SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número78El cazador, la presa y el Dueño de losAnimales: El complejo cinegético nahua índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Trace (México, DF)

versão On-line ISSN 2007-2392versão impressa ISSN 0185-6286

Resumo

ROMERO, Laura. Niñez, transformación y consumo de maíz entre los nahuas de la Sierra Negra de Puebla. Trace (Méx. DF) [online]. 2020, n.78, pp.20-42.  Epub 28-Abr-2021. ISSN 2007-2392.  https://doi.org/10.22134/trace.78.2020.739.

Para los nahuas de la Sierra Negra de Puebla, el consumo de maíz es considerado uno de los elementos que establecen la distinción entre los humanos y los no humanos, pues mediante este se crean cuerpos que se diferenciarán, entre otras cosas, por su estabilidad o la falta de ella. La fabricación del cuerpo requiere de una serie de acciones realizadas a lo largo de toda la vida. En este texto se dará cuenta, principalmente, de la importancia que tiene la alimentación mediante productos locales (por ejemplo, maíz y frijol) -frente a aquella que conforma cuerpos anómalos como el de los migrantes-, así como el consumo de sal y el bautizo, para dar paso a la descripción del papel que juega el trabajo en la milpa en la conformación de cuerpos adecuados para lo nahua, es decir, lo humano por excelencia. Se pondrá especial énfasis a la niñez como una etapa donde el control de la inestabilidad requiere de un esfuerzo mayor. Los niños nahuas son asociados a los antepasados, a lo acuoso y a lo mítico. Su humanidad está constantemente en riesgo, pues su cuerpo no ha llegado a los niveles necesarios de madurez.

Palavras-chave : niñez; transformación; alimentación; nahuas; Sierra Negra.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )