SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 número9Electroestimulación vaginal y estimulación del nervio tibial posterior en trastornos del vaciamiento vesicalFactores asociados con bordes quirúrgicos positivos en pacientes con cáncer de mama tratadas con cirugía conservadora índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ginecología y obstetricia de México

versão impressa ISSN 0300-9041

Resumo

BONILLA-SEPULVEDA, Óscar Alejandro. Ganglio centinela en cáncer de mama: técnica y factores pronósticos. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2021, vol.89, n.9, pp.688-695.  Epub 04-Abr-2022. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v89i9.5698.

OBJETIVO:

Describir las características sociodemográficas, clínicas, técnica quirúrgica y factores pronósticos de la técnica del ganglio centinela en cáncer de mama en un centro de referencia.

MATERIALES Y MÉTODOS:

Estudio retrospectivo, analítico, con fuentes secundarias de información de mujeres con cáncer de mama sin afectación clínica axilar, llevadas a cirugía con biopsia de ganglio centinela, en el registro personal de un cirujano del 1 de mayo de 2018 al 31 de octubre de 2020, en un centro de referencia en Medellín, Colombia. Se recopilaron los datos demográficos, clínicos y paraclínicos y se analizaron con estadística descriptiva.

RESULTADOS:

Se practicaron 552 cirugías axilares, 353 biopsias de ganglio centinela (63.9 %) y 199 linfadenectomías (36%). La edad media fue 60 años (DE ± 12.6). El 86.1% estaba en estadio clínico 0-I-II. El tamaño tumoral medio fue 2.6 cm. La tasa de detección del ganglio centinela fue de 98.3 % (n = 347). En promedio se resecaron 1.9 ganglios (DE ± 1.3) de los que 23.1% (n = 80) fueron metastásicos. Se evitó el vaciamiento axilar en el 83.6 % (n = 295).

CONCLUSIÓN:

En esta muestra, la técnica del ganglio centinela para la estadificación axilar tuvo una alta tasa de detección, se encontró mayor afectación del ganglio centinela en el transcurso de la mastectomía, congelación, subtipos luminal A y B y en menor proporción en la quimioterapia preparatoria.

Palavras-chave : Ganglio centinela; cáncer de mama; axilar; biopsia de ganglio centinela; edad media; Colombia; mastectomía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )