SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.158 issue5A novel mutation in the TSC2 gene protects against colorectal cancer in the Mexican populationImpact of infections and extended-spectrum beta-lactamase (ESBL)-producing Enterobacteriaceae on graft and patient survival in a kidney transplantation program in Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Gaceta médica de México

On-line version ISSN 2696-1288Print version ISSN 0016-3813

Abstract

MARVAN, María L. et al. Conocimientos y actitudes hacia la donación de órganos en una muestra de médicos de dos hospitales en México. Gac. Méd. Méx [online]. 2022, vol.158, n.5, pp.299-304.  Epub Nov 18, 2022. ISSN 2696-1288.  https://doi.org/10.24875/gmm.22000049.

Introducción:

Para numerosos pacientes, el trasplante de órganos es el único tratamiento para sobrevivir. Hay una grave escasez de órganos para trasplantes y México tiene una de las tasas más bajas de donación de órganos. Los profesionales de la salud son el vínculo entre la sociedad y el sistema de salud, y pueden promover e incrementar la donación de órganos.

Objetivo:

Explorar los conocimientos generales y las actitudes de médicos mexicanos respecto a la donación de órganos provenientes de cadáveres.

Métodos:

Estudio observacional transversal. Se aplicaron dos cuestionarios a 219 médicos de una institución donde se realizan trasplantes y de un hospital en donde no se llevan a cabo.

Resultados:

La mayoría de los participantes no había recibido entrenamiento sobre donación de órganos. Las principales deficiencias en sus conocimientos estuvieron relacionadas con los criterios para ser donador y la postura de la iglesia sobre la donación de órganos. El conocimiento predijo las actitudes hacia la donación de órganos; este se asoció negativamente a actitudes desfavorables y de desconfianza, mientras que se asoció positivamente a actitudes favorables y la disposición a ser donador.

Conclusión:

Es necesario implementar programas dirigidos a los médicos para dotarlos de herramientas que ayuden a fomentar la cultura de donación de órganos.

Keywords : Actitudes y práctica en salud; Conocimientos; Donación de órganos; Médicos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )