SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue25The heterodox tradition of the baroque in Alfonso Reyes and Pedro Henríquez UreñaPersonal and collective memory in Balam Rodrigo’s poetry: Marabunta and Libro centroamericano de los muertos author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Connotas. Revista de crítica y teoría literarias

On-line version ISSN 2448-6019Print version ISSN 1870-6630

Abstract

ALVAREZ ROMERO, Ana Lourdes. El efecto realista de la poesía coloquial latinoamericana. Connotas. Rev. crit. teór. lit. [online]. 2022, n.25, pp.122-148.  Epub June 02, 2023. ISSN 2448-6019.  https://doi.org/10.36798/critlit.v0i25.424.

Este artículo muestra los vínculos entre el efecto realista de la poesía coloquial latinoamericana de la segunda mitad del siglo XX y su contexto político y estético. Para llevar esto a cabo, se toman como punto de partida las categorizaciones de esta poética propuestas por tres de sus autores y comentaristas más acreditados: Roberto Fernández Retamar (1930-2019), Mario Benedetti (1920-2009) y José Emilio Pacheco (1939-2014). A partir de la sistematización de sus planteamientos y de la revisión de la crítica en torno a estos, se señalan las características de la poesía coloquial como causantes de un efecto realista, en lugar de considerar este último como un rasgo autónomo e inconexo. En este sentido, se entiende el realismo de la poesía coloquial como una respuesta al contexto estilístico predecesor, las vanguardias, y como una respuesta al contexto político latinoamericano alrededor de la Revolución cubana.

Keywords : realismo; poesía latinoamericana; vanguardias; revolución cubana.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )