SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número39Recordando el futuro de la Ciudad de México. Testimonios orales de sus arquitectos, 1940-1990Sentido del lugar y memoria urbana: envejecer en el Centro Histórico de la Ciudad de México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Alteridades

versão On-line ISSN 2448-850Xversão impressa ISSN 0188-7017

Resumo

ZAMORANO VILLARREAL, Claudia C.. Del Monumento a la Madre Petrolera a El Monolito: Producción del espacio urbano, códigos y memoria. Alteridades [online]. 2010, vol.20, n.39, pp.29-40. ISSN 2448-850X.

Se abordará la producción y transformación de los espacios urbanos y sus códigos en una colonia construida en 1936 en el oriente de la Ciudad de México. Se enfatizará en un jardín público y el Monumento a la Madre Petrolera que estaba en su centro. Sobre el primero construyeron una escuela en 1946 y el segundo fue enterrado y reapareció en 1992, tan degradado que sus descubridores lo rebautizaron como El Monolito. Indagar sobre lo que se borró o se eclipsó del paisaje urbano y de la memoria humana revelará la interrelación de tres factores: la producción institucional del espacio urbano y sus códigos, la apropiación de éstos por parte de los habitantes, y la memoria urbana.

Palavras-chave : arquitectura moderna; producción y apropiación del espacio; códigos urbanos; memoria urbana.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons