SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue57Mujeres indígenas y desarrollo: las experiencias de tres mujeres guaraníes del noroeste argentino author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cuicuilco

Print version ISSN 0185-1659

Cuicuilco vol.20 n.57 México May./Aug. 2013

 

Comentario editorial

 

El número que les ofrecemos en esta ocasión comprende textos de gran interés, que nos presentan una mirada sobre diversas realidades de México, América Latina y Europa. En el primer artículo: "Mujeres indígenas y desarrollo: las experiencias de tres mujeres guaraníes del noroeste argentino", Natalia Castelnuovo Biraben nos habla de la manera en que, desde la década de los noventa en adelante, las mujeres guaraníes asentadas en distintas comunidades rurales del Departamento San Martín, en la provincia de Salta, Argentina, fueron tomando contacto e involucrándose con políticas de desarrollo mediatizadas a través de una ONG. El artículo toma como fuente principal los relatos de vida de las mujeres indígenas y analiza cómo fue que se involucraron en esta organización y la forma en que fueron incorporándose a la propuesta de la misma. Esta perspectiva es muy interesante ya que tradicionalmente estas voces no son muy escuchadas.

Haydeé López Hernández, en el segundo artículo, nos habla de las políticas indigenistas del Cardenismo y lo que llama el tránsito de "la gloria prehispánica al socialismo". Durante el sexenio cardenista se creó el Departamento de Asuntos Indígenas, que fue muy importante, ya que cambió la mirada sobre lo indígena, que dejaría de ser simplemente el pobre y marginado, para tener una identidad y un lugar propio, asunto del que se ocuparían los antropólogos y ya no solamente los maestros. Es un momento significativo que marca un hito en el tratamiento de los asuntos indígenas del país, pero también en los debates y desarrollo de la antropología indigenista.

El tercer artículo: "No maltratéis a los heterodoxos, que ellos serán los que salvarán la doctrina cuando los ortodoxos claudiquen. Intelectuales cubanos al servicio de la revolución", de Alexia Massholder, nos presenta una interesante reflexión sobre la relación entre ortodoxia y heterodoxia que, lejos de ser excluyente, en el caso cubano se convirtió en un vínculo dialéctico que permitió que toda la intelectualidad revolucionaria, ortodoxa y heterodoxa acompañara el proceso revolucionario en su larga, contradictoria y apasionante vida. Se presentan los testimonios de diversos intelectuales y se analiza la trascendencia que cada uno ellos tuvo en el proceso revolucionario y en la realidad cubana posterior.

El cuarto artículo nos remite de nuevo a Cuba: "Familia, campesinado y fotografía en Cuba. Un acercamiento a la historia de los Naite (1940-1959)", de Jaddiel Díaz Frene, es una interesante y original mirada desde la fotografía, pero una fotografía tan escasa como poco considerada en estudios previos sobre el campesinado cubano. Fotos y testimonios conservados por una familia, que permiten dar cuenta de la forma de vida, trabajo, relaciones de género, etc., a lo largo de casi cien años. La combinación del análisis de la imagen y la memoria en los testimonios nos brindan una mirada original y de sumo interés.

En el quinto artículo, Maya Lorena Pérez Ruiz se ocupa de releer y reflexionar sobre el pensamiento de Guillermo Bonfil Batalla, recuerda sus propuestas pero, sobre todo, analiza la vigencia que éstas tienen el día de hoy, la forma en que son retomadas por los intelectuales jóvenes y los movimientos contemporáneos que buscan recuperar la vigencia y dignidad de la realidad indígena. Más allá de la subalternidad colonial, los movimientos por el reconocimiento de la diversidad cultural y la defensa de la identidad y el respeto de los pueblos indios han sido una lucha constante en la región latinoamericana, volviéndose a los planteamientos de Bonfil, que no han dejado de tener vigencia, sino que se renuevan y fortalecen.

El sexto y último artículo de esta sección es de un carácter muy diferente a todos los anteriores, un tema de estudio de la antropología moderna y contemporánea, pero poco común: "Cuando la psiquiatría se reconfigura en la diversidad cultural. Debates en torno al lugar, los destinatarios y la metodología de la práctica etnopsiquiátrica en el hospital Brugmann de Bruselas", de Rubén Muñoz Martínez.

En él se analiza la práctica psiquiátrica de un peculiar hospital en Bruselas, dedicado a la atención de extranjeros, pero que tiene la característica, tan importante como poco considerada por la siquiatría en general, de tomar en cuenta las diferencias étnicas y culturales en la atención de los pacientes, lejos de la estandarización habitual en este tipo de centros hospitalarios. Los pacientes de este hospital público en que se realiza el estudio son residentes de Bélgica, pero de orígenes diversos, y el equipo terapéutico es, a su vez, también multicultural e interdisciplinario, además de que las técnicas de trabajo, basadas en la etnopsiquiatría, se adaptan a las necesidades específicas de su variada población.

Este número comprende también el dossier fotográfico: EXTINCIÓN O SOLUCIÓN, SEGUNDO LUGAR DEL XXXI CONCURSO DE FOTOGRAFÍA ANTROPOLÓGICA "MIRADAS SOBRE LA ECOLOGÍA EN EL ENTORNO URBANO EN EL SIGLO XXI", de Fernando Castillo Fuentes, y el dossier: El fenómeno religioso en México, que cuenta con su propia introducción.

 

María de la Paloma Escalante Gonzalbo

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License