SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2Productividad de cochinilla Dactylopius coccus (Hemiptera: Dactylopiidae) en cladodios de Opuntia ficus-indica (Cactacea) con diferentes tratamientos de fertilizaciónEl género Elaphrothrips Buffa, 1909 (Insecta, Thysanoptera, Tubulifera) en América Central, discusión del concepto de especie y descripción de especies nuevas para Costa Rica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta zoológica mexicana

versão On-line ISSN 2448-8445versão impressa ISSN 0065-1737

Resumo

TINAJERO, Romeo  e  RODRIGUEZ ESTRELLA, Ricardo. Cotorra argentina (Myiopsitta monachus), especie anidando con éxito en el sur de la Península de Baja California. Acta Zool. Mex [online]. 2015, vol.31, n.2, pp.190-197. ISSN 2448-8445.

Se presenta información sobre la presencia y abundancia así como evidencias de anidación de la cotorra Argentina (Myiopsitta monachus), especie exótica en el sur de la península de Baja California. La cotorra fue registrada por primera vez en noviembre de 2012 en el poblado de Chametla, 7 km al norte de la ciudad de La Paz. Desde entonces y hasta el día de hoy, el perico ha incrementado su abundancia en 10 veces su población inicial. Reportamos actividad de anidación, entre mayo y agosto de 2013 y mayo-agosto 2014. Los nidos fueron construidos sobre la palma de abanico (Washingtonia robusta, 75%) y palma de coco (Cocos nucífera, 25%). Se les observó alimentándose de frutos de palma datilera (Phoenix dactylifera), mezquite (Prosopis sp.), tamarindo (Tamarindus indica), guamúchil (Pithecellobium dulce) y otatave (Vallesia glabra), así como de restos de comida provistos por la gente. Se discuten las posibles implicaciones de la presencia de esta especie exótica en la región.

Palavras-chave : Ave exótica; desierto; Baja California Sur; México; Myiopsitta monachus.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons