SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue35Niceto de Zamacois, Vindicación de México, selección, introducción y notas de José Enrique Covarrubias author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Estudios de historia moderna y contemporánea de México

Print version ISSN 0185-2620

Estud. hist. mod. contemp. Mex  n.35 Ciudad de México Jan./Jun. 2008

 

Reseñas bibliográficas

 

Rafael Velázquez Flores, La política exterior de México durante la Segunda Guerra Mundial y José Luis Ortiz Garza, Ideas en tormenta. La opinión pública en México en la Segunda Guerra Mundial

 

Paolo Riguzzi*

 

México, Plaza y Valdés/Universidad del Mar, 2007 y México, Ruz, 2007

 

* El Colegio Mexiquense

 

La Segunda Guerra, y su significado para México, es el tema de estos dos estudios, publicados en 2007. Se trata, sin embargo, de libros cuya naturaleza, alcances y estructura difieren de manera significativa. El de Velázquez Flores concierne a la política exterior mexicana frente a la contienda, y el manejo de las relaciones diplomáticas por parte de los gobiernos de Lázaro Cárdenas y Manuel Ávila Camacho; el de Ortiz Garza, en cambio, enfoca el impacto de la guerra sobre los medios de comunicación y la opinión pública, a través de las campañas de información, contra– y des–información, que se gestaron en México a partir de 1939. El primero es un estudio sintético (180 páginas de texto), llevado a cabo con algunas categorías de la teoría de las relaciones internacionales; que se dirige a examinar los determinantes internos y externos de la política exterior y los resultados de ésta, con el empleo de un puñado de fuentes primarias y documentales mexicanas, y se estructura en tres capítulos. El segundo es un estudio amplio (alrededor de 300 páginas tupidas) de "comunicología histórica", en el que se combinan aspectos culturales y diplomáticos de las relaciones exteriores, fincado en una gama extensa y original de fuentes de archivo y hemerográficas, mexicanas, estadounidenses y británicas, y organizado en quince capítulos.

El estudio de Velázquez Flores, que analizaremos en primer lugar, se presenta con una tesis a demostrar, eso es, que la capacidad negociadora de México como actor internacional se elevó de manera considerable durante la guerra, y ello se debió a la conjunción de elementos internos —la estabilidad política y la presencia muy reducida de intereses económicos extranjeros— con el escenario extraordinario de la situación mundial, en el que la posición y los recursos mexicanos adquirieron un valor estratégico. El texto cumple sólo en parte con el cometido, a raíz del desnivel y la desigualdad entre sus partes. En el capítulo tercero, que es el más sólido, fundamentado y original, el autor muestra en efecto el acrecentamiento de la capacidad negociadora mexicana, tanto en la esfera bilateral como en la multilateral, y sus logros. Desde las reuniones interamericanas (Panamá, La Habana, Río de Janeiro), que prepararon la solidaridad continental frente a la guerra europea y las potencias del Eje, hasta las conferencias de Bretton Woods, Chapultepec y San Francisco, que esbozaron el orden internacional de la posguerra, es posible reconocer un papel mexicano propositivo e incisivo, capaz de conseguir ciertos objetivos o de influir en los resultados. Lo mismo se aplica al marco de las relaciones bilaterales, con Francia, Gran Bretaña, Alemania, la Unión Soviética y los Estados Unidos. Aquí el problema reside en la excesiva horizontalidad del análisis, que no reconoce la jerarquía de tales relaciones en cuanto a importancia, y donde se desdibuja la centralidad de la interacción con los Estados Unidos, que en realidad determina las demás. De hecho, en la agenda binacional la cooperación económica desplazó todos los demás asuntos, y sobre todo los que habían alimentado el contencioso y la tensión diplomática. Ello derivó en un flujo sin precedentes de acuerdos ventajosos para México, suscritos entre 1941 y 1943, que desde la venta de minerales llegaron a abarcar la gran mayoría de las relaciones de intercambio entre los dos países (deuda, petróleo, ventas de plata, migración de braceros, tratado comercial).

Pero, debido a los problemas de los capítulos uno y dos, no hay una explicación convincente de las razones que explican esta capacidad negociadora, más allá de las reiteradas condiciones extraordinarias (y por lo tanto difíciles de repetirse) provocadas por la guerra. Dichos capítulos ofrecen una versión estilizada en exceso e imprecisa del contexto doméstico, de la política estadounidense y del escenario internacional. De esta forma, las primeras dos partes, en las que se asientan las bases y los fundamentos de la política exterior mexicana, adolecen de las siguientes fallas: un uso del discurso político que lo toma a valor nominal, y que en algunas secciones se reduce al ensamble de citas de documentos oficiales; argumentos no sustentados, como el de que la política de la buena vecindad (tratada sin citar el Memorándum Clark y la revisión de la Doctrina Monroe) no era sino la defensa de los intereses económicos norteamericanos, con otros medios; procedimientos débiles, como el de emplear cifras de producción en cortes decenales, para indicar el crecimiento económico, sin descontar la inflación, que fue muy elevada en la segunda mitad de los años treinta; partes desligadas, como la radiografía de las clases sociales en México, que no empalma con ningún aspecto de la política exterior; o errores fácticos, como el de afirmar que la política de Mussolini se dirigía a recuperar los territorios perdidos en la Primera Guerra. En cierta medida, tales problemas se deben también a que la bibliografía del trabajo es muy escueta y no actualizada, como demuestra el hecho de que la monografía citada más reciente data de 1989. Así, ni siquiera se toman en cuenta los dos estudios más importantes sobre México y la guerra como los de Stephen Niblo, War, diplomacy and development. The United States and Mexico, 1938–1954 (1995), y Emilia Paz Salinas, Strategy, security and spies. Mexico and the US as allies in the II World War (1997).

El libro Ideas en tormenta se inscribe en una secuencia de contribuciones que Ortiz Garza ha hecho en relación con los medios de comunicación y la Segunda Guerra, de la que son ejemplo los valiosos estudios México en guerra. La historia secreta de los negocios entre empresarios mexicanos de la comunicación, los nazis y los EUA (México, 1989), y La guerra de las ondas (México, 1992). Este autor ha sido pionero en introducir en México la dimensión histórica de los estudios sobre la industria de la información, en particular la radio, como vehículo de relaciones internacionales. En este caso, su objetivo es reconstruir el impacto de las guerras informativas, emanadas de las potencias rivales, sobre la opinión pública mexicana, cómo esto fue evolucionando y cómo se ajustó a las decisiones oficiales en el tránsito de la neutralidad a la declaración de guerra y el estado de beligerancia. Tanto el tema como el acercamiento metodológico y las fuentes relativas resultan innovadores y originales, y proporcionan información muy novedosa, entre la que destaca la relativa al surgimiento de los estudios científicos sobre opinión pública en México, que se gestan en los años de la guerra por iniciativa estadounidense.

La atención de Ortiz Garza se enfoca en la dialéctica entre opinión pública y opinión publicada en los años de la guerra; y a tal fin se utilizan las categorías de estado anímico, ligado a reacciones emocionales y humores pasajeros entre los consumidores de noticias, y actitud, reflejo de esquemas mentales y percepciones más profundas. En este sentido, en la lúcida introducción del libro el autor define cuatro etapas en el impacto de la guerra sobre la opinión pública: observación vigilante, alerta, emergencia y displicencia, cada una de ellas relacionada con una coyuntura de la guerra y su representación mediática. La estructura del libro, sin embargo, dificulta la apreciación de las categorías interpretativas y el significado de las etapas. La razón es que el número de etapas se amplía hasta coincidir casi con los quince capítulos, y la distinción entre estados anímicos y actitudes tiende a perderse en la sucesión de informes —consulares o de otros observadores— sobre el aumento de la popularidad de los aliados o del eje tras de cada evento bélico. El barómetro del clima informativo, por lo que se refiere al desenvolvimiento de la guerra, se convierte en un fin más que en un instrumento del análisis.

En este marco, la importancia de los elementos constantes resulta intermitente y poco valorizada, porque éstos no se plantean de forma consistente como guías o ejes del análisis. El hecho de que un estudio tan amplio no cuente con conclusiones o con una recapitulación de los resultados acentúa este problema. El libro identifica bien los elementos que definían la cancha de los juegos informativos, pero no les da un seguimiento puntual. Una población escasamente alfabetizada, una opinión pública interesada en asuntos internacionales pequeña y concentrada en unas cuantas ciudades, que las estimaciones evaluaban entre 400 000 y un millón de personas; un gobierno que controla los medios de comunicación; un antiamericanismo difuso; una gran parte de la sociedad recalcitrante ante el involucramiento en el conflicto, como demuestra la resistencia al servicio militar obligatorio; simpatías para los países fascistas y la causa del Eje, concentradas en algunos sectores, como los estudiantes universitarios o los mandos militares medianos. Éstos eran los términos de la ecuación informativa a la que se enfrentaban los aparatos de propaganda de Estados Unidos y —en menor medida— Gran Bretaña, así como Alemania, interesados en establecer un frente informativo en México. De aquí que la política del rumor, que ya Alan Knight había señalado como un mecanismo de poder a finales de los años treinta, resulte una pauta de la acción de propaganda pero también de los medios mexicanos.

El tratamiento de Ortiz Garza hace hincapié en las actividades de los intereses informativos extranjeros, en la batalla que libraron en México, y en cómo ello sirvió para confeccionar una agenda de la información, mediante el soborno a periodistas y comunicadores, denunciado de forma reiterada en el texto. En este esquema, el contexto mexicano se reduce a un teatro en el que actúan fuerzas externas poderosas, que lo usan para "representaciones" ajenas a sus exigencias. Ésta es la parte que quien esto escribe encuentra más cuestionable, por descuidar la lógica y los intereses subyacentes que determinaron la posición oficial de México y sus cambios, desde la neutralidad aislacionista a una "panamericana", del rompimiento diplomático con los países del Eje a formas limitadas de participación en el conflicto. Los dilemas, las ambigüedades y las divergencias en el seno del gobierno (por ejemplo, las que se evidencian en las posturas del secretario de Relaciones, Ezequiel Padilla, y el de Hacienda, Eduardo Suárez) se convierten en anécdotas de escaso significado. De esta forma, el poderoso movimiento de convergencia de intereses geopolíticos y económicos entre México y Estados Unidos a raíz de la guerra (y que es objeto del estudio del primer libro de esta reseña) no figura en el mapa. De aquí también que, a lo largo del libro, el autor vaya progresivamente apuntando a la creciente capacidad de control y manipulación estadounidense sobre la agenda informativa hasta transformarse en un mecanismo unilateral. Ello descuida no sólo a los actores domésticos sino la gran extensión e influencia de la red informativa nazi en México: desde las actividades de Arthur Dietrich, quien tenía en la nómina varios diputados y funcionarios federales; a las de espías —reconocidas— como Hilda Kruger, quien tenía acceso personal a los vértices del gabinete de Ávila Camacho; o la militancia pro nazis de intelectuales prestigiosos como José Vasconcelos.

En consecuencia, buena parte del libro parece tener como telón de fondo la inquietud contemporánea por lo que ocurrió en Estados Unidos con la invasión de Irak: la posibilidad de que en un país democrático el poder ejecutivo fabrique noticias (las armas de Saddam) y tenga la capacidad de manipular a tal punto las agendas informativas nacional e internacional como para legitimar una guerra injusta. Pero esta analogía y su eco padecen de anacronismo, si se quieren relacionar con la Segunda Guerra Mundial. La guerra se combatió también a través de la propaganda, pero tenía fundamento: tristemente para la humanidad, en aquel caso el arma de destrucción masiva sí existía, y era el nazismo.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License