SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número16Tiempo teofánico y hospitalario índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Inter disciplina

versão On-line ISSN 2448-5705versão impressa ISSN 2395-969X

Resumo

MEJIA AMADOR, Georgina. El alma y el cuerpo en las danzas sufíes y rarámuri desde la literatura comparada. Inter disciplina [online]. 2018, vol.6, n.16, pp.251-275.  Epub 24-Fev-2021. ISSN 2448-5705.  https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2018.16.65644.

En este artículo indago en la relación entre cuerpo, alma, danza, performance, ritual y texto poético desde una perspectiva literaria en dos fenómenos distintos: el semā’ de los derviches sufíes mevlevíes y el yúmari-tutuguri de los rarámuri. Para ello, me apoyo en los conceptos de Julia Kristeva de lo Semiótico y lo Simbólico, los cuales se refieren, respectivamente, al proceso en el que no existe aún la escisión del sujeto ni del signo, y al proceso en el que el individuo se inserta en el lenguaje y la sociedad. Según mi hipótesis, la experiencia de la performance ritual de sufíes y tarahumaras, anhela un retorno a ese sitio anterior al signo (lo Semiótico), a la vez que dicha experiencia debe traducirse a un lenguaje socialmente codificado, como la danza y la poesía (lo Simbólico). En ambas performances, el mecanismo de retorno y diálogo entre un proceso y otro es el carácter circular de cada danza, las cuales simbolizan, según su respectivo marco socio-cultural y religioso, el renacimiento del hombre y la relaboración del pacto entre él y las deidades para que continúe el funcionamiento del cosmos.

Palavras-chave : cuerpo; alma; danza; performance; ritual; texto.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )