SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 issue4Frequency of intestinal parasitic infections in elementary schools in Veracruz, Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de pediatría

Print version ISSN 0035-0052

Abstract

ARIZAGA-BALLESTEROS, Víctor et al. Infección bacteriana grave en recién nacidos con fiebre admitidos a urgencias pediátricas. Rev. mex. pediatr. [online]. 2022, vol.89, n.4, pp.140-145.  Epub June 02, 2023. ISSN 0035-0052.  https://doi.org/10.35366/109588.

Introducción:

el recién nacido (RN) con fiebre es un motivo de consulta frecuente en los servicios de urgencias, y una de las causas es la infección bacteriana grave (IBG). Los objetivos de este estudio fueron establecer la prevalencia de IBG, así como describir las características clínicas, de laboratorio y factores de riesgo en el RN con fiebre, atendidos en urgencias de un hospital ubicado en Monterrey, Nuevo León, México.

Material y métodos:

estudio observacional, prospectivo y comparativo, realizado entre 2015 y 2016. A cada RN se les realizó un protocolo de estudio que consistió en la elaboración de historia clínica, examen físico y toma de estudios de laboratorio. Los análisis estadísticos realizados fueron con χ2, U de Mann-Whitney y análisis de regresión logística.

Resultados:

se incluyeron 112 neonatos, de los cuales en 28 (25%) se confirmó IBG por la presencia de cultivos positivos en sangre, orina o líquido cefalorraquídeo (LCR). En 17 pacientes (60.7%) se diagnosticó infección de vías urinarias (IVU), en 11 (39.2%) sepsis y en dos (7.1%) meningitis (en ambos, también se detectó bacteriemia). Las bacterias más frecuentes en urocultivo fueron Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae; en hemocultivos fue Staphylococcus coagulasa-negativa; mientras que en LCR fue Streptococcus agalactiae. El antecedente de ruptura prematura de membranas, la IVU materna en el último trimestre del embarazo y ser paciente de sexo masculino se asoció con mayor riesgo para desarrollar IBG.

Conclusiones:

la prevalencia de IBG en el RN con fiebre fue de 25%, la IVU fue la causa más común, seguida de sepsis y meningitis.

Keywords : infección bacteriana; infección de vías urinarias; sepsis; meningitis; recién nacido.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )