SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número1Coinfección por citomegalovirus y COVID-19: caso clínico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Neumología y cirugía de tórax

versão impressa ISSN 0028-3746

Resumo

VINITZKY-BRENER, Ilan; CARRASCO-RUEDA, Carlos Alberto; ANGELES-GALVEZ, Mariana  e  ALEJANDRE-GARCIA, Alejandro. Síndrome de hiper-IgE y úlcera eosinofílica en mucosa oral. Neumol. cir. torax [online]. 2022, vol.81, n.1, pp.61-64.  Epub 10-Fev-2023. ISSN 0028-3746.  https://doi.org/10.35366/105534.

El síndrome de hiper-IgE (SHIE) es una inmunodeficiencia primaria y trastorno poco frecuente, se caracteriza por un elevado nivel de IgE sérica, con manifestaciones cutáneas (eccema, abscesos o infecciones) e infecciones pulmonares recurrentes. Dicho trastorno se presenta en dos patrones genéticos: autosómica dominante (AD-SHIE) y autosómica recesiva (AR-SHIE). La úlcera eosinofílica (UE) de la mucosa oral se describe como una lesión benigna, autolimitada con alta predilección por la mucosa ventral de la lengua. Su diagnóstico se establece a partir del estudio histopatológico. Presentamos el caso de paciente masculino de 10 años de edad, diagnosticado con síndrome de hiper-IgE, con presencia de úlcera eosinofílica en la mucosa oral de dos meses de evolución.

Palavras-chave : Síndrome hiperinmunoglobulina E; úlcera eosinofílica; mucosa oral.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )