SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número164Historia del proyecto carretero a la Costa central de Oaxaca durante el siglo XIXVirtud cristiana y progreso liberal en La Navidad en las montañas de Ignacio M. Altamirano índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de historia de América

versão On-line ISSN 2663-371X

Resumo

QUINTERO MACHLER, Alejandro. Las palabras y las cosas: el debate sobre el lugar de las ideas en Hispanoamérica (1851-1854). Rev. hist. Am. [online]. 2023, n.164, pp.47-76.  Epub 27-Fev-2024. ISSN 2663-371X.  https://doi.org/10.35424/rha.164.2023.1818.

El artículo examina lo que el autor denomina “la querella de las palabras y las cosas”: es decir, el debate internacional generado en torno al lugar de las ideas en Hispanoamérica y el liberalismo neogranadino de mediados del siglo XIX (1851-1854). El debate pretendió definir el lugar ocupado por las ideas europeas, en particular las socialistas, en Hispanoamérica y su correspondencia, o desencuentro, con la realidad del continente. Los principales argumentos de la discusión se organizan y desglosan a partir del cotejo de numerosas fuentes primarias como periódicos y panfletos: analiza las acusaciones de que las ideas europeas en Hispanoamérica eran (1) extemporáneas, (2) artificiales y (3) potencialmente bárbaras y sangrientas, antes de inspeccionar (4) los contrargumentos de los liberales neogranadinos, quienes se vieron obligados a refutar a sus críticos y a re-pensar su posición peculiar como intelectuales hispanoamericanos. El texto ofrece una introducción estructurada a un debate muy complejo en el que intervinieron diversos actores y que aún no ha sido superado; y aporta a la historia intelectual hispanoamericana al indagar en cómo era concebida, invisibilizada o legitimada en una coyuntura crucial -la década de los 50’s-, de creciente imperialismo, vaga consolidación de una conciencia “latinoamericana” y vigorosa movilización política y social.

Palavras-chave : Colombia; Hispanoamérica; Historia intelectual; liberalismo; socialismo; siglo XIX.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )