SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número2El hombre y los artrópodos: un vínculo inalienableGuatemala, país de fronteras índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Península

versão impressa ISSN 1870-5766

Resumo

RODRIGUEZ BALAM, Enrique Javier. El monte y la cacería: construyendo espacios, transformando prácticas. Península [online]. 2010, vol.5, n.2, pp.101-119. ISSN 1870-5766.

Este trabajo describe, mediante una aproximación etnográfica, la manera en la que los mayas del sur de Yucatán mantienen una relación estrecha con la naturaleza (particularmente "el monte"). Este vínculo con lugares naturales se expresa en rituales, costumbres y procesos de socialización que envuelven cierto tipo de prácticas culturales tales como la cacería de venado. En el texto se abordan temas tales como el cambio cultural, la identidad maya y las creencias tenidas por "tradicionales". Así, los mayas de esta parte de Yucatán nos enseñan cómo adaptan la complejidad del mundo moderno a sus formas de vida, enmarcando contextos sociales (economía, migración y las crecientes modificaciones del trabajo en la tierra), con sus tradiciones y formas ancestrales de entender la vida.

Palavras-chave : cambio cultural; prácticas culturales; identidad; mayas; rituales y cacería.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons