SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número29Capitalismo global y petroficción en Temporada de huracanes de Fernanda Melchor“Que nadie duerma” de Juan José Millás: la construcción de un personaje femenino índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Valenciana

versión impresa ISSN 2007-2538

Resumen

SALDANA MONCADA, David Issai. Primeros pasos hacia Japón: nexos intertextuales entre Salón de belleza y La casa de las bellas durmientes. Valenciana [online]. 2022, vol.15, n.29, pp.103-131.  Epub 08-Abr-2022. ISSN 2007-2538.  https://doi.org/10.15174/rv.v14i29.574.

Este trabajo aborda las relaciones entre La casa de las bellas durmientes (Nemureru bijo, 1961) del escritor japonés Yasunari Kawabata (1899-1968), y Salón de belleza (1994), del escritor méxico peruano Mario Bellatin (1960). En un primer momento se plantean algunos rasgos de la recepción de la literatura japonesa en México y Perú, para definir el contexto en el que Bellatin comienza a desarrollar su interés por Japón. En seguida se analiza el vínculo entre ambas obras, perceptible en varios niveles: desde la posibilidad de una relación intertextual estructural, mediante un epígrafe; el desplazamiento hacia el uso compartido de una voz narrativa y el manejo del espacio como un lugar de transgresión; hasta formular paralelismos temáticos que apuntan a lecturas trascendentales. Al tener en cuenta los comentarios del propio autor sobre su relación con la literatura de Kawabata, es posible reforzar el puente entre las obras, pues tocan tanto en lo estilístico como en lo temático, y se erigen en un primer acercamiento a la literatura japonesa. Con base en esto, es posible observar cómo la voluntad de apertura de los textos de Bellatin hacia otras tradiciones literarias invita a repensar las interacciones entre la literatura japonesa y su propia estética, lo cual dará paso a un vínculo que ya no depende de la intermediación discursiva del orientalismo europeo sino de una lectura vis à vis entre literaturas.

Palabras llave : Bellatin; Kawabata; intertextualidad; espacio; transgresión.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )