SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue35Computer Applications of Collaborative Economy and Labor Law in ColombiaSymbolic Constitutionalisation and the Bare Life of The Slave Laborer in Brazil author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista latinoamericana de derecho social

On-line version ISSN 2448-7899Print version ISSN 1870-4670

Abstract

VARGAS RUIZ, María Magaly. Sistema de salud: garantía institucional del derecho a la protección de la salud en México. Rev. latinoam. derecho soc [online]. 2022, n.35, pp.391-421.  Epub Feb 07, 2023. ISSN 2448-7899.  https://doi.org/10.22201/iij.24487899e.2022.35.17283.

En México, el derecho a la salud está protegido constitucionalmente; impone al Estado una obligación progresiva, sujeta a la capacidad financiera. El sistema de salud es la garantía institucional para su instrumentación; este sistema fue reformado recientemente, el 29 de noviembre de 2019, con objeto de otorgar gratuitamente servicios de salud, medicamentos y demás insumos a la población sin seguridad social, así como para lograr la adecuada integración y articulación de sus instituciones.

El objetivo de este trabajo es analizar el sistema de salud mexicano como responsable de la garantía institucional del derecho a la salud. Para ello, se realizó un análisis legislativo de la reforma a la legislación relacionada con la protección del derecho a la salud, comparado con la inmediata anterior. Resultados. Se encontró que la última reforma del sistema de salud implicaría una importante modificación estructural, así como de sus fuentes de financiamiento; sin embargo, al no modificarse de forma sustancial la organización del sistema de salud, se limita a un cambio normativo influenciado por el contexto político y sus principales actores, más que por la necesidad de garantizar institucionalmente el derecho a la salud hacia la cobertura universal independientemente del estatus laboral o del tipo de ciudadanía. La inclusión de los derechos fundamentales en el ámbito de la salud implica la implementación de políticas públicas dirigidas al acceso universal y equitativo a la salud; sin embargo, la fragmentación del sistema de salud es todavía el principal reto.

Keywords : derecho a la salud; cobertura universal; México.

        · abstract in English | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )