SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número114El exilio en el contexto latinoamericano: problemas y perspectivas desde el discurso (siglos XIX-XXI). Introducción¿La revolución puede esperar? El PRV en los debates y acciones de los exiliados venezolanos (1927-1929) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Secuencia

versión On-line ISSN 2395-8464versión impresa ISSN 0186-0348

Secuencia  no.114 México sep./dic. 2022  Epub 07-Feb-2023

https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i114.2081 

Dossier

Memorias de infancia sobre los viajes de visitas al retorno del exilio*

Childhood Memories of Visits during the Return from Exile

1Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas (LICH)-CONICET, Centro de Estudios Desigualdades, Sujetos e Instituciones (CEDESI)/Escuela de Humanidades, Universidad de San Martín, Argentina firach@gmail.com


Resumen:

El siguiente trabajo se desprende de los avances de mi tesis doctoral en la que exploro las memorias de quienes experimentaron el exilio en sus infancias durante las últimas dictaduras en Argentina y Uruguay. Desde una perspectiva biográfica, indago en la dimensión subjetiva de las experiencias y sus sentidos desde el presente, para lo cual recupero relatos de vida a partir de entrevistas biográficas. En esta oportunidad me propongo indagar en las primeras visitas y viajes exploratorios a los lugares de origen que son rememorados por los niños y niñas de entonces. Esta dimensión, aún no abordada, permite explorar los sentidos y matices que guardan dichos viajes y los modos en que ha reverberado el retorno y las lecturas que se ofrecen desde el presente sobre el lugar de los entonces niños y niñas en la experiencia del exilio.

Palabras clave: memoria; infancia; exilio; viajes; Argentina; Uruguay

Abstract:

The following work emerges from the progress of my doctoral thesis where I explore the memories of those who experienced exile in their childhood, during the last dictatorships in Argentina and Uruguay. From a biographical perspective, I investigate the subjective dimension of experiences and their meanings from the present. To do this, I recover life stories from biographical interviews. In this opportunity I intend to investigate the first visits and exploratory trips to the places of origin that are remembered by the boys and girls of that time. This dimension not yet addressed, allows us to explore the meanings and nuances that these trips have and the ways in which the return has reverberated and the readings that are offered from the present about the place of the then boys and girls in the experience of exile.

Keywords: memory; childhood; exile; trips; Argentina; Uruguay

INTRODUCCIÓN

El exilio fue un mecanismo1 que utilizaron las dictaduras (Argentina [1976-1983] y Uruguay [1973-1985]) para “eliminar geográficamente” (Franco, 2008) a quienes se opusieron a dicho régimen autoritario. Fue una estrategia de exclusión institucionalizada (Sznajder y Roniger, 2013) que impuso el aparato represivo de las doctrinas de seguridad nacional que regían el Cono Sur en aquellos años. En este contexto histórico y político, niños y niñas también formaron parte, tanto en los modos en que las dictaduras nacionales participaron en las disputas por significar la infancia (Filc, 1997; Llobet, 2015, 2016; Osuna, 2017a, 2017b) como en los recorridos del exilio estudiado, por lo general, considerando a los sujetos adultos que formaron parte de dicha experiencia.

Para algunos de los entonces niños y niñas, el primer contacto “físico” con el país de origen fue al momento del retorno. Otros recuerdan las primeras visitas a los países de origen como las instancias que les ha permitido experimentar y contactar por ellos y ellas mismas con los espacios, las familias, los afectos, los paisajes. Fueron instancias activas en las cuales los entonces niños y niñas han creado y resignificado lazos propios con los países de origen. Algunos otros mantuvieron paisajes, lenguas, afectos que fueron reactualizando y construyendo en el exilio, a partir de los relatos de sus padres, de los adultos del entorno, de las comunicaciones posibles (incluidos los medios de comunicación). En este trabajo procuro explorar las memorias de los niños y niñas de entonces, quienes experimentaron el exilio de las últimas dictaduras de Argentina y Uruguay2 para comprender los modos en que las infancias de entonces también han sido protagonistas de dicho proceso histórico y político. A partir de la perspectiva biográfica (Delory-Momberger, 2012) atiendo al nivel sociosimbólico de análisis (Bertaux, 1999) y recupero relatos de vida (Legrand en Sautu y Bechis, 2004) a través de entrevistas biográficas (Conde, 1994).3 En particular, me detengo en las escenas (Paiva, 2018) relatadas sobre los primeros viajes a los países de origen. Se trata de una experiencia, señalada en las entrevistas, que ha sido algunas veces parte de los tránsitos orientados a un eventual retorno (incluso entre quienes no han retornado) u otros actos a través de los cuales construir pertenencias propias a partir del (re)encuentro con los vínculos, familias, cultura, lengua de origen. Entonces, el foco sobre los viajes de visita permite encontrar algunas pistas que van más allá de una anécdota en apariencia poco sustanciosa o con un cierto barniz romantizado. El texto se posa en el detalle sobre los viajes de visita porque abren la posibilidad de considerar los matices, las tensiones, los diferentes anhelos y sentidos que tuvieron los tránsitos y sus momentos para los entonces niños y niñas. De los primeros viajes rememorados me centro en cuatro dimensiones que surgen de las escenas: los viajes como actos performativos de pertenencia, los sentidos sobre el hogar que se tensionan en los viajes, los viajes dentro del viaje de los niños (en el caso uruguayo), los viajes como anticipos de un eventual retorno.

Con la llegada de las democracias y desarmadas las situaciones que empujaron al exilio se abrieron las condiciones para materializar y las posibilidades de pensar en el regreso. Pero esta posibilidad del retorno y la propia idea del regreso no estuvo exenta de múltiples sentidos, a veces contradictorios, a veces confusos, entre los miembros de las familias. En muchos casos se trató de un proceso complejo en el que intervinieron decisiones, evaluaciones, anhelos y deseos tanto a nivel social y político, familiar, como singular, involucrando tanto a adultos como a los entonces niños y niñas. Estos procesos expusieron una diversidad de necesidades y motivaciones, a veces divergentes, entre los miembros de cada familia: afectivas, ideológicas, políticas, de pertenencia, identitarias, incluso laborales. Estas decisiones estuvieron enmarcadas también por las condiciones que encontraron disponibles en ambos países para la recepción, tanto en lo relativo a las políticas para favorecer o amortiguar el impacto del retorno, como respecto a la sensibilidad en cada país y los sentidos que la sociedad colocaba sobre los exiliados al momento del retorno (Lastra, 2016).4

INFANCIA, GENERACIONES Y MEMORIA

Este trabajo se encuentra orientado por el interés de profundizar sobre los modos en que niños y niñas también formaron parte de las experiencias del exilio y de los tránsitos que devinieron de dicho destierro. Tal como se proponen los nuevos estudios sociales de la infancia, niños y niñas son concebidos como sujetos partícipes e intérpretes sutiles de su entorno (Vergara, Peña, Chávez y Vergara, 2015, p. 56). Es por ello que las experiencias rememoradas permiten comprender los modos en que los entonces niños y niñas han sido también protagonistas del exilio como fenómeno político, histórico y social que ha atravesado de forma singular sus biografías. En este sentido, y en línea con Maynes (2008) , intento indagar en cómo los sujetos entienden su propia agencia en tanto actores centrales de sus propias historias de vida y de la historia. Así, la exploración crítica sobre la experiencia infantil permite desvanecer los supuestos en torno a la “mediación adulta respecto de la experiencia política infantil” y sobre las distancias rígidas entre el mundo infantil y adulto (Llobet, 2015, p. 49). Tanto la infancia como construcción social y dinámica como las memorias de infancia convocan el enigma de un objeto que es complejo de asir por la temporalidad mutable que los constituye. Lejos de intentar reponer una suerte de “fidelidad histórica”, las memorias de infancia deben atender a la presencia de la fantasía que puebla el recuerdo infantil (Carli, 2011, p. 26). Asimismo, procuro destacar el rasgo político de la mirada sobre la memoria infantil, en primer lugar, por la particularidad con que los acontecimientos sociales se politizan en la infancia y en sus entornos cotidianos (Moss, 2013). En segundo lugar, por los cuestionamientos y tensiones que propone la memoria infantil sobre nociones cristalizadas, representaciones sobre los acontecimientos y sobre la propia infancia. Un tercer punto que me gustaría destacar es el que señala Llobet (2018, p. 158) respecto al “esfuerzo político” implicado en el trabajo memorial, en la labor de recuperar rastros de la agencia política de los niños de entonces, afrontarlos y darles valor a esos recuerdos que, aunque usualmente se ubican como menores, pasan a tener un lugar y un valor en los modos en que los sujetos hablan de sí en la adultez. En este sentido, intenté recuperar experiencias diversas y múltiples que, lejos de intentar homogeneizar o generalizar, intento considerar su rasgo plural y las numerosas variables que pueden configurar la singularidad de las mismas.

La dimensión generacional de la memoria sobre los acontecimientos trágicos de la historia reciente5 fue abordada por investigaciones antecedentes orientadas por diversas preguntas. Hay quienes se interrogan por el lugar de la experiencia de las generaciones que participan de acontecimientos sociales traumáticos, como por ejemplo aquellos trabajos centrados en la noción de posmemoria (Hirsch, 2012). Hay abordajes que tienen como objeto de estudio a los actores sociales (Aruj y González, 2008; Cosse, 2021; Dutrénit, 2013, 2015; Porta, 2004, 2006; Sosenski, 2008), mientras que otros toman por objeto de estudio las producciones artísticas de las segundas generaciones (Alberione, 2018; Arfuch, 2016, 2018; Basile, 2019; Basso, 2019; Daona, 2017; Llanos, 2012, 2016; Saporisi, 2018).6 En cuanto al debate en torno a los modos de denominar la experiencia generacional, algunos trabajos consideran a los sujetos como parte de la noción de la segunda generación (Dutrenit, 2015), otros la denominan generación “postdictadura” (Kaiser, 2003) o “generación 1.5” (Levey, 2014), mientras que otros proponen considerarla como “exiliadxs hijxs” (Alberione, 2018). Asimismo, están quienes se focalizan en los efectos y vicisitudes que tuvo el retorno para quienes fueron niños y niñas durante el exilio (Aruj y González, 2008), y también quienes se detienen en profundizar las características identitarias que supone el no retorno del exilio para los sujetos (Norandi, 2017, 2020). En este trabajo referiré las memorias de niños y niñas en tanto sujetos y actores de la vida social. Me centro en la infancia como categoría y en los niños y niñas como actores sociales e históricos. Al mismo tiempo, recupero la categoría de generación,7 por un lado, entendiendo al exilio de las últimas dictaduras como una experiencia relevante compartida por una cohorte, por el otro, porque ofrece una mirada relacional respecto a la generación de los adultos de entonces que permite atender las diferencias generacionales para comprender la infancia, su construcción en un contexto histórico concreto y las modulaciones en las relaciones con el mundo adulto.

EXILIO Y RETORNO

Los trabajos de Lastra (2016, 2017) comparan y ponen de relieve las diferentes respuestas que dieron las sociedades argentina y uruguaya en torno a los regresos. En ambos países el retorno comenzó a gestarse fundamentalmente a partir de las transiciones democráticas. Para Argentina fue clave la derrota militar de la guerra de Malvinas que dio inicio al derrumbe de la dictadura, al mismo tiempo que comenzaban a emerger reclamos y denuncias sobre las violaciones a los derechos humanos (Lastra, 2016, p. 19).8 Por su parte, para Uruguay, la salida a la democracia fue un proceso lento y gradual, de negociaciones entre partidos políticos y militares (Lastra, 2016, p. 19). Dicha transición sucedió con dirigentes presos y proscriptos, con acción represiva sobre sociedad civil.9 De este modo, y como señala Lastra (2016), el retorno del exilio fue un problema político que cada sociedad pudo responder, considerar a los exiliados, asistirlos, de acuerdo con las tensiones particulares de cada uno en el contexto de transición democrática. En cuanto a las atmósferas de la transición respecto a las representaciones y sentidos sobre el exilio, sobre todo en Argentina,10 se configuró11 una imagen negativa sobre los exiliados (Lastra, 2016, p. 61). Se hizo énfasis en la figura del exiliado como un “potencial generador de la violencia política” y “subversión”, al mismo tiempo que hubo un doble debate entre “los que se fueron (acusados de cobardes) y los que se quedaron (catalogados de colaboracionistas)”, calificaciones que derivaron en la opción por el silencio de la experiencia exiliar (Canelo, 2004, p. 66). Para el caso uruguayo fue central el viaje de los niños (diciembre de 1983). En este viaje, 154 niños y niñas partieron desde España hacia Montevideo a pasar la Navidad con sus familiares, mientras sus padres en el exilio aún no podían volver. Fue el resultado de la coordinación entre organismos europeos, comunidades de exiliados en España y organizaciones sociales en Uruguay. Así, mientras que el viaje colocó al retorno como “tema de agenda para el Uruguay posdictadura” (Lastra, 2016, p. 69), también colocó a la infancia como objeto de preocupación.12 Al mismo tiempo, dio una enorme visibilidad al tema del exilio e instaló en la prensa y en organizaciones políticas y sociales del país el problema del retorno en clave del “reencuentro de todos los uruguayos” (Lastra, 2016, p. 69). El viaje fue entonces una estrategia por su carácter político y por la inclusión del tema del retorno a partir de la figura de los niños. Los niños fueron considerados los protagonistas y representantes del exilio y de la problemática que implicaba el retorno.13

Así, niños y niñas también experimentaron dichas condiciones y sentidos constituidos alrededor del exilio y del retorno como intrínseco al exilio. Ahondar en el retorno supone también volver a ver los modos y las condiciones que provocaron la migración forzada, porque la noción y la estrategia del exilio, en tanto castigo político, contienen en sí la prohibición de retornar. Ese, señala Jedliki (2014), es el castigo. En esta expulsión se desplazan otros efectos para los adultos, pero también para los niños y niñas de las familias exiliadas. El regreso es el movimiento que imaginariamente vendría a poner fin al maleficio del exilio. Como antídoto, carga también con toda la densidad condensada de sentidos que asumió el exilio para quienes lo atravesaron. Sentidos que incluso formaron parte de una identidad singular que, para algunos, fue estructurante de los cotidianos, de las expectativas, de las actividades políticas, de los horizontes anhelados. Entre estos desgarros de las pérdidas también estaban los proyectos de vidas y políticos de los padres, los valores e ideales que fundaron posiciones, militancias, luchas en la construcción de un país mejor. ¿Qué significó para los niños y niñas de entonces un regreso cubierto de todas esas capas del pasado para elaborar? ¿Cómo fue elaborada la migración de regreso?

EL RETORNO COMO REGRESO AL HOGAR

Para Mohammadi y otros, el discurso clásico del retorno contiene en sí el propio concepto de “hogar” (Hugo, Abbasi-Shavazi y Kraly, 2017, p. 253). En este discurso, el regreso se ve como una solución natural para los refugiados y migrantes. En este sentido, De Sas (2014) señala la relevancia de difuminar las dicotomías que asocian al retorno con la seguridad, estabilidad y pertenencia a un espacio geográfico fijo. Estas miradas, sostiene, olvidan las rupturas provocadas “no solo por la separación física inicial de un ‘hogar’ forzada por un régimen estatal o legal, sino también por la dislocación causada por separación del estado de exilio en nombre del ‘regreso a casa’” (p. 80). El regreso también engloba profundas problemáticas, al igual que la partida al exilio. Entre ellas su carácter de “mandato familiar” Jedliki (2014), las expectativas afectivas, de pertenencia, de integración transferida respecto a los vínculos con los países de origen familiar. Esto supone también fracturas entre las experiencias vivenciadas y percibidas entre quienes retornan, entre lo experimentado y lo relatado (Martínez, 2003, p. 78). Asimismo, los trajines de las residencias a lo largo de las biografías, en muchos casos, hacen desvanecer las propias categorizaciones referidas al retorno o al no retorno. Algunos han retornado con sus familias y han vuelto a retornar, solos, a los lugares donde crecieron solos. Otros han retornado y sus familias han vuelto a migrar o han permanecido en los países de acogida. Otros han retornado con sus abuelos porque sus padres o madres fueron asesinados, hay quienes luego de regresar volvieron a partir hacia otros destinos diferentes, y hay quienes aún se encuentran en la “búsqueda del hogar” (Fortier, 2007). En este sentido, parece también productivo pensar en el retorno como parte de una temporalidad continua del fenómeno del exilio. Seccionar los periodos tal vez proponga anular el rasgo continuo de los efectos y las transformaciones que movilizaron determinadas marcas. Si bien la secuencialidad temporal (en dictadura, en el exilio, al retorno) permite ordenar y organizar en etapas las experiencias, es complejo delimitar las etapas. Si el retorno “cierra” la etapa del exilio, cabe aquí la pregunta por la temporalidad experimentada de dicho fenómeno: ¿cuándo termina la experiencia del exilio?, ¿necesariamente al retorno?, ¿ha sido la misma experiencia secuencial para niños, niñas que para los adultos de las familias forzadas a migrar? Tal vez las claves de una temporalidad subjetiva permitan dar mayor espesura para comprender los procesos, los sentidos diversos y los rasgos subjetivos que permiten alojar en la memoria del exilio en la infancia una experiencia biográfica. Para Norandi (2020) , quien estudia particularmente las experiencias de quienes no retornaron, el exilio supuso “una fractura en la identidad de esta generación que ni el retorno ni el no retorno han podido enmendar” (p. 211). En este sentido, podemos preguntarnos por los modos en que, para adultos y para los entonces niños y niñas, el exilio ha impreso una huella en la experiencia biográfica. Entre las pérdidas del exilio también estuvieron los proyectos de vida y políticos de los padres y madres, los valores e ideales que fundaron posiciones, militancias, luchas en la construcción de un futuro mejor. Así, la instancia del retorno también asumió diferentes sentidos para cada miembro de las familias, entre padres e hijos. Fueron instancias de tensión y de sentidos diferentes para adultos y niños. Aún más, la propia idea del “retorno” se pone en debate para muchos y muchas de quienes fueron niños y niñas en aquel entonces. El retorno, como tal, es una palabra que caracteriza un acontecimiento del cual muchos y muchas de los entonces niños y niñas (y ya adolescentes) de ese entonces no se reconocen. Incluso el (no) retorno se propone como una categoría en la identidad de quienes forman parte de las generaciones de los hijos (tal como lo demuestran los trabajos de Norandi). Niños, niñas, algunos ya adolescentes, que retornaron lo hicieron muchas veces en familia, participando también de las tensiones, enormes dificultades y estados de ánimo que atravesaban los adultos, padres, madres, cuidadores. La vuelta supuso enfrentarse a vínculos y entornos muchas veces anhelados, idealizados, que se construyeron como legados, y que al retorno encontraron otros escenarios sociales, económicos y políticos. Espacios en donde niños y niñas debieron desplegar nuevos esfuerzos por construir nuevas pertenencias en un lugar supuestamente propio. Me pregunto aquí si es posible pensar en otras categorías que hagan propia la experiencia de niños y niñas que no sean un traslado de aquellas construidas para interpretar las adultas.

LOS VIAJES DE VISITA COMO ACTOS DE PERTENENCIA

En esta dinámica, los relatos dan cuenta de los modos en que colisionaron las expectativas en torno a los niños, niñas y sus regresos al país de origen y los sentidos y percepciones de ellos y ellas.14 Durante los regresos, tal como señala Knörr (2005), niños y niñas no suelen ser (re)considerados como inmigrantes, sino que “regresan a casa” (p. 6). Tal como destaca Knörr, este sentimiento de pertenencia, de sentirse “en casa” no es algo que viene adherido al hecho de estar en el lugar de donde son originarias las raíces nacionales, las identidades, la ascendencia de sus padres, sino que es producto de una labor para reconstruir vínculos y espacios de apego. Este momento de decisiones que hizo posible el retorno convocó también una pregunta implícita alrededor del hogar y de la pertenencia: ¿Cómo se organizan y articulan las ideas de hogar, familia y migración en la construcción de una pertenencia? (Ahmed, Castada, Fortier y Sheller, 2003). A partir de la posibilidad del regreso se pusieron en juego los diferentes hogares que son “buscados” dentro de las familias y los modos en que hogar y migración (forzada en este caso) se ligan para constituir una pertenencia. Allí, los sentidos del hogar han propuesto tensiones o diferencias entre las generaciones -adultos y niños- entre las identidades y las pertenencias de cada una. Entre las experiencias vinculadas al retorno también resaltan los primeros viajes, las visitas a los países de origen, muchas veces como instancias previas a las vueltas. Niños y niñas de entonces, en su gran mayoría, viajaron solos a sus lugares de origen, o acompañados por otros niños de las familias. Asimismo, muchos de ellos y ellas viajaron en avión, transporte que fue un rasgo particular del exilio del Cono Sur (Chmiel, 2021b). Estos primeros viajes, que pueden ser abordados como “actos de homing”, ponen de relieve la relación compleja entre la experiencia del hogar y la de fuera del hogar. Más allá del viaje como movimiento físico, las visitas y el propio retorno pueden considerarse como un “acto performativo de pertenencia” (Fortier en King, Christou y Teerling, 2011). Así, los viajes han permitido dar sentido a las relaciones “que de otra manera podrían haber sido vacías y difíciles de entender como una parte integral de la vida” (Haikkola, 2010, p. 1211).

Gabriel, de padres uruguayos nacido en Francia,15 recuerda la experiencia de su primer viaje a Uruguay, con su hermano, entre la bienvenida, los descubrimientos y el conocimiento de “primera mano”. Ese viaje le supuso a Gabriel la posibilidad de convivir, de constituirse una idea propia sobre el Uruguay que contenía un sentimiento potencial de angustia: “Cuando se organizó aquel viaje yo tenía 4 años y medio y mi hermano 5 y nosotros viajamos. Entonces claro, antes de que yo empezara a angustiarme de lo que era Uruguay, yo fui. Entonces yo tenía una imagen muy clara de lo que era aquello. Estuve 2 meses a esa edad y ¡me marcó un montón! Tengo muchas imágenes de ese viaje.”

A la vez, Gabriel rememora la idea que tenía sobre Uruguay en aquel entonces, y los saberes, diálogos posibles con sus padres sobre el contexto histórico y político que, tal vez, funcionaron como resguardos contra la angustia: “pero no me angustiaba, o sea, yo sabía que estaba Uruguay, que existía, que era un país y si me interesaba algo yo leía, o sea, yo sabía dónde estaba, qué había pasado y hablaba con mis viejos de lo que ellos habían vivido y también sabía de cómo se había creado o qué en Argentina, en todo Latinoamérica.”

El viaje formó entonces parte de un modo de conocer, por él mismo, aquello que sabía, que recuerda disponer, preguntar sobre Uruguay y sobre el contexto político que había desterrado a su familia. La primera imagen “muy fuerte” que cuenta Gabriel es la de su llegada con toda su familia esperándolos en el aeropuerto: “Habían 150 personas en el aeropuerto, con pancartas. Esa me acuerdo, o sea, yo… de entrar de pasar el control de pasaportes con las azafatas que nos llevaban, nosotros con el cosito colgado y 150 personas a los gritos, ¿entendés? Esa la tengo clavada.”

Mientras cuenta sobre los perros de su abuela, el paisaje desde la casa de su familia, las “rocas” y la “rambla de Montevideo”, Gabriel se detiene en la lección del asado16 característico uruguayo y argentino:

nos enseñaron a hacer fuego a esa edad, y después mi hermano prendió fuego su colchón. Sí, así nos enseñó un tío que tenía una parrillada ¡nos enseñaba a hacer fuego directamente! Y nos pasearon por todos lados y se cagaban de risa hablando con los francesitos. Nosotros hablando con acentito francés el español de base, éramos todo... medios negros porque éramos sudamericanos. Me acuerdo de gente todo el tiempo, ¡era de no parar! De ese viaje entonces tengo imágenes, así, mucho cariño. Sí, una locura…

Entre el exotismo del acento y los rasgos similares, Gabriel rescata que el viaje le permitió saber, conocer y, sobre todo, experimentar por sí mismo el lugar de origen familiar. En este sentido, tal como señalan King, Christou y Teerling (2011, p. 12) , las visitas de infancia están pobladas de experiencias sensuales sobre la “vida anterior”: paisajes, olores, climas que impresionan particularmente a los niños y niñas visitantes. Además de toda la información disponible y de los “estímulos” -discursos y materiales disponibles en torno a la situación política-, Gabriel recuerda la posibilidad del viaje como aquella que le permitió hacer contacto con los relatos de sus padres, de la historia y de su propia identidad. Tal como señala Muggeridge y Doná (2006) , el primer contacto del viaje habilita una tranquilidad a la vuelta al país de acogida, un despojo de preocupaciones, como la de la angustia, a la que refiere Gabriel. Y al mismo tiempo, la sensación de no haber “caído del cielo”, sino de tener raíces que permiten también sentirse como en casa en el país de acogida (p. 423).

Por su parte, Fernando,17 nacido en Argentina de padres exiliados uruguayos, cuenta sobre los viajes a Uruguay durante las vacaciones: “Nosotros en verano nos íbamos a Uruguay, a Parque del Plata. Es el balneario de mi infancia, el balneario de infancia de mi mamá […] Ahí alquilábamos y ahí había un chalé, hay un chalé todavía de mis tíos abuelos, así que todos los veranos íbamos. Todos.” Para Fernando, las vacaciones en la playa uruguaya suponían una continuidad con la historia de sus padres y un legado respecto a la misma. Se trataba de una práctica familiar significativa, un acto a través del cual se afianzaba la pertenencia y la relación con el país de origen. Tan es así que Fernando recuerda las estrategias y los modos familiares para encontrar un modo de volver:

Es más, mi mamá cuenta, no hace tanto que me dijo, como que alguna vez no tenían plata y alguna vez vendió cosas personales para ir… Las vacaciones era algo importante y se ve que era importante estar en Uruguay también, evidentemente. Entonces eso siempre estuvo. […] hasta que dejé de viajar con mis papás y empecé a viajar de mochilero. Ellos sí continuamente van a Uruguay, yo más espaciadamente. Pero está, la relación con Uruguay está siempre.

Para Fernando, como para muchos otros de los entonces niños y niñas, los viajes y las vacaciones a los países de origen de sus padres portaban un significado, una relevancia y un legado particular. Así, los viajes, como gesto de pertenencia, como modo de afianzar y transmitir una identidad, también movilizan preguntas incómodas y diferencias (que construye cada individualidad) sobre las pertenencias, a medida en que se van diluyendo o afianzando los límites entre el hogar y lo extranjero, entre quienes son migrantes y quienes no. Al mismo tiempo, proponen la tensión en la experiencia entre estar de vacaciones y estar en casa. Y aún más, la tensión entre aquellos espacios que se construyen como anclajes de la pertenencia y los que se consideran como “hogar”. En ese sentido, los viajes propusieron una experiencia de acercamiento para los entonces niños y niñas, de construcción propia de pertenencias.

LOS VIAJES Y OTROS SENTIDOS SOBRE EL HOGAR

Clara18 nació en Francia y sus padres son argentinos que debieron exiliarse. Para Clara, las visitas y las vacaciones en la Argentina le ofrecieron la posibilidad de participar de los eventos familiares, de los festejos, de ser parte también de esos momentos familiares. En particular, describe la escena de una fiesta sorpresa que les habían organizado:

¡ah! ¡de las fiestas! Acá a veces hacíamos una fiesta con los primos y los hijos de los amigos. Mis padres juntaban a todo el mundo y me acuerdo de una vez, antes de que nos vayamos, de que nos volvamos a Francia, al final de las vacaciones, nos habían organizado una fiesta sorpresa. Y entonces nos habían mandado a mirar la tele al fondo del departamento. Y iban llegando los primos, los amigos y los habían escondido a todos debajo de la mesa. Y de repente mi papá nos viene a buscar: “Vengan chicos, les voy a presentar a una tía abuela que vino a buscar” y llegamos ahí al comedor y: “¡¡baaaah!!” salieron todos los chicos. Bueno, ese tipo de recuerdos, así muy lindos.

Clara recuerda la alegría, los “mimos” y la intensidad de los encuentros con su familia en Argentina. Aunque pasaba de invierno en invierno, todos los agasajos del reencuentro, el cariño y la alegría de estar junto a la familia y a los amigos de Argentina también llevaron a Clara a reflexionar sobre las diferencias de esta experiencia con la de su vida cotidiana en Francia: “Y en comparación a la vida cotidiana en Francia, había mucha diferencia. Porque en Francia todo es mucho más distante. Más… medido, mucho más. Mucho… es menos expresivo. Entonces había mucho contraste, entre la vida en Francia y los momentos que pasábamos en Argentina. Que, de hecho, eran muy idealizados. Yo los idealizaba mucho.”

Lejos de ubicar los viajes de visitas como parte de la “ruptura de un sueño” sobre el regreso o las preocupaciones sobre no encajar, Clara recuerda la conexión afectiva, emocional y la construcción propia de un sentido de pertenencia que también resultaba idealizado y que permanecería en un lugar incierto y también deseado, porque no retornar fue para su familia, más que una decisión, un devenir.

Mientras los viajes le propusieron un modo de sentirse “como en casa” durante las visitas, también construyeron un espacio anhelado. Así, los viajes de visita también provocaban tensiones entre la experiencia de estar de vacaciones y la de estar en casa: ¿es el mismo sentido de hogar en ambas?

Por su parte, Juan19 recuerda las primeras vacaciones en Argentina. Aunque nació en el país del sur, creció y transcurrió gran parte de su adolescencia en Francia. Se detiene en lo significativo que fueron los festejos del mundial del año 1986 y en el paisaje de la victoria que le dio la bienvenida:

Recién habíamos ganado la copa del mundo 86, así que estaba hecho un argentinito más. Llegamos un día siguiente que la selección, un vuelo de Iberia y llegamos acá y eran todos los carteles, todos los gráficos, las revistas que había… Me acuerdo de La Boca, todos pintados de azul y blanco, hasta los árboles estaban pintados, los troncos de los árboles. Y eso es lo que yo recuerdo de Buenos Aires de ahí. Era como una gran expectativa que venía, y después fue medio chocante. Después cuando fuimos a la familia, toda la gente esa, al principio chocante, después fue toda una alegría saber que donde íbamos había un montón de gente, y nos charlaban, nos cagábamos de risa descubriendo cosas. Sí, era fiesta toda la noche, había libertad para hacer lo que carajo sea, con lo cual era, al lado de lo que son los franceses, viste que son así cuadraditos, acá los niños son reyes, hacen cualquier cosa y está todo bien y eso me vino, esas vacaciones ¡me vinieron bien!

Como narran Juan y Clara, estas visitas permitieron reconocer, tomar consciencia de los aspectos similares y también de los diferentes entre las costumbres y los modos de vincularse de los dos países. Para Juan fue una celebración y un impacto, el clima del mundial y también la nueva dinámica familiar. Mientras descubría semejanzas, también disfrutaba de las diferencias que le propusieron las vacaciones en su país de origen, quizá ambos formando parte de una posible idea de hogar ampliado. Así, la experiencia de la primera visita a los países de origen, señala Muggeridge y Doná (2006) , supone un primer contacto entre las fantasías y las expectativas que propuso la distancia y los relatos desde el exilio, así como la percepción directa de los lugares de origen. De este primer contacto se desprenden sentimientos encontrados que se experimentan en ese contacto. También, en cuanto a los vínculos -el reconocimiento y descubrimiento de los familiares- se desprende la posibilidad de construir lazos por sí mismos con quienes, de algún modo, ya conocían a partir de relatos o a través de su propio contacto siendo pequeños. De este modo, pese a conocer información e historias sobre los países de origen, los detalles, tal como señala el autor, se ofrecieron como partículas disponibles para cerrar las brechas entre las geografías imaginadas y las conexiones físicas y emocionales con los países de origen familiar (Muggeridge y Doná, 2006, p. 421).

Como expresan los relatos de Gabriel, Juan o Clara, las relaciones y las obligaciones entre los migrantes y los que quedan atrás pueden no transferirse automáticamente entre las generaciones (Mason en Hikkola, 2011, p. 1210). No solamente se trata de encontrar los vínculos heredados, sino que la pertenencia a la red familiar y a sus lazos afectivos deben ser también apropiados. Para ello, las visitas suponen un primer encuentro con aquel lugar de herencia y pertenencia. Así, como propone Mayall (1994) , los niños y niñas son también agentes de encuentros interactivos y participan de la creación de vínculos con otros adultos y otros niños, además del entorno familiar.

Asimismo, Muggeridge y Doná (2006) , quien trabaja justamente con las primeras visitas al país de origen, señala las complejidades que derivan del sentimiento entre la pertenencia y la extrañeza. Las expectativas sobre “sentirse en casa” en el país de origen familiar, a la vez, supone integrar sentimientos previos sobre el hogar. Es decir, los viajes previos tensionan la reflexión sobre la múltiple pertenencia y sobre las posibilidades y deseos (o no) de retornar de forma permanente. Así, y tal como se desprende de los relatos, la experiencia de visita al “hogar” nacional supone un ensayo de retorno provisional que despierta algunas interrogantes sin respuesta, reflexiones sobre qué hubiera sido vivir en dicho país, o de cómo sería efectivamente movilizar el regreso. Son eventos que dislocan, interrumpen, las nociones aceptadas de las relaciones entre lugar e identidad (Gray en Ní Laoire et al., 2010, p. 339).

EL VIAJE DENTRO DEL VIAJE

La posibilidad de “retornar a las raíces” (King y Christou, 2014, p. 89) supone tanto una movilidad física como geográfica que se expresan a través de las visitas y, a la vez, de la integración a un proyecto colectivo de reconexión con las tierras de origen (King, Christou y Teerling, 2011, p. 3). Para Haikkola (2011) , las visitas dependen mucho de las situaciones de los países tanto de acogida como de origen. Inciden las distancias, los accesos a recursos que hacen que las familias se encuentren con diferentes disponibilidades para visitar. Pero también otros factores son relevantes para considerar los rasgos particulares del caso de las infancias en el exilio. Hasta la apertura democrática y sus transiciones, padres, madres, adultos de las familias, no podían retornar a los países de origen por razones de seguridad. Algunos también por razones de legalidad, por no disponer de garantías o documentación legal para poder ingresar al país. Es por ello que, antes de la vuelta de la democracia, fue peligroso para los adultos viajar a sus países de origen, por lo que gran parte de los niños y niñas de entonces viajaron largos tramos en soledad. Llegaron a casa de familiares, sobre todo de abuelos, en instancias particulares como las vacaciones, en un contexto donde aún perduraba la censura, la violencia y la represión. Para muchos niños y niñas los viajes de visita permitieron conocer, con el cuerpo y los sentidos propios, aquello que muchas veces había sido un relato, un espacio, un mito, una historia política, una familia construida (también) a través de las palabras de los padres.

Analía,20 quien creció en Francia y cuyos padres son uruguayos, destaca el viaje particular en el que participó: “el viaje de los niños”. Ese viaje fue un acontecimiento no solo para la vida de Analía y de cada uno de los niños y niñas que participaron, sino que fue un evento histórico nacional, tal como se señaló más arriba, en las postrimerías de la dictadura uruguaya. Analía recuerda con mucha emoción el impacto del viaje: “Pah, fue muy fuerte toda la emoción y todo… Digo, yo tenía 10 años ahí en el viaje, muy fuerte con el grupo de niños y de referentes que nos acompañaban y todo pero… muy fuerte.”

Para Analía, este viaje fue una instancia clave para encontrar sus propias razones y sentidos sobre la idea de un eventual retorno: “Yo le decía [a su mamá], ¿nos volvemos? ¡Vos te volvés! ¡Yo voy a llegar! O sea, en realidad, claro, el viaje me motivó pila para irme a vivir a Uruguay. Me encantó estar con la familia, la gente tan... tan buena onda.”

En esta mención aparece la ambigüedad de, por un lado, no querer migrar para vivir en Uruguay, pero, por el otro, la incidencia del viaje y el disfrute de los encuentros familiares, con el cariño que recibió. Estos fragmentos, como un torbellino de reconstrucciones afectivas, dan cuenta de formas propias para ubicarse entre la euforia colectiva que posicionaba a los niños y niñas del viaje como representantes, como promesas y como figuras clave de un nuevo contexto político. Este primer viaje de Analía le permitió construir una imagen y una impresión propia sobre su país de origen y su gente, que amortiguó el quiebre de la decisión de retorno a Uruguay un tiempo después. En esa imagen también se encontraba la experiencia sombría del terror. Analía rememora el encuentro que tuvo durante su viaje con su primo que se encontraba preso político. Sobre su visita, aún en condiciones de dictadura, también refiere la emoción de conocer a su primo, pero también, durante su encuentro, hacer contacto con la violencia de la represión, la vivencia en la cárcel, las prohibiciones hasta para poderse saludar:

Lo que me impactó fue que después, cuando se estaba yendo, lo quería saludar ¿viste? No podía mirar hacia atrás. Eso fue la sensación así como lo más violento de ese día. Porque ya era violento que entrás y te revisan y todo, ya por más que estábamos en el patiecito donde se recibían a los niños y eso pero, horrible. O sea, esa sensación de querés saludarlo y no se puede dar vuelta, ahí fue como que dije pah... qué horrible ¿no? Lo que está viviendo... sí... y me dice: “bueno y vos, ¿cómo estás?”-“Y estoy un poco triste porque se me murió mi gato” (risas emocionadas) Siempre nos reímos de eso.

Así, Analía evoca en su relato la experiencia infantil de la muerte del gatito que, en su dimensión menor y cotidiana, parece funcionar como un desplazamiento de la crueldad del aparato represor que aún persistía.

Por su parte, Sofía,21 también uruguaya que creció en España, relata sobre su vivencia en el viaje, como una experiencia de “alegría, llena de emoción”. Recuerda que a sus ocho años: “para mí iba a ver a mi familia, iba a ver a mi padre y... que ta, que no vi en todo el tiempo que estuve exiliada. Yo no lo vi… mi padre estaba preso en el penal, y yo las únicas veces que lo vi fue cuando vine en ese viaje”.

Para Sofía, el viaje significó, además del reencuentro con su padre, aún preso político, la experiencia de la cárcel y el desgarro que impuso la dictadura a los vínculos primarios al interior de las familias. Tanto Sofía como Analía, como muchos otros niños y niñas, a través del viaje experimentaron por sí mismos la violencia de un contexto que desterró a sus padres y madres. A la vez, según Sofía, las experiencias de los niños y niñas que participaron en el viaje fueron diferentes de acuerdo al “encare” de cada familia. Por un lado, refiere las posibilidades de brindar una explicación sobre el viaje y cómo sería el mismo: “si vos no encarás de contar bien de qué va la mano por más que yo tenía 8 años, de decirte, te está esperando fulano de tal o de darte más seguridad”. Por el otro, valora los modos en que pudo participar en la decisión del viaje: “o de mandarte obligado si vos no querés. A mí me preguntaron: ¿querés ir?, ¿o no querés ir?” Así, el fragmento que propone Sofía subraya su lugar partícipe en su familia, tanto en la decisión del viaje como también en la posibilidad de conocer sobre el mismo. Esta posibilidad del diálogo y de construir un saber en torno a los acontecimientos fue significativo, según Sofía, en el modo en que fue elaborada dicha experiencia de viaje.

De este modo, las escenas de los relatos permiten comprender los modos en que estos viajes hicieron posible a los niños y niñas de entonces construir sus propios sentidos sobre los países de los que sus familias, junto a muchos de ellos y ellas, debieron forzadamente migrar. En estas experiencias, niños y niñas han elaborado los encuentros con los universos arrancados de sus padres: la lengua, las costumbres, los afectos, los paisajes, las idealizaciones, construyendo modos propios de identificarse u oponerse a ellos, de establecer sus propios vínculos y experiencias con los afectos, los paisajes y las costumbres uruguayas y argentinas. También han experimentado directamente la hondura de la violencia, las censuras y el terror represivo que aún poblaba vínculos y espacios antes de la apertura democrática y por el cual debieron huir, así como también las dinámicas que asumían los mundos políticos de entonces, las consignas, los anhelos, y lo que aún persistía de luchas de las que sus padres participaron de diversos modos.

LOS VIAJES COMO ANTICIPOS DEL RETORNO

Asimismo, las visitas, en los relatos de los entrevistados y entrevistadas, han sido también instancias previas del retorno a los países de origen, incluso sin saberlo. Algunas familias, y en relación con la posibilidad del retorno, visitaron el destino de la migración para que los niños y niñas conocieran el lugar, las posibles nuevas residencias, las posibles nuevas escuelas. A menudo, estas visitas han ocurrido luego de que los padres resolvieran el hecho de migrar (Bushin, 2009, p. 434). Esto supuso para muchos de los niños y niñas de entonces que los viajes de visita se impregnaran de otros sentidos diferentes a los de los adultos.

Diego,22 nacido en España de padres argentinos, recuerda cuando sus padres le contaron la decisión de volver a Argentina y explica que ya en aquel entonces “tenía mucha relación con Argentina”. Recuerda que a sus siete años “había venido incluso solo, una vez” a Buenos Aires y que viajó solo con su hermano, cuidados por una azafata, y que se quedaron en casa de sus abuelos:

Nos subieron a un avión y nos mandaron acá, [a lo de] los abuelos. Sí. Y me pasé, no me acuerdo, un mes, acá, entre los abuelos. Y hasta me anotaron en una escuelita de futbol. Y fui ese mes a la escuelita de futbol acá. Entonces no es que digan: “te estamos llevando a…”, un lugar que te es totalmente ajeno. Me acuerdo perfectamente de la vuelta del avión, de todo eso, pero, no es que me tomó por sorpresa [la decisión del retorno], no, no.

Mientras Diego cuenta sobre los viajes de visita, lo asocia con el momento en que se organizó la decisión del retorno: “El relato de mi mamá es que yo no estuve muy de acuerdo. Pero ¿qué pibe de 8 años va a estar de acuerdo en que lo…?, a no ser que la esté pasando muy mal, cosa que no era el caso”.

Diego también asocia este proceso de compartir decisiones con los modos en los que él mismo, ahora como padre, comparte las decisiones sobre su hija, aunque en su experiencia recuerda el conflicto de tener que desprenderse de todos sus mundos. De cambiar de una a otra vida: “yo tenía una vida re linda ahí, eh…y después tuve otra acá”.

El viaje le permitió a Diego no sólo conocer, sino también no sentirse totalmente ajeno al lugar al que iban a “retornar”. Así, refiere espacios propios que formaron parte del tiempo en el que estuvo viviendo en Argentina, la casa de sus abuelos, la escuelita de futbol. Son pequeños gestos de rutinas que proponen una experiencia de integración, aunque temporal, en torno a los gustos propios y las actividades como el fútbol, que formaban parte del mundo de Diego en España. Así, las visitas “de retorno” han tenido también la función de desarrollar vínculos con aquellos que han permanecido en el lugar de origen (Mason en Haikkola, 2011, p. 1210), como señalan Gabriel, Clara y Diego.

Tal como proponen los entrevistados, las visitas tuvieron un significado poderoso para los niños y niñas de entonces que, según Mason, pueden entenderse como un primer paso para desarrollar relaciones sociales, vínculos con el país de legado. Las visitas permitieron que los entonces niños y niñas establecieran relaciones personales con familiares, amigos, lugares, y se “conviertan los vínculos ya existentes en relaciones significativas y narrativas e imágenes virtuales de lugares de origen de esas experiencias” (Mason en Haikkola, 2011, p. 1210). Según Muggeridge y Doná (2006) , para algunos la primera visita actuó como catalizador de la decisión de regresar de forma permanente. Para los autores, la decisión de estos primeros viajes implicó un impacto en los modos que podía tener este acercamiento sobre decisiones futuras, relacionadas con las posibilidades de retorno “a casa” y a los hogares de acogida. También sobre las posteriores relaciones tanto con el país de origen como con el de acogida. Sea, dicen los autores, que se trate tanto de una decisión de regresar de forma permanente o no.

Sobre este punto, Patricia,23 quien nació en Holanda y cuyos padres son uruguayos, no sabe con certeza si el retorno era parte de un proyecto que circulaba en su casa. Lo que sí recuerda es el primer viaje a Uruguay como parte de una expedición “para ver cómo estaba el Uruguay”, de una exploración sobre el país que sus padres debieron abandonar y al que quizá decidieran volver: “Nos vinimos en el año 87. Yo ya sabía que cabía la posibilidad de que nos viniéramos. En ese momento sí, fue que fui más consciente de que nos íbamos a volver y bueno y ta, de hecho, nos fuimos. Y ya te digo, yo dejé mi papá allá, entonces para mí fue más complejo.”

Para Patricia, el viaje no sólo significó la posibilidad de regresar al país de sus padres, sino también la separación entre ellos. Las experiencias de separación también formaron parte de las decisiones y de los desprendimientos que se ponían en juego al momento de resolver volver. En torno a estas experiencias, Moskal y Tyrrell (2015) sugieren diferentes modalidades: los niños y niñas que se mudan con sus padres, los niños y niñas que se mudan después, con retraso, y quienes no han migrado cuyos padres y/o hermanos sí lo hicieron. En este sentido, muchos niños y niñas tuvieron no solamente que lidiar con la dislocación física de los lugares donde vivían, sino que al mismo tiempo debían estar separados de los miembros de su familia. Entre los múltiples modos en que los niños y niñas han tramitado y afrontado los procesos de exilio familiar, las separaciones familiares, han movilizado diferentes motivaciones dentro de las familias alrededor de la posibilidad del retorno. Cuando el regreso comenzó a ser factible, no todos los miembros de las familias se encontraban en la misma posición, ni con las mismas motivaciones, ya sea para el regreso como para la permanencia en el lugar de acogida. A su vez, para muchos como Patricia, el viaje no sólo significó la posibilidad de regresar al país de sus padres, sino también la separación entre ellos. En muchos casos, como en el de Patricia, estos viajes de tipo “exploratorios” luego se convertirían en definitivos. Y muchos niños y niñas también participaron sabiendo esa consigna.

ALGUNAS REFLEXIONES PARA EL CIERRE

En este texto intenté colocar el acento en una experiencia puntual y poco reparada como son los viajes de visita a los países de origen que realizaron los niños y niñas que experimentaron el exilio de las últimas dictaduras. Procuré subrayar el lugar de los niños y niñas en los tránsitos que formaron parte del exilio y los sentidos que el trabajo biográfico reconstruye sobre la experiencia singular. Los viajes rememorados a través de los relatos han sido algunas veces parte de los tránsitos orientados a un eventual retorno, proceso que ha estado poblado de tensiones y de sentidos diferentes para adultos y para los entonces niños y niñas. Los viajes, además, están asociados a un acontecimiento histórico y político como fue para el Uruguay “el viaje de los niños”. Al mismo tiempo, los viajes han sido en sí mismos actos performativos, prácticas de pertenencias en las que niños y niñas han tenido oportunidad de construir sus propias experiencias alrededor de la cultura, vínculos familiares, afectos, lengua y contexto político de sus padres. En estos modos partícipes que son recordados por los adultos del presente, también se reconocen sentidos sobre el hogar que resultan tensionados. De este modo, las escenas relatadas sobre las instancias previas al retorno de muchas familias, las decisiones, los viajes y visitas, permiten explorar los sentidos que dicha decisión tuvo para los niños y niñas de entonces. En ellas aparecen distancias entre la cosmovisión adulta construida sobre el retorno entre el mito, las convicciones, las nostalgias y las costumbres compartidas, y el rasgo extrañado de los niños y niñas en torno al mundo de origen de sus padres y madres. Esto devino muchas veces en fricciones, otras en aceptación, en rechazo o en ansiedad frente a la resolución de retornar. Así, los viajes como parte de los tránsitos del exilio y, en particular, del retorno, fueron experiencias en las que niños y niñas también realizaron un trabajo singular, muchas veces en soledad, en la construcción de vínculos y de apegos. Esto permite iluminar el lugar activo de los niños y niñas de entonces en los tránsitos del exilio y en los modos posibles de construir pertenencias. Los viajes de visita se proponen entonces como pequeñas partículas en los relatos biográficos que han permitido el encuentro con los mundos narrados de sus padres y madres y las propias experiencias sensibles que aún en el presente ofrecen las huellas de una subjetividad singular.

LISTA DE REFERENCIAS

Ahmed, S., Castada, C., Fortier, A. M. y Sheller, M. (eds.) (2003). Uprootings/regroundings: Questions of home and migration. Oxford: Berg Publishers. [ Links ]

Alberione, E. (2018). Lo tembloroso del recuerdo. Narrativas contemporáneas de cuatro exiliadas hijas. Estudios Digital, 39, 91-110. DOI: https://doi.org/10.31050/re.v0i39.19499 [ Links ]

Arfuch, L. (2016). Narrativas en el país de la infancia. Alea, 18(3), 544-560. DOI: http://dx.doi.org/10.1590/1517-106X/183-544. [ Links ]

Arfuch, L. (2018). La vida narrada. Memoria, subjetividad y política. Villa María: Eduvim [ Links ]

Aruj, R. y González, E. (2008). El retorno de los hijos del exilio: una nueva comunidad de inmigrantes. Buenos Aires: Prometeo. [ Links ]

Basile, T. (2019). Infancias: La narrativa argentina de HIJOS. Eduvim. [ Links ]

Basso, M. F. (2019). Volver a entrar saltando: memoria y arte en la segunda generación de argentinos exiliados en México. La Plata: Universidad Nacional de La Plata/Universidad Nacional de Misiones/Universidad Nacional de General Sarmiento. [ Links ]

Bertaux, D. (1999). El enfoque biográfico: su validez metodológica, sus potencialidades. Proposiciones, 29(4), 1-23. [ Links ]

Bushin, N. (2009). Researching family migration decision-making: A children in families approach. Population, Space and Place, 15(5), 429-443. DOI: https://doi.org/10.1002/psp.522 [ Links ]

Canelo, B. (2004). Prácticas y sentidos del exilio y retorno de argentinos asilados en Suecia (1973-1985): aportes desde una perspectiva antropológica centrada en el discurso. Editorial Académica Española. [ Links ]

Carli, S. (2011). La memoria de la infancia. Estudios sobre historia, cultura y sociedad. Argentina: Paidós. [ Links ]

Chmiel, F. (2021a). La conquista del umbral. Los espacios de tránsito en las memorias de las infancias en el exilio de las últimas dictaduras de Argentina y Uruguay. Historia Crítica, 80, 129-151. DOI: https://doi.org/10.7440/histcrit80.2021.07 [ Links ]

Chmiel, F. (2021b). “Tres soles” en una penillanura levemente ondulada: la infancia en los programas de atención psicosocial en el Uruguay de la transición democrática. En S. Lastra (coord.), Historia reciente de los exilios y la salud mental: política, infancia y elaboración. Los Polvorines: Universidad Nacional de General Sarmiento. [ Links ]

Conde, I. (1994). Falar da Vida (I) . Revista Sociologia. Problemas e Práticas, 15. [ Links ]

Cosse, I. (2021). Entre el amor, la política y la violencia: La guardería de Montoneros en Cuba. Seminario General. Núcleo de Historia Reciente/Escuela IDAES/Universidad de San Martín. [ Links ]

Daona, V. (2017). Las voces de los/las hijos/as de desaparecidos/das en Argentina: un género. El Taco en la Brea, 2(6), 37-55. DOI: https://doi.org/10.14409/tb.v0i6.6963 [ Links ]

Delory-Momberger, C. (2012). Abordagens metodológicas na pesquisa biográfica. Revista Brasileira de Educação, 17(51), 523-536. DOI: https://doi.org/10.1590/S1413-24782012000300002 [ Links ]

De Sas Kropiwnicki, Z. (2014). The meeting of myths and realities: The “homecoming” of second generation exiles in post-apartheid South Africa. Refuge: Canada’s Journal on Refugees, 30(2), 79-92. [ Links ]

Dutrénit Bielous, S. (2013). Dictadura y exilio en la narrativa de los hijos. Historia, Voces y Memoria. Revista del Programa de Historia Oral, 5, 75-100. [ Links ]

Dutrénit Bielous, S. (2015). Aquellos niños del exilio: cotidianidades entre el Cono Sur y México. México: Instituto Mora. [ Links ]

Filc, J. (1997). Entre el parentesco y la política. Familia y dictadura, 1976-1983. Buenos Aires: Biblos. [ Links ]

Fortier, A. M. (2007). Too close for comfort: loving thy neighbour and the management of multicultural intimacies. Environment and Planning D: Society and Space, 25(1), 104-119. [ Links ]

Franco, M. (2008). El exilio: argentinos en Francia durante la dictadura. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores. [ Links ]

Fried, A. G. (2016). Trauma social, memoria colectiva y paradojas de las políticas de olvido en el Uruguay tras el terror de Estado (1973-1985): memoria generacional de la posdictadura (1985-2015). ILCEA, 26. DOI: https://doi.org/10.4000/ilcea.3938 [ Links ]

Haikkola, L. (2011). Making connections: second-generation children and the transnational field of relations. Journal of Ethnic and Migration Studies, 37(8), 1201-1217. DOI: https://doi.org/10.1080/1369183X.2011.590925 [ Links ]

Hirsch, M. (2012). The generation of postmemory: writing and visual culture after the Holocaust. Columbia University Press. [ Links ]

Hugo, G., Abbasi-Shavazi, M. J. y Kraly, E. P. (eds.) (2017). Demography of refugee and forced migration. Switzerland AG: Springer International. [ Links ]

Jedlicki, F. (2014). Los hijos del retorno chileno: presos de la memoria familiar del exilio, ausentes de la historia. VIII Jornadas de Sociología de la UNLP, Ensenada, Argentina. Recuperado de http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4472/ev.4472.pdfLinks ]

Jensen, S. y Lastra, S. (2016). Formas de exilio y prácticas represivas en la Argentina reciente (1974-1985). En G. Águila, S. Garaño y P. Scatizza, Represión estatal y violencia paraestatal en la historia argentina reciente: nuevos abordajes a 40 años del golpe de Estado. (Estudios/Investigaciones, 57). Argentina: UNLP. [ Links ]

Kaiser, S. (2003). What happened vs. why it happened: young argentines remember terror. Conferencia Culture and Peace: Violence, Politics and Representation in the Americas, University of Texas, Austin, TX. Recuperado de http://lanic.utexas.edu/project/etext/llilas/cpa/spring03/culturaypaz/kaiser.pdfLinks ]

King, R., Christou, A. y Teerling, J. (2011). “We took a bath with the chickens”: memories of childhood visits to the homeland by second-generation Greek and Greek Cypriot “returnees”. Global Networks, 11(1), 1-23. DOI: https://doi.org/10.1111/j.1471-0374.2010.00304.x [ Links ]

King, R. y Christou, A. (2014). Second-generation “return” to greece: new dynamics of transnationalism and integration. International Migration, 52(6), 85-99. DOI: https://doi.org/10.1111/imig.12149 [ Links ]

Knörr, J. (2005). Childhood and migration: From experience to agency. Bielefeld: Transcript. [ Links ]

Lastra, M. S. (2014). Los retornos del exilio en Argentina y Uruguay: una historia comparada de las políticas y tensiones en la recepción y asistencia en las posdictaduras (1983-1989) (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Recuperado de http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1002/te.1002.pdfLinks ]

Lastra, S. (2016). Volver del exilio. Historia comparada de las políticas de recepción en las posdictaduras de la Argentina y Uruguay (1983-1989). La Plata: Universidad Nacional de La Plata /Los Polvorines, Universidad Nacional de General Sarmiento/Posadas, Universidad Nacional de Misiones. [ Links ]

Lastra, S. (2017). Los retornos del exilio: memorias, críticas y olvidos de las políticas estatales en Argentina y Uruguay. e-l@tina. Revista Electrónica de Estudios Latinoamericanos, 15(59). Recuperado de https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/2221Links ]

Levey, C. (2014). Of HIJOS and Niños: Revisiting postmemory in post-dictatorship Uruguay. History & Memory, 26(2), 5-39. DOI: https://doi.org/10.2979/histmemo.26.2.5 [ Links ]

Levín, F. (2016). El problema del sentido en la historia argentina reciente: Apuntes teórico-metodológicos para el estudio de los procesos sociales de subjetivación de la experiencia del terrorismo de Estado. Papeles de Trabajo, 10(17), 146-158. [ Links ]

Levín, F. (2017). Escrituras de lo cercano. Apuntes para una teoría de la historia reciente argentina. Nuevo Mundo Mundos Nuevos. DOI: https://doi.org/10.4000/nuevomundo.70734 [ Links ]

Llanos, B. (2012). Memoria, afectos y género en documentales argentinos y chilenos. Revista de Historia, 27, 93-101. Recuperado de http://ihncahis.uca.edu.ni/revistas/index.php/historia/article/view/114Links ]

Llanos, B. (2016). Políticas del afecto y memoria política en el documental de la segunda generación de Argentina y Chile. Nuestra América, 10, 221-230. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6526627Links ]

Llobet, V. (2015). “¿Y vos qué sabés si no lo viviste?”. Infancia y dictadura en un pueblo de provincia. A Contracorriente: una Revista de Estudios Latinoamericanos, 12(3), 1-41. Recuperado de https://acontracorriente.chass.ncsu.edu/index.php/acontracorriente/article/view/876Links ]

Llobet, V. (2016). “Eso era lo normal”. Ser niño en la dictadura: un debate sobre la subjetividad y la política. Entramados y Perspectivas, 6(6), 1-30. Recuperado de https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/entramadosyperspectivas/article/view/1655Links ]

Llobet, V. (2017). Francisca el 11 de septiembre: acerca de la producción de la experiencia infantil en el Chile del golpe militar. Castalia. Revista de Psicología, 29, 6-15. DOI https://doi.org/10.25074/07198051.5.689 [ Links ]

Llobet, V. (2018) Infancias en debate: las experiencias infantiles durante la última dictadura argentina. En C. Fonseca et al. (org.), Pesquisas sobre família e infância no mundo contemporâneo. Porto Alegre: Sulina. [ Links ]

Mannheim, K. (1993). El problema de las generaciones. REIS, 62, 193-242. Recuperado de https://reis.cis.es/REIS/PDF/REIS_062_12.pdf Links ]

Martínez, C. G. (2003). El retorno a España de los “Niños de la Guerra civil”. Anales de Historia Contemporánea, 19, 75-100. Recuperado de https://revistas.um.es/analeshc/article/view/55531Links ]

Mayall, B. (ed.) (1994). Children’s childhoods: Observed and experienced. Psychology Press. [ Links ]

Mayall, B. (2000). The sociology of childhood in relation to children’s rights. The International Journal of Children’s Rights, 8(3), 243-259. DOI: https://doi.org/10.1163/15718180020494640 [ Links ]

Maynes, M. J. (2008). Age as a category of historical analysis: history, agency, and narratives of childhood. The Journal of the History of Childhood and Youth, 1(1), 114-124. [ Links ]

Moskal, M. y Tyrrell, N. (2015). Family migration decision-making, step-migration and separation: children’s experiences in European migrant worker families. Children’s Geographies, 14(4), 453-467. DOI: https://doi.org/10.1080/14733285.2015.1116683 [ Links ]

Moss, D. (2013). The form of children’s political engagement in everyday life. Children & Society, 27(1), 24-34. DOI: https://doi.org/10.1111/j.1099-0860.2011.00373.x [ Links ]

Muggeridge, H. y Doná, G. (2006). Back Home? Refugees’ experiences of their first visit back to their country of origin. Journal of Refugee Studies, 19(4), 415-432. DOI: https://doi.org/10.1093/refuge/fel020 [ Links ]

Ní Laoire, C., Carpena-Méndez, F., Tyrrell, N. y White, A. (2010). Introduction: Childhood and migration-mobilities, homes and belongings. Childhood, 17(2), 155-162. DOI: https://doi.org/10.1177/0907568210365463 [ Links ]

Norandi, M. (2017). Habitando identidades fuera de lugar: los hijos no retornados del exilio uruguayo en España. En Migrações atlânticas no mundo contemporâneo (séculos XIX-XXI): novas abordagens e avanços teóricos (pp. 453-472). Brasil: Editora Prismas. [ Links ]

Norandi, M. (2020). Habitando entre los pliegues de lo extraño: los hijos no retornados del exilio uruguayo en España. En E. Coraza de los Santos y S. Lastra (comps.), Miradas a las migraciones, las fronteras y los exilios. Buenos Aires: CLACSO. [ Links ]

Osuna, M. F. (2017a). “El hombre del año 2000”. Actores, discursos y políticas hacia la infancia durante la dictadura (1976-1980). Sociohistorica, 40, e030. Recuperado de https://doi.org/10.24215/18521606e030 [ Links ]

Osuna, M. F. (2017b). Políticas sociales y dictaduras en Argentina: un análisis del Ministerio de Bienestar Social en la historia reciente. Consejo General del Trabajo Social, Servicios Sociales y Política Social, 34(115), 27-39. Recuperado de http://hdl.handle.net/11336/74972Links ]

Paiva, V. (2018). Escenas de la vida cotidiana. Metodología para comprender y disminuir la vulnerabilidad en la perspectiva de los derechos humanos. En A. Amuchástegui, . J Ayeres, A. Capriati, V. Paiva y M. Pecheny, Prevención, promoción y cuidado. Enfoques de vulnerabilidad y derechos humanos. Buenos Aires: Teseo. [ Links ]

Porta, C. (2004). La cuestión de la identidad en los hijos de exiliados-desexiliados. En A. Marchesi et al., El presente de la dictadura: estudios y reflexiones a 30 años del golpe de Estado en Uruguay. Montevideo: Ediciones Trilce. [ Links ]

Porta, C. (2006). Segunda generación: los hijos del exilio. En S. Dutrénit (ed.), El Uruguay del exilio: gente, circunstancias, escenarios (pp. 488-505). Montevideo: Trilce. [ Links ]

Rodríguez Villamil, M. (1990). Experiencias en salud mental comunitaria. Montevideo: Nordan-Comunidad. [ Links ]

Saporosi, L. (2018). La experiencia del amor en las producciones estéticas de hijos e hijas de militantes detenidos/as desaparecidos/as: La construcción de un archivo afectivo (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Recuperado de http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1581/te.1581.pdfLinks ]

Sautu, R. y Bechis, M. (2004). El método biográfico: la reconstrucción de la sociedad a partir del testimonio de los actores. Buenos Aires: Ediciones Lumiere. [ Links ]

Sznajder, M. y Roniger, L. (2013). La política del destierro y el exilio en América Latina. México: Fondo de Cultura Económica. [ Links ]

Sosenski, S. (2008). Los niños del exilio. Por una historia de la infancia argentina exiliada en México. Destiempos. Revista de Curiosidad Cultural, 13. Recuperado de http://www.destiempos.com/n13/susanasosenski_13.htmLinks ]

Vergara, A., Peña, M., Chávez, P. y Vergara, E. (2015). Los niños como sujetos sociales: el aporte de los Nuevos Estudios Sociales de la infancia y el Análisis Crítico del Discurso. Psicoperspectivas, 14(1), 55-65. DOI: https://dx.doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol14-Issue1-fulltext-544 [ Links ]

* El presente artículo fue realizado en el marco de la tesis doctoral que he desarrollado gracias a la beca de finalización de doctorado del CONICET (Argentina).

1Para esta consideración me apoyo en el trabajo de Jensen y Lastra (2016), quienes proponen al exilio político como “producto de prácticas represivas enraizadas en el seno estatal” (p. 180), al mismo tiempo que reconocen su rasgo de “eslabón de una serie de acciones violentas” que surgen desde el poder del Estado para controlar, silenciar y/o eliminar a quienes se opusieran políticamente (p. 155). Según las autoras, el carácter punitivo del exilio se expresó tanto en la normativa como en los diferentes usos, abusos, violaciones que ejercieron las autoridades tanto civiles como militares. Esta estrategia fue posible mediante diversas modalidades, como la expulsión directa, la aplicación del derecho de opción a los presos políticos a través de amenazas, persecuciones y la muerte de personas cercanas (Franco, 2008).

2En relación con la mirada entre Argentina y Uruguay, el proyecto inicial tuvo como eje la clave comparada entre ambos países. La pregunta se centró en indagar sobre los aspectos comunes y diferentes de los recuerdos de quienes son originarios o partieron desde Argentina o Uruguay, debido a las características de los exilios en cada país. Entre ellas es posible señalar las matrices represivas de cada país: en Uruguay fue la prisión prolongada, los encierros, la libertad vigilada, como parte de los mecanismos de control y dominación masivos. En Argentina fue la desaparición forzada de personas el mecanismo central de control y aniquilación del “enemigo”, y aunque en Uruguay también este método represivo tuvo su impronta, en comparación, señala Lastra (2016, p. 51), el régimen militar argentino lo desarrolló con mayor alcance en magnitud y sistematicidad. Este aspecto ha incidido al momento de los retornos. La preocupación de las organizaciones sociales estaba enfocada en la recuperación de los desaparecidos y en conocer la verdad sobre lo que les había sucedido. Por ello, el exilio tuvo un lugar marginal en la agenda. En Uruguay, la prisión política y la tortura fueron masivas y el exilio fue también “un efecto central sobre el control de la población” (Lastra, 2016, p. 50). Ambos exilios presentaron distintas modalidades de salida del país: algunos con formatos de expulsión legal como el uso de la “opción” o la obtención de asilo diplomático en embajadas, mientras que la mayoría de las salidas fueron silenciosas, por goteo, disfrazadas de “turismo”, entre otras formas. Algunos salieron de manera legal y otros de forma clandestina. En cuanto al exilio uruguayo y argentino, pueden reconocerse algunos rasgos compartidos que tuvo el exilio para ambos países: la gran cantidad de exiliados, la extensión temporal de los exilios, el impacto en diferentes sectores sociales, el impacto en diversas organizaciones de izquierda y militancia social, sindical, profesional, barrial y la dispersión de argentinos y uruguayos por diferentes lugares del mundo. Pero también hubo características diferentes: el peso demográfico, la duración de los exilios, las formas que toman las transiciones democráticas, las condiciones de los retornos, la revisión del pasado y las políticas de memoria y justicia en ambos países (Lastra, 2014). Para los efectos de este trabajo, la mirada comparada permitió considerar algunas insistencias ancladas en los modos en que cada “comunidad de memoria” (Fried, 2016) ha tramitado dicho fenómeno y periodo. Sin embargo, estos hallazgos no fueron lo suficientemente contundentes como para que la mirada comparativa estructure toda la investigación. La profundidad que toma la experiencia infantil en los recuerdos ofrece una clave mucho más sustanciosa en términos de explorar en la dimensión subjetiva, afectiva y las trazas que modulan las experiencias biográficas de los adultos del presente.

3Realicé, entre los años 2018 y 2020, 54 entrevistas (de una duración de dos horas aproximadas) 26 a quienes han nacido en familias exiliadas de origen argentino y 24 a exiliadas de origen uruguayo. Del total, once de los entrevistados viven actualmente en el exterior, mientras que el resto reside actualmente en Uruguay o en Argentina. Algunos de los entrevistados nacieron en los países del exilio familiar, otros partieron durante su primera infancia y otros migraron en edad escolar. Los países de acogida han sido diversos, privilegiando la heterogeneidad de experiencias, pertenencias y tránsitos sociales y culturales. Los nombres de los entrevistados que aquí aparecen son ficticios, al igual que muchas de las localizaciones y vínculos de parentesco que fueron modificados a fin de no exponer sus identidades.

4Quisiera agradecer los comentarios y sugerencias aportadas por las docentes y compañeros del workshop de Investigación sobre Memoria Social e Historia Reciente, Núcleo de Estudios sobre Memoria (CIS/IDES).

5Para profundizar en las conceptualizaciones sobre la historia reciente, sus especificidades y complejidades, véanse los trabajos de Florencia Levín (2016, 2017).

6Por razones de espacio, menciono aquí sólo algunos autores y trabajos

7Esta noción es deudora de los trabajos de Mannheim (1993), quien señala que aquellos nacidos (o ubicados) en un mismo periodo de tiempo social e histórico dentro de una sociedad están expuestos a una variedad de eventos e ideas sociales, históricas, políticas, culturales comunes y pueden también ofrecer perspectivas comunes, una modalidad específica de vivencia y pensamiento y de “encajamiento en el proceso histórico” (p. 209). Tal como señala Mayall, la noción de generación puede ayudar a comprender las relaciones de los niños con los adultos (Qvortup en Mayall, 2000, p. 251), así como el género lo hace con las relaciones entre mujeres y hombres (Mayall, 2000, p. 251). Para su abordaje, recupero las reflexiones de Llobet (2017) respecto a la noción de generación “en tanto señalamiento de una (posible) experiencia histórica compartida por una cohorte” más que como un comportamiento adherido a un grupo de edad particular.

8Muchas experiencias de retorno fueron postergadas por cuestiones legales, al menos hasta los años noventa, a partir de que Menem aprobara los indultos que cancelaron dichos impedimentos (Lastra, 2016, p. 49).

9El proceso fue en dos etapas: “dictadura transicional” (1980-1984) y “transición democrática” (1985-1989) con la presidencia de Sanguinetti (Lastra, 2016, p. 20).

10En Uruguay este argumento se debilitó porque la vuelta el MLNT vino con el pase a la legalidad y, por lo tanto, el abandono de la lucha armada (Lastra, 2016, p. 65).

11A través de los medios de comunicación y diferentes intervenciones políticas (Lastra, 2016, p. 61).

12Tanto en lo que respecta a la necesidad de contención terapéutica, como también a la posición de los niños y niñas como sujetos de la “resistencia” política (Chmiel, 2021a).

13De este modo, la figura de la infancia significó para quienes recibían a esos niños, un símbolo de la persistencia de la militancia por fuera de las fronteras de Uruguay, y un llamamiento al proyecto futuro que vendría con la democracia en ciernes. Funcionaron entonces como una “llave” política, “una excusa tanto en lo que respecta a la lucha por la democracia como también a la interna de la Comisión conformada para el reencuentro” (Rodríguez Villamil, 1990) que tensionó en diferentes niveles: social-político, familiar, individual (Chmiel, 2021a).

14Es importante resaltar que se trata de las memorias de quienes tuvieron la posibilidad de realizar dichos viajes. No todas las familias exiliadas estuvieron en condiciones de afrontar o proyectar estos viajes, tanto por razones políticas, económicas, legales, familiares, etc. Asimismo, muchas de estas memorias son de quienes tuvieron la oportunidad de refugiarse en países europeos. Agradezco a los evaluadores por advertirme sobre estas especificidades y convocarme a señalarlas.

15Gabriel viajó durante la dictadura para conocer a su familia. Sus padres aún no podían retornar a Uruguay por razones políticas y legales. Gabriel y su madre retornaron a Uruguay pero luego volvieron a migrar.

16Forma de preparación de la carne asada.

17Fernando viajó muchas veces, ya en democracia, para las vacaciones familiares. Fernando y su familia no retornaron a Uruguay.

18Clara viajó a Argentina durante la dictadura y la democracia, durante su infancia, para las vacaciones familiares. Clara y su familia no retornaron a Argentina.

19Juan viajó varias veces con su familia, ya en democracia, para las vacaciones, pero retornaron a Argentina después de la década de los noventa.

20Analía formó parte del “viaje de los niños”. Viajó durante la dictadura. Sus padres no podían viajar en ese momento por razones políticas y legales. Analía y parte de su familia retornaron al Uruguay, aunque luego ella migró.

21Sofía formó parte del “viaje de los niños”. Viajó durante la dictadura. Su padre aún estaba preso en Uruguay y su madre no podía viajar por razones políticas. Sofía y su familia retornaron a Uruguay.

22Diego viajó, ya en democracia, a conocer a su familia, durante las vacaciones. Diego y gran parte de su familia retornaron a la Argentina

23Patricia viajó, ya en democracia, con su madre, con la idea de “volver”. Patricia y su madre retornaron luego a Uruguay. Su padre permaneció en Holanda

Recibido: 31 de Enero de 2022; Aprobado: 30 de Mayo de 2022

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons