SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número99El fenómeno de la retracción de la lengua materna en los migrantes indígenas mexicanos a las zonas urbanas. Violencia y pérdida de la diversidadVoto: candidatos y emociones índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Sociológica (México)

versão On-line ISSN 2007-8358versão impressa ISSN 0187-0173

Resumo

FUERTE CELIS, María del Pilar; PEREZ LUJAN, Enrique  e  ANGELES GARCIA, Ariana. Las olvidadas. Mujeres desplazadas en Durango, las otras víctimas de la “guerra contra las drogas”. Sociológica (Méx.) [online]. 2020, vol.35, n.99, pp.131-165.  Epub 09-Mar-2021. ISSN 2007-8358.

Suele hacerse un balance de la guerra en términos de víctimas mortales, la mayoría hombres, pero también existe gran cantidad de mujeres violentadas de múltiples maneras y quizás una de las más negativas es el desplazamiento, como consecuencia al sufrir el asesinato de sus esposos, padres o hermanos a manos de las organizaciones del crimen organizado. El presente artículo busca visibilizar la violencia que se ha ejercido en contra de ellas al ser desplazadas de manera forzada durante el periodo 2006-2012 en el marco de la llamada “guerra contra las drogas”. Mediante entrevistas a profundidad recopilamos sus historias y enlazamos el nivel micro con las transformaciones que ocurren en el nivel macro para resaltar el deterioro que han experimentado en su vida cotidiana las mujeres a causa del endurecimiento de la política antidrogas y la posterior reconfiguración de las organizaciones criminales.

Palavras-chave : mujeres; combate al narcotráfico; violencia; desplazados; Durango.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )