SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue76H.I.J.O.S. in Argentina: The Emergence of Practices and Discourses in the Struggle for Memory, Truth, and JusticeUna conversación con Kostas Vergopoulos author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Sociológica (México)

On-line version ISSN 2007-8358Print version ISSN 0187-0173

Sociológica (Méx.) vol.27 n.76 Ciudad de México May./Aug. 2012

 

Nota

 

La gran contracción*

 

Kostas Vergopoulos**

 

** Universidad París VIII–Saint Dennis.

 

LA "DESGLOBALIZACIÓN"

Desde el año 2008 el sistema económico mundial se encuentra envuelto en una dinámica contraria a la que prevaleció durante las últimas tres décadas. En aquellos años, la mundialización era la regla, junto con la desregulación y el uso masivo del endeudamiento. No obstante, con el estallido de la crisis actual, forzosamente una nueva perspectiva se divisa, intricada con tendencias y apuestas contrarias como la desmundialización, junto con el desendeudamiento y las re–regulaciones. No podría ser de otra manera, ya lo subrayaba el periódico estadounidense The New Yorker, la historia de las crisis muestra que cada una hace tambalear los presupuestos fundamentales de la etapa anterior y conlleva una visión del mundo inversa a la que solíamos tener hasta entonces. En efecto, como lo señala la sociedad de inversiones PIMCO, en los últimos cuatro años de crisis se han manifiestado tendencias opuestas a las que se venían dando: degradación de la coordinación macroeconómica a nivel global, escasez de liquidez financiera, descoordinación de los mercados financieros internacionales, retroceso del comercio global, junto con la reaparición de múltiples obstáculos a la libertad de comercio. El Premio Nobel, Joseph Stiglitz, incluso ha mencionado los principales cambios: la libertad de comercio ya no es considerada como un "principio sagrado" que hay que respetar a toda costa, sino como un principio que habrá que "encorsetar fuertemente" para eliminar sus efectos nefastos y asegurar los benéficos. El mismo autor también recalca la desconfianza creciente que a escala mundial se ha manifestado hacia el principio de la movilidad internacional de los capitales. Los nuevos enfoques subrayan el carácter peligroso de esta movilidad, en particular para los países huéspedes.

Sin embargo, hasta 2008 los motores principales de la mundialización habían sido el comercio internacional y la movilidad internacional de los capitales. Si hoy estos dos motores fallan, o mucho peor, si son considerados como responsables de la crisis actual, la nueva configuración económica mundial podría resultar muy diferente de la anterior. Definitivamente, la perspectiva de la integración mundial parece convencer cada vez menos, y en su lugar se observa el regreso a la valoración de la "virtud" de los modelos económicos autocentrados, ya sea a nivel nacional o a nivel regional. Actualmente, lo local parece "vengarse" de lo global.

 

LAS RECESIONES COMPETITIVAS

Las autoridades financieras internacionales, como lo es el Banco Central Europeo, se congratulan por el hecho de que hasta ahora la tragedia que se vivió en 1930 ha sido evitada. La estrategia fatal del beggarthy–neighbor no se ha repetido en el escenario económico internacional. Al contrario de lo que ocurrió en esa época, en el contexto actual los países no recurren a las devaluaciones para equilibrar sus cuentas externas. Este "juego perverso" contribuyó con la destrucción del comercio internacional durante los años treinta y abonó un terreno fértil para los extremismos nacionalistas. La "perversión" ya estaba incluida en la idea de tratar de fortalecerse a costa de sus socios comerciales. Al hacer uso de las devaluaciones competitivas de sus monedas, cada nación buscaba reducir sus importaciones y estimular sus exportaciones, siempre en perjuicio de las cuentas de sus socios en el comercio internacional. Sin embargo, la estrategia de la devaluación competitiva sólo rinde frutos si los demás jugadores comerciales no hacen lo mismo. Si el conjunto de los participantes en el ámbito internacional pone en práctica dicha estrategia al mismo tiempo, el comercio se desplomaría automáticamente. Es exactamente lo que ocurrió en los años treinta. La carrera por las divisas internacionales acabó por reducir drásticamente el financiamiento al comercio internacional, que sólo se realizaba bajo la forma de clearing, del intercambio sin financiamiento, es decir, del trueque vía acuerdos entre los Estados. Como se puede constatar, si bien el escenario de los años treinta se ha podido evitar hasta hoy, los resultados han sido catastróficos, por vías diferentes pero equivalentes.

 

LA LEY DE LOS ACREEDORES

¿Qué está pasando hoy? El principio de la estabilidad monetaria sigue siendo ley, de rigor, como si fuera un dogma heredado por el "Consenso de Washington", del cual ya no se habla. Sin embargo, ¿cómo tratan los países de equilibrar sus cuentas, en particular sus déficits cada vez más abismales, en condiciones de estabilidad monetaria? Sin duda alguna, mediante el recurso cada vez más empleado de reducir sus gastos y de las políticas de austeridad, lo cual quiere decir, en última instancia, políticas que instalan o agravan la recesión. En la Unión Europea, la opción de Alemania por la austeridad se impone a todos los países miembros, incluida a sí misma.

El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, lo arguye sin tapujos: "No hay vía de salvación de la economía europea sin recorte de sus gastos, de sus déficits y sin el restablecimiento de sus cuentas corrientes. Sólo así las economías europeas podrán mejorar su competitividad para fortalecer sus posiciones internacionales". Puede afirmarse que la reducción de los gastos y de los déficits se instaló en Europa como nueva norma de conducta.

Al mismo tiempo, en Estados Unidos la dinámica de la recesión vuelve con fuerza a raíz del bloqueo del programa de gastos del presidente Barack Obama, por parte de los republicanos y en particular por los conservadores del Tea Party. Las restricciones que éstos últimos lograron imponer al techo de endeudamiento federal y a la facultad del Estado de gravar, en particular los ingresos más elevados, han instalado a la economía estadounidense, y a la economía mundial junto con ella, en la morosidad. En estas condiciones, como lo señala el economista de la Universidad de Yale, Stephen Roach, sigue faltando el "gran impulso" que hubiera permitido a la economía de Estados Unidos y a la mundial recuperar al menos sus niveles de actividad de 2007.

 

LOS PAÍSES EMERGENTES

Si volteamos hacia el impulso esperado de los países emergentes, el balance no confirma las esperanzas puestas en ellos. Ciertamente, se nota una reactivación moderada en las áreas emergentes de Asia y América Latina, pero esta reactivación inicial se está agotando para ajustarse al ritmo lento de las economías occidentales. En todos los casos, tanto en China e India como en Brasil y Rusia, como lo reconoce el economista Roach, la reactivación económica "carece de la amplitud y el dinamismo" que hubieran permitido a estas regiones tomar el relevo en la economía mundial y llenar el vacío creado por las fallas estadounidense y europea. Tanto en China y en Brasil, como en otros países emergentes, los gobiernos parecen más preocupados por combatir la inflación mediante programas de recorte de gastos que por reactivar la economía.

En la mayoría de los países latinoamericanos, el servicio de la deuda ha desviado del impulso al crecimiento al menos tantos recursos como los utilizados en los programas de reactivación económica. Si los países occidentales están obsesionados por reducir sus déficits antes que cualquier otra cosa, como lo señala el Premio Nobel, Paul Krugman, las naciones de América Latina no lo están menos, y le otorgan a la disminución de su deuda externa prioridad absoluta. ¿Qué significa la deuda externa, sino la acumulación de déficits de los años anteriores? En ambos casos, prioritariamente los recursos disponibles son desviados del objetivo del crecimiento y destinados a los acreedores.

En el contexto actual de casi estancamiento de las economías occidentales, los capitales se desplazan hacia las regiones periféricas emergentes en busca de rendimientos más altos. Empero éstas, en lugar de utilizar estos capitales para tomar el relevo de la economía mundial, siguen renuentes, al concentrarse en sus consecuencias monetarias y en los posibles riesgos inflacionarios. En lugar de estimular inversiones masivas en los sectores orientados hacia el mercado interno prefieren captar la liquidez internacional y canalizarla hacia inversiones financieras con expectativas de altos rendimientos. Así, los excedentes comerciales de los países emergentes están siendo retenidos bajo la forma de reservas bancarias obligatorias o prestados a los países occidentales para financiar sus déficits corrientes. Los países emergentes, en lugar de arrojarse a tomar el relevo global, optaron conservadoramente por mantener el orden mundial ya agotado y en crisis. A las nuevas fuerzas económicas les cuesta trabajo afirmarse en el escenario económico internacional. El abordaje de la crisis actual sigue centrado en los países de origen de la crisis, o sea que sigue ubicado en el espacio inicial donde surgió la misma, el cual no deja de deteriorarse, preso de los sectores financieros que se enriquecen sin freno a costa de su agudización. Los países emergentes, en lugar de trastocar el viejo orden mundial, prefieren ser sus acreedores gracias a sus excedentes. No obstante, al imponerle la ley de los acreedores, o sea la regla de oro de la austeridad, éstos no sólo los conducen a un callejón sin salida, sino que se orillan a sí mismos a caer presos de este impasse. Si el escenario de 1930 se impuso por medio de una guerra de devaluaciones monetarias, en la actualidad los mismos efectos resultan de la guerra de las recesiones competitivas. Los países emergentes, envueltos en las finanzas internacionales, siguen devotamente sus derroteros contraproductivos.

El escenario económico internacional está hoy dominado por preocupaciones en torno a los déficits y las deudas públicas. Por otro lado, estos debates se dan en medio de una grave desaceleración de la economía mundial y de una tendencia hacia su estancamiento duradero. En el mejor de los casos, recalca Stephen Roach, la economía mundial sólo alcanzará el nivel que tenía en 2008 hacia 2015.

 

DÉFICIT, DEUDAS, DECRECIMIENTO

El paisaje económico internacional se encuentra hoy dominado por las preocupaciones derivadas de los déficits y las deudas públicas, es cierto. Ya mencionamos también que los debates al respecto se discuten paralelamente a la grave desaceleración de la economía mundial y a su tendencia al estancamiento duradero. Sin embargo, el nivel elevado de endeudamiento no debería frenar el crecimiento. Por el contrario, el crecimiento tendría que ser la única vía posible que permita reducir el nivel de las deudas. Al término de la Segunda Guerra Mundial, la deuda federal estadounidense superaba el 135% del PIB, pero treinta años más tarde se había reducido al 35%. Esta hazaña sólo fue posible gracias a tasas de crecimiento elevadas y, por otra parte, a la inflación que permitió aligerar el peso de la deuda. En contraste, hoy la ley de los acreedores que gobierna el mundo impone por doquier políticas recesivas en materia de crecimiento, al mismo tiempo que medidas deflacionistas que, en definitiva, sólo abultarán el peso de las deudas en el mundo, sobre todo con respecto a los ingresos que deben sufragar su servicio.

 

LA INFLACIÓN Y LA DEFLACIÓN

Según el subdirector del Banco de Francia, Jean–Pierre Landau, la inflación es inmoral, pues rompe el contrato social con base en el cual los particulares construyen sus estrategias de ahorro y de consumo; y provoca desconfianza hacia los gobiernos.1 Sin embargo, si toda aceleración de los precios es socialmente inmoral como lo afirma el banquero francés, debería ser lo mismo para toda desaceleración de los precios. El contrato social tendría que romperse en ambos casos. El economista Irving Fisher (1867–1947) demostró, desde 1933, que en un contexto de deflación general de los precios el peso de las demandas sube necesariamente y los deudores se encuentran aplastados por los acreedores (Fisher, 1933). Si la inflación augura la eutanasia del rentista, como lo anunciaba J. M. Keynes, la deflación asegura la asfixia del deudor en plazos cada vez más breves. Si los nuevos ingresos escasean, las exigencias de los acreedores se recargan sobre el patrimonio y los activos tanto de los hogares como de las empresas.

No obstante, este escenario remite más a una "gran contracción" de la economía mundial, lo cual habría que distinguirse de una "gran recesión", como lo precisa con razón el economista de Harvard, Keveth Rogoff (2011). Esta distinción entre gran "contracción" y simple "recesión cíclica" se encuentra resaltada también por el editorialista del Financial Times, Martin Wolf (2011a). En el segundo concepto subyace un elemento cíclico, mientras que en el primero habría algo definitivo o "estructural" en los términos de quienes lo acuñaron. En la historia económica una recesión es en principio cíclica, pero existe el riesgo de que una contracción resulte ser un punto de no retorno. Actualmente, los acreedores exigen no sólo el ajuste estructural de los ritmos de crecimiento, sino sobre todo "reformas estructurales" que modificarían profundamente las condiciones fundamentales de los sistemas productivos, al menos tal como las conocimos hasta ahora. Como lo señala Martin Wolf, si en el uso de la inflación y del déficit hay inmoralidad, es igualmente cierto que aplicar la austeridad como medio de reducción de los déficits y de las deudas probablemente es una tontería. Las deudas jamás serán saldadas en un contexto sobredeterminado por reducciones permanentes del gasto tanto público como privado. Por el contrario, el déficit público facilita el reembolso de las deudas privadas, recalca el editorialista británico, mientras que el equilibrio presupuestal lo vuelve simplemente imposible (Wolf, 2011b). Si el déficit pre–supuestal es inmoral, el equilibrio no lo es menos. De hecho, resulta contraproductivo, lo que ciertamente es peor. Entre las dos inmoralidades, una permite reactivar la economía, mientras que la otra garantiza su derrumbe. En este sentido, Rogoff reconoce que "la inflación, si bien es inmoral, garantiza al menos una reactivación rápida de la economía". Después de todo, si en ambos casos estamos en la inmoralidad, más vale siempre la que salva sobre la que cancela todo futuro. Y como siempre es preciso que alguien cargue con el peso de la reactivación económica, más vale que sean los que tienen los medios de soportar esta carga y no los que no los tienen.

 

LAS DESIGUALDADES DE INGRESOS SE PROFUNDIZAN

Durante los cuatro años que lleva la crisis actual, los países occidentales han optado por la recesión bajo la presión de sus acreedores. Las economías se desaceleran y el desempleo se dispara. Sin embargo, la acumulación y la concentración de la riqueza no disminuye sino que, por el contrario, se intensifica. Sólo ha disminuido la capacidad del sistema de crear nuevas riquezas, mientras que su actual concentración se basa en las múltiples formas de captación y transferencia de las mismas, que traen como consecuencias la agudización de las desigualdades. En el contexto de la recesión que se está viviendo, las desigualdades de ingresos no han dejado de ahondarse. En los Estados Unidos el número de personas que viven por debajo de la línea de pobreza aumenta sin tregua y hoy supera todo récord anterior: oficialmente, los pobres son casi 16% de la población estadounidense, o sea, un ciudadano de cada seis, o 46 millones de personas registradas en las "sopas populares". Asimismo, según la más reciente estimación del Fondo Monetario Internacional (FMI) del 12 de septiembre de 2011, "el problema mundial más grave de nuestra época es que una minoría que sólo representa el 1°% de la población y tiene los más altos ingresos del mundo, se ha apropiado del 14% de la riqueza mundial, mientras que el 20% de los más pobres sólo dispone de 1°% de los recursos del planeta" (IMF 2011). En los Estados Unidos, el consumo de los hogares ya no progresa, como lo muestra Stephen Roach, e incluso está retrocediendo, sin que su insuficiencia sea compensada por márgenes de consumo adicional provenientes de otras regiones del mundo. Si el mercado estadounidense se estanca, los mercados emergentes difícilmente pueden compensar estas caídas.

En cuanto a los mercados europeos, actualmente la ley de la austeridad socava cualquier dinámica de crecimiento, como lo señala el Premio Nobel, Joseph Stiglitz. Suelen resaltarse la "cacofonía" europea, los discursos confusos y la lentitud excesiva en la toma de decisiones; no obstante, a pesar de ello, el hecho es que, tras toda esta confusión y cacofonía se ha aplicado una política de austeridad en todos lados y con igual rigor, tanto en los países deficitarios que se ven orillados a hacerlo, como en los superavitarios, que deberían aumentar su gasto, aunque sólo fuera para compensar los recortes de los primeros. En todo caso, no hay que olvidar que el consumo representa más o menos el 71°% del PIB en Estados Unidos y el 66% en Europa. Por lo tanto, si el consumo se debilita, el sistema en su totalidad corre el riesgo de tambalearse, sobre todo si se considera que las exportaciones estadounidenses y extraeuropeas no rebasan el 10% del PIB de ambas regiones. A pesar de todas las "aperturas" hacia los mercados internacionales y de la mundialización, el mercado interno europeo sigue siendo el principal para Europa, así como su mercado interno lo es para la Unión Americana. Cualquier reducción de la demanda interna europea o estadounidense es como dispararse a sí mismo. De igual manera, cualquier incremento de la desigualdad dentro de estas regiones, supuestamente para mejorar la competitividad internacional, termina inevitablemente por socavar los cimientos mismos de sus respectivos modelos productivos, y lo hace sin despejar nuevas perspectivas de crecimiento. En breve, en las condiciones actuales de las economías desarrolladas de América del Norte y Europa Occidental, la austeridad conlleva la desigualdad creciente de los ingresos y la recesión, que acaba por inflar el peso de las deudas y, al final, por aumentar la dominación de los acreedores sobre estas economías.

 

CONCLUSIÓN

Con el pretexto de la necesidad de desendeudarse, la economía mundial está cayendo más o menos rápidamente bajo el yugo de los acreedores y del nuevo capital financiero. Los Estados, luego de haber sido despojados de su capacidad de crear masa monetaria, hoy se encuentran expuestos a las evaluaciones de los mercados y de las agencias de calificación, como cualquier particular. Los Estados contemporáneos, entonces, no sólo son así "privatizados", sino también "financiarizados", o sea, que incorporan la volatilidad de los mercados financieros y desestabilizan aún más el marco institucional de la actividad económica. Se habla mucho de las deudas "soberanas", mientras que para los Estados amputados de su poder de emisión monetaria, la noción de "soberanía" no sólo es muy relativa, sino que está vacía de contenido. En el contexto de una recesión generalizada impuesta por los acreedores, el peso de las deudas se abulta y el dominio de aquéllos aumenta. Los "buitres financieros" se hacen presentes y se apoderan no sólo de los ingresos, sino también de los patrimonios públicos y privados de los hogares y de los activos de las empresas, es decir, de las condiciones mismas que constituyen las bases de desenvolvimiento de toda actividad económica.

En este mismo contexto también se inscribe el "hinchamiento" actual de los capitales especulativos que se apropian de los insumos básicos de la actividad económica, y hasta de las materias primas energéticas, industriales, agrícolas y, en especial, alimentarias. La lucha por el acaparamiento de las fuentes de materias primas, tanto energéticas como alimentarias, parece que será un campo fundamental de desenvolvimiento de los nuevos antagonismos internacionales. Si esto se confirma, la especulación financiera a nivel mundial sobre la disponibilidad y el potencial de estas fuentes será un factor agravante de la volatilidad internacional.

Actualmente, las finanzas se apoderan del mundo, pero ellas mismas están presas del desconcierto. En lugar de servir a la economía, le imponen sus opciones especulativas, con sus consecuencias de desigualdad y de volatilidades sociales, de contracción y retroceso económico. Ya no tenemos unas finanzas al servicio de la economía, sino una economía al servicio de las finanzas, y esto sin perspectiva de estabilidad en el futuro. Al principio, los mercados financieros en su despegue fueron soportados por el desarrollo del capitalismo. Sin embargo, hoy estos mismos mercados financieros se vuelven contra el sistema productivo que los instaló. En este contexto donde los mercados financieros desvían de su rumbo a los sistemas productivos, las rivalidades secundarias entre naciones amenazan con tomar una importancia desproporcionada y frívola, y de agravarse de manera vana e ilusoria, tal como sucedió en el pasado histórico de la modernidad, con consecuencias desastrosas para todos.

 

BIBLIOGRAFÍA

Ferguson, Niall. 2011. Civilization. The West and the Rest, Allen Lane, Londres.         [ Links ]

Ferguson, Niall. 2008. The Ascent of Money, Allen Lane, Londres.         [ Links ]

Fisher, Irving. 1933. "The Debt–Deflation. Theory of Great Depressions", Econometrica, pp. 337–357.         [ Links ]

Fondo Monetario Internacional. 2011. "Widening Gap Between Rich and Poor " en IMF, Finance and Development, Washington, 12 de septiembre.         [ Links ]

Krugman, Paul. 2008. The Return of Depression Economics and the Crisis of 2008, Norton and Company, Nueva York.         [ Links ]

New Yorker Magazine, The. 2009. "De–Globalization", The New Yorker Magazine, Nueva York, 9 de mayo.         [ Links ]

Rogoff, Kenneth. 2011. "The Second Great Contraction", Project–Syndicate, 2 de agosto, en www.project–syndicate.org         [ Links ]

Rogoff, Kenneth y Carmen Reinhard. 2010. This Time is Different, Princeton University Press, Princeton.         [ Links ]

Roach, Stephen. 2011. "One Number Says It All", Project–Syndicate, 25 de agosto, en www.project–syndicate.org        [ Links ]

Roach, Stephen. 2010. "China's Global Role, 2010. ¿Can China Miracle Last?", 13 de abril, en www.theglobalist.com        [ Links ]

Schauble, Wolfgang. 2011. "Why Austerity Is the Only Cure for the Eurozone", The Financial Times, 5 de septiembre.         [ Links ]

Stiglitz, Joseph. 2010. Freefall: America, Free Markets and the Sinking of the Western Economy, Norton and Company, Nueva York.         [ Links ]

Wolf, Martin. 2011a. "Struggling With a Great Contraction", The Financial Times, 30 de agosto.         [ Links ]

Wolf, Martin. 2011b. "We Must Listen to What Bond Markets Tell Us", The Financial Times, 6 de septiembre.         [ Links ]

 

NOTA

* Traducción del francés de Francis Mestries.

1 Véase Le Monde, 17 de agosto de 2011.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License