SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue35Debate About the Labor of Work Through Digital Platforms in Chile and some Connected ProblemsLong-Term Care in the European Union author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista latinoamericana de derecho social

On-line version ISSN 2448-7899Print version ISSN 1870-4670

Abstract

LOPEZ HERNANDEZ, Edwin. Ley Agraria a tres décadas de su entrada en vigor. Rev. latinoam. derecho soc [online]. 2022, n.35, pp.101-125.  Epub Feb 07, 2023. ISSN 2448-7899.  https://doi.org/10.22201/iij.24487899e.2022.35.17273.

El derecho agrario en México se elevó a rango constitucional por primera vez en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos promulgada el 5 de febrero de 1917. Desde ese momento ha tenido diversas legislaciones reglamentarias del artículo 27 de nuestra carta magna. Con el paso del tiempo la regulación y figuras jurídicas se han modificado con el objetivo de adecuarse a la actualidad del ser humano.

La Ley Agraria vigente entró en vigor el 27 de febrero de 1992, y si bien ha sido objeto de varias reformas, no menos cierto es que a tres décadas de su publicación se considera necesario contar con una nueva ley que no sólo regule la situación actual del campo mexicano, sino que marque las pautas y encamine a nuestra sociedad hacia el futuro. Este estudio tiene como finalidad analizar la Ley Agraria vigente, específicamente en su regulación sustantiva, y realizar algunas reflexiones en torno a la situación actual de la justicia agraria en este país.

Keywords : derecho agrario; ley agraria; agrario; campo; desarrollo agrario.

        · abstract in English | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )