SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número4Desarrollo y optimización de un método de digestión para la determinación de metales pesados en corales escleractíneos por Espectrometría de Absorción Atómica (EAA)Distribución de metales traza en sedimentos de zonas de lodo de la plataforma costera norte de Portugal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ciencias marinas

versão impressa ISSN 0185-3880

Resumo

FALCAO, Manuela  e  VALE, Carlos. Dinámica de nutrientes en una laguna costera (Ría Formosa, Portugal): La importancia del intercambio de agua laguna-mar en la productividad biológica. Cienc. mar [online]. 2003, vol.29, n.4, pp.425-433. ISSN 0185-3880.

Se monitorearon silicatos, nitratos, fosfatos, clorofila a y productividad primaria en mareas altas y bajas entre septiembre de 1985 y septiembre de 1986, en cuatro estaciones en la Ría Formosa, una laguna costera meso-mareal localizada en el sur de Portugal. Las muestras de agua y las observaciones in situ se realizaron en mareas muertas y vivas, de forma alternada. Mientras que durante la marea baja los silicatos excedieron los valores obtenidos en marea alta durante todo el año, estableciéndose una débil tendencia estacional, los nitratos y fosfatos mostraron una notoria variación estacional durante la pleamar de las mareas vivas. Los máximos pronunciados en el periodo de bajas temperaturas (inicios de primavera), de 7 µM para nitratos y 3 µM para fosfatos, indican su advección desde la zona costera contigua. Los valores menores durante la marea baja y el incremento en la clorofila α (hasta 2 µg g-1), señalan un rápido consumo biológico de los nutrientes importados. Las diferencias de temperatura entre las aguas costeras, y las de la laguna al inicio de la primavera, promueven un consumo más eficiente entre los productores primarios de la laguna. La productividad primaria varió de 2 mg C m-3 h-1 (invierno) a 30 mg C m-3 h-1 (verano), reflejando una intensa incorporación de 14C durante los periodos cálidos. Se pudo observar una elevada tasa de consumo de nitratos y fosfatos durante la primavera, cuando las concentraciones disminuyeron en un 50% dentro de un corto período de 6 horas entre pleamar y bajamar.

Palavras-chave : Laguna costera; nutrientes; clorofila; productividad primaria; intercambios laguna-mar.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons