreso Internacional "Felipe II (1598-1998). Europa dividida, la monarquía católica de Felipe II"], Madrid, Parteluz, vol. 1, tomo 2, pp. 965-974, en <https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/1504/16017_U_Philippe.pdf?sequence=1>, consultado el 23 de agosto de 2014.         [ Links ]

Zaoui, Djillali, 2008, "La création de Djeich Tolba. Contribution des 'Oulamas' de Mascara à la libération d'Oran du joug espagnol", Le Carrefour d'Algérie, en sección "Seminaire", Orán, Argelia, 2 de abril, en <http://www.carrefourdalgerie.com/archive/pdf/2008/04/02-04-2008.pdf>, consultado el 25 de agosto de 2014.         [ Links ]

 

Notas

1 La piratería constituía un formidable quebradero de cabeza para la orilla norte del Mediterráneo, puesto que turcos, berberiscos y renegados infestaban el mar con sus razias (expedición guerrera extremedamente violenta), obstaculizando en gran medida la navegación y el comercio al saquear costas españolas e italianas.

2 La población morisca de religión musulmana o de conversión forzada al cristianismo era especialmente numerosa en los confines del antiguo reino de Granada y en los de Valencia y Murcia, constituyendo el grueso de la población rural. El progresivo fin de la tolerancia religiosa y su condición de súbditos de inferior categoría los había llevado a una situación de frustración creciente, que cristalizó en una serie de luchas que culminaron en la denominada Guerra de las Alpujarras, finiquitada con la derrota y posterior expulsión de los moriscos a Berbería (1618), ya en el reinado de Felipe III.

3 En el curso de tales operaciones se sucederán, en la costa magrebí mediterránea, primero la toma de Melilla (1497), a la que seguirán las de Mazalquivir (1505), el Peñón de Vélez de la Gomera (1508), Orán (1509), Bujía, Trípoli y la sumisión de Argel (1510). En el litoral atlántico se tomará posesión de los enclaves de Santa Cruz de Mar Pequeña (1496) y Villa Cisneros (1502).

4 En el siglo XVIII, el establecimiento de Orán-Mazalquivir alcanzó los 10 000 habitantes entre civiles y militares, incluyendo importantes minorías hebreas y musulmanas (Sánchez, 1991; Lourido, 1996; Alonso, 2003).

5 Orán reunía las características de una verdadera "ciudad" europea, con tejido, funciones y usos urbanos, disponiendo de catedral, iglesias, escuelas, academias, seminario, teatros y una fértil vida cultural (Alonso, 1996; Andioc, 1988; Sánchez, 1991), conocida en la España del siglo XVIII como la corte chica (Bunes y Acero, 2011), al ser lugar de destierro escogido para personajes de muy alta alcurnia, caídos en desgracia.

6 La zona controlada por los castellanos incluía un área territorial dotada de importantes recursos hídricos, susceptible de uso agrícola y ganadero.

7 Concepto reconocible tanto en la definición planteada por el diccionario Merriam-Webster: "a region that forms the margin of settled or developed territory" (Enciclopedia Británica, 2014) como por la ofrecida por el diccionario de Oxford: "The extreme limit of settled land beyond which lies wilderness" (Oxford University Press, 2014).

8 Aljamas o juderías son los barrios de ciudades castellano-aragonesas en donde vivía la población judía (o de origen hebreo), ya fueran de religión hebrea o conversos.

9 En las relaciones entre reinos cristianos y musulmanes de la península —particularmente en las interacciones castellano-nazaríes en la última fase de la reconquista—, cada bando disponía de una serie de mediadores e intermediarios, apareciendo figuras como los adalides, trujamanes y moros del rey —por la parte cristiana— y elches y renegados —por la parte musulmana—.

10 Designadas por los cronistas hispánicos como parcialidades o subdivisiones de cada tribu, cada una englobaba una serie de aduares, campamentos de tiendas movibles que a su vez estaban compuestos por numerosas familias que se asentaban sobre una determinada zona o franja del oranesado.

11 El seguro se otorgaba a los jeques de los moros de paz, normalmente en épocas de cosecha o siembra. Para su concesión debían cumplirse una serie de condiciones muy restrictivas —como las prohibiciones de hospedaje, auxilio o dar información estratégica a las tribus de moros de guerra— y se renovaba anualmente.

12 Una junta de jeques de moros de paz reunida con el gobernador de Orán establecía la cuantía anual de la romia, definiéndose tanto el importe del tributo que debía pagar cada parcialidad (normalmente una octava parte de la cosecha) como el precio del grano a vender libremente en el mercado. Para sancionar el acuerdo, el gobernador daba una comida a los jeques, así como tabaco y compensaciones monetarias directas a sus vasallos magrebíes.

13 El-Mecherfi enumera ocho grandes zafinas de moros de paz aliadas de los castellanos en el oranesado: Kritchel, Chafai, Hamian, Ghomra, Guiza, Oulad Abdallah, Oulad Ali y Ounazera, designándolas, en su conjunto, como Beni Amer. Si bien resulta muy difícil precisar el número de sus integrantes, algunos autores lo estiman entre 10 000 y 15 000 individuos.

14 En concreto El-Mecherfi aduce "la avidez para perseguir bienes perecederos" (Mous, 2013:146), es decir, la búsqueda de riqueza como principal característica de estas tribus y el motivo esencial de su traición.

15 Un ejemplo de ello es la inacción ante la decapitación y muerte de los principales líderes de las tribus de moros de paz, quienes, tras la recuperación de Orán-Mazalquivir por los castellanos en 1731, habían acordado, con las autoridades españolas, volver a la situación de vasallaje anterior a la pérdida del establecimiento (1708), pero una expedición punitiva llevada a cabo por turcos y moros de guerra en 1735 destruyó dicha alianza ante la pasividad de los castellanos.

16 El abandonismo como corriente de pensamiento dominante entre las élites españolas propugnaba por que se desmantelaran los establecimientos norteafricanos, dados sus altísimos costes para mantenerlos, el descontento, las malas condiciones de vida y el continuo sacrificio tanto de las guarniciones allí acantonadas como de los civiles residentes, y la poca funcionalidad económica y política de unos enclaves que, más que estimular, obstaculizaban el comercio con los norteafricanos al generar constantes fricciones con éstos. El abandonismo alcanzará su cenit con los Borbones españoles y conducirá a la liquidación definitiva (venta) de Orán-Mazalquivir ya en el reinado de Carlos IV (1792).

17 Denominado oficialmente "Memoria sobre el estado y valor de las plazas de Orán y Mazalquivir", elaborado por José de Vallejo, el memorándum plantea las ventajas y desventajas del mantenimiento de la plaza de Orán bajo la corona de Castilla. Siguiendo un formato muy moderno, próximo al analisis coste-beneficio, el texto sopesa los enormes costes económicos, humanos y militares que supone el mantenimiento de la plaza, sesgándose claramente hacia su abandono. La publicación del documento generó una enorme desazón y polémica. A pesar de ser rechazado por la Secretaría de Guerra, tanto la letra como el espíritu del informe serán los elementos básicos sobre los que se justifique el abandono definitivo de la plaza, tras el terremoto de 1791.

18 Se denominaba así a las acciones de guerra relámpago contra los aduares de los moros de guerra. Su finalidad era capturar prisioneros que después podían ser rescatados o vendidos como esclavos y hacerse de un cuantioso botín de saqueo, del cual los mogataces recibían una porción.

19 Es el caso del berberisco Juan Sánchez (Alonso, 2000), esclavo de un comerciante castellano de Orán, quien una vez manumitido regresa al bando musulmán tras renegar de la fe en Cristo, vive con sus correligionarios durante un tiempo, pero poco después se arrepiente y vuelve a Orán, donde retorna otra vez al cristianismo.

20 En esta obra se describe la aventura transgresiva del "valiente y mal pagado" caballero don Fernando de Orán, quien fascinado y seducido por una hermosa reina berberisca abandona la guarnición y deserta de su puesto, aunque la deserción es temporal y -al parecer- fingida, ya que el héroe vuelve a su puesto en las murallas y rechaza, con su esfuerzo denodado, un ataque contra la fortaleza (De Cervantes, 2009).

21 En el trasunto de esta pieza, la heroína, una hermosa berberisca musulmana y cautiva, se enamora del alcaide cristiano de Melilla, pero al descubrir el cristianismo se bautiza y es tanto su fervor que antepone su fe a un matrimonio de conveniencia (Ruiz, 2010).

22 En esta pieza aparece representado e idealizado el pacto de aprovisionamiento con los moros de paz de la zona (Peñón de Vélez de la Gomera), que incluso confraternizan con los castellanos celebrando el evento (Vélez, 2003).

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License