SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue1Estudio comparativo de la síntesis y modificación con Fe de materiales mesoporosos MCM-41 y SBA-15, su caracterización y evaluación author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Superficies y vacío

Print version ISSN 1665-3521

Abstract

SOLIS-CASADOS, D.A. et al. Síntesis de catalizadores basados en TiO2 modificado con Sn: Caracterización y evaluación de su desempeño fotocatalítico en la degradación de AINEs presentes en aguas residuales. Superf. vacío [online]. 2016, vol.29, n.1, pp.24-31.  Epub Oct 23, 2020. ISSN 1665-3521.

En este trabajo se reporta la preparación por el método sol-gel de catalizadores de TiO2 modificado con diferentes cantidades de Sn (TiO2-Sn(x)), con relaciones molares x = 0.0, 0.1, 0.2, 0.3, 0.4, y 0.5. Los resultados muestran que el método de síntesis favorece la formación de la fase anatasa del TiO2 y que la incorporación de estaño en relaciones molares mayores a 0.3 promueve la formación de la fase rutilo. La proporción de fases cristalinas en cada formulación cambia en función del contenido de estaño incorporado. El desempeño fotocatalítico de los catalizadores se evaluó en la reacción de degradación de algunos Anti-Inflamatorios No Esteroideos (AINES) presentes en aguas residuales provenientes de la industria farmacéutica. De los resultados se observa que los fotocatalizadores que contienen estaño, al ser irradiados con luz solar, muestran un incremento en su actividad fotocatalítica con respecto al TiO2 usado como referencia. En el caso de irradiación con luz ultravioleta, para la degradación de los fármacos naproxeno e ibuprofeno, se observó un comportamiento selectivo en función del contenido de estaño.

Keywords : Fotocatálisis; Anatasa; Rutilo; Aguas residuals.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )