SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número3Jorge Eliécer Gaitán y su defensa de la educación pública en Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista latinoamericana de estudios educativos

versão On-line ISSN 2448-878Xversão impressa ISSN 0185-1284

Resumo

FLORES-CRESPO, Pedro. ¿Cómo educa la cultura?. Rev. latinoam. estud. educ. [online]. 2022, vol.52, n.3, pp.227-247.  Epub 05-Set-2022. ISSN 2448-878X.  https://doi.org/10.48102/rlee.2022.52.3.521.

Este artículo sostiene que la cultura, entendida aquí como las diversas expresiones artísticas y estéticas, enriquece nuestras capacidades cognoscitivas. Aunque la vida escolar se canceló a raíz del brote del Covid-19, no así nuestras posibilidades de vida y florecimiento humano. De tal manera que la música, la literatura, la pintura y demás expresiones artísticas conforman un cuerpo de conocimientos que nos hace aprender. A partir de algunas precisiones conceptuales, este texto expone en tres secciones una serie de argumentos para explicar cómo es que el arte educa. Se concluye que, por su mirada sensible, los artistas crean un mejor mundo real, con lo cual, como afirma Paz (2003), se puede construir una libertad sensible que nos hace “comprender sin entender”.

Palavras-chave : arte; cultura; libertad; educación; literatura.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )