SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número31Entre la antropología y los derechos humanos. Hacia una investigación activista y comprometida críticamenteEl neonahualismo y otras evoluciones contemporáneas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Alteridades

versão On-line ISSN 2448-850Xversão impressa ISSN 0188-7017

Resumo

VENTURA PATINO, María del Carmen. Cambio y continuidad de El Cabildo indígena y prácticas comunales en el noroeste de la meseta purhépecha. Alteridades [online]. 2006, vol.16, n.31, pp.89-105. ISSN 2448-850X.

Las instituciones de gobierno indígena que aún prevalecen en muchas comunidades de nuestro país son resultado de conflictivos procesos de apropiación social, de la resistencia y la resignificación de las distintas disposiciones jurídicas y de los diferentes ordenamientos político-administrativos impuestos desde la Colonia hasta la conformación del actual Estado-nación. Existe en la práctica comunal una imbricación de instituciones de gobierno indígena y no indígena, que da lugar a una forma particular de gobierno local. A pesar de la puesta en marcha de nuevas políticas de evangelización contrarias a la religiosidad indígena y de la emergencia de la competencia electoral por la presencia de partidos políticos que reconfiguraron la vida política comunal, el Cabildo indígena mantiene, en la comunidad de estudio, su autoridad religiosa y conserva un papel importante en el ejercicio de gobierno local.

Palavras-chave : instituciones de gobierno indígena; Estado-nación; gobierno local; el costumbre; Iglesia; partidos políticos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )