SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número4Estudio del comportamiento dinámico del Caño de Sancti Petri índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ciencias marinas

versão impressa ISSN 0185-3880

Resumo

FERNANDEZ-BASTERO, S.; GARCIA, T.; SANTOS, A.  e  GAGO-DUPORT, Luis. Potencialidad geoquímica de sedimentos glauconíticos de plataforma para la fijación de CO2 atmosférico de origen antropogénico. Cienc. mar [online]. 2005, vol.31, n.4, pp.593-615. ISSN 0185-3880.

En este estudio se analizó experimentalmente la velocidad de disolución de la glauconita en función del pH. Los resultados se utilizaron para modelar la evolución geoquímica de sedimentos marinos glauconíticos de la plataforma continental, ante una inyección de CO2, y estimar las posibilidades y limitaciones para su fijación en forma de minerales a través de reacciones de carbonatación. Los resultados experimentales muestraron como, en condiciones ácidas, la glauconita es ligeramente más soluble que otros silicatos, dando lugar a productos carbonatados más insolubles. El mecanismo de disolución es incongruente a valores de pH muy ácidos y tiende a ser congruente para valores intermedios y neutros. La superficie reactiva disminuye en el curso del proceso como resultado de la formación de un residuo amorfo. Los datos cinéticos se han empleado para modelar las reacciones de carbonatación en sedimentos marinos mediante cálculos especiación-reacción. En el estudio se evidencia que, para el caso de la glauconita, la eficacia en la fijación de CO2 depende principalmente de dos factores: la propia cinética de disolución-especiación del CO2 en los sedimentos y la cinética de liberación del Fe2+. La mayor limitación del proceso de cara a su implementación, es la evolución del pH hacia valores ácidos. Los resultados sugieren que, a mediano plazo, este proceso podría ser optimizado de forma técnica modificando la respuesta de neutralización de los sedimentos mediante la inyección de agentes alcalinizantes y con una selección adecuada, tanto del modo de inyección como de la composición de los sedimentos y de las zonas diagenéticas más favorables.

Palavras-chave : disolución de glauconita; baño de flujo continuo; fijación de CO2; reacciones de carbonatación; modelos especiación-reacción.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons