SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número3Reconocimiento de formas con un correlador óptico aplicado a imágenes desenfocadas: invariancia por medio de la selección y fusión de bandasThe dynamics of coupled atom and field assisted by continuous external pumping índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de física

versão impressa ISSN 0035-001X

Resumo

BARRANCO-JIMENEZ, M.A.; CHIMAL-EGUIA, J.C.  e  ANGULO-BROWN, F.. The Gordon and Zarmi model for convective atmospheric cells under the ecological criterion applied to the planets of the solar system. Rev. mex. fis. [online]. 2006, vol.52, n.3, pp.205-212. ISSN 0035-001X.

En este artículo calculamos las temperaturas superficiales de los nueve planetas del sistema solar mediante el modelo de Gordon y Zarmi que se usa para tratar con la energía de los vientos como una máquina tipo Carnot manejada por el Sol, incluyendo el papel del efecto invernadero y de las irreversibilidades internas en el modo de operación del modelo de máquina térmica. Esta máquina tipo Carnot sobresimplificada corresponde en buena aproximación con el movimiento a escala global de los vientos en celdas de convección. Nuestros resultados numéricos para las temperaturas superficiales están en buen acuerdo con las temperaturas observadas reportadas en la literatura. Nuestros cálculos fueron realizados mediante dos regímenes de operacion: el régimen de potencia máxima y el régimen de función ecológica máxima. En particular, las temperaturas de Venus y de la Tierra fueron calculadas mediante un nuevo enfoque utilizando el papel de las tropopausas sobre las celdas de convección.

Palavras-chave : Celdas de convección; termodinámica de tiempos finitos; sistema solar.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons