SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número77Los hábitos comunicativos y su influencia en la sofisticación política ciudadanaProblemas de agencia en la educación básica en México: un diagnóstico institucional índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Convergencia

versão On-line ISSN 2448-5799versão impressa ISSN 1405-1435

Resumo

BIALAKOWSKY, Alejandro. Vida cotidiana y reclasificaciones sociológicas según Giddens, Bourdieu, Habermas y Luhmann. Convergencia [online]. 2018, vol.25, n.77, pp.125-147. ISSN 2448-5799.  https://doi.org/10.29101/crcs.v25i77.4456.

Este artículo tiene como objetivo analizar la relación entre la vida cotidiana y las reclasificaciones sociológicas en el “giro del sentido”, propuesto por Giddens, Bourdieu, Habermas y Luhmann. Desde la metodología del “abordaje problemático”, se rastrean sus usos de las metáforas espaciales de “horizonte” y “trasfondo”, que explicitan las características del sentido como condición de posibilidad de lo social. Entre los resultados, se detecta que Giddens, Bourdieu y Habermas encuentran en la vida cotidiana el espacio metafórico de observación del sentido, mientras que Luhmann lo hace en un mundo formal. Desde allí, se abordan los modos en que la sociología reclasifica las (re)clasificaciones sociales generales, que también reclasifican a las sociológicas. Como conclusión, emerge un juego de transformación, disrupción o desconexión, en el cual la importancia o no de la vida cotidiana permite establecer un espacio de transformación entre reclasificaciones sociológicas y sociales o bien, limita y cierra esa posibilidad como irritación.

Palavras-chave : teoría sociológica contemporánea; sentido; metáforas; vida cotidiana; reclasificaciones.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )